Está en la página 1de 90
a OR oc oe SUS ESCRITOS iy oll Tae FAGAL —_—— 101 PREGUNTAS ACERCA DE Elena G, de What Y SUS ESCRITOS * GBs inspirado todo lo que Elena de White escribié? + Predijo Elena de White la caida de las Torres Gemelas? + gLe dicté Dios a Elena palabra por palabra sus escritos? + 2Se han hecho canabios en los libros de la sefora de White? + 2Qué dijo ella con respecto al teatro y el baile? jué paso con los dinosaurios y los antediluvianos? + ;Podia Lucifer cantar a cuatro voces? En 101 preguntas acerca de Elena G. de White y sus escritos el Dr. Wi- liam Fagal, director asociado del White Estate (Patrimonio White), proporciona respuestas claras y directas a las preguntas m4s contro- versiales y frecuentes sobre la vida y la obra de la hermana White. Con franqueza y agudeza, Fagal explica declaraciones controvertic citas firera de contexto y dichos atribuidos erréneamente a los es tos de Elena de White. ‘William Fagal es director asociado del Patrimonio Whi- te, donde sirve desde 1984. Dirigié durante casi veinte afios el Centro White de la Universidad Andrews, y en 2003 se traslad6 a la oficina principal en Silver Spring, Maryland. El Dr. Fagal y su esposa, Sylvia, llevan casados mas de cuarenta afios, y tienen dos hijos y tres nietos. AR ISBN 978.987-701-3 91789877110 1318. . 10] PREGUNTAS ACERCA DE Elena G. de White Y SUS ESCRITOS 10] PREGUNTAS ACERCA DE Elena G. de White Y SUS ESCRITOS WILLIAM FAGAL Asociacién CasaEditora Av. San Martin 4555, B1604CDG Florida Oeste weammecmmims. Sudamericana Buenos Aires, Repiiblica Argentina 101 preguntas acerea de Elena G, de White y sus eseritos Wiliam Fag Diteccién: Jae! Jerez Disofio da la tapa: Andrea Olmedo llustracién de la tepa: Shutterstock Banco de imagenes) bro de odicién argentina IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina Primera edicién MNiKy — 6M Es propiedad, @ 2013 Asociacién Publicadora Interamericana. Todos los derechos reservados, © 2015 Asociacién Casa Editora Sudamericana, Gueda hecho el depdsito que marca la ley 11.723. ‘SBN 978-987-701-318-4 a | Fagal, Wile “Ot preguntas acerca do lana, ce White y sus escrito / Wa Fegal/ Diigo por deel Jerez, ~ 18 ed. ida : Asotin Ces Eeltra Sudemarcana, 2016. 175 p.;21 x 14cm, ISBN 978-287-701-818-4 | 1, Biografla de Elana &. de White |. Jeter, Jae, cir. Titlo, | coo 922 Se termind de imprimir el 31 de marzo de 2015 en talleres propios (Av. San Mertin 4555, 51604CD6 Fiorida Caste, Buenos Aires), Profibida la reprodunoiGn total o parciaf de asta publicacién (texto, imégenes y asec), Su manipuiacién informética y transmisi6n ya sea slactrénica, mecénica, por fotocopia U ‘0s medics, sin permiso previo del editor. -t07026- Dedicatoria Este libro esta dedicado @ mis padres: William A, Fagal (1919-1989) y Virginia M. Fagal (1917-), quienes me introdujeron primero a los escritos de Elena G. de White y fueron ejemplos vives para mi de devocién, humildad y equilibrio en relacidn con los mensajes que contienen estos escritos. Contenido Prefacio Seccién 1: Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion Pregunta 1: ;Fue Elena de White una profetisa como los que escribieron la Biblia? oe Lh Pregunta 2: {Es inspirado todo lo que escribié Elena de White? ....... 16 Pregunia 3: ;Son los escritos de Elena de White una “luz menor’? ......... 18 Pregunta 4: {Le proporcioné Dios a Elena de White las mismisimas palabras que queria que ella escribiera? . Pregunta 5: ;Cometio errores Elena de White? 20 ooo Pregunta 6: {Fueron las visiones de Elena de White resultado de la epilepsia? .23 vot Pregunta 7: Plagié Elena de White los libros de otras personas Pregunta 8: jEscribieron los asistentes literarios de Elena de White sus libros? .. Pregunta 9: ¢Escribis la secretaria de Elena de White El camino a Cristo? Pregunta 10: ;Dijo Elena de White que hablo con su fenecido esposo en una vision? .... reels 2 2D v0. Pregunta 11: ¢Por qué Elena y Jaime White tienen un obelisco ensus tumbas? eo Pregunta 12: jFallé la profecia de Elena de White de 1856?......... ad Pregunta 13: ¢Contradice Elena de White a las Escrituras en cuanto al “dia y la hora”? we BD! Pregunta 14: ;Confundi6 Elena de White por error a los dos Herodes? . Pregunta 15: 3Elena de White vio gente en Satta? oc... Pregunta 16: Como pudo un verdadero profeta haber proclamado la doctrina de la puerta cerrada? ...........--ccsecsssssereeneseeee 39 Pregunta 17: {Se equivocs Elena de White sobre el eae en la Nueva Jerusalén? 1 42 Pregunta 18: {Fue “arreglada" una foto de Elena de White en la que tenfa puesto un collar? Pregunta 19: jRetraté un fotdgrafo a Elena de White levando una cadena de oro? .. Pregunta 20: sConden6 Elena de White la doctrina de la Trinidad?........... 45 Pregunta 21: ;Introdujo alguien de manera furtiva las declaraciones trinitarias en los libros de Elena de White? ... Pregunta 22: ;Es necesario actualizar los libros de Elena de White? Pregunta 23: ;Podemos confiar en las compilaciones? Pregunta 24: sPor qué no se ha publicado todo lo que Elena de White escribia? . ear 2 Oo Pregunta 25: ¢Qué me dice del dinero pee por kas ventas de los libros de Elena de White . Pregunta 26: jEs la creencia en la sie de Elena de White una prueba de discipulade? Pregunta 27: ;Prohibio Elena de White a nod voici citarla en sus sermones? ... Seccion 2: Preguntas sobre las normas de la Iglesia Adventista Pregunta 28: Qué dijo Elena de White con respecto al uso de joyas? Pregunta 29: ;Indicé Elena de White que no deberiamos usar anillos, de bodas?. see Pregunta 30: ;Deben vestirse las mujeres adyentistas con ropas oscuras y feas? . Pregunta 31: Qué hay de malo en ir al cine? Pregunta 32: ;Qué dijo Elena de White sobre las obras de teatro Cristiamas? ..........060 " Pregunta 33: g¥ qué le parece el baile? ... Pregunta 34: jEstin prohibidos los juegos de neon .- 68 Pregunta 35: {Hay algo de malo en usar tambores? . Pregunta 36: ;Podemos celebrar la Navidad? Pregunta 37: Como pudo respaldar Elena de White lo que la Biblia conden? .... 74 Pregunta 38: ;Podemos celebrar la fiesta de la Pascua? 76 Pregunta 39: ;Psté prohibido a los adventistas tener reuniones sociales a de iglesia? .. Pregunta 40: :Podemos tener cruces en nuestras iglesias? Pregunta 41: jE pecado banarse en sdbado?....... Pregunta 42: ;Fst4 mal tener reuniones de la Junta de Iglesia en sabado? ... 81 ‘Debe la Iglesia Adventista rechazar toda ayuda gubernamental? Pregunta 4 Seccién 3; Preguntas sobre los tiempos finales Pregunta 44: ;Pudo Cristo haber regresado en 1844?..... BB Pregunta 45: ;Promulgara el Partido Democrata las leyes dominicales? .... iT Pregunta 46: ;Serdn Ievados los Estados Unidos al borde de la ruina?.... nee Pregunta 47: sSera encontrada el arca de los Diez Mandamientos? ...... 88 Pregunta 48: sLos eventos del 11 de septiembre cumplieron una profecia de Elena de White? .....,... 90 Pregunta 49: ¢Relaciono Elena de White a los musulmanes con los eventos del tiempo del fin? ee 92 Pregunta 50: sCaeran todos los lideres adyentistas en los tiltimos dias? . 93 Pregunta 51: ;Quiénes formarn parte de los 144.000? 94 Pregunta 52: ;Se salvardn los niiitos de padres CLEVES? arsssssiscscsen 96 Pregunta 53: :Sera la ultima obra mediadora de Jestis salvar a los hijos de los creyentes?...... Zens! 97 Pregunta 54: {Nos enviarg Dios nueva luz antes de que Jestis regrese? .... 98 Pregunta 55: ;Qué debemos hacer para tener nueva luz? .. sa 100 Seccién 4: Preguntas sobre la salud y la alimentacion Pregunta 56: Dijo Elena de White que los niftos no deberian tocar a los perros nia los gatos? .. Pregunta 57: Ha llegado el tiempo para que dejemos de usar los productos lécteos? ...... Pregunta 58: Cudl es la historia del Dr, Kress y la anemia perniciosa? .... Pregunta 59: :Fsta bien que comamos queso? Pregunta 60: {Dio Elena de White el visto bueno al chocolate: Pregunta 61: ‘odemos comer alimentos fermentados y hongos? ..... 109 Pregunta 62: {No deben comerse nunca en la misma comida frutas y verduras? .... .110 Pregunta 63: {Tengo que dejar de comer carne para salvarme? ul .113 Pregunta 64: ;Seran trasladados al cielo solamente los vegetarianos Pregunta 65: {Debemos ser “abstemios totales” para ser verdaderos vegetarianos? .. Pregunta 66: :Varié el entendimiento de la sefiora de White sobre las causas de las enfermedades? ...... Pregunta 67: {Debemos evitar la quimioterapia y otros tratamientos médicos modernos? Seccion 5: Preguntas sobre la Iglesia Adventista Pregunta 68: ;Rechazaron los lideres de la Iglesia Adventista el mensaje de 1888? .. lsat Bet Reds ERD serene 120) Pregunta 69: ;Afirmé Elena de White que la Asociacion General es Babilonia? ... eee ial Pregunta 70: {Donde dijo Elena de White que Dios ha abandonado ala iglesi & eR ADS Pregunta 71: ;Reemplazaré otra iglesia a la Iglesia Adventista? .... Pregunta 72: {Dijo Elena de White que la Iglesia Adventista tesistira hasta el fin? .. fi 126 wer Pregunta 73: ;No deberiamos estar predicando los pilares adventist: Pregunta 74: ¢Qué dijo Elena de White acerca de la predicacion de las mujeres? «a. Pregunta 75: ;Debemos guardar las fiestas del Antiguo Testamento en la actualidad? ie Pregunta 76: ;Advirtié Elena de White en contra de tener iglesias grandes? .......... Seccioén 6: Preguntas sobre el matrimonio y el sexo Pregunta 77: ;Debe casarse un adventista inicamente con otro adventista? ... . 