Está en la página 1de 32
NORMA NCh163 CHILENA Primera edicion 2013.07.22 Aridos para morteros y hormigones - Requisitos Aggregates for mortars and concretes - Requirements NORMA CHILENA NCh163:2013 Contenido Pagina Preambulo .. veaaaad an 111 tteenperereruerore mame ememn nal 1 Alcance y campo de aplicacién rent oy merraneersnnneromers somata mana ranns» 2 Referencias normativas .. {are eeeees semen ee meen pe Sagem rres 3 Términos y deFiniciOM©S ayer semen ee et ns 2 4 Clasificacio 5 Requisitos. 54 52 53 54 ificacién granulométrica del arido grues 6 Extraccién de muestras .. 7 Ensayos 74 Ensayos 7.2 Ensayos de control d 7.3 Ensayos complementarios 8 Aceptacién y rechazo.. Anexos Anexo A (normative) Método para determinar cubicidad de particulas... A. Generalidades A.2 Términos y definiciones. eee emanate rom: 14 A.3 Resumen del método .. tne A4 — Equipo. areraenrataneronemnmeninemee 14 AS Extraccion y acondicionamiento de la muestra eee memes en: 12 AS Anexo B (normative) Método para determinar indice de trituracion B.1 _ Indice de trituracion aridos gruesos B2 B3 —Calculos. Anexo C {informativo) Tamafios maximos de un arido . C41 €.2 —_Determinacién Anexo D (normativo) Granulometria .. DA D.2 _Tipos granutoms D3 Garacteristicas de los tipos granulométricos de aridos . 0.4 —_Elarido combinado Anexo E (informativa) Muestreo y frecuencia d E.1 — Tolerancia de produccion de aridos €.2 Control de aridos para morteros y hor Anexo F (informativo) Estados de humedad de los dridos. FA Generalidades F2 Estados higrométricos de un arido NCh163 2013 NORMA CHILENA Ale Ne Aridos para morteros y hormigones - Requisitos Preambulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando 8 Chile ante esos organismos Esta norma se estudié a través del Comité Técnico Hormigon y mortero, para establecer los requisitos de los aridos usados en morteros y hormigones usados en obras de construccion. Por no existir Norma Internacional, en la elaboracion de esta norma se ha tomado en consideracién la norma NCh 163.1979 Aridos para morteros y hormigones - Requisitos generales y antecedentes técnicos proporcionados por ef Comité Técnico, La norma NCh163 ha sido preparada por el Instituto del Cemento y del Hormigén de Chile, ICH, en el marco del Proyecto Modelo para el Reconocimiento de Organizaciones Sectoriales que Desarrollan Normas (OSEN). Los Anexos A y 8 forman parte de la norma. Los Anexos C. D, E y F no forman parte de la norma, se insertan s6lo a titulo informativo. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacién y revision de los documentos normativos Producto de la presente comercializacién, INN No garantiza que el contenido del dacumento es actualizado o exacto © que ef documento sera adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legisiacién aplicable, Punitivo, incidental, especial, consecuencial © cualq Indebido de este documento. el INN no es responsable de ningun dato directo, indirecto, Wier dafio que surja 0 esté conectado con el uso o el uso Esta norma ha sido ay probada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesion efectuada 1 22 de julio de 2013. nn NORMA CHILENA NCh163:2013 Aridos para morteros y hormigones - Requisitos 1 Alcance y campo de aplicacion 1.1 Esta norma especifica las propiedades de los aridos y fileres oblenidos mediante procesamiento de matenales naturales y/o materiales Watados. y las mezclas de éstos, para la etaboraciin de mortero y hormigon 1.2 Esta norma establece los requisitos que deben cumpiir los éridos para morteros y hormigones, 1.3 Esta norma se aplica a los andos de densidad real entre 2 000 kg/m? y 3 000 kg/m? que se emplean en la elaboracién de morteros y harmigones. 1.4 Esta norma no contempla los requisitos especificos aplicables a aridos especiales como aridos reciclados, andos artificiales, aridos pesados y aridos limanos. 