Está en la página 1de 6

Expediente: 185-2006 Esp.

Legal
: Llizabeth Lspinoza Escrito N°
Cuaderno : Principal Sumidla : Se
solicita Nulidad

SEÑOR AVIVA DI L SECUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE


LIM ESTE:

SANTOS LINARES RUIZ, en los seguidos


por don LUIS ANGEL LINARES QUISPE,
sobre ALIMENTOS; a Ud. digo:

I. - PETITORIO:

Que, de conformidad con lo dispuesto por el


Art. 171° del C.P.C., solicito la NULIDAD de la Resolución N° 66 de fecha
18 de enero del presente, para que se restituya el derecho fundamental al
debido proceso infringido en la Litis, y se cumpla con lo ordenado por su
mismo Despacho.-

Que, en ejercicio del derecho a la tutela


Jurisdiccional efectiva, consagrado en el Código Procesal Civil, Título
Preliminar, Artículo I, y de la Constitución Política del Perú, al amparo del
Código Adjetivo Artículo 171°, solicito a su Despacho se sirva declarar la
NULIDAD PROCESAL ABSOLUTA de la Resolución antes citada,
debiendo reponerse la causa al estado que corresponde para los efectos de
ejercer mi derecho de defensa conculcado, amparándome en los siguientes
fundamentos.

Conforme se ha expresado en las líneas


precedentes, en el presente proceso se ha incurrido en la causal de nulidad
absoluta que sanciona el Código Procesal Civil, Artículo 171°, en los
siguientes términos:
Mil DAD DE LOS ACTOS PROCESALES

Articulo 171.- Principio de Legalidad y Trascendencia de la nulidad.-


TITULO VI
La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin
embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos
indispensables para la obtención de su finalidad.

C liando la ley prescribe formalidad determinada sin sanción de


nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si habiéndose
realizado de oteo modo, lia cumplido su propósito.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

II.1.- RESOLUCION N° 66
i
(,

• Mediante la Resolución N° 66 de fecha 18 de enero del '


presente, su Despacho ha RESUELT O remitir copias
certificadas al Ministerio Publico para que proceda conforme
e sus atribuciones.

• Que si bien es cierto mediante Resolución N° 61 de fecha 08


de febrero del 2017, su Despacho requirió al recurrente para
que cumpla con pagar las supuestas pensiones devengadas
ascendente a la suma de S/8,262.54, también es cierto que el
recurrente en uso de los apremios que me faculta la ley,
mediante escrito de fecha presentado con fecha 28 de marzo
del 2017, solicite se oficie al Banco de Crédito y a a mi ex
empleadora EMPRESA KINKOS IMPRESIONES S.A.C.,

• Que a mérito de mi escrito de fecha 28 de marzo del 2017,


su Despacho emite la Resolución N° 63 de fecha 25 de mayo
del 2017, donde su misma Judicatura expresa lo siguiente
Que lo solicitado por el recurrente
SANTOS LINARES RUIZ , RESULTA ATENDIBLE A
FIN DE RESGUARDAR EL DERECHO DE DEFENSA
1)1:1. DEMANDADO ) I:N APLICACIÓN A
I S I A I i L I X I D O POR Ll. ARTICULO 564 DLL
CODIGO PROCESAL C I V I L DISPONE CURSAR
P I C I O A l.A EMPRESA K IKK OS IMPRESIONES
S.A.C. Y AL BANMCO DE CREDITO. REMITIENDOSE
PARA TAL ELECTO 2 OFICIOS FECHA 25 MAYO DEL
2017”

Que conforme es de verse de los autos, solamente el Banco de


Crédito del Perú, mediante escrito de fecha 27 de junio del
2017, ha cumplido con informar a su Despacho.

Que la EMPRESA KINKOS IMPRESIONES S.A.C., hasta la


fecha no ha cumplido con informar sobre los descuentos
efectuados a mi persona, asimismo su Despacho en ningún
momento ha dejado sin efecto la Resolución N° 63 donde
dispuso., que dicha Empresa cumpla con informar sobre los
descuentos efectuados por concepto de pensiones alimenticias.

Que la Resolución materia de impugnación ha sido expedida


en forma prematura, y con anuencia de la Especialista Legal
quién ha sorprendido a su Despacho con la Resolución N° 66
de fecha 18 de enero del 2018.

Que asimismo conforme es de verse de autos el recurrente


mediante escrito presentado con fecha 06 de diciembre del
2017, ha solicitado la PRESCRIPCIÓN DE LA SUPUESTA
DEUDA DE PENSIONES ALIMENTICIAS
DEVENGADAS, por tanto la eficacia de la Resolución N° 61
y 66 se encuentra debidamente cuestionada.

