Está en la página 1de 21

CONCEPTOS

BÁSICOS
Programación
Distribuida
ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 1
Protocolos
Conjunto de reglas que los participantes pueden seguir (comunicación), en los
seres humanos un protocolo no se encuentra establecido explícitamente.
En la comunicación entre computadores, deben estar definidos formalmente
e implementados de una manera precisa.
Debe existir una serie de reglas como:
¿Cómo se codifican los datos intercambiados?
¿Cómo los eventos (envío, recepción) se sincronizan?
El protocolo HTTP especifica las reglas que deben seguir un proceso del
navegador WEB y un proceso del servidor WEB.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 2


Arquitectura de red.
Normalmente se
presentan las funciones de
una red utilizando la
arquitectura OSI (Open
System Interconnect), el
cual divide las funciones
complejas de una red en
siete capas.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 3


Arquitectura de red.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 4


Protocolos de la arquitectura de red.
Protocolo capa internet – IP: Este protocolo utiliza un esquema de nombrado
para identificar las computadoras en una red y encaminar los datos.
Capa de transporte: Hay dos protocolos ampliamente utilizados.
Protocolo de Control de Transmisión- TCP: Proporciona una comunicación
orientada a conexión.
Protocolo de Datagrama de Usuario –UDP: Proporciona una comunicación
sin conexión.
Capa aplicación: Protocolos como: Protocolo de transferencia de ficheros –
FTP, Protocolo de correo electrónico sencillo – SNMP, protocolo de
transferencia de hipertexto - HTTP

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 5


Comunicación orientada a la conexión frente a la
comunicación sin conexión
Comunicación orientada a conexión: Una conexión puede ser física o lógica, y
se establece en dos partes, el emisor y el receptor. Ejemplo una llamada
telefónica.
En este tipo de comunicación no es necesario especificar explícitamente la
dirección del destinatario para cada paquete.
Comunicación sin conexión: No existe conexión. Los datos se envían
mediante paquetes y cada emisor debe indicar de forma explicita en cada
paquete la dirección del receptor. Ejemplo, comunicación a través de correo
electrónico o cartas.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 6


Comunicación orientada a la conexión frente a la
comunicación sin conexión
Que podría ocasionar el uso de este tipo de comunicación?
En cualquier capa de una arquitectura de red, la comunicación se puede
lograr a través de utilidades orientadas a conexión o sin conexión.
En el TCP/IP, el UDP es un protocolo sin conexión, mientras que el TCP es un
protocolo orientado a conexión.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 7


Comunicación orientada a la conexión frente a la
comunicación sin conexión

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 8


Comunicación orientada a la conexión frente a la
comunicación sin conexión
Orientado a conexión Sin conexión
Direccionamiento Se especifica en el momento de la conexión; Se especifica en cada operación
posteriormente no es necesario volver a
especificarlo
Sobrecarga de Existe sobrecarga de establecimiento de la No se aplica
conexión conexión
Sobrecarga de No existe sobrecarga de direccionamiento en Existe sobrecarga en cada operación
direccionamiento cada operación
Orden de llegada La abstracción de la conexión permite al La falta de conexión hace difícil a la aplicación
de los datos mecanismo de comunicación entre procesos que hace uso del mecanismo de comunicaciones
mantener el orden de llegada de los paquetes entre procesos mantener el orden de llegada
de datos
Protocolo Este modo de comunicación es apropiado para Este modo de comunicación es apropiado para
protocolos que requieren el intercambio de protocolos que intercambian un pequeño
grandes conjuntos de datos y/o gran numero de conjunto de datos y realizan un numero pequeño
intercambios. de intercambios.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 9


Recursos de red
La identificación de una maquina en internet es parte del protocolo IP, v4 y v6.
En IPv4 cada maquina se identifica por una cadena de 32 bits, la misma que da
un total de 232 direcciones.
Cada dirección IP debe identificar a la red y la maquina.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 10


Recursos de red
La mayoría de usuarios tienen problemas para memorizar cadenas
de 32 bits.
DNS sistema de nombrado de dominio donde se utiliza símbolos
para identificar a un computador.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 11


Identificación de nodos y direcciones del Protocolo
de Internet
 Internet es una gigantesca malla de
enlaces de red y computadores o nodos.
 Las principales arterias de Internet son
un conjunto de enlaces de red de alto
ancho de banda que constituyen el
esqueleto central o «backbone» de la red.
Conectadas a este back bone existen redes
individuales, cada una de las cuales tiene
un identificador único. Los computadores
con soporte TCP/IP, denominados nodos o
máquinas de Internet, están unidos a
redes individuales.
ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 12
Identificación de nodos y direcciones del Protocolo
de Internet
 En la arquitectura de Internet, la identificación de la máquina es parte del
protocolo Internet (IP), el cual, como ya se describió, es el protocolo de la
capa Internet de la pila de protocolos TCP/IP

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 13


Identificación de nodos y direcciones del Protocolo
de Internet
¿A que clase pertenece la direccion IP:?

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 14


Identificación de nodos y direcciones del Protocolo
de Internet
La mayoría de los usuarios
tienen problemas para
memorizar una cadena de
32 bits, incluso con la ayuda
de la notación decimal con
puntos.
Esta es la razón por la que la
comunidad de Internet
adoptó el sistema de
nombrado de dominio (DNS,
Domain Ñame System)

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 15


Identificación de procesos a través de puertos
Para localizar una maquina en una red o internet se efectúa a través del
nombre o dirección IP.
Para la comunicación entre procesos es necesario utilizar un esquema
nombrado, ejemplo el uso de un único identificador de proceso PID que
asigna el SO.
En internet, el protocolo utiliza para identificar un proceso usa un entidad
lógica conocida como puerto.
Un proceso que desee intercambiar datos con otros procesos utilizando TCP
o UDP debe tener asignado un de estos puertos.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 16


Identificación de procesos a través de puertos
Una aplicación que desee enviar datos a un proceso asociado al puerto p en
la maquina M, debe dirigir los datos a (M,p).
En IPv4, existen 216 puertos.
Los puertos entre el 0 y el 1023 están reservados para servicios conocidos,
ejemplo: telnet-23, Ftp-21, HTTP-80, SMTP-25, etc.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 17


Direcciones de correo electrónico
Una dirección de correo electrónico utiliza el formato
nombreUsuario0@nombreDominio.
Por ejemplo, mliu@csc.calpoly.edu

URL
Un URL es un esquema de nombrado que se encuentra debajo de un
esquema más general denominado URI (Uniform Resouce Identifiers). Los
URI son cadenas cortas que identifican recursos en la Web, incluyendo
documentos, imágenes, ficheros, servicios y buzones de correo. El esquema
URI permite identificar de una forma uniforme estos recursos, bajo una
variedad de esquemas de nombrado utilizados en protocolos de aplicación
específicos, tales como HTTP, FTP y correo electrónico.

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 18


URL
El formato de un URL es:
<protocolo» / / <usuario> : <clave> @ <id-máquina> : <puerto> / <ruta>

ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 19


INTRODUCCIÓN A LA
PROGRAMACIÓN
DISTRIBUIDA
ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 20
CONCEPTOS
BÁSICOS
Programación
Distribuida
ING. MSC. EUCLIDES PANDURO PADILLA 21

También podría gustarte