Está en la página 1de 6

Hora Santa

El cuidado de la casa común: Una misión de todos

Canto eucarístico para exponer a Jesús

INTRODUCCIÓN:

LECTOR:
Hoy nos encontramos aquí reunidos para meditar acerca de la misión universal de
la cual somos responsables, el cuidado de la casa común. Queremos hacernos
conscientes de que el planeta Tierra es nuestro hogar común, en el que se
manifiestan nuestras relaciones con el resto de seres humanos, con los demás
seres vivos y con el ambiente natural en el que se teje nuestra vida y la de quienes
nos sucedan.

Vamos a integrar nuestra oración en la relación que mantenemos con la


naturaleza, la creación, el medio ambien te. Podemos decir que la relación con
Dios y con los demás suele estar bastante bien integrada en nuestra oración.
Pero, por regla general, nos cuesta más expresar nuestra relación con la
naturaleza, las plantas y los animale s. Y, sin embargo, están ahí. No les debemos
nada. Son nuestros y disfrutamos de ellos, como si no tuvieran un a entidad y
dignidad propias… Hoy, pues, vamos a dejarnos impregnar por sentimientos de
alabanza, agradecimiento, humildad, arrepentimiento por nuestra falta de
cuidado…

Todos ellos son temas de gran firmeza en la tradición de la Iglesia, aunque con
frecuencia olvidados. Son elementos fundamentales de la encíclica Laudato si con
la que el papa Francisco ha querido recordarnos la riqueza de esa tradición y la
importancia de abordar una auténtica conversión ecológica, que nos haga adoptar
comportamientos más sostenibles, más cuidadosos con nuestra casa común.

Abriéndonos a la acción del Espíritu, hoy queremos responder a esta llamada a


hacernos conscientes de la Tierra como casa común, y a cuidarla.

Hoy nos hacemos solidarios de la responsabilidad colectiva que tenemos todos los
seres humanos y elevamos nu estra oración de perdón a Dios, nuestro Padre y
Creador. (Leídas entre dos personas. Se responde diciendo: PERDÓN, SEÑOR.)
· Perdón, Señor, porque hemos contaminado el aire, el viento y las nubes e
incluso la atmósfera que no s rodea y protege.

· Perdón Señor porque hemos contaminado el agua a causa de nuestra


negligencia y egoísmo y ni las p ersonas, ni los animales pueden beberla
sin peligro. Por nuestra culpa los peces mueren en el mar y los rí os están
sucios e inhabitables

· Perdón, Señor, por la desertificación de nuestra tierra que hemos


explotado, saqueado y hecho estéril para generaciones venideras. En
nombre del progreso hemos permitido que sea envenenada y deforestada.
Perdón, Señor, porque no hemos prestado atención a los clamores de
nuestra hermana y madre tierra.

· Perdón Señor por nuestros juicios y prejuicios, por nuestras puertas,


fronteras y corazones que se cierran, por nuestra falta de solidaridad con
los pobres y oprimidos de nuestro país y del mundo entero

Canto….

LECTOR: LA CREACIÓN COMO REGALO

« creación » es más que decir naturaleza, porque tiene que ver con un proyecto
del amor de Dios donde cada criatura tiene un valor y un significado. La naturaleza
suele entenderse como un sistema que se analiza, comprende y gestiona, pero la
creación sólo puede ser entendida como un don que surge de la mano abierta del
Padre de todos, como una realidad iluminada por el amor que nos convoca a una
comunión universal.

La mirada de Dios, al comienzo de la Biblia, se fija suavemente en la creación.


Desde la tierra para habitar hasta las aguas que alimentan la vida, desde los
árboles que dan fruto hasta los animales que pueblan la casa común, todo es
hermoso a los ojos de Dios, quien ofrece al hombre la creación como un precioso
regalo para custodiar.
Fuimos concebidos en el corazón de Dios, y por eso «cada uno de nosotros es el
fruto de un pensamiento de Dios. Cada uno de nosotros es querido, cada uno es
amado, cada uno es necesario

Así, es como para Dios, el lugar en el que vivimos también es un regalo, un regalo
que tardó en crear para todos nosotros. Al momento de la creación Él pensaba en
ti, en mi, en todos los que estamos hoy aquí.

Es como cuando alguien que queremos mucho nos da un regalo, lo que queremos
hacer con el obsequio es cuidarlo para que no le pase nada y no se dañe.

Bueno asi mismo, Dios nos regala la tierra, nos regala todo lo que habita en ella, a
los arboles, los pajaros, el aire que respiras, el suelo que pisas, las nubes, el sol y
la luna y demas, y Él espera que lo cuides asi como cuidas los regalos que te dan
los demas con AMOR.

entonces… ¿Tu estas ciudado el regalo que Dios nos dio? no es solo el hecho de
no tirar basura en las calles, o de no usar popotes, va mucho mas alla de eso, que
claro, tambien es importante.
pero tambien es importante respetar a todos los animales que viven a nuestro
alrededor, es preservar las areas naturales, el no fumar, y cada dia incentivar a
alguien mas a dejar de ser una persona a la que no le importa el regalo de Dios, a
animar a los que estan a tu lado a que hagan un cambio por la casa de todos
nosotros.

A la vez que podemos hacer un uso responsable de las cosas, estamos llamados
a reconocer que los demás seres vivos tienen un valor propio ante Dios y, «por su
simple existencia, lo bendicen y le dan gloria»[41], porque el Señor se regocija en
sus obras (cf. Sal 104,31). Precisamente por su dignidad única y por estar dotado
de inteligencia, el ser humano está llamado a respetar lo creado con sus leyes
internas, ya que «por la sabiduría el Señor fundó la tierra» (Pr 3,19). Hoy la Iglesia
no dice simplemente que las demás criaturas están completamente subordinadas
al bien del ser humano, como si no tuvieran un valor en sí mismas y nosotros
pudiéramos disponer de ellas a voluntad.