En consecuencia, a partir del vicio procesal acusado, se ha


distorsionado la presente litis, en una de naturaleza
inconstitucional e irregular, pues se han violado los siguientes
derechos fundamentales, como:
• VI derecho al debido proceso y el derecho a no ser privado del
derecho de defensa en ningún estado del proceso, consagrados
en la Constitución Política del listado, Art. 139 Inc. 3 v 14
respectivamente.
Ante éstas circunstancias irregulares del proceso, la
doctrina y la Ley disponen que dicha nulidad absoluta sea susceptible de ser
declarada, no solo a Instancia de parte, sino también de oficio,
considerando que el fundamento de la nulidad, es justamente proteger y
restituir el derecho constitucional al debido proceso que ahora son
infringidos, qsimismo la doctrina es uniforme en establecer cuáles son los
casos típicos de nulidad absoluta, como por ejemplo el vicio que repercute
en la capacidad de los sujetos procesales; la competencia del órgano
jurisdiccional, el error en la Resolución expedida, como ocurrió en el
presente caso, la falta de notificaciones a las partes, etc..
i
f.

Adicionalmente es preciso subrayar que el principio de


finalidad incumplida, forma parte de otros principios de la teoría de la
nulidad procesal como es el principio de legalidad o especificidad previsto
en el Art. 171° del C.P.C., que exige que la sanción de nulidad debe ser
expresa y específica, lo cual ocurre en el presente caso.

De otro lado, el mismo Art. 171° del mismo Código,


consagra el principio de finalidad incumplida que exige que para que el
acto irregular sea nulo, debe haber impedido la obtención de la finalidad
que la Ley procesal determina; en el presente caso, se ha configurado este
principio, desde la expedición de la Resolución N° 66 de fecha 18 de enero
del 2018, por haber sido expedida en forma prematura, sin respetar lo
ordenado por su mismo Despacho.-

La alegación de este principio de finalidad incumplida, es


indesligable con la invocación del principio de protección al interés
lesionado, que consagra el Art. 174° del C.P.C., éste principio exige que
previo a la declaración de nulidad, la paite perjudicada haya acusado en
forma oportuna el vicio procesal con exacta precisión del interés afectado y
la defensa que no ha podido ejercer por defectos del vicio.
En el presente caso, debemos resaltar, que en el presente
pedido concurren todas las exigencias que impone la norma, pues en primer
lugar el pedido es formulado oportunamente, es decir en el primer momento
que tiene conocimiento de la existencia de la Resolución citada. En segundo
lugar, el interés afectado, conforme se ha precisado en lineas precedentes
son los derechos fundamentales a la tutela jurisdiccional efectiva, y el
derecho de defensa, que han sido conculcados, y como consecuencia de
dicho acto viciado, se afecta, por último el derecho al debido proceso del
recurrente.-

' Por último, con relación a la precisión de la defensa que se


me ha impedido ejercer, debo reiterar, que al ordenar se remitan copias al
Ministerio Publico, no me permite tener conocimiento de todos los
descuentos efectuados por mi Ex Empleadora KJNKOS IMPRESIONES
S.A.C., y no obstante estar ordenado por su mismo Despacho se ha afcctacío
mi derecho al debido proceso; por lo que RESULTA IMPERIOSO QUE
SU DESPACHO AMPARE LA NULIDAD DEDUCIDA, considerando
que dicho vicio afecta el normal desarrollo del presente proceso, desde que
involuciona y distorsiona la litis, pues la convierte en un proceso irregular
e incapaz de generar una resolución válida, desde que está precedida de
afectaciones constitucionales, que la jurisdicción está en la obligación de
restituir, y para ello solicitamos que se ordene se renueve los actos
procesales afectados, debiendo el Juzgado rechazar el escrito de fecha 24
de octubre del 2017, presentado por el demandante y ordenar que la
EMPRESA KINKOS IMPRESIONES S.A.C., cumpla con informar lo
ordenado en la Resolución N° 63.

OTROSI DECIMOS: Que, cumplo con adjuntar copias simples y las


cédulas de Notificaciones.

POR TANTO:

Sírvase Señor Juez, admitir el presente recurso,


darle el trámite que a su naturaleza corresponde y declarar fundada la
nulidad solicitada.- ANEXOS:
1 - Copia del escrito presentado por el recurrente con fecha 28 de mar/o del
2017, donde solicito se curse oficio al Banco de Crédito del Perú y a la
EMPRESA KINKOS IMPRESIONES S.A.C.
2. - Copia de la Resolución N° 63 de fecha 25 de mayo del 2017, donde
su Despacho dispuso lo siguiente, Que lo solicitado por el
recurrente SANTOS LIMARES R U / Z , RESULTA ATENDI RLE A //A
DE RESGUARDAR EL PERUCHO DE DEFENSA DEL
DEMANDADO Y EN APLICACIÓN A LO ESTABLECIDO POR EL
ARTICULO SM DEL CODIGO PROCESAL C I V I L DISPONE
CURSAR O FCIO A LA EMPRESA K I N K O S !M TRUSION ES
S.A.C. Y AL BANMCO DE CRE DITO, RE MI TI ENDOSE PARA TAL
EFECTO 2 OFICIOS CON FECHA 25 DE MA YO DLL 2017"
3. - Copia de los Oficios remitidos al Banco de Crédito del Perú y a la
Empresa Kinkos Impresiones S.A.C., de fecha 25 de mayo del 2017.
4. - Copia de mi escrito presentado con fecha 06 de diciembre del 2017,
donde'he solicitado la Prescripción de la supuesta deuda de las pensiones
alimenticias devengadas.

Lima, 14 de Marzo del 2018.-

También podría gustarte