Está en la página 1de 8

Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Trabajando la atención por medio de la actividad física

Deyanid López, Sandra Zuleta y Sindy Quintero

Corporación Universitaria Iberoamericana

Diciembre 18 de 2019

Notas del autor

Trabajando la atención por medio de la actividad física. Neuroeducación

Deyanid López, Sandra Zuleta y Sindy Quintero, Facultad de Pedagogía, Corporación


Universitaria Iberoamericana

Dirigido a: Adriana Aponte


Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Introducción

Las funciones ejecutivas hacen referencia a ciertas funciones cognitivas que permiten generar

objetivos, planear y ejecutar de modo efectivo aquellas metas propuestas ya sean a largo o corto

plazo. Las funciones ejecutivas nos permiten realizar desde las tares mas simples a las mas

complejas. Encontramos varias funciones ejecutivas pero hablaremos de la atención como

función ejecutiva, la atención es esa capacidad que nos permite dirigir y mantener un enfoque

adecuado para un procesamiento adecuado de la información.

Entendiendo este concepto es muy importante trabajar la atención en el proceso de desarrollo de

los niños y por ello en esta propuesta se trabajan 4 tipos de atención utilizando distintas

actividades, buscando generar hábitos sanos dentro de la actividad física, y aprovechando los

espacios dispuestos por el colegio. Las actividades propuestas están dirigidas al nivel de cuarto

de primaria para niños y niñas en edades entre 9 y 10 años. Esta propuesta esta destinada para

trabajar como actividades complementarias y dispondrán de un desarrollo de 60 minutos por

planeación.
Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Planeaciones:

Nombres: Deyanid López, Sandra Institución: Corporación Universitaria Lugar: Zona verde
Zuleta y Sindy Quintero. Iberoamericana.

Función ejecutiva: Atención Nivel: Grado 4 Dimensión del desarrollo: Tema: Actividad
Dimensión corporal física.
( atención focalizada)

Objetivo general: Fortalecer los diferentes tipos de atención en los niños y niñas en edades entre 9 y 10 años a
través de distintas actividades que se incorporan dentro de la actividad física

Objetivo específico: Fortalecer la atención focalizada e niños y niñas en edades entre 9 y RECURSOS:
10 años utilizando diferentes sonidos acompañados de actividad física
• Zona verde.
• Sonido (
grabadora o
Nombre de la actividad: La palabra y el sonido parante)
Inicio: • Canción hokey
✔ pokey
Se da la bienvenida a los niños y niñas con ejercicios de estiramiento, seguido se pone la
• Historia creada
canción ´´hokey pokey en español´´ , la cual se representara con el cuerpo.
por la maestra.
• Vendas para los
ojos de los niños.
✔ Desarrollo:
Seguido se le presentara 5 palabras que tendrán un sonido y un movimiento especifico
cada uno los movimientos los realizara con el cuerpo (saltar, ranitas, rollos, etc), luego la
maestra iniciara el relato de una historia la cual incluya las 5 palabras, los niños cada vez
que escuchen la palabra deberán realizar el movimiento correspondiente a la palabra.

✔ Cierre:
Para finalizar se le vendara los ojos a los niños, la maestra deberá ir caminando y
produciendo el sonido de las palabras, los niños deberán llegar al lugar de donde procede
el sonido.
Con esta última actividad se pretende evaluar si los niños estuvieron atentos al sonido de
la palabra y lograron llegar al lugar donde se encontraba la maestra
Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Nombres: Deyanid López, Institución: Corporación Universitaria Lugar: Zona verde


Sandra Zuleta y Sindy Quintero. Iberoamericana.

Función ejecutiva: Atención Nivel: Grado 4 Dimensión del desarrollo: Tema: Actividad
Dimensión corporal física.
(atención alternante)

Objetivo general: Fortalecer los diferentes tipos de atención en los niños y niñas en edades entre 9 y 10 años a
través de distintas actividades que se incorporan dentro de la actividad física

Objetivo específico: Estimular la atención alternante en los niños y niñas en edades entre RECURSOS:
9 y 10 años a través de la dimensión corporal.
• Mínimo 3 juegos
de bolos.
• 3 rompecabezas
Nombre de la actividad: Trabajando en equipo • Cancha de
baloncesto y balón
✔ Inicio:
Para iniciar la docente la da bienvenida, e indicara la actividad, esta se realizara en 3 • Conos.
• Fichas de arma
grupos, y cada integrante de cada grupo deberá lanzar la pelota y derribar los bolos, luego
todo.
deberá tomar una ficha que hace parte de un rompecabezas, cuando tengan todas las fichas
deberán armar el rompecabezas.

✔ Desarrollo:
En la siguiente actividad los niños se dividirán en 4 grupos y se realizaran unos partidos
de baloncesto, se jugaran a 5 puntos y el grupo que va saliendo deberá ir y armar unos
rompecabezas.