136 Pregunta 78: {Qué dijo Elena de White acerca del sexo en el matrimonio? .. odemos usar control artificial de la natalidad? ............ 139 Pregunta 79: Pregunta 80; ;Pueden casarse de nuevo los adventistas divorciados que se han arrepentido? ............. 10 Seccion 7: Preguntas sobre la vida espiritual Pregunta 81: Afirm6 Elena de White que no podemos saber sisomos salvos? -» 144: Pregunta 82: ;Cémo pueden los c los conflictos? ... ianos resolver mejor 145 147 .. 148 sn 149 Pregunta 86: ;Tenemos que arrodillarnos siempre cuando oramos? .... 150 Pregunta 83: ;lmporta lo que piensen los demés? . Pregunta 84: :Cual es el pecado contra el Espiritu Santo? Pregunta 85: {Puede Satanas leer nuestras mentes? ....... Pregunta 87: :Por qué Elias tuvo que orar siete veces? .. Pregunta 88: ;Se salvard solamente uno de cada diez adventistas? .... 152 Pregunta 89: ;Nos abandonan nuestros Angeles en la puerta del teatro o del cine? . 153 Seccién 8: Preguntas sobre temas diversos Pregunta 90: ¢Que pasé con la divinidad de Cristo en la cruz? 00. 156 Pregunta 91: ;Conservara Jestis su cuerpo bumano pata siempre? ..... 157 Pregunta 92: Han sido cambiadas las palabras de nuestras Biblias? .... 158 mn peligrosas las traducciones modernas de la Biblia? ... 161 .. 162 Pregunta 93 Pregunta 94; ;Dijo algo Elena de White sobre los dinosaurios? Pregunta 95: Qué significa la declaracién de Elena de White sobre el cruzamiento o amalgamacion? ......ccsseeonee 163 a Pregunta 96: gNo deben buscar la igualdad con los blancos las personas de otras razas? ... m Pregunta 97: ,Declaro Elena de White que los genes de todas las razas estaban en Adan?.... Pregunta 98: ¢Fra Elena de White de ascendencia mestiza? .. Pregunta 99: ;Cual era el himno favorito de Elena de White? .......... 171 Pregunta 100: ;Podfa Lucifer cantar cuatro voces ala vez? ... Pregunta 101; {Comis insectos Juan el Bautista? Bibliografia ... Prefacio Este libro contiene 101 preguntas y respuestas referidas a los escritos de Flena de White. Las preguntas son una muestra, aunque no necesariamen- te representativa, de las interrogantes que las personas han enviado al Pa- trimonio White en los ultimos afios. Con un par de excepciones, las respues- tas fueron escritas por William Fagal, uno de los directores asociados del Patrimonio. Los nombres de quienes hicieron las preguntas no aparecen en el sitio Web, y no los hemos incluido en este libro tampoco. Estas preguntas y respuestas no fueron escritas con la intencién de que salieran de nuestra pagina de Internet, ast que las hemos editado a fin de publicarlas en este libro. El autor también ha modificado varias respuestas con el objetivo de proporcionar informacién més reciente y satisfacer mejor las necesidades de los lectores. Con el propésito de mantener este libro en un tamatio razonable, la mayoria de las respuestas que aqui se publican consti- tuyen una version resumida de las que aparecen en nuestra pagina Web. Muchas de esas respuestas contienen documentos enteros o capitulos com- pletos de libros. Usted puede leer las preguntas y respuestas completas en la pagina electronica del Centro de Recursos Digitales del Patrimonio White: http://dre.whiteestate.org. Hemos seguido la forma que ha llegado a ser habitual cuando se citan los libros o articulos de revistas escritos por Elena de White. Para obtener la in- formacisn bibliografica completa sobre las obras citadas y la clave para las abreviaturas utilizadas, consulte la bibliografia al final de este libro. Que la lectura de este libro pueda aumentar su comprension y fortalecer su fe en la comunicacién de Dios con nosotros a través de sus mensajeros, antiguos y modernos. Davi C. Janes Compilador/editor 11 SECCION i Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion 14 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS Pregunta 1: ¢Fue Elena de White un profetisa como los que escribieron la Biblia? Mi esposo y yo hemos tenido algunas discusiones vehementes respecto a Elena de Whitey su lugar en laiglesia. Elcree que ella era una profetisa y que sus escritos fueron tan inspirados como la Biblia misma. Yo creo que ella fue inspirada por Dios, tal como creo que C. S, Lewis y otros escritores cristianos fueron inspirados por Dios para escribir lo que escribieron. Sin embar- go, no creo que ella fuera una profetisa, y no creo que sus escritos tengan el mismo nivel de inspiracién que tiene la Biblia. eExiste algun relato documentado de alguien que no fuera ad- ventista, que se acercara a la seitora de White con mente abierta, desprovisto de prejuicios preconcebidos tanto a favor como en con- tva de ella, y que legara a convencerse de que ella era una ver- dadera profetisa al yerla tener visiones? Todos los libros y materiales que he visto sobre la seitora de Whi- te fueron publicados por la iglesia y, por lo tanto, estén inclina- dos a su favor. Pareceria obvio suponer que desean promoverla como profeta debido a las ganancias que la iglesia obtiene al vender sus libros. Siusted fuera un admirador de C. S, Lewis, o incluso si no lo fuera, aprecia- ria este parrafo de su libro Mere Christianity [Mero cristianismo]. Es el aitimo parzafo del capttulo The Shocking Alternative [La alternativa sorprendente]: Trato aqui de impedir que alguien diga la gran estupidez que la gente dice a menudo sobre (Jestis): “Estoy listo para aceptar a Jestis como un gran maestro moral, pero no acepto su afirmacion de que era Dios”. Esa es la tinica cosa que no debemos decir. Un hombre que fuera solamente un hombre y dijera la clase de cosas que Jestis dijo no seria un gran maestro moral, Seria un lunatico, como lo seria el hombre que dice que es un huevo hervido, 0 de lo contrario, serfa el mismo diablo del infierno. Usted tiene que elegir, © este hombre era y es el Hijo de Dios, o, por el contrario, era un loco © algo peor. Usted puede hacerlo callar por tonto, puede escupirlo y matarlo como a un demonio; o puede caer a sus pies y lamarlo Sefior y Dios. Pero no salgamos con tonterias condescendientes de que él era un gran maestro, No nos ha dejado esto sin decidir, ni es su intencién. Preguntas sobre Elena de White y su inspivacién No es esto algo similar a cémo consideramos a la seftora de White? Desde luego, ella se encuentra en una escala inferior, pues nunca afirms ser Dios. Pero ella si dijo que sus visiones y mensajes provenfan de Dios por medios sobrenaturales (una afirmacién que C. S. Lewis nunca hizo de si mis- mo). Si la sefiora de White se equivocé en esto, qué justificacién tenemos para llamarla inspirada? {Existen evidencias para concluir que ella fue quien dijo que era, una “mensajera del Seftor”, o era una loca o un agente de Sata- nds? Si tuviéramos un telato documentado, usted podria encontrarlo convin- cente, incluso, definitivo. Pero no recomendaria que usted creyera la asevera- cién de la sefiora de White sobre la base de tal informe. ¢Por qué? Porque la Biblia no dice que ver a un profeta en vision es una evidencia o una prueba de autenticidad del don. Ademis, la experiencia ha mostrado que tal eviden- cla puede ser falsificada, tanto por les malvades como por poderes sobrena- turales malignos. Por ejemplo, después de la muerte de la sefiora de White, una mujer Ila- mada Margaret Rowen afirm6 ser la sucesora de Elena de White. Las personas vieron a Margaret Rowen en “vision” y notaron que, al parecer, no respiraba mientras estaba en ese estado. Esto convenci6 a varios adventistas de que tenia el don genuino. Pero no lo tenfa. Falsifies un documento a fin de aparecer como la sucesora de la sefiora de White, afirmé que el documento provenia de la senora de White y mintio sobre ello a un doctor para que lo introdujera clandestinamente entre los papeles de la senora de White para que no fuera “descubierto”, Robo dinero que simpatizantes enviaron a su oficina, y cuando todo se aclaré, traté de matar al doctor cuando este se puso en su contra, Ter- mino encarcelada en California, jsin embargo sus visiones parecian auténticas! La Biblia nos dice cuales son las pruebas mediante las cuales podemos evaluar a quien afirme tener el verdadero don prolético: 1. Las predicciones de un verdadero profeta se cumplen (ver Deut. 18:21, 22; Jer. 28:9). De manera explicita, la Biblia hace de esto una prueba para que la apliquemos. Pero también nos dice que hay condiciones, sean explicitas o implicitas, en algunas profecias biblicas (ver, por ejemplo, Jer. 18:7-10) 2. Los mensajes de un verdadero profeta armonizan con la Palabra de Dios (ver Isa. 8:20). Note el contexto, distinguir al verdadero mensajero del falso. Asi que esta es otra prueba biblica. 3. El ministerio de un profeta verdadero lleva frutos adecuados (ver Mat. 7:15, 16), La Biblia misma nombra uno de tales frutos: que un profeta dara ala gente el mensaje de Dios y los apartara de sus pecados (ver Jer. 23:22, y tome en cuenta el contexto que le precede). 