Está en la página 1de 4

LEY DE ATRACCIÓN: EL PODER DE

VISUALIZAR NUESTROS SUEÑOS


La visualización es una herramienta muy poderosa para generar un cambio en nuestras vidas y así
atraer todo lo que podamos imaginar. En la película y el libro “El Secreto” se desplegaban testimonios
de referentes de la Ley de la Atracción que describían muy claramente la importancia de tomarnos
momentos para visualizar nuestros sueños, ya que el cerebro no distingue entre aquello que está
pasando realmente de aquello que estamos imaginando nítidamente.

Todo ejercicio de visualización comienza como un pensamiento robusto, lleno de detalles que le dan
color y vida a la situación que queramos crear. Por ello, es muy importante añadir energía, detalle y
sentimientos de alegría y gratitud, para así crear esta realidad alterna que constituyen nuestros sueños.

Ahora bien, para comenzar a familiarizarnos con nuestros sueños por medio de la visualización, es
importante tomar en cuenta que nosotros siempre hemos visualizado! La diferencia está en que, en
este momento, comenzaremos a hacerlo desde un modo consciente y desde una perspectiva de
verdaderos creadores. Los siguientes pasos son básicos para una visualización creativa efectiva y
exitosa:

1. Relaja tu mente: La mayoría de nosotros tenemos muchos pensamientos y nos confundimos a


menudo con ellos. Por ello, es imposible enfocar nuestra atención. Una forma de relajar tu mente es
prestando atención a tu respiración y poniendo el foco en nuestro corazón.

2. Crea una visión: Para conseguir aquello que quieres, es necesario que tengas claro lo que realmente
quieras alcanzar. Para ello, comienza por escribir en un cuaderno, en tu computador o teléfono, una
lista de todas aquellas cosas que realmente quieres. Después de unos minutos, tendrás una lista
completa. Luego, revísala, ve uniendo aquellos deseos que se asemejan para que la lista de deseos
quede más ordenada, y ve asignando prioridades, de acuerdo a los tiempos en los que esperas se
cumplan tus deseos.

3. Sé sumamente detallista: Una vez que has identificado bien lo que quieres, es hora de detallar todo.
Ten claro lo que quieres. Si se trata de un automóvil o un trabajo nuevo, define todos los detalles
necesarios e importantes que tiene. Las características son muy importantes aquí. Tienes que hacer
que se sienta real, como si aquello ya fuera de tu posesión.

4. Cierra tus ojos y vive tu sueño: Si no sabes cómo visualizar tu meta, es fundamental el obtener una
imagen nítida de tu objetivo. Para ello, echa mano de recortes de revistas o imágenes de internet, haz
un tablero de visión con ellas y, de este modo, materializa tu sueño. Dedica unos minutos a observar
con todos sus detalles tu tablero de visión, y luego cierra tus ojos imaginando, con todos sus detalles,
viéndote como protagonista de tu sueño. Dedica algunos minutos al despertar o al acostarte, todos los
días, cerrando tus ojos y recordando tu tablero de visión permanentemente.

Continúa con tu visualización a menudo. Repite cuantas veces puedas. En este sentido, uno de los
pasos más importantes para una visualización creativa efectiva es seguir manteniendo la visión de un
solo objetivo sin descanso. Hace falta un esfuerzo constante para lograr algo pero, vaya que sí, vale
la pena. Algunos de tus objetivos llegaran más rápido que otros. Pero sabes en tu corazón que este
proceso de visualización creativa funciona para ti. Atrévete a soñar tu vida tal cual la deseas!
Visualiza tus sueños
Si quieres lograr tus metas, tus buenos, anhelos, propósitos o ese gran deseo que hay en tu corazón debes
empezar por el gran final. Así́ de increíble que parezca, primero debes de visualizarlo como ya un sueño logrado,
como ya un todo realizado y de esta forma estarás programando tu mente tan poderosa y activando de manera
inmediata tu subconsciente, al mismo tiempo tus neuronas empezaran a creerlo como ya parte de tu vida como
si ya lo tuvieras en tus manos.
Todo lo que existe ahora primero fue un sueño imaginado y utilizando la visualización las cosas llegan
más rápido y todo va apareciendo como por arte de magia. Pero algo muy importante que debes de
saber es no destruir ese sueño con dudas, miedos, inseguridades y otras cosas que impiden la
realización de tu deseo. Necesitas ser congruente con lo que piensas, con lo que haces y lo que dices.
Porque si empiezas a decir: “pero no tengo dinero, tal vez no me acepten, y si no lo logro, no tengo la
educación necesaria, etc.” Con eso ya estas bloqueando el éxito en el logro de tus metas.

Vive y siente en cada célula de tu cuerpo como si ese sueño ya fuera tuyo. Cierra los ojos e imagina
percibiendo la alegría de estar ahí́ en el momento cumbre celebrando que ya lograste lo que tanto
deseabas. Por ejemplo, si deseas tener un carro de algún modelo en especial, imagina que ya lo vas
manejando, siente incluso el aroma de los carros nuevos, ve que carro es, que color, siente la emoción
que te invade cuando ya lo vayas conduciendo; esto es realmente poderoso. Porque de esta forma
iras atrayendo a tu vida todas las cosas, situaciones y personas que te van a ayudar a lograr lo que
tanto deseas. Claro que al despertar de ese sueño imaginado hay que también ponerse en acción
haciendo cosas nuevas y diferentes que te lleven a donde tanto deseas llegar.

