Está en la página 1de 2

MECÁNICA DENTAL

MORFOLOGÍA DENTA
Tema: Convergencia de caras libres y proximales
Alumno: Teófilo Daniel Toaquiza Rodríguez
Dra.: Paulina Monroy
Tarea: 2.9
Convergencia de caras libres y proximales

caras libres caras proximales

Convergencias Horizontales Convergencias verticales Convergencia Horizontales Convergencia verticales

Oclusal o Insisal Palatino


Distal cervical
Valores de convergencia Su cara se ubica e planos
Valores de convergencia Valores de convergencia
convergentes se interceptan
SE produce en toda la
SEsuce en función de la en la cara palatina Es mayor a nivel paltino o
superficie de la cara libre
oblicuedad de las cras lingual y menor en
excepto en cervical
libres vestibular
Su diámetro mesio distal es
menor formado en la arcada
Prominencia Proximal Prominencia Proximal
Prominencia Proximal caras
libres Es más prominente hacia Los dientes se ubican en el Es más, prominete hacia
cervical arco siguiendo un patrón radial. oclusal o insisal
Es más prominente en mesial
y menor en distal Oblicuidad de cara libre
Valores de la convergencia: en
mayor a nivel del cuello y menor
A su vez, esta característica En dientes superior es en el borde incisal o cada oclusal.
mayor en palatino
también le imprime a las
caras distales un mayor Prominencias proximales: Como

relieve o abultamiento, consecuencia de las dos observaciones


En dientes inferiores hay
puesto que la convexidad se anteriores, ocurre que la mayor
equilibrio en incisivos y
reduce a un área más prominencia de las caras proximales,
caninos
pequeña. considerada en el sentido
vestibulopalatino o lingual está situada
muy cerca de vestibular.v

También podría gustarte