CANTO DE INICIO: a elegir

LECTOR:
1. SOMOS TIERRA
Es importante que nos demos cuenta de lo que somos: somos Tierra, estamos
hechos de los mismos elementos que el resto de los seres que la habitan.
Además, Dios nos ha concedido un alma espiritual, que nos permite tratarle con
amor de hijos, pero también nos llama a la responsabilidad para cuidar las
criaturas que Dios nos ha confiado.

Lector: El papa Francisco nos recuerda en la encíclica (LS 2):… nosotros mismos
somos tierra (cf. Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos
del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura.

En el mismo capítulo del Génesis, Dios llama a nuestra responsabilidad sobre el


resto de la Creación:

Vamos a dedicar unos minutos a hacernos conscientes de esta relación, de


nuestro ser Tierra. Adoptamos para ello una postura cómoda, relajada, y nos
comenzamos a hacer conscientes de nuestro propio cuerpo, y de cómo nuestro
cuerpo está en directa relación con la Tierra. Porque nos sostiene, porque nos
sostenemos sobre ella, porque está hecho de su misma materia.
Como Dios penso en todo, penso en ti, al momento de la creación y penso en todo
lo que te rodearia y como formarian uno mismo, la relacion que existe entre tu
cuerpo y la tierra que pisas, el aire que respiras, los rayos del sol sobre tu piel, en
todo eso pensó Dios, en aquella relacion que existiria entre su mayor creacion y el
regalo que nos dejo como hijos suyos.

--Momento de silencio--

Tras este período de silencio contemplativo, podemos tomar conciencia de que


esta conexión con la Tierra, con los elementos que la conforman, ha sido un
elemento al que muchos pueblos han rendido homenaje y hasta culto, y al que la
espiritualidad cristiana ha hecho referencia a lo largo de su historia, aunque lo
hayamos perdido de vista en las últimas décadas.

Lector: LS

COMPROMETIÉNDONOS. LA ELIMINACIÓN DE LOS PLÁSTICOS

El problema no solo acaba con lo que está en el suelo, sino que engloba a todo lo
que nos rodea, el mar, al suelo, al cielo, y a todo lo que vive en ella.El papa nos
habla acerca de no olviarlo y tener siempre presente todo lo que pasa a nuestro
alrededor que sin darnos cuenta, contribuimos al maltrato del planeta, de una
manera inconsciente o hasta a veces consciente.

Los recursos de la tierra también están siendo depredados a causa de formas


inmediatistas de entender la economía y la actividad comercial y productiva. La
pérdida de selvas y bosques implica al mismo tiempo la pérdida de especies que
podrían significar en el futuro recursos sumamente importantes, no sólo para la
alimentación, sino también para la curación de enfermedades y para múltiples
servicios. Las diversas especies contienen genes que pueden ser recursos claves
para resolver en el futuro alguna necesidad humana o para regular algún problema
ambiental(LS,32)

Si tenemos en cuenta que el ser humano también es una criatura de este mundo,
que tiene derecho a vivir y a ser feliz, y que además tiene una dignidad
especialísima, no podemos dejar de considerar los efectos de la degradación
ambiental, del actual modelo de desarrollo y de la cultura del descarte en la vida
de las personas.(LS,43)

Meditemos...cuantas veces no hemos dejado la basura en la calle, o la hemos


tirado sabiendo que esta mal hacerlo, cuantas veces por flojera decidimos no
cerrar la llave del agua mientras nos bañamos o nos lavamos los dientes, cuantas
veces no hemos utilizado plastico cuando sabemos que pudimos haberlo evitado,
¿¡CUANTAS VECES HEMOS CONTRIBUIDO AL DETERIORO DE NUESTRA
CASA!?
El cambio esta en nuestras manos, pero muchas veces decidimos hacer “lo facil”
por flojera o por ahorrarno tiempo, sin saber que nos estamos quitando tiempo de
vida, a nosotros y a nuestras generaciones futuras

Momento de silencio y canto

EXPRESAMOS NUESTRA ORACIÓN, PETICIONES, COMPROMISO

LETANÍAS POR LA MADRE TIERRA


Por los árboles, plantas, cosechas y selvas. Oremos: Ayúdanos, Dios nuestro, a
cuidar la Tierra.
Por el agua, océanos, ríos, riachuelos y estanques. Oremos: Ayúdanos…
Por el aire, viento, clima y tiempo. Oremos. Ayúdanos…
Por el sol, energía limpia y prevención del calentamiento global. Oremos.
Ayúdanos…
Por los animales, especialmente las especies en peligro de extinción. Oremos.
Ayúdanos…
Por toda la humanidad. Oremos. Ayúdanos…
Por el reciclaje y los modos personales de consumo. Oremos. Ayúdanos…
Por el uso apropiado de químicos y el desecho adecuado de tóxicos. Oremos.
Ayúdanos…
Por la Tierra y la unidad. Oremos. Ayúdanos…
ORACIÓN FINAL
LECTOR:

Dios de la creación, te agradecemos por toda tu Creación. Te pedimos perdón por


haber fallado en ser administradores justos. Y ahora, pedimos tu guía para
restaurar la faz de la Tierra. Que aprendamos a vivir en armonía, seguridad,
compartiendo en justicia los recursos entre todos. Que tu paz esté con esta Tierra.
Que tu paz esté con esta comunidad. Que tu paz esté con todos los pueblos.
Amén.

Canto eucarístico

También podría gustarte