Algo que quiero compartir con ustedes por lo impresionante que fue para mí́ es un sueño que yo tenía
de ir a dar una conferencia a la Universidad de Harvard. En un principio lo vi imposible pero luego lo
que hice fue quitar ese pensamiento de mi mente y entonces empecé́ a actuar y sentir que ya estaba
preparando mi conferencia en Harvard. Y tan fuerte fue mi deseo que a los dos meses de empezar a
mentalizarme y programar mi mente hacia el logro de ese sueño, conocí́ a una persona de Harvard
quien me invito a participar como conferencista en un evento que tendrían en esa universidad de gran
prestigio y de manera inmediata tome esa oportunidad sin dejarme invadir por otras emociones
encontradas que pudieran impedirlo y cuando me encontraba verdaderamente preparándome para mi
conferencia en Harvard ya estaba al mismo tiempo escuchando y sintiendo los aplausos del éxito en
mi presentación, lo cual me llevo a lograrlo mucho mejor del sueño imaginado.
Alcanzar el éxito con visualización creativa
La visualización creativa es una herramienta sencilla para diseñar la vida que deseas y hacerla
tangible.

Nuestra mente es poderosa. Nuestros pensamientos, y las emociones que de ellos se derivan,
tienen la capacidad de modificar nuestra realidad tangible. Todo ello, por supuesto, a través de
nuestras acciones. Sin embargo, la visualización creativa es una herramienta sencilla que, con
constancia, puede ayudarnos a construir el presente que deseamos vivir.

Por norma general empleamos nuestra mente en pensar sobre lo que ya acontece.
Reflexionamos sobre los aspectos de nuestra vida que no funcionan como deseamos, y
nos preocupamos al respecto. De este modo estamos invirtiendo toda nuestra energía en alimentar
mentalmente una situación que no nos gusta. Si comenzamos a dirigir nuestro potencial hacia la
creación (en imaginación) de lo que queremos, esto finalmente se volverá tangible.

¿Cómo nos ayuda la visualización creativa?


Nos enfoca en la oportunidad

¿Alguna vez te ha ocurrido que, cuando algún objeto o elemento despierta tu interés, comienzas
a verlo por todas partes?. Por ejemplo, cuando estás intentando ser madre, de pronto comienzas a
ver muchas más mujeres embarazadas. O cuando un coche determinado te llama la atención,
empiezas a encontrarlo allá por donde vayas.

Esto ocurre porque estamos diseñados para detectar aquello en lo que centramos nuestra
atención. De esta forma, lo que ocupe tus pensamientos, será mucho más fácilmente detectado en tu
mundo físico. Quien constantemente piensa en dificultades, las encuentra; igual que quien acostumbra
a pensar en positivo halla siempre motivos de alegría.

Sabiendo esto, puedes decidir con qué pensamientos deseas nutrir tu mente. Si visualizas con
frecuencia el trabajo de tus sueños, tu cerebro estará mucho más alerta ante situaciones y
opciones relacionadas. Si mantienes la imagen de un hombre caballeroso te será más sencillo
identificarlo antes que a otros que no cumplan esa característica.

Nos ayuda a transformar el contenido

Seguramente, si realizas una reflexión, encontrarás que en algunas áreas de tu vida se repite
un patrón. Tal vez muchos de los amigos que tienes te han traicionado, varias de tus parejas han sido
indiferentes o siempre que te has propuesto un objetivo has decaído antes de lograrlo.

Estas repeticiones no son fruto del azar, proceden de tus creencias. De una forma más o menos
directa, lo que pensamos encuentra el camino para manifestarse ante nuestros ojos. Así, tal vez,
tu convicción de que las personas no son de fiar te lleva a acercarte (inconscientemente) a quienes
cumplen tu creencia. O tu pensamiento de que eres una persona perezosa e inconstante te
resta motivación para perseverar. Sea como sea, aquello que pensabas termina corroborándose.

Hemos de recordar que nuestra realidad se alinea con nuestros pensamientos. Por tanto tratemos de
llenar nuestro espacio mental con afirmaciones e imágenes positivas que sean consecuentes
con lo que deseamos obtener. La visualización creativa nos ayuda a implantar y arraigar dichas
escenas para tenerlas más presentes a lo largo del día.

Acerca la imaginación a la realidad


Se ha demostrado que pensar en una acción provoca en el organismo efectos similares a
realizarla. Por ejemplo cuando una persona imagina un edificio alto, sus ojos se mueven como si
realmente estuviese mirando de dicha construcción. Así, imaginarnos siendo sociables y espontáneos
será, para nuestro cerebro, como un acontecimiento acaecido. Una suerte de práctica que queda
almacenada en nuestra memoria. De forma que cuando lo pongamos en práctica en la realidad,
partiremos desde dicha experiencia.

¿Cómo aplicar la visualización creativa?


Encuentra un espacio tranquilo y colócate en una posición cómoda y relajada. Cierra los ojos y
comienza a realizar respiraciones diafragmáticas. A continuación, para entrenar tu capacidad de
visualización, imagina objetos o estancias que ya conozcas. Por ejemplo, visualiza tu oficina y
repasa mentalmente cada elemento que la compone.

Una vez domines la capacidad de visualizar y sostener la escena, empieza a aplicarla para crear
aquello que deseas. Imagínate a ti mismo en tu situación anhelada (trabajando en un despacho
más grande, o viendo la televisión con una pareja a la que amas). Visualiza los detalles, los colores,
los olores, la temperatura. Siente de la forma más vívida posible que te encuentras en esas
circunstancias.

A continuación céntrate en las emociones que te despierta: orgullo por haber logrado el ascenso,
o felicidad y plenitud por haber encontrado el amor. Sostén esa emoción durante un tiempo prolongado.
Si practicas este ejercicio, al menos, dos veces al día y eres perseverante, comprobarás cómo los
cambios comienzan a suceder.

También podría gustarte