2 Referencias normativas Los documentos siguientes son indispensables para la aplicacién de esta norma. Para referencias con fecha, s6lo se aplica la edicion citada Para referencias sin fecha se aplica la ultima edicion del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda). NCh164 Andos para morteros y hormigones - Extraccién y preparacién de muestras NCh165 ‘Andos para morteros y hormiganes - Tamizado y detesminaci6n de ta granulornetria NCh166 Andos para morteros y hormigones - Determinacion de impurezas organicas en fas aronas Non170 Hormigén - Requisitos generales NCh1018 Hormigén - Preparacién de mezcias para ensayos en laboratono NCH1I17 Anos para morteras y harmigones - Determinacion de las densitades reales y nota y de fa absorcion de agua de las gravas. NCh1223 ‘Aridos para morteros y hormigones - Determinaci6n de! material fino menor a 0,080 mm NCh1239 ‘Andos para morteros y hormigones - Determinacion de las densidades real y neta y de 1 absorcidn de agua de Jas arenas. NCh1325 ‘Andos - Determinacion de! equivalente de arena en suelos y andos finos NCh1327 ‘Andos para morteros y hormigones - Determinacion de particulas desmenuzables NCh1328 ‘Aridos para morteros y hormigones - Determinacion de fa desintegracion - Método de los sulfates. NCh1369 ‘Aridos - Determinacién de fa resistencia al desgaste por abrasién e impacto - Método de fa maquina de Los Angeles. NCh1444 Anidos para morteros y hormigén - Determinacién de clorures y sulfatos NCn2256r1 Morteros - Parte 1: Requisios. NCn2260 Marteros - Preparacion de mezctas de prueba y mezclas comparativas en el teboratono. NCh3240 Aridos para morteros y hormigones - Delerminacién de! coeficiente de forma de fas gravas. ASTM 33 Stendard Specification for Concrete Aggregates. ASTMC 123 Standard Tes Method for Lightweight Particies in Aggregate. 4© INN 2013 - Todos los derechos reservados, NORMA CHILENA ASTM C 227 Standard Test Method for Potential Alkati Reactivity of | Cement-Aggregate Combinations (Mortar-Bar Method). ASTM C 289 Standard Tes! Method for Potential Alkali-Silica Reactivity of Aggregates (Chemical Method). ASTM C 295/C 295M _— Standard Guide for Petrographic Examination of Aggregates for Concrete. ASTM C 1260 ‘Standard Test Method for Potential Alkali Reactivity of Aggregates (Mortar-Bar Method). ASTM D 422 ‘Standard Test Method for Particle Size Analysis of Soils. UNE-EN 933-4 Ensayos para determinar las propiedades geométricas de los andos - Parte 4 Determinacién de la forma de las particulas. Coeficiente de forma, UNE-EN 933-9, Ensayos para determinar jas propiedades geométricas de los aridos - Parte 9: Evaluacion de Jos finos. Ensayo de azul de metileno. UNE-EN 933-10 Ensayos para determinar fas propiedades geométricas de los aridos - Parte 10: Evaluacién de fos finos. Granulometria de Jos fillers (tamizado en corriente de aire). 3 Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones siguientes: a4 arido material pétreo compuesto de particulas duras, de forma y tamafio estables 32 4rido artificial 4rido de origen mineral resultante de un proceso industrial que suponga modificacién térmica u otra 33 arido fino rido que pasa por el tamiz de abertura de 4,75 mm y es retenido en el tamiz de 0,075 mm, ver Tabla § 34 rido liviano ride de bajo peso volumétrico que se usa para preparar hormigen liviano, tales como arcilla expandida, perlita, escona, piedra pémez natural, cenizas volcénicas, ceniza volante sinterizada o cenizas industriales, entre otros que se usan para preparar hormigén liviano 35 Srido grueso Srido retenido en el tamiz de abertura de 4.75 mm, ver Tabla 6 NOTA La grava corresponde a érido grueso retenido en el tamiz de 20 mm y la gravilla corresponde a ando arueso que asa por el tamiz de 20 mm y queda relenido en el tamiz de 4,75 mm, 36 arido natural arido procedente de yacimientos pétreos y que no ha sido sometido a proceso de trituracién NORMA CHILENA 'NCh163:2013 37 4rido total; arido combinado arido resultante de la combinacién de arido fino y Srido grueso en proporciones definidas por el estudio de dosificacion y que se ha de emplear en la confeccion de un hormigon 38 arido procesado arido que ha sido sometido a proceso de