15 16 204 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS 4. Un profeta verdadero dice la verdad sobre la encarnacion de Jests (ver 1 Juan 41-3). La Biblia afirma que un profeta verdadero reconocera que la encarnacién de Cristo fue auténtica, que “el Verbo se hizo carne y habit entre nosotros” (Juan 1:14). Me pregunto si la motivacién de la “ganancia lucrativa” es tan buena como la pintan. Pocos afios después de la muerte de la sefiora de White, los fideico- misarios que ella habia nombrado en su testamento para que se ocuparan de sus escritos llegaron a un acuerdo con la Asociacién General. El acuerdo dis- puso que la iglesia apoyara la obra Patrimonio White, la Asociacién General garantizarfa el presupuesto del Patrimonio White y, por su parte, el Patrimonio White daria todos los derechos de autor de los libros de la seora de White a la tesoreria de la Asociacion General. Este acuerdo todavia esta vigente. ;Cémo ha funcionado? Bueno, el presupuesto que la iglesia ha dispuesto para las operaciones del Patrimonio White es seis veces mas de lo que recibe por dere- chos de autor de los libros. Es dificil descubrir el motivo del lucro ahi! Desde mi punto de vista, la iglesia apoya a la sefiora de White (incluyendo el Patrimonio White) porque cree de veras que su obra fue “un don de luz” que contintia iluminando nuestra senda. Nuestra experiencia ha mostrado que cuando hemos seguido ese don de luz, hemos sido bendecidos espiritual- mente y nuestra obra ha sido efectiya. Por otra parte, cuando hemos ignorado esa luz y seguido por nuestra cuenta, hemos sufrido pérdidas. No hacemos a la sefiora de White otra escritora biblica, ella misma lo descarté en declaraciones como esta: “Poco caso se hace de la Biblia, y el Se- for ha dado una luz menor para guiar a los hombres y las mujeres a la luz mayor” (El colportor evangélico, cap. 20, p. 174). Pero st creemos que el Senor us6 los mismos medios para darle la luz que utilizé con los escritores bibli- cos, y que se comunicé con ella de manera mas directa de la que lo hizo con C. S, Lewis y otros excelentes y perspicaces escritores cristianos. Pregunta 2: gEs inspirado todo lo que escribid Elena de White? 2Es cierto que Elena de White dijo en alguna parte que solo algunos de sus escritos eran inspirados por Dios? Un amigo mio escuché que ella hizo la declaracién de que solo sus testimonios eran inspirados. He aqui algunas declaraciones que la sefiora de White hizo sobre la autoridad de sus escritos: Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién Muchas veces en mi experiencia he sido llamada a hacer frente a la actitud de cierta clase de personas que reconocieron que los testimonios eran de Dios, pero que tomaban la posicin de que este asunto y aquel tema correspondian a la opinion y al juicio de la hermana White, Esto se acomoda a los que no quieren el reproche y la correeci6n, y cuando sus ideas son contradichas tienen ocasin de explicar la diferencia entre lo humano y lo divino. Silas opiniones preconcebidas o las ideas particulares de algunos son contradichas al ser teprendidas por los testimonios, ellos sien- ten inmediatamente necesidad de hacer clara su posicion para dis- criminar entre los testimonios, definiendo lo que es el juicio humano de la hermana White y lo que es la Palabra de Dios. Cual- quier cosa que sostenga sus ideas acariciadas es divina, y los testi- monios que cortigen sus errores son humanos: son las opiniones de la hermana White. Anulan el efecto del consejo de Dios con su tradicion.— Mensajes selectos, t. 3, pp. 75, 76 (Manuscrito 16, 1889). La hermana White no ¢s la originadora de estos libros, Ellos con- tienen la instruccién que durante el periodo de su vida Dios le ha estado dando. Contienen la hz preciosa y consoladora que Dios hha concedido generosamente a su sierva pata ser dada al mundo.— El colportor evangélico, cap. 20, p. 173 Yo no escribo ni un articulo en la revista expresando meramente mis propias ideas. Representan lo que Dios ha abierto ante mi en vision: los rayos preciosos de luz que brillan desde el trono.— Tes- timonios para la iglesia, . 5, p. 64. Cuando el Espiritu Santo revela alguna cosa acerca de las institue ciones de la obra del Senior, o acerca de la obra de Dios en el cora- én y la mente de los hombres, como ha revelado esas cosas @ través de mi en lo pasado, el mensaje dado ha de ser considerado como huz dada por Dios para aquellos que la necesitan. Pero es un. gran error que uno mezcle lo sagrado con lo comin (..]. Hay oportunidades cuando deben declararse cosas comunes, pen- samiientos comunes deben ocupar la mente, deben escribirse car- vas comunes y se debe dar informacién que ha pasado de un obre- roa otro, Tales palabras, tal informacion, no son dadas bajo la inspiracion especial del Espiritu de Dios.~ Mensajes selectos, t. 1, pp.43, 44 17 18 aoa PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE ¥ sus ESCRITOS Pregunta 3: Son los escrit i oF ee ue Elena de White He gheutde a muchas personas decir que los escritos de la se- fora hite son una luz menor comparados con la Biblia. Por k Seneral, citan una declaracién que ella hizo, que esté en la evista Review and Herald, 20 de enero de 1903 (tambiés Mensajes selectos, ¢. 3, p. 33) a a FA petal en esa afirmacién ella no dice explicitamente que la ee, ae i mayor y los Testimonios una luz menor: El pri- fo afirmat que sus libros han de conducir a los hon i alos hombres y ie wishes al Salvador. Ella asevera que la gente ha descuiddado la i, Cuya mision consiste en sefialar a Cri: 6 s risto a las person que Dios ha enviado una lu f Sieben 5 < menor para dirigir a los hombres a he o oe mayor, que deberta ser Cristo de acuerdo al leclaracion. En esa carta ella n i la velacion entre sus escri il ieee rane ritos y la Biblia. El contexto trata de que necesita alcanzar alas pe i delas esac personas por medio de los Testimoni Creo que sila Biblia fue escri sei teredl ita por personas que fueron i J Elena de White fue inspirada, fae , entonces estan en el mismo niv siendo que es el Espiritu Santo quien inspira. annie Lo que v i ce a 7 ae ee io ie oe parrafo que esta justo antes del que a menu- emer iin _ le Hg dice que sus libros han de guiara la Jess como a luz mayor". Usted s dard cuenta de ane onl pate ag Epa que en el para! aces oi ae describe los escritos de la luz menor a beniesy welageas aie is rinciplos que contienen” y *regocijarse en la luz gs = Ee be tennis personales, tales como “conocer al ate ay sa 8 ea al Seftor”. Si su objetivo fuera que la luz oa io By ners fuera traer a las personas a él, sno esperaria- Boiayed a, lado personal del asunto al explicar con detalles su ero en lugar de eso, ella desarrolla su declaracién en las lineas de principias y verdad, tales como rh m la Biblia. He aqui el pi Y ‘omo lo asociarfamos co lia. He aqui ileen ine Ie enviado a su pueblo mucha instruccién, linea sobre ae ok ia ee ‘un poquito aqui y un poquite alla. ace de la Biblia, y el Seftor ha dado un, ' : vyel’S d a luz menor para guiar 2 los hombres y las mujeres a la luz mayor. ;Oh, cuénto Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién bien podria haberse realizado si los libros que contienen esta uz hubiesen sido lefdos con ima determinacion de practicat los prin- cipios que contienen! Habria una vigilancia, una abnegacin y un esfuerza resuelto mil veces mayores. Y muchos més se regocijarfan ahora en la luz de la verdad presente. El colportor evangélico, cap. 20, p. 174. Segiin el contexto, el patrafo anterior esta hablando claramente sobre sus propios libros que proven “mucha instruccién” que “el Senor ha enviado a su pueblo” y que “contienen esta luz”, una expresion que ella utilizé en la siguiente oracin luego de la cita famosa sobre la luz menor y mayor, La ma- nera natural de entender su referencia aqui, me parece, es la forma como siempre lo hemos hecho: * luz menor: el contenido de sus libros, © luz mayor: la Biblia Creo que esta conclusién se refuerza al tomar en cuenta otro lugar en el que la sefiora de White hablo explicitamente de la relacion entre sus escritos y la Biblia: Testimonios para la iglesia, tomo 5, paginas 622 a 624. El Hino. J quiere confundir los énimos tratando de hacer aparecer que ta luz que Dios me ha dado por medio de los Testimonios es una adic cign a la Palabra de Dios; pero da ast una falsa idea sobre el asunto. Dios ha visto propio atraer de este modo la etencion deeste puebloa su Palabra, para darle una comprension mas clara de ella... Es porque habéis descuidado el familiarizazos con el Libro inspire- do de Dios por lo que él ha tratado de alcanzaros mediante testi- monios sencillos y directos, lamando vuestra atencion a las palabras de la inspiracién que haléis descuicado de obedecer, ¢ invitandoos a amoldar vuestra vida de acuerdo con sus ensenanzas puras y elevadas. El Seftor quiere amonestaros, reprenderos, aconsejatos, por medio de los testimonios dados, y grabar en vuestra mente la importan- cia de la verdad de su Palabra. Los testimonios escritos no son dados para proporcionar nueva luz, sino para impresionar vivida- mente en el corazon las verdades de la inspiracion ya reveladas. Hay importantes paralelos entre estas dos declaraciones, la declaracion famosa por la que usted pregunto y esta. Ambas s¢ refieren explicitamente ala Biblia y a los escritos de la senora de White. Ambas hacen la observacion de que los libros de la sefiora de White ayudar a una persona a ver la luz. Yen la segunda referencia, esta claro que los escritos de la sefiora de White diri- gen la atencién de las personas a las Escrituras. 