✔ Cierre:
Para finalizar en los mismos grupos de la actividad anterior, se le indicara a los niños que
deben atravesar una pista de conos y llegar hasta una caja donde habrán fichas de arma
todo y tomar solo fichas del color asignado a su grupo, cuando hayan recolectado todas las
fichas deberán armar la figura que indique la maestra.
Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Nombres: Deyanid López, Sandra Institución: Corporación Universitaria Lugar: Zona verde
Zuleta y Sindy Quintero. Iberoamericana.

Función ejecutiva: Atención Nivel: Grado 4 Dimensión del desarrollo: Tema: Actividad
Dimensión corporal física.
(atención sostenida)

Objetivo general: Fortalecer los diferentes tipos de atención en los niños y niñas en edades entre 9 y 10 años a
través de distintas actividades que se incorporan dentro de la actividad física

Objetivo específico: Estimular la atención sostenida en los niños y niñas en edades entre RECURSOS:
9 y 10 años por medio de diferentes juegos.
• Conos.
• 4 balde pequeños
• 1 balde grande
Nombre de la actividad: Mi balde con pimpones • Pimpones.
Inicio: • Linternas.

Para iniciar la docente la da bienvenida, y ubica a los niños en un círculo, a cada niño se le •
Salón oscuro.
• Papel celofán de
asigna el nombre de una fruta, cada niño deberá decir el nombre de la fruta que tienen sus
diferentes colores.
dos compañeros que están antes de él y el nombre de su fruta, así hasta que todos los
• Siluetas de
niños pasen. respuestas de las
adivinanzas.

✔ Desarrollo:
En la siguiente actividad se dividirán los niños en 4 grupos, se pondrán 4 caminos de
conos los cuales conducen a un balde con pimpones de varios colores, cada niño de cada
grupo deberá ir por los pimpones del color asignado, esto lo deberán hacer hasta llenar un
balde que se le entregara a cada grupo, el grupo que primero termine será el ganador.

✔ Cierre:
Para finalizar el aula se dispondrá para un teatro de sombras, este se hará con papel
celofán de diferentes colores, se trabajaran adivinanzas de imágenes con este teatro.
Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Nombres: Deyanid López, Sandra Institución: Corporación Universitaria Lugar: Salón de


Zuleta y Sindy Quintero. Iberoamericana. clases

Función ejecutiva: Atención Nivel: Grado 4 Dimensión del Tema: Actividad


desarrollo: física.
(atención selectiva)
Dimensión corporal

Objetivo general: Fortalecer los diferentes tipos de atención en los niños y niñas en edades entre 9 y 10 años a
través de distintas actividades que se incorporan dentro de la actividad física

Objetivo específico: favorecer la atención selectiva en niño y niñas en edades entre 9 a 10 RECURSOS:
años por medio de la actividad física y las distintas actividades propuestas por la maestra.
• Concéntrese
grande de deportes

Nombre de la actividad: Buscando un deporte

✔ Inicio:
Para iniciar se da la bienvenida a los niños, se reparten los niños en tres grupos, irán
pasando de a un grupo y la maestra ira mencionando partes del cuerpo pero con sus manos
señalara otra parte, y hará esto con los tres grupos, hasta que queden tres ganadores.

✔ Desarrollo:
En la siguiente actividad se jugara un concéntrese de deportes y los chicos deberán ir
adivinando donde está la pareja de cada ficha, esta actividad la realizaran por turnos.

✔ Cierre:
Para finalizar en el aula se organizaran los niños en circulo y se nombrara una cabeza, la
cabeza iniciara con un movimiento y cada 30 segundos debe cambiar de movimiento, a
medida que la cabeza va cambiando el movimiento las personas que siguen van tomando
el movimiento anterior, si algún niño se va equivocando ira saliendo del juego.
Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Criterios de evaluación

Criterios de evaluacion

Encuentra relacion entre la palbra,


el sonido y el movimiento que se
le presenta
Presta atencion al sonido que se le presenta y
logra llegar l lugar del que proviene el mismo.

Tiene habiliadades para el trabajo cooperativo

Demuestra destreza y atencion al momento de


armar rompecabezas

Demuestra sus habiliadades fisicas y motoras

Presta atencion a sus compañeros para asi


continuar con la ctividad propuesta.

Presat atencion a la actividad que se realiza para


llegar al objetivo de la misma

Demuestra interes en las actividades propuestas


Encabezado: TRABAJANDO LA ATENCION POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

Referencias bibliográficas

• González M. (2015). Desarrollo neuropsicológico de las funciones ejecutivas en prescolar.

México. El manual moderno. Recuperado de

https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/reader.action?docID=3429337

&query=FUNCIONES+EJECUTIVAS

• Mora F. (2013). Neuroeducación, Solo se aprende aquello que se ama. Madrid. Alianza

editorial. Recuperado de

file:///C:/Users/ROZZ/Downloads/Neuroeducacion.%20Francisco%20Mora..pdf

También podría gustarte