Está en la página 1de 17

1

ANÁLISIS DEL MERCADO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

EVIDENCIA 7

PRESENTADO POR:

STEPHANIA REDONDO BERMUDEZ

CRISTINA ALEXANDRA MAYO GARCIA

EDILBERTO SANTANDER MONTES ALVAREZ

YEIMY DANIELA VARGAS BARRETO

TUTORA:

NUBIA RODRIGUEZ RUIZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGIA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SEPTIEMBRE 2018

ANALISIS DEL MERCADO


2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 3
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ....................................................................... Error! Bookmark not defined.
OFERTA.......................................................................................................................................................... 5
Factores que afectarían la oferta .................................................................................................................. 5
A cuanto ascienden las ventas de su sector en el país destino de exportación, funtes primarias y
secundarias ................................................................................................................................................ 6-7
Calcular la capacidad de producción total y proyectarla a 5 años............................................................ 7-8
Como el incremento o disminución de precios afecta la oferta de su producto.......................................... 9
DEMANDA ................................................................................................................................................... 10
Cantidad de habitantes del país al que se va a exportar su producto o servicio ....................................... 10
Número de personas que componen su segmento de mercado ............................................................... 10
Motivo por el cual sus consumidores potenciales adquirirán su producto o servicio ............................... 11
Factores que afectarían la demanda de su producto en el país destino .................................................... 11
Determinar la demanda actual de su producto y proyectarla a 5 años ..................................................... 12
Mencionar como el incremento o disminución de precios afecta la demanda ......................................... 13
Establecer el punto de equilibrio ................................................................................................................ 14
MAPA DEL PAÍS DESTINO DE EXPORTACIÓN .............................................................................................. 14
IMÁGENES DE SEGMENTO DE MERCADO CON CARACTERÍSTICAS COMUNES .......................................... 15
CONCLUSIÓN............................................................................................................................................... 16
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................................. 17

ANALISIS DEL MERCADO


3

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo, tiene como finalidad identificar factores de afecten la oferta y demanda para

la empresa y asi mismo estudiar los diferentes aspectos que se deben tener presentes para la

exportación del producto como una alternativa alimenticia con un alto valor nutricional, hacia

Estados Unidos.

También se realizara una proyección de venta y de crecimiento de la empresa en un lapso de tiempo

en los que se tendrán en cuenta factores ya mencionados (oferta y demanda)

ANALISIS DEL MERCADO


4

1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

La tilapia es una clase de pescado originario de África y el Cercano Oriente existen tres tipos de

tilapia el que se maneja por la empresa es la “ Oreochromis niloticus” más conocida como tilapia

roja, este pez se puede reproducir en grandes espacios como estanques o en grandes ciénagas, su

hábitat se encuentra en el fondo de éstos, su cultivo se produce en la mayoría de países cálidos;

pueden llegar a un peso de 1,5 kilos, pero la talla comercial es de 230 a 300 gramos, éste tiene

buena demanda en el mercado por lo que su comercialización es bastante favorable.

Grandes productores de la tilapia son los países asiáticos, donde representan el 80 % de la

producción mundial, otros países líderes en la comercialización de este son Colombia, ecuador

honduras costa rica y Perú.

El producto que comercializara EATING FISH es un filete de tilapia roja. Es baja en calorías y

grasas y, debido a su riqueza de nutrientes esenciales, es ideal para cualquier plan de alimentación

saludable.

La tilapia tiene muy bajo contenido de mercurio, y aporta ácidos grasos omega 3, a menudo suele

ser recomendado como complemento de su alimentación en madres gestantes, el contenido DHA

de la tilapia es otro de los motivos por los que se aconseja para las mujeres en estado de embarazo.

Este ácido docosahexanoico forma parte de los ácidos grasos omega 3. Favorece el desarrollo del

sistema nervioso central, cerebro y ojos del feto; lo que en conjunto es clave para sus funciones

cognitivas.

Las madres en gestación deben consumir por lo menos 200mg de DHA al día; El DHA, entre otras

cosas, sirve para mejorar la circulación sanguínea, la salud visual, y las habilidades cerebrales.

Además, protege tu salud cardiovascular y mejora tu digestión.

ANALISIS DEL MERCADO


5

2. OFERTA

 Factores que afectarían la oferta

Entre las desventajas del mercado podríamos encontrar estas que son las más relevantes y de mayor

impacto para la empresa:

1. la competencia con otras empresas de exportación de tilapia con precios más bajos y en

tiempos de entrega menores a los ofrecidos por EATING FISH.

