Está en la página 1de 6

Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01

PROCESO CAS N° 199 -2018-PRODUCE

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) FISCALIZADOR/A PARA REGIÓN


LAMBAYEQUE PARA LA DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN – PA DEL MINISTERIO DE LA
PRODUCCIÓN

I. GENERALIDADES

1.1. Objeto de la convocatoria

Contratación administrativa de servicios – CAS de un/a (01) Fiscalizador/a para la Región


Lambayeque, para realizar fiscalizaciones a diversos participantes en la cadena de valor de la
actividad pesquera y acuícola en el marco del cumplimiento del ordenamiento legal pesquero y
acuícola vigente, con la finalidad de fortalecer la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.

1.2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante

Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción– Dirección de Supervisión y Fiscalización


PA
1.3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

Oficina General de Recursos Humanos

1.4. Base legal

a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa


de Servicios, modificado por la Ley N° 29849, Ley que Establece la Eliminación Progresiva del
Régimen
Especial del Decreto Legislativo N° 1057 y otorga Derechos Laborales
b. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicio, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por
el Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.
c. Directiva N° 006-2015-PRODUCE/SG, “Procedimientos para la selección y contratación de
personas bajo el Régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) – Decreto Legislativo
N° 1057 en el Ministerio de la Producción”, aprobada por la Resolución Secretarial N° 037-
2015-PRODUCE/SG, y modificada con Resolución Directoral N° 039-2016-PRODUCE-OGRH.
d. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DEL PUESTO

REQUISITOS DETALLE

 Experiencia General: Experiencia laboral mínima


de tres (03) años en el Sector Público y/o Privado
 Experiencia laboral mínima de dos (02) años
realizando actividades como Especialista o
Experiencia
equivalentes relacionadas al puesto en el sector
pesquero y/o acuícola (nivel mínimo de puesto
requerido: Especialista)

 Título Profesional en Ingeniería Pesquera,


Formación académica, grado Ingeniería en Acuicultura, Biología, Ingeniería
académico y/o nivel de estudios Agroindustrial, Ingeniería en Industrias Alimentarias
o Ingeniería Química
Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01
 Conocimiento sobre la pesca y procesamiento de
recursos hidrobiológicos
 Conocimiento de sobrevivencia en el mar y de
natación
Otros requisitos para el puesto y/o  Conocimiento de Ofimática (Word, Excel y Power
Point) a nivel básico
cargo
 Disponibilidad para viajar a las diversas regiones
del país y realizar actividades en horarios rotativos
según las necesidades de la inspección.
 Habilidades o competencias: Toma de decisiones,
trabajo en equipo y resolución de problemas

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO

Principales funciones a desarrollar:

1. Supervisar el desarrollo de las actividades a bordo de embarcaciones pesqueras para


verificar el cumplimiento de la normativa que regula las actividades pesqueras.

2. Difundir la normativa pesquera y acuícola vigente para contribuir a la prevención del


incumplimiento, así como para concienciar sobre la preservación de los recursos
pesqueros, el respeto a las especies y a las zonas protegidas.

3. FIscalizar las actividades pesqueras y acuícolas de competencia del Ministerio de la


Producción en las fases de extracción, desembarque, procesamiento, transporte y
comercialización para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

4. Realizar la medición, pesaje, muestreo y otras pruebas pertinentes con el propósito de


controlar la composición de las capturas, el tamaño y los pesos mínimos de captura
relativos a las actividades de extracción, procesamiento y comercialización de recursos
hidrobiológicos.

5. Supervisar el cumplimiento de los derechos administrativos tales como permisos de


pesca, licencias de operación, entre otros otorgados por el Ministerio de la Producción
para detectar y disuadir la comisión de infracciones.

6. Proceder al decomiso de los recursos hidrobiológicos ilícitamente obtenidos, en forma


inmediata al momento de la intervención para prevenir y sancionar las conductas que
ponen en riesgo la diversidad biológica y la depredación de los recursos hidrobiológicos
de acuerdo a la normativa vigente.

7. Participar en operativos de supervisión y fiscalización de las actividades pesqueras y


acuícolas con instituciones competentes en la materia para contrarrestar la realización
de ilícitos.

