Está en la página 1de 6

JUNTA DE AGUAS Y DRENAJE DE LA CIUDAD DE MATAMOROS

GERENCIA DE SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


JAD-RD-001.
Rev. 1.

CUESTIONARIO TÉCNICO
1. PARA SER LLENADO POR LA DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO.
1.1 Clave del Registro

1.2 Fecha de recepción


Día Mes Año
1.3 Tipo de permiso
Autorizado Condicionado No autorizado
1.4 Fecha de resolución
Día Mes Año
1.5 Dictamen de la evaluación de la solicitud
Autorizado No autorizado
2. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.
2.1 Altura Sobre el nivel del Mar: 9 m. Coord.UTM WGS84
2.2 Nombre o razón social de la empresa

2.3 Dirección Calle Entre

Y # Col.

Municipio H. Matamoros CP. Lada (868) Tel y Fax

*Anexar Croquis de localización de la empresa indicando en que calles se encuentra

2.4 Descripción de la producción

Productos Volumen mensual Unidad

*Anexar en hojas la descripción completa de los productos si sobrepasa el espacio dado.

2.5 Materias primas usadas en procesos


3
Materia Prima Volumen Mensual (m )

*Anexar en hojas la descripción completa de las materias primas si sobrepasa el espacio dado.

2.6 Indicar las etapas del proceso en el que se utiliza agua y como se lleva a cabo este uso.

Este es un archivo controlado


3. CARACTERÍSTICAS DEL AGUA ORIGINAL
3.1 Fuentes de suministro de agua potable

a) Red Municipal No. Cuenta J.A.D.

Titular de la cuenta
3
Volumen (m /mes)

*Anexar copia del recibo de agua.

b) Pozo Particular No. Cuenta J.A.D.


*Por descarga del alcantarillado

Titular de la cuenta
3
Volumen (m /mes)

Permiso C.N.A.

c) Otra No. Cuenta J.A.D.


Especifique: *Por descarga del alcantarillado

Titular de la cuenta

3
Volumen (m /mes)

Permiso C.N.A.

3.2 Tratamiento del agua original

a) Ninguno h) Ajuste iónico


b) Ablandamiento i) Osmosis inversa
c) Desinfección j) Ajuste de pot ox/red
d) Clarificación k) Otros
e) Desmineralización Especifique:
f) Remoción de Fe y Mn
g) Ajuste de pH

*Anexar breve descripción del tren de tratamiento

3.3 Uso del agua original


a) Consumo Humano
A.1 Cafetería (Promedio diario de usuarios)

A.2 Agua para beber

Garrafones (Número de garrafones diarios)

Bebederos (Numero)

Este es un archivo controlado


b) Servicio
3
B.1 Volumen mensual consumido (m , este valor puede ser aproximado)

B.2 Sanitarios Número

B.3 Riego de Jardines


2
B.3.1 Área verde total regada (m )

B.3.2 Frecuencia de Riego

B.4 Limpieza de instalaciones

Área Superficie Frecuencia de Lavado

2
Total m

B.5 Otros (Especificar)


3
m
3
m
3
m

c) Proceso industrial.
3
C.1 Volumen mensual consumido m

C.2 Enfriamiento %

C.3 Caldera %

C.4 Producción %

C.5 Purgas Sistema Vs Incendios %

C.6 Aire lavado %

C.7| Otros (Especificar) %

4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DESCARGA

4.1 Número de descarga de aguas residuales

En el siguiente cuadro anote la PROCEDENCIA de la descarga (P=Proceso; S=Servicio; M=Mezcla de proceso


y servicios) y el sitio de descarga (AM= Alcantarillado municipal; DP=Drenaje particular; CR= Cuerpo Receptor
(arroyo,rio, lago; O=Otro)

Ejemplo:
No. de descarga Procedencia Sitio de Descarga
8 S AM

Este es un archivo controlado


No. de descarga Procedencia Sitio de Descarga

4.3 Localización de los puntos de descarga.


*Anexar croquis de localización.