2. La parte económica es un factor relevante ya que por la dinamización económica se mide

la tasa de cambio, divisa, entre otros factores los cuales pueden capitalizar o descapitalizar

la compañía.

3. Factor político pues, los problemas diplomáticos entre países pueden generar la baja

demanda de producto.

4. La afectación de los cultivos, porque pueden generar virus, plagas o enfermedades que

afecten la producción, conllevando con ello a la no entrega del producto en los tiempos,

calidad y cantidades programadas.

5. Lograr un buen tratado que nos permita blindarnos ante algunos eventos que puedan llegar

a ser adversos para la compañía.

ANALISIS DEL MERCADO


6

 A cuánto ascienden las ventas de su sector en el país destino de exportación

fuentes primarias y secundarias

“Según la revista dinero en los cinco primeros meses de 2018, Las ventas de tilapia colombiana al

exterior se han disparado ya que han pasado de US$18,6 millones en los primeros cinco meses de

2017 a US$25,7 millones en el mismo periodo de este año, lo que significó un crecimiento de

37,6%.

El año pasado, por ejemplo, las exportaciones de tilapia llegaron a US$41,7 millones,

representando un incremento de 7,7% frente a las cifras registradas en 2016, cuando la cifra

totalizó US$38,7 millones. Por su parte, la producción en 2017 fue de 73.641 toneladas, lo que

significó un crecimiento de 10% frente a 2016 (66.946 toneladas).”

El filete tilapia fresca como alternativa alimenticia de alto valor nutricional, en este nicho de

mercado tiene una tendencia alta a la rentabilidad, teniendo en cuenta que el potencial de la tilapia

colombiana es muy grande.

Fuentes Primarias: Estas fuentes están conformadas por la información suministrada por

personas que trabajan directamente con la piscicultura (dialogamos con los trabajadores de la

cooperativa de pescadores de santa Ana COOPSANA), también por personas encargadas del

cuidado del cultivo de tilapia Roja en la Corporación Regional Autónoma del Atlántico que se

consultara a través de un sondeo aleatorio y exploratorio.

Fuentes Secundarias: Esta información fue adquirida en las consultas de documentos de

piscicultura (Proyectos de piscicultura de Coopsana, evaluación P.M.A. policultivo de lebranche

ANALISIS DEL MERCADO


7

mojarra plateada y otras especies en represa y estanque en galera zamba. Oscar Gutiérrez y Jaime

falquez, libros de negocios internacionales, innovación Empresarial, Evaluación de proyectos,

revistas, páginas Web como son: Intelexport, Gobierno en línea, Mincomex, Proexport, páginas

Web relacionadas con la Piscicultura.

 Calcular la capacidad de producción total de su producto y proyectarla a cinco años

La tilapia puede alcanzar pesos de 1 a1.5 libras en un periodo de 6 a 9 meses, según el sistema de

cultivo empleado. Nosotros tenemos proyectado exportar para el primer año 1 tonelada de este

filete de tilapia mensual, teniendo en cuenta la información anterior podemos proyectar lo

siguiente:

Peces Peso neto tilapia Meses Total peces año

2500 peses/mes 1.5 12 30.000

Ésta es una tabla básica que nos ilustra de forma sencilla como sería la proyección de este producto

a un año, para proyectarla a 5 años queremos implementar la siguiente tabla la cual nos ilustra

desde la siembra hasta la entrega del primer pedido anual.

Ítem Numero Mes Mes Numero Mes entrega Kg

alevines siembra cosecha tilapias entregados

1 2500 Noviembre Abril 2500 Abril 2000

2 2500 Diciembre Mayo 2500 Mayo 2000

ANALISIS DEL MERCADO


8

3 2500 Enero Junio 2500 Junio 2000

4 2500 Febrero Julio 2500 Julio 2000

5 2500 Marzo Agosto 2500 Agosto 2000

6 2500 Abril Septiembre 2500 Septiembre 2000

7 2500 Mayo Octubre 2500 Octubre 2000

8 2500 Junio Noviembre 2500 Noviembre 2000

9 2500 Julio Diciembre 2500 Diciembre 2000

10 2500 Agosto Enero 2500 Enero 2000

11 2500 septiembre Febrero 2500 Febrero 2000

12 2500 Octubre Marzo 2500 Marzo 2000

Total 30.000 12 12 30.000 12 24.000

En la siguiente tabla ilustramos la proyección a 5 años, basándonos que el consumo de este

producto en los estados unidos tiene una curva ascendente.