19 20 toa PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITEY SUS ESCRITOS Pregunta 4; éLe proporcioné Dios a Elena de White las mismisimas palab: i que ella escriblera? eet éTiene usted una recopilacio il inspii ee pilacion que derribe la idea de la inspira- N recopi ae ° one una recopilacion que haga esto, pero la principal declaracién chee oa le White que trata de este asunto es su descripcion de como ae ie he Propia experiencia. Esta es una cita de la revista rald del 8 de octubre de 1867, Jesselectos, tomo 3, paginas 316 y 317. Sains Pap at ta tetvera clase de mujeres, con uma disposicién gozosa, con paso Ege Ee delante de mi. Sus vestidos eran del largo que ee ‘omo adecuado, modesto y saludable. En todas las cir- fanicias, tales como subiendo o hajando escaleras, etcétera, ae cae anteriormente, el largo (del vestido} no me fue iene Ps lgadas, y no se me mostré una bota de mujer. Y aqui cal sun euado dependo tanto del Espfritu del Serior para edactar iis visiones como pata recites, las palabras que utlzo para describir lo que veo son mis propias palabras, a menos de que me sean dichas por un angel, en cur iempre las pongo u v ae ig lyo caso siempre las pong Al escribir sobre el asunto del vestido, la vision de estos tres gru- Ba ee €n ti mente con tanta claridad como cuando los ob. ie a = a eae Peru se me dej6 cescribir el largo debido del we i cae lenguaje, lo mejor que pudiera, lo cual he dere tantdo digo quel bord del vestido debe legar hata cerca ‘orde superior de una bota de mujer; y esto es necesario para estar libre de la suci iciedad de la calle en las ci i 4 las circunstancias antes ie oo a toda la discusion y lo que indujo esta respuesta, lea iesetees et ; ae aeste. Dos lugares en los cuales la sefiora de Whi- fierlg She . la inspiracion. se encuentran en Mensajes selectos, tomo aie poe Paginas mas o menos, y en la introduccién de El Sone ay prestamos atencién a lo que ella estaba diciendo en cepto de la ins ‘mos Un mejor concepto de la inspiracién que el con- piracién verbal, Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién Pregunta 5: zCometié errores Elena de White? He visto una pagina de Internet que defendia la obra de Elena de White. Hay algo que me ha parecido un poco sorprendente. De- cia que: “Elena de White cometio errores”. {Cudntos errores co- metid, y como puedo estar seguro de qué parte de su obra es verdadera y qué parte estd equivocada? Ella dijo algunas cosas, muchas cosas, que parecen errores, y me gustaria saber si solo parecen ser errores, 0 lo son.en realidad, por ejemplo: lo que ella dijo sobre las novelas, el teatro, los anillos de bodas, deportes como el tenis, etcétera. La pregunta que usted est haciendo en realidad es: {Dio Elena de White instruccién equivocada a la iglesia, instruccién que solo refleja sus percepcio- nes humanas antes que la voluntad divina? Usted ofrece varios ejemplos de cosas que a algunos les parecen errores. Noto que todas ellas tienen que ver con asuntos del estilo de vida. ‘Todos estamos sujetos a una tendencia muy humana, que es defender como derecho cualquier cosa que deseamos hacer, Cuando alguien viene y dice que lo que estamos haciendo no es correcto, de manera instintiva concluimos que él o ella esta en lo incorrecto 0 equivocado, La sefora de White experimenté esto muchas veces en su ministerio. Ella escribis: Silas opiniones preconcebidas o las ideas particulates de algunos son, contradichas al ser reprendidas por los testimonios, ellos sienten in- mediatamente necesidad de hacer clara su posicisn para discriminar entre los testimonios, definiendo lo que ¢s el juicio humano de la hermana White y lo que es la Palabra de Dios. Cualquier cosa que sostenga sus ideas acariciadas es divina, y los testimonios que corti- gen sus errores son humanos; son las opiniones de la hermana Whi- te. Amulan el efecto del consejo de Dios con su tradicin ~ Manuscri- to 16, 1889 (Mensajes selectos, t. 3, pp. 75, 76). En la pagina principal del sitio Web al que usted hace referencia, uno de Jos vinculos principales dice: “Elena de White cometis errores”. Cuando us- ted hace clic alli, usted ve un breve ensayo sobre el asunto. Note lo que dice el primer parrafo sobre los errores a los que se refiere Elena de White nunca afirmo que fuera imposible que ella se eqquivocara en cuanto a detalles historicos, fechas, e informacion pa- recida, Dej6 claro que ni ella, ni los profetas biblicos exan la “pluma 21 22 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS estilografica” de Dios, sino mas bien sus “escribientes”. Algunas de las discrepancias cronolégicas de la Biblia, tan a menudo seniala- das por los eriticos de la Biblia, son buenos ejemplos de lo que ella quiso decir “Elena de White cometis errores’, http: /avwwellen- white.com/EllenWhiteMistakes html, Ast que estas son las clases de errores a las que el sitio Web se esta refirien- do, cosas como detalles de historia, fechas, etcétera, En una ocasién, la sefio- ta de White menciono algo sobre cuarenta habitaciones en el Sanatorio de Paradise Valley: Un hombre se aferr6 a esto para decir que eso le habia hecho perder toda la confianza en la sefiora de White porque él sabia a ciencia cier- ta que solamente habia treinta y ocho habitaciones en el sanatorio. Ella lo reprendié por colocar asuntos comunes al mismo nivel de los espitituales (ver Mensajes selectos, t. 1, pp. 43, 44). La sefiora de White no reclamé inspira- clon concerniente a casas comunes. Pero en asuntos de instruccién espiritual para la iglesia, ella entendio que era su papel dar la instruccién que el Sevior Te habia dado, no lo que era su meta opinion. A veces las condiciones cambian y con ellas la aplicacién de la instruccion que ella dio. Por ejemplo, en un momento del siglo XIX, la sefiora de White se opuso vehementemente a que los adyentistas del séptimo dia compraran bicicletas. En la actualidad, la mayoria de los adventistas tienen bicicletas o las han tenido cuando eran nifios. ¢Fue un error el consejo de la sefiora de White? No. Ella protesté en contra de gastar grandes sumias de dinero para las bicicle- tas (que en el tiempo en que ella escribio, costaban una suma igual a muchos meses de salario) sin més intencién que mostrar el “juguete” de uno, o de competit en carreras. Aunque algunas bicicletas podrian caer dentro de esa categoria todavia, la mayoria son de un costo médico y proveen recreacién saludable y transporte, Las condiciones han cambiado, y la aplicacién del Consejo ha cambiado. El consejo que ella dio en relacion con las bicicletas podria aplicarse precisamente a otros Sastos extravagantes de nuestra época. En cuanto a los ejemplos de los que usted pregunto, usted podria darles tuna mirada cuidadosa y ver si puede descubrir los principios que motivaron los detalles especificos del consejo de ella, ;Han cambiado las condiciones de tal manera para afectar la aplicacién de los principios? Por ejemplo, para to- mar un asunto de los que usted mencioné, la senora de White se opuso al teatro sobre todo debido a su contenido moral. gF1a mejorado el teatro (u hoy en dia, el cine, ¢ incluso la programacion de televisién) al punto donde los cristianos pueden asistir y darse cuenta de que estan mas cerca del Sefior como resultado de acudir a él? Los preparara mejor la experiencia para el cielo o para ser canales que el Espiritu Santo pueda usar para ganar almas Para el Salvador? 