Está en la página 1de 2

Unidad 1: Construcción de Párrafo: Reflexión de texto

“Elogio de la mujer brava”

Yesenia Torres Patiño

Universidad del Quindío


Facultad de ciencias humanas y bellas artes
Programa ciencia de la información de la documentación, bibliotecología y archivística
Redacción
Armenia Quindío
2020
Reflexión:

Para comenzar con esta reflexión debo señalar que como mujer me siento muy orgullosa de que
con el paso de los años nos estemos empoderando más de nuestra vida .de manera que ya no
dependemos de un hombre para salir adelante y que en pocas palabras nos corten las alas y poder
dar a conocer el potencial con el cual cada mujer haya nacido ya sea una labor que por siglos la
hayan realizado solo hombres. por ejemplo, el hecho de aspirar a un puesto ya sea como
alcaldesa en el caso de Claudia López, actual mandataria de la ciudad de Bogotá o de Hilary
Clinton quien por poca derrota al sr Donald Trump en la presidencia a Estados unidos capital
mundial.
Con respecto al texto escrito por el autor Héctor Abad creo que tiene razón al decir que “la
mujer brava” es la mejor pareja que un hombre pueda tener Por lo que se refiere a una mujer
que no se deja dominar y que le gusta tener sus propias cosas, sin depender de nadie. aunque al
96% de los hombres que se consideran machistas por el hecho de no simpatizarles esto y el
hecho de que una mujer se supere y pueda obtener mejores puestos a ellos, se debe aceptar que
tener una así en la vida, puede ayudar a tener una verdadera relación y obtener éxitos juntos ya
que tienen más iniciativa y disciplina para obtener lo que quieren.
Entonces como conclusión se puede afirmar que una mujer con carácter es más entretenida y
estimulante con la cual se puede formar relaciones más estables si se sabe controlar el hombre
machista. Aunque puede ser que estas cualidades puedan ser un desafío para ellos pero que al
final terminaran por entender que es mejor ser empujados, que empujar. En la actualidad un
gran porcentaje de mujeres es más independiente por el contrario a otras épocas donde ellas
solo se quedaban en casa para cuidar de los hijos y cocinar a sus esposos de modo que vivían
bajo el dominio de los hombres.

También podría gustarte