Primer año dos Segundo año Tercer año Cuarto año Quito año cuatro

toneladas dos toneladas tres toneladas tres toneladas toneladas

mensual mensuales mensuales mensuales mensuales

24 24 36 36 48

ANALISIS DEL MERCADO


9

 Mencionar cómo el incremento o disminución de precios afecta la oferta

Para nadie es un secreto que un factor que puede afectar la oferta es la subida y bajada del dólar,

ya que es la moneda oficial de EEUU y en el momento de exportar o importar cualquier producto,

tendríamos una variacoón considerable, nos veremos afectados en la oferta por cuánto han

sembrado los agricultores, el estado del tiempo, las propias necesidades de consumo de los

agricultores, si los agricultores almacenan o no, pero algo que sin lugar a dudas nos impactaría de

manera positiva o negativa es el precio en el que se comercializa nuestro producto, ya que si

hipotéticamente mantenemos los gastos de producción fijos pero suben los precios de nuestro

producto la empresa EATING FISH se ve motivada a producir mucho más, ya que sus beneficios

aumentarían frente a sus gastos, pero si por el contrario el precio baja y se mantienen los gastos la

cantidad ofrecida tiende a bajar.

Existen muchas variables que afectan al precio de nuestro producto y por ende la producción y de

paso rentabilidad, entre estas variables tenemos, costos de produccion o precios de las entradas

(Mano de obra, gasolina, materia prima, etc). si cualquiera de estas variables sube en cualquier

precio dado haríamos menos dinero por lo que mi oferta bajaría. Ejemplo.

Si el precio de los alevines sube quiere decir que ganaré menos por mantener el precio al

consumidor final, esto hace que se produzca menos y la oferta baje, pero si ocurre lo contrario

produciremos más y la oferta subirá.

Otro ejemplo sería, las mejoras tecnológicas, y si aumenta la tecnologia la produccion es mas

barata y por ende la oferta aumenta.

De todo esto podemos deducir que son variables inversamente proporcionales.


ANALISIS DEL MERCADO
10

3. DEMANDA

 Informar la cantidad de habitantes del país al cual va a exportar su producto o

servicio

Según estadísticas de la página Expansión/ Datosmacro.com efectuada en 2017

La población actual es de 325,886,000

161,216,573 Población masculina actual (49.5%)

164,502,605 Población femenina actual (50.5%)

49,762,792 Población inmigrante actual (15.27%)

 Calcular el número de personas que componen su segmento de mercado

15-24 años: 13,46%

25-54 años: 39,6%

55-64 años: 12,85%

65 años y más: 15,25%

Todas las personas mayores de 14 años que les guste consumir pescado o se puedan persuadir para

que lo consuman, a través de una agresiva promoción donde se informe de las propiedades

nutricionales de nuestro producto, de los beneficios tanto económico como en salud, pueden ser

nuestros clientes potenciales y debemos proceder a fidelizados.

Para las personas deportistas, madres gestantes, ancianos, ésta es una muy buena opción; ya que

el filete de tilapia es muy nutritivo y no afecta nuestro organismo al mismo nivel que lo hacen las

carnes rojas.

ANALISIS DEL MERCADO


11

 Definir los motivos por los cuales sus consumidores potenciales adquirirán su

producto o servicio

Nos aporta DHA, es rico en proteínas, contiene omega 3, riboflamina, calcio, vitaminas y

minerales, muy bajo en mercurio y aluminio, es apto para todos: niños, madres embarazadas,

ancianos, etc. Nos ayuda a llevar una buena alimentación, mantiene nuestra salud cardiovascular

y digestiva, podemos hacer combinaciones con otros acompañamientos.

Contamos con excelentes estrategias para impulsar, para atraer, combinada, de comunicación, y

además un precio asequible.

 Mencionar los factores que afectarían la demanda de su producto en el país destino

La tasa de cambio, cuando el precio de mercado es alto los consumidores reducen sus compras,

que los consumidores no lo consideren componente esencial en sus dietas, Las toneladas a exportar

no tengan el resultado esperado, conservación del producto, políticas tanto internas como externas

de los países, costos, capacidad de compra, etc.

El ingreso no es el único factor que provoca un cambio en la demanda. Entre otras cosas que la

modifican se encuentran los gustos y preferencias, la composición o el tamaño de la población, los

precios de los bienes relacionados e incluso las expectativas. Un cambio en cualquiera de los

factores subyacentes que determinan la cantidad que la gente está dispuesta a comprar a un precio

dado ocasionará un cambio en la demanda. Gráficamente, la nueva curva de demanda se encontrará

ya sea a la derecha (un aumento) o a la izquierda (una disminución) de la curva de demanda

original.

ANALISIS DEL MERCADO


12

 Determinar la demanda anual de su producto en el mercado del país destino y proyectarla

a 5 años.