20 tiende el teatro a deleitarse en los mismos pecados que Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién colocaron a nuestro Seftor en la cruz? Al contemplar los principios ae a ¥ base de sus consejos, bien podriamos preguntamos: jEs el teatro el lug: donde los cristiaos debieran buscar entretenimiento? : A Creo que si busca los principios que /proveyercn: la ae fe ae a que usted pregunt6, descubrira que el mismo no estaba coy oes Seer fue dado, y que en general todavia se aplica muy bien. a est rn mpl que el consejo sera popular, porque ae eae a ee aes cribt cipio de este mensaje, justil Cee den ques terse, acon del ee praca ampliamente por otros. Pero como cristianos, no somos bee ae s ‘ la multitud, ni a seguir los impulsos de nuestros prope d ae a “Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida!” (Apoc. 2:10). Pregunta 6: 4 3Fueron las visiones de Elena de White resultado de la epilepsia? Por casualidad estaba en un sitio de Internet que aparecta en los resultados de mi brisqueda mientras estaba buscando la pagina Web de Elena de White, y me quedé absorto leyendo el ae presentado a causa de su estilo -verosimil, yno a ees = informacion estaba relacionada con las visiones de Et lena ie White. Basicamente, el sitio sugeria de manera insistente ae visiones estaban ligadas a lo que se llama epilepsia alle alo temporal, con escritura excesiva eam consecuencia de. ue ss rebral, que pudo haber resultado del incidente de la pie ane le fue arrojada cuando ella era una jovencita. Tengo que confe que la evidencia es bastante persuasiva e inquictante. Elestilo puede ser tan engarioso como el contenido, ane Fae a ome dadoso de conceder credibilidad a alguien debido al estilo antes de det hechos que lo envuelyen. teal - o dos Teed que hicieron estas alemaciones en : ee no recuerdo sus nombres ahora, Ninguno era un especialista ae - ae det lobulo temporal, la enfermedad que segin ellos era la causa de aut Pe nes. En Ja Universidad de Loma Linda, el Dr. Donald LP ee : a oe Neurologta (la especialidad apropiada) y jefe de Newwologta a sap et neral de Riverside, convocé un panel de especialistas calificados, aes en n adventistas, para analizar la evidencia, Ellos concluyeron que la exp 23 24 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS El it . ne ae te no se correspondia a la de las personas que suftian de la sia del I6bulo temporal. Aparentemente, la ciencia esta Sefiora de White en este asunto, eect sk . EI Dr, Peterson escribié un pequerio folleto sobre el asunto: “Visiones o ques epilépticos: Elena de White victima de la epilepsia?” Actualmente €std agotado pero en el sitio de Internet del Patrimonio White esta disponible. Pregunta 7: éPlagio Elena de White los libros de otras personas? Me han informado que, presuntamente, Elena de White plagié alelaborar algunos de sus tibros. Digame, por favor, quien fies estas acusaciones, cudndo ocurrieron estos supuestos plagios, ei que libro o libros, qué porcin de esos libros presuntamente fue copiado, y cualquier otra circunstancia que implique el plagio. me de 1980 mas 0 menos Walter Rea, un ministro adventista hizo nes graves contra Elena de White anunciando que ella obtuvo sus mensajes de los libros de otros autores y no del Seftor, y que sus obras no eran mas nue) Plagios a partir de los escritos de otros que hizo pasar como su: = Rea escribio un libro expontendo sus cargos con considetable grandilocuen. cia, Publicaciones de la Iglesia, tales como la Advent Review [Revista Adyen- a pee Nee publicaron articulos relacionados con estos te- ie n " una uenapaie de la década de 1980. Ademés, como era de Bera as ‘atrimonio White preparé documentos acerca de este tema. ie ere ae eee vez el texto de otra persona en sus escritos athe ch ha - we en la oficina tenemos un juego de sus libros pertain reado to i los Pasajes que los eriticos 0 nuestro propio Hee i encontrado que tienen un parecido evidente con otras Paes que tuvo acceso. Walter Rea dijo una vez que el noventa por cien- Ge la obra de Elena de White ella lo habia copiado de otros autores. Esto esala vez una exageracion y una tergiversacion. Ninguna muestra obj tiv a este fenémeno se acerca a esa cantidad. “ee es Rie ae al Dr. Fred Veltman, entonces director del Peper ts el Pacific Union College, para que levara a cabo ln estudio de El Deseo de todas las gentes para determinar la cantidad de ulos literarios que pudiera tener con libros publicados previamente. El Dr: Neltman eligis quince capitulos al azar con el fin de que el estudio fuera Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién manejable. Aun asf, le Ilev6 a él y a sus ayudantes varios atios completar el trabajo. El Dr. Veltman labors siete clasificaciones de posibles relaciones, desde las muy pequefias hasta un paralelo palabra por palabra. No recuerdo que encontrara algunas de estas ultimas, pero él encontré parafrasis cercanas y otras correspondencias mas sueltas. Mientras mas sueltas, son mas discuti- bles, pero en aras de la exhaustividad, las incluyo. Llego a una cifra de alre- dedor del treinta por ciento del material que estudio, que se parecia en mayor co menor medida a las obras de otros que Elena de White pudo haber consultado, Cuando la correspondencia es bastante parecida, no creo que haya ninguna duda de que la sefiora de White utiliz6 la otra obra. Cuando no es tan parecida, el plagio seria més dificil de probar. En esas, estoy més dis- puesto a reservarme la opinion. Qué significa todo esto? jFue la sefiora de White una farsante, que trato de engafar a la gente al hacer pasar las obras de otros como suyas? No, no lo creo. En la Review and Herald y en Signs of the Times, ella recomend6 The Life and Epistles of Si. Paul [La vida y las eptstolas de San Pablo], escrita por Conybeare y Howson, un libro del que estaba haciendo uso para su propio libro Sketches from the Life of Paul [Bosquejos de la vida de Pablo]. Este no es el comportamiento de alguien que intenta ocultar una practica deshonesta. Ademis, reveld abiertamente en la introduccién del libro El conflicto de los si- glos que habia utilizado los escritos de otros, a veces sin darles crédito. Tambien explica el porque. Aqui esta la declatacién de las paginas 11 y 12: Los grandes eventos que han marcado los progresos de reforma que se dieron en siglos pasados son asuntos histéricos, harto co- nocidos y universalmente aceptados por el mundo protestante; son hechos que nadie puede negar. Esa historia la he presentado brevemente, de acuerdo con el fin y objetivo de este libro y con la concision que necesatiamente debe observarse, y condensé los he- chos en tan pequefio espacio como parecia consistente con un aptopiado entendimiento de su aplicacién. En algunos casos cuando encontré que um historiador habia reunido los eventos y presentada en pocas lineas una vision de conjunto del asunto, 0 resuumido los detalles en forma conveniente, he reproducido sus pala- bras; pero en algunos casos no s¢ los he acreditado de manera es- pectfica, dado que tales referencias no las menciono con el prop6- sito de citar a esos escritores como autoridades, sino porque sus declaraciones resumian adecuadamente el asunto. Y al referir los ca- sos y puntos de vista de quienes siguen adelante con la obra de reforma en nuestro tiempo, me he valido en forma similar de las obras que han publicado (la cursiva es nuestra). 25 26 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS La preocupacién de la seftora de White era que se entendiera el significa- do. Si otros habfan expresado bien el significado que ella queria transmitir, se sintio libre de utilizar sus palabras sin dar crédito si no estaba citando al otro autor como autoridad. ;Era esto licito? Varios eruditos adventistas que han hecho una lectura considerable y cuidadosa de comentaristas de la Biblia del siglo XIX llegaron a la conclusisn de que esta era una practica coman en los dias de Elena de White; los comentaristas se plagiaban entre sy casi nun- ca daban crédito. Por ejemplo, Fred Veltman en dos articulos de la revista Ministerio informs sobre sus hallazgos en el estudio de Fl Deseado de todas las gentes (ambos articulos disponibles. El primero en hetps:/wwwaministryma- gazine.orp/archive/1 990/October/the-desire-of-ages-project y el segundo en https://www.ministrymagazine.org/archive/1990/December/the-desire-of- ages-project-the-conclusions), Antes del tiempo de la sefiora de White, John Wesley siguié la misma practica, Tengo una declaracién suya en la que dice que cuando comenzé a escribir y a predicar, decidié que sefalaria la fuente de todas las ideas que obtenfa de otra persona. Pero luego dijo que finalmente decidis no prestarle atencion a ninguno de ellos, ya que distrafa del asunto que queria aclarar y no siempre podia estar seguro de haber dado correctamente la fuente de cada asunto. La sefiora de White crecié en la tradicién metodista; tal vez ella adopts desde el principio este punto de vista de Wesley. En cualquier caso, podemos decir que la practica de la senora de White no era incompatible con las normas de su época, y ella reconocié su practica y las razones para ello en la introduecién de El conflict de los siglos éFue plagio? El Departamento de Asesoria Juridica de la Asociacion Gene- ral contraté aun abogado especialista en temas de derechos de autor para que revisara los escritos de Elena de White y los cargos que se hicieron contra ella. Después de que el abogado pasé trescientas horas en esta tarea, dijo que no habfa caso legal. Ramik dijo que él estaria encantado de defender a la seniora de White en un uibunal porque creia que podia ganar fi ilmente. Nota: Consulte “There Is Simply no Case” [Simplemente no hay caso], Adventist Review [Resvista adventistal, 17 de septiembre de 1981, p. 6. Este articulo es una entrevista realizaca por el personal de la Adventist Review al abogado Vincent Ramik, socio princi- Pal de Diller, Ranuik, & Wight, Ltd,, especialistas en patentes, y casos de derechos de autor, Washington, D.C, (ELarticulo y otros tres sobre el mismo tema se han reproduci- do en un folleto: “gFue Elena de White una plagiaria?”, disponible en el Patrimonio White). Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion Pregunta 8: . jEseribieron los asistentes literarios de Elena de White sus libros? En un sitio Web, lei un articulo acerca de una tal Fannie Bolton, que, segiin se informa, fue contratada y despedida varias veces por Elena de White, creo que cuatro veces. Este arttculo fue un poco inquietante pues sefialé varias contradicciones pporenie entre lo que la senora de White le escribio a otros y lo que el misma practicaba. También hizo la afirmacion de que en rea- lidad ella no contribuyé grandemente con la escritura de sus li- bros sino que sus asistentes lo hicieron, No conozco cual es el punto especifico que seftala el articulo al que usted se refiere en telacién con el trato a Fannie Bolton por parte de la setiore de White. Siesta interesado, puede obtener una copia de The Fannie Bolton Story {La historia de Fannie Bolton), una coleccién de todas las cartas conocidas de Elena de White, Fannie Bolton y sus asociados que tiene relacién con estos asuntos, bajandolo en la pagina Web del Patrimonio White. eed Le puedo ayudar directamente con la pregunta de si la seftora ie White o sus ayudantes literarios escribieron sus materiales. En wns si- tio Web, www. WhiteEstate.org, en la seccién “Asuntos y Respuestas”, se en- cuentra tn apartado titulado “Preguntas y respuestas acerca de Elena de Whi- te”, Incluye el material que sigue: {Qué estaban autorizados a hacer los secretarios y colaboradores literarios de Flena de White, en cuanto a suis escritos? Elena de White no siempre usaba gramiatica perlecta, ortografia, puntua- cién, en la hechura de frases 0 parrafos de su escritura. Ella reconocio ieee mente la carencia de tales habilidades técnicas. En 1873 se erento! “Yo aa soy una persona de letras. No puedo preparar mis propios escritos rea impresion, [...] No soy experta en gramatica” (Mensajes selectos, t. 3, p. : Ella era consciemte de su necesidad de que otros la ayudaran en Ta prepara cidn de sus manuscritos para su publicacién. W. C. White describe los limites que su madre establecié para sus colaboradores: “Allos copistas de mama se les encarga la labor de cortegir los errores gramaticales, de eliminar las repeticiones innecesarias y de agrupar los parrafos y las secciones en. su mejor orden [...). 27 28 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS RSCRITOS “Los colaboradores de mama de experiencia, como las hermanas Da- vis, Burnham, Bolton, Peck y Hare, que estén muy familiarizados con Sus escritos, estén autorizados a tomar una frase, un parrafo o una seccién de un manuscrito e incorporarlo en otro manuscrito donde se expres6 el mismo pensamiento, pero no con tanta claridad. Pero ninguno de los colaboradores de mi madre est autorizado a aftadir a los manuscritos mediante la introduccién de sus propios pensamien- tos (W. C, White a G. A. Irwin, 7 de mayo de 1900). Mientras se estaban preparando los capitulos de cada libro, Elena de White era consultada constantemente, y cuando el trabajo se completaba, se le daba a ella para su aprobacion final A la edad de 75 attos, explicé su trabajo a su hermana, Mary: “Ahora bien, mi hermana, no creas que me he olvidado de ti; por- que no lo he hecho. Sahes que tengo libros que escribir, Mi tiltimo esfuerzo es un libro sobre la verdadera educacién, La escritura de este libro ha sido muy dificil para mi, pero est4 casi terminado, Estoy terminando el ultimo capitulo. Este libro no tendra tanto material como hay en algunas de mis obras més grandes, pero la instruccién que incluye es importante. Continuamente siento la necesidad de la ayuda de Dios, “Sigo siendo tan activa como siempre. No estoy decrépita en el menor sentido. Puedo hacer mucho trabajo, escribiendo y hablan- do como lo hacfa hace aitos. “Volvi a leer todo lo que fue copiado, para ver si estd como debe set, Lef todo el manuscrito del libro antes de mandarlo al impre- sor, De manera que puedes ver que mi tiempo debe estar muy ocupado" (Carta 133, 1902). Hay abundantes testimonios de los secretarios de la seftora de White, no solo en declaraciones puiblicas, sino en la correspondencia privada con los editores, de que trabajaban solo en lo que ella habia escrito; que ellos no es- cribian material para ella. Fannie Bolton se retracté publicamente de su afirmacién de que ella habia escrito los materiales de la seriora de White, La encontrar en el documento que le mencioné. Mas tarde, después de que tanto Fannie Bolton como la sefora de White habfan muerto, un critico de la sefiora de White afirmé que tenfa pruebas irrefutables de que Fannie, y no la sefiora de White, habia escrito El camino a Cristo, Pero nunca expuso dicha prueba, De hecho, el ar- gumento era un disparate porque se puede encontrar porciones de El camino @ Cristo en material que la seftora de White escribio y publicé antes de que Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion hubiera conocido a Fannie Bolton. El camino a Cristo, al igual que muchos de los ultimos libros de la sefora de White, fue elaborado a partir de sus prime- ros escritos, tanto publicados como inéditos, que fueron organizados en el libro que hoy conocemos. As{ que ahi esta la prueba de que se trataba de material de la sefiora de White, no de Fannie. Nota: Ver también la siguiente pregunta y respuesta. Pregunta 9: . gEscribié la secretaria de Elena de White El camino a Cristo? Alguien me escribié y me dijo que El camino a Cristo no fue es- crito por Elena de White sino por una secretaria y que no existen manuscritos originales de ese libro. ¢Es cierto? Es cierto que no hay manuscrito original para El camino a Cristo. He aqui dos razones para ello: 1, La sefiora de White habitualmente no guardaba los borradores de tra- bajo de las cosas que habia escrito luego de que se imprimian. Esto era un asunto practico. 2. Especialmente en la ultima parte de su vida, no escribfa sus manuscritos como nuevas composiciones, Mas bien, ella y su equipo planificaban el bosquejo de un libro, y el equipo localizaba materiales que ella habfa escri- to previamente que contribuyeran a los pensamientos que ella deseaba desarrollar, ya estuvieran publicados, o en sus cartas y manuscritos, El equi- ‘po reunia estos materiales, y la sefiora de White, si era necesario, escribia material adicional para llenar los huecos © mejorar la fluidez. Cuando estaba satisfecha con el libro, este iba a la imprenta. En tales circunstan- cias, no se esperaria encontrar un “manuscrito” para el libro. iEscribio la secretaria de Elena de White Fl camino a Cristo? No. El método para componer el libro que he descrito anteriormente nos llevarfa a esperar encontrar algunas de sus partes en los escritos anteriores de la sefiora de White. De hecho, las encontramos. Hacia el aftlo 1930, cuando aparecio por primera vez la acusacin que usted ley6, D. E. Robinson escribié una respuesta en la que enumeraba algunas porciones de El camino a Cristo que fueron tomadas de articulos de la senora de White que habian sido pu- blicados anteriormente. Habl6 también sobre el origen de la acusacion y de la 29 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS secretaria que el critico afirmaba era la autora. Puede tener acceso a lo que él escribié en el Centro de Recursos Digitales en la pagina Web del Patrimonio White. Es la segunda mitad del documento titulado “La historia de un libro popular El camino a Cristo y la paternidad literaria de El camino a Cristo”. Pregunta 10: éDijo Elena de White que hablé con su fenecido esposo en una visién? He visto muchos documentos en contra de Elena de White en Internet. No doy mucha credibilidad a ta mayoria, pero algo que me impresion6 fue una acusacion que decia que ella hablo en vision con su marido fallecido. Sé que debe haber una explica- ci6n para esto, pero no puedo pensar en una, gPudiera ayudarme con esto? El telato de este suetio de la senora de White esta publicado en dos luga- res: The Retirement Years [Los afios de retiro], paginas 161 a 163, y en Manus- cript Releases [Manuscritos publicados], tomo 10, paginas 38 a 40. Este relato no es un descubrimiento hecho por alguno de los criticos de la sehora de White de evidencia previamente escondida e irrefutable acerca de ella, Mas bien es una narracion de un incidente interesante y completamente com- prensible de la vida de Elena de White, que los fideicomisarios del Patrimo- nio White sintieron que era de interés para las personas que también han perdido a sus compafieros de vida. En el suetio, Jaime parecia haber vuelto a la vida y, de esa manera, la seftora de White expresa el deseo natural de que ellos podrian continuar juntos. En realidad, sin embargo, ella sabia que era salo un sueno, asi es como lo llama, aunque un suerio con un mensaje de Dios en respuesta a su oracién, Los criticos de la sefiora de White desean ptesentarlo como una especie de encuentro espiritista con los muertos. No fue tal cosa. El suefio fue vivido y parecia auténtico, como a menudo ocurre con los suefios, Pero en las reflexiones de Elena de White ya despierta, nunca imagind que hubiera estado hablando en realidad con Jaime, 0 con su “espiritu”, En el suenio, ella lo pone de esta manera: “Padre, te vi morir; te vi enterrado. Se ha apiadado el Setior de mi y te ha traido de vuelta a mf, y trabajaremos juntos como lo haciamos?” Esto indica su creencia en la resurreccion, no en el 30 