Está en la página 1de 10

COMPARACION Y APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE BULLDOZER

KATIA ALEJANDRA PALACIOS LOPEZ


COD.2016032013

FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO


FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
YOPAL – CASANARE
2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION .............................................................................................................................. 4
2. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRA ................................................ 5
3. MAQUINARIA DE EXCAVACION Y EMPUJE ........................................................................... 5
4. TIPOS DE BULLDOZER O TRACTOR TOPADOR .................................................................... 6
5. TABLA COMPARATIVA DE CADA TIPO DE BULLDOZER ................................................... 7
6. APLICACION Y USO DEL BULLDOZER..................................................................................... 8
7. CONCLUSIONES............................................................................................................................... 9
Referencias................................................................................................................................................. 10
8. REFERENCIAS ................................................................................... Error! Bookmark not defined.
LISTA DE TABLAS

Pag

Tabla 1. Cuadro comparativo entre los distintos tipos de bulldozer …………………......…... 7

LISTA DE FIGURAS

FIGURA 1. bulldozer tipo pequeño ( D3, D4, D5) …………………......…………………..6

FIGURA 2. bulldozer tipo mediano ( D6, D7, D8) …………………......…………………..6

FIGURA 3. bulldozer tipo grande ( D9, D10, D11) …………………......………………….7


1. INTRODUCCION

La maquinaria desde hace muchos años de su invención ayudó al hombre a que su desempeño

fuera menos forzoso y las construcciones que se iniciaban fueran terminadas en menos tiempo.

Relevando la importancia de las máquinas que desde tiempos atrás han estado dentro de del

circulo humano para satisfacer necesidades de superación en el desarrollo de obras civiles.

En la actualidad, maquinaria no solo comprende a las máquinas en sí sino también otros

elementos que formen parte de esa ejecución mayor. Es decir, que la combinación de piezas,

máquinas, accesorios, novedades técnicas, todo eso da como resultado la maquinaria

propiamente dicha. Desde tiempos remotos, el ingenio del hombre le hizo concebir herramientas

y máquinas que le permitieron aumentar la producción y optimizar su trabajo, facilitando un uso

más adecuado de sus facultades. Las máquinas, al aumentar el rendimiento y disminuir costos y

plazos, han permitido realizar obras que mejoran el nivel y condiciones de vida de la humanidad
2. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRA

Se le denomina movimiento de tierras al conjunto de operaciones que se desarrollan en las tierras

naturales, con el fin de modificar la forma de la naturaleza o de extraer material de Buena calidad

para ser utilizado en obras públicas, minería o industria. Los movimientos de tierra en el caso de

la ingeniería civil son:

 Excavación

 Carga

 Acarreo

 Descarga

 Extendido

 Humectación

 Compactación

3. MAQUINARIA DE EXCAVACION Y EMPUJE

3.1. EL TRACTOR

Los tractores son maquinas especialmente diseñada para ejercer acciones de empuje o de

tracción existen dos tipos:

o Tractores sobre ruedas, utilizados para arrastre de traíllas

o Tractor sobre cadenas (dozer)


Para el siguiente trabajo se hablará acerca de los tractores sobre ruedas o bulldozer,

caracterizándolos y comparándolos de acuerdo al tipo de bulldozer, ya sea tipo pequeño, tipo

mediano o tipo grande

4. TIPOS DE BULLDOZER O TRACTOR TOPADOR

4.1. TIPO PEQUEÑO

FIGURA 1. bulldozer tipo pequeño ( D3, D4, D5)

4.2. TIPO MEDIANO

FIGURA 2. bulldozer tipo mediano ( D6, D7, D8)


4.3. TIPO GRANDE

FIGURA 3. bulldozer tipo grande ( D9, D10, D11)

5. TABLA COMPARATIVA DE CADA TIPO DE BULLDOZER

En el siguiente cuadro se encuentran los aspectos mas relevantes con respecto a la carrera de

ingeniería civil, ya que estos equipos y maquinas; tienen varias ramas de estudio, como lo es la

hidráulica, la mecánica …etc.