8. Otras funciones que estén relacionadas con la misión del puesto

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


CONDICIONES DETALLE

Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción PA .-


Lugar de prestación del servicio
Dirección de Supervisión y Fiscalización – Región Lambayeque

A partir de la suscripción hasta el 31 de diciembre de 2018


Duración del contrato

S/.4 ,500 (Cuatro mil quinientos y 00/100 Soles), incluye los montos
Remuneración mensual
y afiliación de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01
V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA
RESPONSABLE
Aprobación de la convocatoria 12/11/18 OGRH
Publicación del proceso en el Servicio
Funcionario
Nacional del Empleo 13/11/18 al 26/11/18
Responsable

CONVOCATORIA
Publicación de la convocatoria en Portal
13/11/18 al 26/11/18 OGRH
Institucional del Ministerio de la Producción.
La postulación se efectuará a través del
portal institucional del Ministerio de la Del 27/11/18 hasta las 5.00 pm.
OGRH
Producción a través del Módulo de Registro del 28/11/18
de Postulación: www.produce.gob.pe
SELECCIÓN
Evaluación de la Hoja de Vida
29/11/18 Comité CAS

Publicación de resultados en el Portal


Institucional del Ministerio de la Producción 30/11/18 Comité CAS

Evaluación técnica y/o Evaluación


Psicológica y publicación de resultados en
el Portal Institucional del Ministerio de la
04/12/18 Comité CAS
Producción
Lugar: Trujillo

Entrevista
04/12/18 Comité CAS
Lugar: Trujillo

La publicación de resultados finales se


efectuará a través del Portal Institucional del 04/12/18 Comité CAS/OGRH
Ministerio de la Producción.

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO


Hasta 05 días hábiles, contados a
Suscripción del Contrato partir del día siguiente de la OGRH
publicación de resultados finales.
Los 5 primeros días
Registro del Contrato hábiles después de la OGRH
firma de contrato

NOTA: En caso de tener dificultad al momento de la postulación comunicarse al correo electrónico:


siscas@produce.gob.pe.

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

A continuación se detalla los puntajes de calificación y los puntajes mínimos, según las características del
servicio:
EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
I. EVALUACIÓN DE LA H.V. 50%
Formación académica 22% 14 puntos 22 puntos
Experiencia laboral 22% 20 puntos 22 puntos
Capacitación 6% 00 puntos 06 puntos
PUNTAJE 34 puntos 50 puntos
II. EVALUACIÓN TÉCNICA 20%
Conocimiento 20% 12 puntos 20 puntos
PUNTAJE 12 puntos 20 puntos
III. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA -.- -.- -.-
Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01
IV. ENTREVISTA PERSONAL 30%
Puntaje de la entrevista personal 30% 18 puntos 30 puntos
PUNTAJE TOTAL 100% 60 puntos 100 puntos

Nota: Las etapas del concurso para la Contratación Administrativa de Servicios son cancelatorias,
por lo que los resultados de cada etapa tendrán carácter eliminatorio a excepción de la Evaluación
Psicológica que tiene carácter referencial.

A) PUNTAJES PARA LA EVALUACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

FACTORES DE EVALUACIÓN TOTAL


1. Formación académica 22
Título de Doctor 22
Estudios de Doctorado culminado o en curso 20
Título de Magister 18
Estudios de Magister culminado o en curso 16
Título Universitario 14
Bachiller Universitario 12
Título Técnico 10
Estudiante y/o Egresado de Universidad y/o Instituto 8
Superior
Secundario completa 6
Primaria completa 4
2. Experiencia laboral 22
Más de 5 años 22
Más de 2 años hasta 5 años 20
Más de 1 año hasta 2 años 18
De 6 meses hasta 1 año 16
3. Capacitación 6
Más de 90 horas lectivas 6
Más de 50 horas lectivas hasta 90 horas lectivas 4
No menos de 12 horas lectivas hasta 50 horas lectivas 2
TOTAL 50 Puntos

B) PUNTAJES PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA

FACTORES DE EVALUACIÓN TOTAL


Evaluación del conocimiento* 20
TOTAL 20 Puntos
* Examen 20 preguntas

C) PUNTAJES PARA LA ENTREVISTA

FACTOR DE EVALUACIÓN TOTAL


Dominio temático 6
Pensamiento analítico 6
Actitud positiva 6
Innovación 6
Liderazgo, facilidad de comunicación, trabajo en equipo 6
TOTAL 30 Puntos
Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01
VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

7.1. La documentación presentada por los postulantes tiene carácter de declaración jurada, por lo que será
responsable de la información que presente y se somete al proceso de fiscalización posterior que
lleve a cabo la entidad.

Asimismo, de conformidad con el artículo 20° de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General, una de las modalidades de notificación válida es el correo electrónico, por lo que la cuenta
de correo que los postulantes registren en el Sistema de Convocatorias CAS, será empleada por la
entidad como canal de comunicación válido.

7.2. Otra información que resulte conveniente:

a. En caso que el postulante presente documentación que acredite la obtención de grados académicos
similares como: Título Profesional, Maestro o Doctor en universidades del exterior, estos documentos
deberán estar validados conforme lo establecido por la Directiva N° 001-2014-
SERVIR/GDCRSC aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014-SERVIR/PE.