trituracién o clasificacion por tamafios o lavado en operaciones mecanizadas u otro proceso contralado 39 arido reciclado: andos resultante del tratamiento de material inorgénico previamente utlizado en la construccién 3.40 arido triturado 4rido que ha sido sometido a proceso de trituracion BAT fraccién granulométrica, D,-d; fraccién de un arido que pasa a través del mayor de dos tamices D; y que queda retenida por el tamiz menor di NOTA Para efectos de esta designacién se asume que D; corresponde al tamafio maximo nominal y a su vez dj corresponde a la abertura del menor tamiz de las series establecidas en NCh165 por el que pase menos de! 10% de aridos, segun NCh3240. 342 granulometria distribucion porcentual en masa seca de los distintos tamarios de particulas (granos) que constituyen un arido, determinada de acuerdo con NCh165 3.13 filler del arido arido cuya mayor parte pasa por el tamiz de 0,075 mm y que se puede afadir a morteros y hormigones para obtener ciertas propiedades 344 tamaiio maximo absoluto de un arido, Dg corresponde a la abertura del menor tamiz de las series establecidas en NCh165, que deja pasar el 100% de la masa del drida 345 tamaho maximo nominal de un arido, D,, corresponde a la abertura del tamiz inmediatamente menor que Dg cuando por dicho tamiz pase el 90% 0 mas de la masa de un arido. Cuando pasa menos del 90%, el tamafio maximo nominal se considera igual al tamajio maximo absoluto, ver Anexo C NORMA CHILENA NCh163:2013 4 Clasificacion 4.1 Los dridos gruesos se clasifican segin su fraccion granulométrica, porcentaje de particulas chancadas y proceso de produccién al que han sido sometidos, cuya designacion general tiene la forma (D-d) Chu’ P. en que fraccién granulométrica, (Od) = Chx% = porcentaje de particulas chancadas, determinado segun Anexo A; Pp = proceso definido segun Tabla 1. EJEMPLO (40-10) Ch80% T = designa un material cuya fraccién granulométrica es D = 40 mm y d= 10 mm, con un 80% de particulas chancadas y que ha sido sometido a proceso mecanico de tnturacién. 4.2 Los aridos finos se clasifican segun su fraccion granulométrica y proceso de produccién al que han sido sometidos, cuya designacién general tiene la forma (D-d) P en que: (D-d) = fraccion granulométrica: Pp = proceso definido segun Tabla 1. Tabla 1 - Proceso de fabricacién de los aridos para morteros y hormigones Natural Trturado. Mezcia Para determinar panticulas chancadas, ver Anexo A NOTA 5 Requisitos 5.1 Requisitos generales Los ridos para morteros y hormigones deben cumplir las siguientes caracteristicas fisicas y quimicas, y los valores limites que deben cumplir se indican en Tablas 2 y 3. NORMA CHILENA NCh163:2013 Tabla 2 - Caracteristicas fisicas Granutometria VerTabla6 | Ver Tablas NCh165 Material fino menor que 0,075 mm (A) Andos naturales 1.0 5.0 Andos trturados 1,0 7.0(ver52) | NCh1223 Equivalente de arena %, min (A) 78 NCh1325 NCn1117, Absorcion de agua (porosidad) % maximo 30 NCn1239 Resistencia al desgaste. Maquina de Los Angeles, NCN1369 Coeficiente de forma del 4nido grueso NCh3240 Particulas desmenuzables NCh1327 Resistencia a la desintegracién por sulfato (B) a) Con sulfato de sodio b)_Con sulfato de magnesio NCh1328 Indice de tnturacién (C} a) Para hormigén sometido a desgaste b) Para todo otro hormigon Particulas chancadas, % minimo a) Hormigén sometdo a flexatraccén b) Otros hormigones Carbon y lignite: a) Para hormigon ala vista ASTMC123 b) Pata todo otro hormigén A) En caso de que cantenido de finos sea mayor al indicado en tabla ylo el equivaiente de arena sea menor que 75%, proceder segun 5.22 B) El ensayo es optativo con cualquiera de las sales. IC) Este método se utiliza tanto como complemento del ensayo de desgaste Los Angeles o para sustituirlo cuando| no se disponga de éste, segun lo indicado en Anexo B. ©) En caso que tos Sridos no cumplan algunos requisitos indicados en esta tabla, se deben realizar mezclas de| prueba de acuerdo a NCh1018 y NCh2260 que cumplan con los requisitos de morteros y harmiganes que son| importantes