Descarga Número Localización de la descarga

4.4 Caudales de descarga


Los siguientes datos deben basarse en mediciones o aforos directos de cada una de las descargas.
3
N° de descarga Gasto en m por día
Mínimo Medio Máximo

Método (s) de aforo empleado(s)

Nota: Si no existen variaciones en el proceso los aforos se deberán hacer en intervalos de una hora
durante 24 Hrs como mínimo. Si existen variaciones considerables, el intervalo de medición será de
una hora durante 24 Hrs por cada variación, ya sea de calidad o de volumen. Cuando se trate de
agua de servicio únicamente los aforos deberán hacerse en intervalos de una hora durante toda la
jornada y en el día de mayor afluencia.
3
Gasto en m por día
3
N° de descarga Anual m

4.5 ¿Existe algún tratamiento de las aguas residuales antes de descargarlas?

No
Si Describa:

*Anexar breve descripción del tren de tratamiento.

Este es un archivo controlado


5. CALIDAD DEL AGUA RESIDUAL
5.1 Los datos de calidad que se solicitan a continuación deben de basarse en análisis de muestras compuestas
de cada descarga. Se entiende por muestra compuesta a la resultante de la mezcla de muestras simples
en volúmenes proporcionales al gasto.
Para la formulación de esta muestra compuesta, los intervalos de muestreo, se consideran de
acuerdo con la siguiente tabla.

HORAS POR DIA QUE OPERA EL NUMERO DE INTERVALO TOMA DE MUESTRA


PROCESO GENERADOR DE LA MUESTRAS SIMPLES SIMPLE (HORAS)
DESCARGA
MÍNIMO MÁXIMO
Menor que 4 Mínimo 2 - -
Mayor que 4 y hasta 8 4 1.0 2.0
Mayor que 8 y hasta 12 4 2.0 3.0
Mayor que 12 y hasta 18 6 2.0 3.0
Mayor que 18y hasta 24 6 3.0 4.0
*Tabla 1 de la NOM-001-SEMARNAT-1996

Nombre del laboratorio y/o de la empresa que realizo el estudio.

Número de registro de certificación de la EMA:

*Anexar copia del resultado oficial del laboratorio con firma del responsable y en hoja membretada

a) Resultados de Laboratorio.
Esta información debe presentarse para cada descarga.
Descarga N°

PARÁMETRO UNIDADES CONCENTRACIÓN


Potencial Hidrogeno
Temperatura °C
Sólidos Sedimentables(Cono Imhoff) (ml/l)
Materia Flotante
Grasas y Aceites (mg/l)
Color (ESC. Pt- Co)
Solidos Totales (mg/l)
Solidos Suspendidos Totales (mg/l)
Solidos Suspendidos Volátiles (mg/l)
Solidos Disueltos Totales (mg/l)
Solidos Disueltos Volátiles (mg/l)
Demanda Química De Oxigeno (mg/l)
Demanda Bioquímica De Oxigeno Total (mg/l)
Demanda Bioquímica De Oxigeno Soluble (mg/l)
Detergentes (SAAM)
Coliformes Totales NMP/100 ml
Conductividad Eléctrica umhos
Cianuro (mg/l)
Arsénico (mg/l)
Cromo Hexavalente (mg/l)
Plomo (mg/l)
Mercurio (mg/l)
Plata (mg/l)
Cobre (mg/l)
Zinc (mg/l)
Fierro (mg/l)

Este es un archivo controlado


Manganeso (mg/l)
Níquel (mg/l)
Boro (mg/l)
Bario (mg/l)
Cadmio (mg/l)
Selenio (mg/l)
Fenoles (mg/l)
Cloro residual (mg/l)
Nitrógeno orgánico (mg/l)
Nitrógeno amoniacal (mg/l)
Fosfatos (mg/l)

5.2 Indique si se manejan los siguientes materiales en la planta:


PROCESO O SERVICIOS
Solventes No Si
Gasolinas No Si
Aceites No Si
Explosivos No Si

5.3 Si se tiene conocimiento de la presencia en el agua residual de cualquier otra sustancia importante.
Anotar el nombre y su concentración.

NOMBRE CONCENTRACIÓN

Manifestamos que los datos reportados son ciertos y aceptamos que sean sujetos a verificar por
parte de la junta en el entendimiento de que la recepción de esta solicitud por parte de la junta no
implica la autorización de la descarga si no únicamente su registro ante dicha dependencia.

H. Matamoros Tamaulipas, a __________ de __________________________ de ______________

Firma del responsable legal de la descarga

___________________________

Este es un archivo controlado

También podría gustarte