Está en la página 1de 2

ZAPATAS CORRIDAS: Este tipo de zapatas, denominados también

zapatas de muros, por su utilización para cimentar estos elementos,


en su mayoría muros de concreto, pueden ser zapatas corridas de
concreto simple o de concreto armado, dependiendo la magnitud de
los esfuerzos a los que se encuentre sometida.

Las zapatas de muros son elementos que trabajan básicamente en


una dirección, presentándose los esfuerzos principales
perpendicularmente al muro, tal como la carga vertical actuante
sobre cada metro lineal de tramo.

B=P+PZC
100qn

Donde: B= Ancho de la zapata (cms)


P= Carga de servicio en la zapata en kg/ml
PZC= Peso de zapata corrida (5-10%P)
qn=Capacidad portante neta del terreno (kg/cm2)

Zapata corrida de muro de concreto

En caso de presentar mayores excentricidades, por los momentos


actuantes en el elemento, tales como en cimentación de muros
exteriores, será necesario verificar una armadura de atirantamiento,
que se logra restringiendo mediante una viga o losa el movimiento
lateral en el borde superior de las columnas o muros en su eje mas
esbelto, pudiendo lograrse que las zapatas transmitan una presión
uniforme y constante al terreno. En este caso, la excentricidad de la
zapata con respecto al eje de la columna o muro produce un
momento, el mismo que es transmitido al elemento estructural
vertical.

Este momento en la parte inferior de la columna o muro, producido


por la excentricidad de la cimentación será equilibrado por una fuerza
horizontal que aparecerá en la viga o losa superior. En este caso es
muy importante tener en consideración lo siguiente: a) La columna o
muro será diseñada para las cargas y momentos del análisis del
edificio más la adición del momento “M” producido por la
excentricidad de las cargas o b) la viga o losa del nivel superior
deberá añadirse para las cargas y momentos del análisis más la
adición de la fuerza horizontal “T” de tracción producida por la
excentricidad de la zapata.

ZAPATA CORRIDA EXCENTRICA


ATIRANTADA

También podría gustarte