TIPO GRANDE TIPO MEDIANO TIPO PEQUEÑO


ASPECTOS A EVALUAR
D9T D10T2 D6K D7E D3K2 D4K2
COMBUSTIBLE
CONSUMO DE
TIERRA BLANDA 30.3 - 43.1 L 42.8 - 60.1 L 12.0 - 17.0 L 16.0 - 22.5 L 9.0 - 11.0 L 9.0 - 11.0 L
COMBUSTIBLE POR
MATERIAL HETEROGENEO 43.1 - 56.4 L 60.1 - 79.5 L 17.0 - 22.0 L 22.5 - 29.0 L 11.0 - 13.0 L 11.0 - 13.0 L
HORA
RIZCOS Y ROCAS 56.4 - 69.3 L 79.5 - 97.7 22.0 - 27.5 L 29.0 - 35.5 L 13.0 - 15.0 L 13.0 - 15.0 L
RENDIMIENTO
RENDIMIENTOS DE
BAJO 160 m3 210 m3 30 m3 50 m3 27 m3 29 m3
EQUIPOS POR
MEDIO 130 m3 170 m3 30 m3 40 m3 22 m3 26 m3
HORA
ALTO 100 m3 130 m3 20 m3 30 m3 15 m3 19 m3
SU SU XL LGP S XL LGP XL LGP
ANCHO DE LA HOJA (m) 4.31 4.34 3.19 3.68 3.9 2.64 3.14 2.78 3.14
DIMENSIONES CAPACIDAD DE LA HOJA (m3) 13.5 14.5 3.26 3.81 5.16 1.52 1.66 1.98 1.85

PROFUNDIDAD DE LA EXCAVACION (m) 0.60 - - - - 0.57 0.57 0.57 0.59


AVANCE (millas/h) 7.3 7.9 5.6 5.6
hidrostatica -
REVERSA (millas/h) 8.9 9.8 6.2 6.2
MOTOR MODELO Cat C18 Cat C27 Cat C7.1 Cat C9.3 Cat C4.4 Cat C4.5
POTENCIA (Hp) 410 600 130 238 74 84
CILINDRAJE (pulg3) 1106 1648 433 567 269 269
PESO DEL XL (lb) 106618 154700 31600 57441 17004 17796
BULLDOZER CAPACIDAD DE SERVICIO (gal EE.UU) 217 314.4 69 108 51.5 51.5

Tabla 1. Cuadro comparativo entre los distintos tipos de bulldozer


6. APLICACION Y USO DEL BULLDOZER

Las ventajas de los bulldozers se pueden resumir en:

 Poca presión al terreno (terrenos con agua ya que tiene poca capacidad de soporte)

 Grandes esfuerzos de tracción

 En general donde la adherencia de la maquina es importante

 En espacios pequeños y difíciles por su capacidad de maniobra

Además, los tractores pueden estar equipados con una hoja de empuje recta (bulldozer) y

escarificador (Ripper). Sus aplicaciones son bastante amplias ya que su diseño y envergadura son

distintos para el trabajo que se requiera.

 Explanaciones en carreteras, aeropuertos

 Limpieza de monteras en canteras

 Limpieza y desbroce de terrenos

 Extendido de tierras, por ej. un terraplén

 Con escarificador (Ripper) para fragmentar las rocas y preparar el terreno para su

arranque mediante la hoja del tractor.


7. CONCLUSIONES

 Los bulldozers tipo pequeño (D3 y D4) relacionados en la “tabla 1”, nos indica que para

el uso ingenieril el D4 nos presenta un mayor rendimiento en cuanto cantidad de material

de arrastre ya que su capacidad en la hoja de tamaño XL es de 1.98 m3. Siendo esta la

mejor opción el D4 nos optimizara la velocidad, facilitara el transporte y su eficiencia en

la maniobrabilidad garantiza una precisión de la nivelación de acabado.

 De acuerdo a la “tabla 1” los tipo mediano (D6 y D7) el bulldozer que presenta un mayor

rendimiento es la D7 ya que el tamaño de su hoja es de 5.1m con un rendimiento de

30m3 a 50 m3 por hora, dependiendo el terreno en el cual esté operando, sin embargo se

debe hacer cálculos para determinar la maquina más eficiente en la obra; por lo tanto si la

obra fuese una vía terciaria se recomendaría un D6 ya que el tamaño de su hoja puede ser

XL de 3.19m a LGP de 3.68m, así obteniendo casi los mismos resultados de rendimientos

en cuanto a combustible y arrastre de la D7

 Los bulldozers tipo grande tienen un uso especial ya que su tamaño y envergadura son

mayores a los anteriores tipos, según la tabla 1 el de mayor eficiencia en este tipo es el

D10 ya que sus rendimientos son muchos mas altos con el tamaño de una hoja tipo SU de

4.34m, con una potencia neta de 600hp, garantiza mayor cantidad de arrastre, sin

embargo, en cuanto a combustible presenta un mayor consumo. Para esto se analizan

muchos factores como el tiempo de obra y el tamaño de la obra.


Referencias

1. LIBRO DE INGENIERIA CIVIL


, http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-
civil/contenido/TEMA%201%20-%20MAQUINARIA%20DE%20OBRA%20CIVIL.pdf

2.CAT
https://www.cat.com/es_MX.html

También podría gustarte