Está en la página 1de 2

Caso práctico:

Filomeno y Eustaquia llevan 40 años casados, pero ya no sienten lo mismo que al


principio. Filomeno está jubilado y está todos los días con sus amigos, apenas pasa
tiempo con su mujer. Cuando llega a casa pone la televisión en su cuarto y casi ni
habla con su mujer. Hay pocos temas de conversación. Eustaquia pasa gran parte del
día en casa, ordenándola y realizando pequeñas tareas que le llevan mucho tiempo.
Siempre tiene preparada la comida cuando llega su marido. Intenta conversar con él y
decirle cosas cariñosas, pero él suele contestar con monosílabos y de modo muy poco
expresivo.

Un día Eustaquia le dice a su marido que quiere hablar con él y le dice que para vivir
así es mejor que coja las maletas y se vaya de casa porque no tiene sentido que vivan
juntos bajo el mismo techo, pero como unos extraños. Su marido le dice que no
entiende por qué se queja, si él siempre ha estado en casa, ha cumplido con sus
obligaciones porque llega puntual a la comida y siempre se va con ella de vacaciones.
No entiende qué más tiene que hacer y no comprende por qué ahora se pone así. Se
pregunta, ¿Qué ha hecho mal?

El foro consiste en responder a estas cuestiones.

¿Qué es lo que Eustaquia quiere decirle a su marido?

¿Crees que tiene razón Filomeno? ¿Qué es lo que tiene que cambiar?

Realiza un plan de intervención para que solucionar el problema que ha planteado


Eustaquia.

DINÁMICA DEL FORO:

El estudiante deberá realizar dos intervenciones:

- Primera intervención: responder a la cuestión planteada por el profesor, realizando


también comentarios a las intervenciones de los compañeros.

- Segunda intervención: comentar los puntos más relevantes de las intervenciones


realizadas por los estudiantes durante la primera semana.

Las intervenciones deberán tener una extensión entre 10 y 20 líneas. Conviene


ajustarse a esta extensión para que aprendan a sintetizar. Los criterios para la
corrección son:
1. Respuesta adecuada la cuestión planteada.
2. Uso adecuado de la argumentación. Argumentos claros, redactados con coherencia
lógica.
3. Claridad en la expresión.
4. Síntesis de las ideas.
5. Ausencia de faltas de ortografía.

Para obtener una calificación de al menos notable es necesario que se realicen las dos
intervenciones una la primera semana y otra la segunda con una diferencia de cuatro
días entre una y otra. Se pide a cada estudiante que sea ordenado en las
intervenciones en el foro.

Muchas gracias.

Tal y como se plantea el caso práctico parece que es Eustaquia la que tiene
mayor predisposición a mejorar la situación. Entiendo también que cuando se trata de
personas mayores que toda la vida han ejercido un rol determinado en el ámbito
familiar es complicado cambiar esos esquemas mentales.
En primer lugar, dando respuesta a la pregunta: ¿Qué es lo que Eustaquia
quiere decirle a su marido?
Más que decirle algo, lo que le reclama es una mayor atención porque ve que
se está perdiendo el afecto y la comunicación entre ambos debido a la actitud de
pasotismo e indiferencia diaria de su marido.
Respecto a la pregunta: ¿Crees que tiene razón Filomeno? ¿Qué es lo que
tiene que cambiar?
Considero que Filomeno esta acomodado en su posición y debería de sentarse
a hablar con su mujer, escucharse mutuamente y llegar acuerdos entre ambos.
Algunas medidas que podrían llevar a cabo son las siguientes:
- Compartir tiempo juntos en algo que les motive a los dos
- Repartir las tareas del hogar
- Dejar su tiempo libre individual para ambos
- Demostrarse cariño

También podría gustarte