espititismo, o de lo contrario no hubieran podido wabajar juntos como “acostumbraban”. Preguntas sobre Elena de White y su inspivacién Me parece que las personas que no estan buscando una base sobre la cual criticar a la sefiora de White, leern su relato como una atractiva historia de interés humano de un profeta afligido. En esta instancia, el Sefior se comuni- c6 con ella en un suefio, de una manera que llamaria su atencién. Ella misma no cteyé que el suefio queria decir que Jaime se le habia aparecido de una manera real. ;Por qué habriamos de tomarlo de otra manera? La Biblia registra un suetio en el cual José vio los manojos de sus herma- nos inclinarse ante su manojo. {De dénde provino el suento? :No diriamos que era de Dios aunque mostré cosas que considerariamos diabélicas si ocu- rricran en la vida real? En el suefio, tenian significado, y fueron presentadas para transmitir ese significado. De igual manera ocurris con el suet de la sefiora de White. Pregunta 11: Por qué Elena y Jaime White tienen un obelisco en sus tumbas? Mc han dicho que Elena de White y su esposo tienen cada uno un obelisco sobre sus tumbas. ¢Es esto cierto?, y si es ast, gpodria contarme cémo sucedié? Algunas personas han expresado su sorpresa y preacupacién par encon- trar un monumento en forma de obelisco en el lugar de sepultura de la fa milia de Elena y Jaime White. El obelisco (uno, no dos) no es una lapida para alguna persona alli enterrada, sino que sirve como indicador de la fa- milia en el centro de la parcela. La preocupacisn surge debido a la conexién del obelisco con la adoracién pagana en Egipto y otras connotaciones cues- tionables. Evidentemente, sin embargo, muchas personas del siglo XIX, no pensaban que esto era un problema. Los obeliscos eran indicadores comu- nes en los cementerios de la época. A la vista de la parcela de la familia White puede haber otros veinte 0 treinta marcadores de tumbas o de par las en forma de obelisco. Una situacion similar existe en el cementerio de Rochester, Nueva York, donde algunos de los primeros pioneros del adven- tismo fueron sepultados. Es muy poco probable que todas estas personas fueran masones, o fueran adeptas a las antiguas religiones que adoraban al sol, El uso del obelisco como un indicador en un cementerio era sencilla- mente algo frecuente, no un tributo a creencias masonicas 0 paganas. Los adventistas de esa época parecen estar entre los que no yeian ningun proble- ma con el uso de un obelisco. 31 32 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITH ¥ SUS ESCRITOS Recientemente, hemos encontrado correspondencia relacionada con esta cuestion entre las cartas de George I. Butler, que era presidente de la Asocia- cion General, cuando Jaime White murié en 1881. El 12 de febrero de 1884, el pastor Butler le escribié a la senora de White: “El monumento de granito de color oscuro en B. C. [Battle Creek], que usted examin6, lo pedi la se- mana pasada para la tumba de su marido, por pedido de su hijo Willie, El me dijo que se lo cargara a la cuenta suya”. Esto indica que la sefiora de White habfa visto el monumento elegido, y, probablemente, W. C. White lo habia visto también. W. C. White dio al pastor Butler la aprobacién para su compra. Una carta del pastor Butler a W, C. White del 10 de febrero de ese ato en la que se habla del costo del monu- mento “con la lapida y otras piedras” y decia que “se erigird tan pronto como usted envie la inscripcién”. Es evidente que la familia White desempefio uma parte activa en la seleccién del monumento. ‘Veinte afios mas tarde, en 1904, la seora de White escribié acerca de luna propuesta diferente para el monumento de Jaime White: “Después de que mi esposo fue colocado en la tumba, sus amigos pensaron colocar una columma quebrada como monumento fumerario. “jNuncal —dije-, jmmeal Ha hecho sin ayuda la obra de tres hombres. jNunca se pondra sobre su tumba un recordativo quebrado!” (Mensajes selectos, t, 1, pp. 122, 123). Solo pode- mos adivinar, pero puede ser que en contraste con esa sugerencia, se sintis muy satisfecha de tener un monument bien formado y simétrico colocado enel terreno de la familia. Algunos han preguntado respecto a la supuesta conexién del abelisco con Ja masoneria, Al ver el obelisco en el terreno de la familia, algunos, incluso, han supuesto que la sefiora de White misma debié de haber estado involu- crada en el movimiento mas6nico. Esta es una conclusién injustificada. La sefiora de White era una opositora declarada de la masoneria, Mientras estaba en Australia, inst6 a un obrero adventista que estaba profundamente enredado en la masoneria a cortar sus lazos con ella. También aconsejé a otros en contra de la participacion de las 6rdenes masénicas (ver El evangelis- mo, pp. 448-452; Mensajes selectos, t. 2, pp. 138-161). ¢Por qué entonces hay un obelisco de la familia White en el terreno del cementerio? Evidentemente, la setiora de White no lo consideraba como in- trinsecamente un simbolo masénico o pagano, sin importar el hecho, ya fuera que ella lo supiera o no, de que los masones y los adoradores del sol lo habfan utilizado de esa manera. Los simbolos significan lo que las personas creen que significan. La cruz fue una vez un simbolo detestable de la opresion y la crueldad romana, pero hoy en dia, los cristianos de todo el mundo lo tienen como un simbolo de nuestra redencion por medio de Cristo. Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién Los simbolos pueden cambiar su significado. Cuando Jaime pee co- menz6 a publicar la Advent Review and Sabbath Herald [Revista acrennsts y heraldo del sabado] como un documento bimensual (se convirtié en men- sual en septiembre de 1853), cada ntimero Ievaba tanto la fecha de publi- cacién como el nombre corriente para el dia de la semana en que se public6, fuera el lunes o el jueves (el dia de la publicacisn variaba un poco en ese tiempo). Pronto, sin embargo, hizo un cambio. El tema publicado piers 12 de mayo de 1853”, fue seguido dos semanas después por uno que tenia el dia de la publicacién “Quinto dia, 26 de mayo de 1853". Durante ane décadas después de eso, la revista designaba el dia de la publicacién de di- versas maneras como “Quinto dia” y “Tercer dia” (para el martes), al parecer preocupados porque los dias de la semana habian sido nombrados en honor alos dioses paganos. Sin embargo, para el mimero del 1° de enero de 1880, la reyista volyio a usar los nombres cortientes de los dias de la semana. AL parecer, nuestros pioneros decidieron que el uso de esos nombres no com- prometia su fe. Las personas que utilizan los nombres comunes de los dias de la nena no lo hacen para expresar devocion a los dioses paganos. Los nombres simple- mente no simbolizan mas a los dioses, con independencia de lo que pudo haber significado originalmente, Del mismo modo, mientias que los obelscos pueden haber transmitido un significado oculto, para el siglo XIX, este signifi- cado ya no era trascendente para la mayorfa de las personas que no eran ma- sones, Es evidente que la sefiora de White no tenfa tales creencas ella misma. (Esta respuesta se ha modificado sustancialmente de la que se publico original- mente en el sitio Web en respuesta a la pregunta citada anteriormente.) Pregunta 12: 3Fallé la profecia de Elena de White de 1856? Me unt hace un tiempo a la Iglesia Adventista del Séptimo Dia y estoy satisfecho con muchas de sus doctrinas, sin embargo soy muy critico con Elena de White, No creo que fuera una profetisa, pero estoy dispuesto a tener una mente abierta. Quizds el mas ‘yor obstaculo es la fallida profecta de 1856 del regreso de Cris- to durante el tiempo de vida de las personas que viytan entonces. Elena de White dijo que un angel le habia dicho que ese era el caso. Esto fue supuestamente una revelacion directa del cielo. 