PROYECCIÓN A 5 AÑOS DE LA DEMANDA DE FILETES


6
5
4
3
2
1
0
MILLONES DE FILETES AÑO

2019 2020 2021 2022 2023

El punto de partida para evaluar un proyecto debe ser los posibles beneficios, la comprensión de

estos factores es clave porque éstos determinan si la inversión en verdad se justifica.

El mercado es clave para toda inversión que se hace con la intención de generar ingresos y

ganancias. La medida de la demanda para un producto o servicio será la cantidad de personas que

lo compran o hacen uso del mismo. Ningún proyecto destinado a la generación de ingresos puede

sostenerse a sí mismo si no consigue responder a las demandas del mercado. Esto significa que,

cuando se elabora un producto o se presta un servicio y se lo coloca en el mercado, el producto

debe cumplir con las características que los usuarios buscan, en términos de volumen, precio,

embalaje, calidad, y oferta estacional, entre otros factores. Si esto se consigue, el producto o

servicio se vende y el dinero generado se emplea para continuar con las operaciones y para cubrir

los costos de la inversión.

ANALISIS DEL MERCADO


13

 Mencionar como el incremento o disminución de precios afecta la demanda.

De todas las variables de marketing-mix ésta es la que tiene unos efectos más rápidos sobre las

ventas, así, mientras que el cambio en el diseño de un producto, en el logotipo, en el canal de

distribución o en una campaña publicitaria implica una serie de inversiones que darán fruto en

un futuro más o menos inmediato, cualquier variación del precio produce efectos rápidamente

sobre las ventas. Sin embargo es importante que exista una coherencia entre todas las variables

de marketing si deseamos tener una IMAGEN DE MARCA Y UN POSICIONAMIENTO EN

EL MERCADO SÓLIDO, es decir, que aunque modificaciones del precio tengan efectos

inmediatos sobre las ventas, esto no debe tentarnos a trabajar exclusivamente con esta variable

para conseguir nuestros objetivos. Una variación brusca y rápida del precio sin ser acompañada

de una modificación del resto de variables puede ser nefasto a largo plazo para la imagen de

marca y el posicionamiento creados. En todo momento, con nuestra estrategia de marketing,

lo que estamos haciendo es crear en el consumidor una imagen de las características reales y

sicológicas de nuestro producto (atributos reales, pero también sicológicos) y esa imagen

creada lleva tiempo conseguirla, por lo que cambios bruscos en cualquier variable de marketing

(y entre ellas la del precio), pueden ser en determinadas ocasiones, la estrategia de marketing.

ANALISIS DEL MERCADO


14

 Establecer el punto de equilibrio

Nuestro punto de equilibrio son las estrategias del mercado, hacer más atractiva para los

distribuidores de Estados Unidos la importación de filetes de tilapia colombianos, lo que lleva a

impulsar estos productos dentro del canal minorista, y a una relación de negocios que impulse un

ciclo de innovación para desarrollar productos con valor agregado y envases que se ajusten a las

tendencias cambiantes a nivel regional del mercado pesquero de Estados Unidos.

Adicional a ello debemos mantener la fijación de precios de venta, formación de ventas, apertura

de nuevos mercados y asociaciones con otras empresas exportadoras del mismo.

4. MAPA DEL PAÍS DESTINO DE EXPORTACIÓN

ANALISIS DEL MERCADO


15

5. Incluir imágenes que reflejen las características comunes a todos los consumidores que

conforman su segmento de mercado.

ANALISIS DEL MERCADO


16

Conclusión

Filete de Tilapia es un excelente producto a exportar gracias a todos los beneficios que nos brinda

en nuestra salud, podemos llevar una vida sana y saludable, es apto para todas las personas, niños,

adolescentes, madres embarazadas, ancianos, etc.

ANALISIS DEL MERCADO


17

BIBLIOGRAFIA.

http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0062921.pdf

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/744/3/TILAPIA.pdf

https://mejorconsalud.com/7-beneficios-propiedades-la-tilapia-no-conocias/

https://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-tilapia-colombiana-en-

2018/260489

http://aquaculture-israel.com/S_index.htm

https://mejorconsalud.com/7-beneficios-propiedades-la-tilapia-no-conocias/

http://aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/256.Tilapia-nacional-tiene-gran-demanda-en-

Estados-Unidos.pdf

http://www.sociedadelainformacion.com/diciembre2006/El%20precio%20y%20su%20infl

uencia%20sobre%20la%20demanda.pdf

ANALISIS DEL MERCADO

También podría gustarte