VIII. CONSIDERACIONES IMPORTANTES Y QUE SU OMISIÓN O INFORMACIÓN PARCIAL SERÁ MOTIVO


DE DESCALIFICACIÓN

a. No estar inhabilitado administrativa y/o judicialmente para contratar con el Estado.


b. No tener impedimento para ser postor o contratista conforme a lo previsto en las disposiciones legales
sobre la materia.
c. No percibir otro ingreso por el Estado, salvo los casos expresamente determinados por la ley.
d. No estar incurso en las prohibiciones e incompatibilidades señaladas en el Decreto Supremo N°
0192002-PCM.
e. No tener antecedentes penales, policiales y judiciales.
f. No encontrarse registrado en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido de SERVIR.
g. No estar incurso en lo dispuesto en la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e
incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos.
h. Para determinar la puntuación establecida en las bases del proceso CAS: numeral VI, literal A, rubro
3. Capacitación, no se tendrá en cuenta los documentos con los que ya se hayan acreditado el
cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en las bases, debiendo estar la capacitación
relacionada al objeto de la convocatoria. De igual modo, es de precisar que las horas por cursos,
diplomados, entre otros no son acumulables.
i. El postulante APTO que sea citado para las diferentes etapas de evaluación de la presente
convocatoria, tendrá una tolerancia de cinco (05) minutos a la hora citada a su de evaluación, caso
contrario quedará DESCALIFICADO.
j. La documentación que presente el postulante debe ser legible, sin borrones o enmendaduras, caso
contrario no será considerada en la evaluación curricular.
k. De no consignar toda la información solicitada en la Solicitud de Inscripción - Anexo 3 y la Declaración
Jurada – Anexo 4 (datos personales, número de Proceso CAS, entre otros), así como no firmar los
documentos en mención, será declarado como NO APTO.
l. El puntaje para los rubros de estudios o Título o Magister o Doctor, se consignará siempre que se
establezcan como requisito mínimo del perfil del puesto.
m. Sólo se considerará experiencia laboral, aquella en la que el postulante ha prestado servicios en forma
personal directa y remunerada o con contraprestación económica, por tanto, toda forma diferente de
experiencia no suma puntaje ha dicho rubro. La formación pre – profesional al tener naturaleza
formativa de aprendizaje, tampoco suma puntaje a la experiencia laboral.

IX. DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Las personas que resulten ganadoras del proceso de selección y que a la fecha de publicación de los
resultados finales mantengas vínculo laboral con el Estado, deberán presentar:
Oficina General de Recursos Humanos

FTO-13-15/ver.01
- Carta de Renuncia o licencia sin goce en que soliciten al Área de Recursos Humanos darle de baja a su
registro en el Módulo de Gestión de Recursos Humanos del MEF.

Asimismo, para la suscripción del contrato administrativo de servicios, el postulante deberá presentar ante
el área de Recursos Humanos los documentos originales que sustentaron el Curriculum Vitae registrado en
el Sistema de Convocatorias CAS, a efectos de realizar la validación de datos personales, verificación y
fedateo respectivo.

X. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

10.1. Declaratoria de proceso como desierto:

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:


a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje
mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

10.2. Cancelación del proceso de selección:

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad
de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de
selección.
b. Por restricciones presupuestarias.
c. Otros supuestos debidamente justificados.

XI. DE LAS BONIFICACIONES, EL PUNTAJE TOTAL Y PUNTAJE FINAL

Bonificación a Licenciados de las Fuerzas Armadas:


Conforme la Ley N° 29248 y su Reglamento, los licenciados de las Fuerzas Armadas que hayan cumplido
el Servicio Militar bajo la modalidad de Acuartelado y que participen en un concurso público de méritos,
llegando hasta la etapa de la entrevista personal y que hayan logrado el puntaje mínimo aprobatorio en esta
evaluación, recibirán una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la etapa de la
Entrevista. Es requisito que el postulante lo haya declarado en el Formato de Solicitud de Inscripción y haya
adjuntado copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición
de Licenciado de las Fuerzas Armadas, al momento de su postulación.

Bonificación a personal Licenciado de las Fuerzas Armadas = 10% del


puntaje obtenido en la Entrevista Personal

Bonificación por Discapacidad:


A los postulantes con discapacidad que cumplan con el requisito para el puesto y que hayan obtenido un
puntaje aprobatorio, se les otorgará una bonificación del quince por ciento (15%) sobre el Puntaje Total, de
conformidad con el Artículo 48° de la Ley N° 29973, siempre que el postulante lo haya declarado en el
Formato de Solicitud de Inscripción y haya adjuntado Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de
la Persona con Discapacidad emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con
Discapacidad — CONADIS, al momento de su postulación.

Bonificación por discapacidad = 15% del Puntaje Total

OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

También podría gustarte