Está en la página 1de 4

Apunte gas Real

 Los gases reales no obedecen a los gases ideales

Ideal vs real
 Los gases reales surgen en oposición a los ideales
Ideal real

 Bajas temperaturas  Altas temperaturas

 Bajas presiones  Altas presiones

 No tiene en cuenta  Tiene en cuenta las


las fuerzas fuerzas
intermolesculares intermoleculares
 No tiene en cuenta  Tiene en cuenta el
el volumen de las volumen de las
moléculas moléculas

A presiones elevadas se percibe mas la desviación del comportamiento


ideal, teniendo en cuenta que:
𝑃.𝑉
=n
𝑅.𝑇

 A medida quela presion


aumenta se aleja del
comportamiento idaeal y cada
molecula de gas tiene su
desviación particular.
 La presion para los gases
ideales es menos a 10 atm.
 Existe una zona de
presión para determinados
gases en donde las fuerzas
intermoleculares reducen la
presion del recipiente dando
lugar a un valor menor a 1.
 Al aumentar la
temperatura los valores
de la relación comienzan
a ser superiores a uno
pero se acercan al valor
ideal, alcanzando un
valor muy similar a uno
en T de licuación donde
no se sabe si es un gas o
un liquido.

 Para el estudio del gas ideal la


relación entre el volumen del gas y el
volumen del recipiente es baja, es decir el
volumen del gas es insignificante.
 Las moleculas del gas ideal no ocupan
espacio y no interactuan entre si.

 El volumen de un gas real es un poco mayor que el volumen del gas


ideal.

 A determinada distancia entran en juego las fuerzas intermoleculares


del gas, proporcinadas por la presión alta. El resultado de P.V/R.T es
menor a 1.

 Cuando la presión es lo bastante alta la relación aumenta.


Ecuación de Van Der Waals

El científico holandes propuso una correción para la ecuación del gas ideal.
Agregar una correción para el volumen de las moleculas y una corrección
para las fuerzas de atracción del gas.

 Las constantes a y b se obtienen de tablas ya establecidas para cada


gas.
 b se mide en L/mol
 a se mide en (L/mol)2.atm

También podría gustarte