para la aplicacion particular en consideracién NORMA CHILENA NCh163:2013 Tabla 3 - Caracteristicas quimicas Valores limites Requisitos Impurezas organicas (A) a) Solucion patron colonmetnca medido desde mas claro a mas oscuro, max 1b) Vidrios de color patron, max ‘Cloruros como Ci.” % max. ceferido al peso total de ia muestra, (B) ‘Sulfatos solubles en agua refendos al arido seco (C) % max 03 Reacciin Aicali-Ando método quimico (D) a} Re > 70, el Sndo es considerado potenciaimente reactivo si Sc> Re b} Re 70, el Sride es considerado potenciaimente reactivo si Sc>35205Re | ASTM C289 El color mnte est4 fado por un color patyén. Cuando la mayor coloracién se deba a la presencia de carbon 6 lignito que no excedan de (os limites indicados en 4 de esta tabla. La arena se puede utlizar siempre que cumpla con los requisites indicados en NCH170 y NCh22S6/1, respectivamente Hormigones pretensados y aplicaciones especiales pueden requenr otros requistlos establecidos en las normativas respectivas. El arido que no cumpla esta especiicacion podra ser utiizado si cumple lo indicado en NChI70 respecte a la suma de Ci eportados en las mezclas En caso que ios dndos no cumplan los requisitos indicados, se deben realizar mezcias de prueda, preparadas segn NCh1018 y NCh2260, las que deben cumplir con los requisites indicados en NCh170 y NCh2256/1, respectivamente En caso que los éridos no cumplan los requisites indicados, se podran realizar ensayos complementarios como métodos de los prismas de mortero ASTM C 227, expansion a 3 y 6 meses ASTM C 1260, método petrografico ASTM C 298, soliitar informacion complementaria respecte de sus niveles de pelgrosidad sobre mezclas de prueba considerando lo establecido en NCh170. 5.2 Requisitos especiales aridos finos y filler del arido 5.2.4 Se deben utilizar dridos finos cuyo equivalente de arena, EA, determinado segin NCh1325, sea mayor 0 igual que 76. NORMA CHILENA NCh163:2013 5.2.2 Aquellos dridos que no cumplan Requisitos 2 y 3 de Tabla 2, pueden ser ullizados siempre que el valor ebtenido de azul de metileno, ensayado segun UNE-EN 933-9, sea menor o igual que 0.30 g de azul por cada 100 g de finos para casos de exposicién severa y menor 0 igual que 0,60 g de azul por cada 100 g de finos para otros casos. NOTA El ando fino tnturado y que contiene elevadas cantidades de material que pasa por el tamiz de 0,075 mm (N* 200) se debe evaiuar de manera adicional para asegurar que esta esencialmente compuesto de polvo de roca y no contiene cantidades apreciables de minerales de arcilla u otros componentes nocivos para morteros y hormigones, se debe tener curdado en diferenciar comrectamente estos materiales, El arido fino natural con elevadas proporciones de material que pasa por el tamiz de 0,075 mm (N* 200) es mas probable que contenga arcilla mineral Actualmente, se dispone de diversos medios para la caracterizacion de estos finos, fuera de los ya nombrados, tales como analisis petrografico, el andlisis de hidrometro (ASTM D 422), y analisis de difraccién de rayos X, ‘cuyos resultados deben ser evaluados por un especialista. §.2.3 La granulometria del filler del ando, determinada segun UNE-EN 933-10, debe cumplir con los limites indicados en Tabla 4. Tabla 4 - Granulometria filler del arido Tamafo de tamiz % acumulado que pasa 5.3 Clasificacion granulomeétrica del arido fino 5.3.1 El 4rido fino, cuya granulometria es determinada segun NCh165, se clasifica granulométricamente segun los limites indicados en Tabla 5. 5.3.2 El arido fino que no clasifique en Tabla 5, puede ser utilizado siempre que se cumplan las condiciones indicadas en Anexo D o que las mezclas de prueba preparadas con estos anidos finos cumpian con los requisitos de Jas especificaciones particulares de la obra 5.3.3 En caso que el érido presente hasta 5% de material retenido en el tamiz 4,75 mm se debe efectuar una conversién de la granulometria orginal considerando como 100% el material que pasa por él tamiz de 4,75 mm de abertura nominal.

También podría gustarte