33 34 2104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS BSCRITOS Lei su defensa al respecto de que es una profecia condicional. Estoy completamente al tanto de la naturaleza condicional de algunas profecias, y ciertamente tiene sentido. Pero equé es lo condicional en cuanto a esta profecta? Era realista que el evan- gelio hubiera sido predicado en todo el mundo durante su época? En otras palabras, gcudles eran exactamente los fallos de la igle- sia? Eso hubiera supuesto un viaje misionero bastante rapido alrededor del mundo durante unos cincuenta afios o durante el tiempo que vivieron las personas que estaban en esa asociacion. El mensaje de Jonds: “Dentro de cuarenta dias Ninive sera destruida!” Jon. 3:4), fue una revelacién directa del cielo también. Todavia no he visto ningtin indicio en la Escritura de que se le diera a Jonds otro mensaje diferente aeste. Los ninivitas esperaban tan solo que Dios pudiera tener misericordia de ellos si se arrepentfan, no era parte del mensaje de Jonas, Esto queda claro en Jonas 3:9. Pero aunque el mensaje se habia dado sin dudas ni peros, Dios cam- bié el resultado basado en lo que las personas hicieron (vers. 10). El principio de la condicionalidad en la profecia esta explicito en Jeremias 18:7 al 10. Entiendo que la condicién era transmitir los ultimos mensajes de amones- tacion de Dios al mundo. Reconozeo que en términos tealistas la mision pa- rece imposible. Pero en asuntos como este estamos tratando con algo mas que humano. Cuando los seres humanos nos entregamos a cooperar con Dios, res- pondiendoa su direccién y colocandole en primer lugar, él puede hacer cosas maravillosas con nosotros, en nosotros y a través de nosotros. El fracaso de la iglesia de levar el mensaje del Sefor al mundo fue el re- sultado de algo enraizado en la relacién del pueblo con Dios. En Testimonios para la iglesia, tomo 1, en la misma pagina de la declaracion que usted pre- gunt6, hay una indicacion de donde pudo estar el problema que impicié la realizacién del propésito de Dios Muchos se visten como la gente del mundo porque desean ejercer alguna influencia, Pero con esto cometen un error triste y fatal. Si de- sean ejercer una influencia genuina y salvadora, debieran vivir de acuerdo con su profesién, mostrar su fe mediante sus obras rectas yestablecer una clara distincion entre el cristiano y el mundo, Vi que Jas palabras, el vestido y las acciones debieran hablar de Dios, Enton- ces se ejerceria una influencia sagrada sobre todos, y todos notarian que ellos han estado con Jestis. Los incrédulos veran que la verdad que profesamos tiene una influencia santa y que la fe ent la venida de Cristo afecta el cardcter del hombre o la mujer: Si alguien desea ejercer in- fluencia a favor de la verdad, que vivan la verdad en sus vidas y asi imiten al humilde Modelo (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 126) Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion Aunque la senora de White menciona el vestido en el parrafo de arriba, supongo que esto era meramente un indicativo del problema subyacente, corazones no entregados completamente a Dios. Mas tarde en 1856, le fue dada una visién a la sefiora de White que fue chocante para el pueblo adven- tista, que ellos eran la “Laodicea” de Apocalipsis 3, y no solo los eco que no observaban el sabado (ver Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 134) Asi que el problema esencial de la iglesia era una falta de compromiso con Dios. Los corazones de la gente estaban atin fijos en el mundo y las cosas del mundo. Necesitamos enmendar el corazon y entonces las acciones seran co- rrectas, y Dios podra usarnos para finalizar su obra. Incluso ahora, cuando tenemos herramientas de comunicacién y viaje estupendas, la labor es atm. mayor de lo que podemos manejar. Solo se llevara a cabo por medio de ee sonas que estén completamente dedicadas a Dios y a su servicio. Entonces ql usara medios ms alla de nuestra imaginacién para hacer que nuestros esfuer 20s fructifiquen para realizar la labor de Dios. (Sera emocionante ver lo que Dios hace con las personas cuando estas no retienen nada de él! Nola: Ver tambien la pregunta y la respuesta titulada "Comida para los gusanos" (Food for Worms) en el sitio Web del Patrimonio White Pregunta 13: 3Contradice Elena de White a las cad Escrituras en cuanto al “dia y la hora”? Tengo curiosidad acerca de la declaracion de Elena de White en su primera vision de que el pueblo adventista escuchd la vox de Dios reveldndole el dia y la hora de la venida de Cristo. Esta afirmando ella que los santos de los tiltimos dias recibiran el co- nocimiento del mismo dia y la hora de la segunda venida? «Como podemos conciliar esto con la clara declaracion de la Eseritura que indica lo contrario? <¥ como puede esta vision ser reconcilia- da.con su propia declaracién mds tarde sobre fijar fechas? En cuanto a su primera pregunta, entiendo que la declaracién: de la sefiora de White quiere decir que los santos de los tiltimos dias recibiran el soto miento del dia y la hora misma de la segunda venida, Usted pregunto como podemos conciliar esto con la clara declaracion de las Escrituras que indica lo contratio. Supongo que usted tiene en mente Mateo 24:36; 25:13 y Marcos 13:32, Todos estos versiculos utilizan el tiempo presente para afirmar que na- 35 36 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G, DE WHITE Y SUS ESCRITOS die sabe. Ninguno de ellos utiliza el tiempo futuro para afirmar que nadie Jamas sabra. En el tiempo que Jestis pronunci6 estas palabras, eran cierta- mente verdaderas. Y creo que permanecen verdaderas pata la familia huma- na, ciertamente a través del tiempo de prueba. Pero esto no excluye un cam- bio de condicion antes de que Jestis Tegrese. Sospecho que al menos un aspecto de las declaraciones citadas de Jestis ha cambiado ya, aunque no puedo probarlo. Marcos 13:32 no solo dice que nadie sabe el dia o la hora de su venida, sino que tampoco los angeles ni Jestis mismo lo conocen. Aunque eso era cierto cuando fue dicho, sera cierto que Jestis no sabe cuando él regresari? No puedo probarlo, pero sospecho que en este mo- mento él lo sabe. Ciertamente en algtin momento antes de que abandone las cortes celestiales para aparecer en las nubes del cielo él lo sabra, Ast que debe- mos ser cuidadosos de no hacer categérico lo que la Escritura no hace. En cuanto a la segunda pregunta, las advertencias de la sefiora de White en contra de fijar fechas siempre estan en el contexto del tiempo de gracia. Quie- re decir, que las personas se levanten afirmando saber cuando regresara Jestis para apurar a la gente a que se arrepienta y esté lista. Le fue mostrado a la se- fora de White que nuestro mensaje no debfa fundamentarse nunca mas en tales predicciones. Pero la ocasion de la que usted pregunta, en la que se le muestra a la sefiora de White en su primera vision, ocurre muy cerca del Tegre- so de Jesus (ver Primeros escritos, p. 45). Es después del cierte de la gracia. En esa etapa de la historia de la salvacién, ya no hay ningiin trabajo pot los peca- dores, la obra de evangelizacion del pueblo de Dios esta acabada. La vision de laseftora de White no los presenta como levando la noticia del tiempo a otros, Mas bien, Dios revela sencillamente a su pueblo el tiempo de su liberacién cuando ya esta muy cerca, quizés a solo das u horas, No es un mensaje que ellos han de proclamar al mundo, porque es demasiado tarde para eso. Asi que a la luz del hecho de que la Biblia no excluye una revelacion fu- tura del tiempo, si Dios eligiera revelar a su pueblo fiel cuan cerca esté su li- beracidn en el punto Algido de su trauma de ser perseguidos y cazados, spor qué habria esto de ser un problema? gNo puede hacerlo? Asi es como veo personalmente este asunto, Pregunta 14; éConfundié Elena de White por error a los dos Herodes? He visto un supuesto error de Elena de White que no entiendo, Alguien afirma que ella hablo por error de los dos Herodes como si fueran uno. Las dos declaraciones que son contrastadas estén Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién en Spiritual Gifts [Dones Espirituales),t. 1, p. 71, y The Spirit of Prophecy [El Espiritu de profecial, t. 3, p. 334, se dice que la primera es un error. Por favor aclaremelo. Si, las dos afirmaciones difieren, La ultima es mas exacta en que no ee senta al Herodes que maté a Juan el Bautista y presidié en el juicio de Jestis como el mismo que mat6é a Santiago y traté de matar a Pedro. Algunos han conchuido que la sefiora de White cambio este asunto en su tiltimo libro fers tratar de cubrir el “error”, Pero esto pasa por alto el hecho de que el tomo de Spiritual Gifis [Dones espirituales] se reproduce totalmente en spas escritos, que fue publicado en 1882, cuatro aftos después que el ‘tomo - k fi libro The Spirit of Prophecy [El espfritu de profecial, y la declaracién origin se encuentra en Primeros escritos, paginas 215, 216. En las wltimas ediciones, se ha afiadido una nota que reconoce a los dos Herodes y ofrece una explica- cién, no muy convincente en mi opinién. : Para mi, el origen de la confusion esta claro, es la Escritura misma la que A llama a ambos Herodes, y Elena de White estaba siguiendo sencillamente la Escritura en esto. Ella escribié luego: “Tomo la Biblia tal como sesjanents la Palas bra Inspirada. Creo en sus declaraciones: en una Biblia completa” (Mensajes se- lectos, 1, p. 19), No me preocupa el hecho de que en esta etapa sopaoe (1858) ella no conociera cada aspecto de Ia historia relacionada con la Bil tes (Tampoco la conocié toda mis tarde). Me parece que cuando tuvo Ae adicional sobre este punto, actué con responsabilidad, utiliz6 la mejor informa- cion en su proxima presentacién de esta parte de la historia btblica. : Aquellos que la acusan en este asunto asumen un punto de vie a inspiracion en el que no puede haber error humano. Los adventistas : a sép- timo dia en general no se suscriben a dicha opinion. La sefiora de White no reclam6 tal cosa para si misma. Ella escribio: “Acerca de la infalibilidad, a ca pretendi tenerla, Solo Dios es infalible. Su palabra es verdad y en él no hay cambio ni sombra de variacion” (ibid., p. 42). Pregunta 15: ;Elena de White vio gente en Saturno? Recientemente, alguien me pregunto sobre una vision en la cual Elena de White vio Jupiter y Saturno. Se alega que existe wna carta de una seftora Truesdail que afirma que la seniora de Whi- te dijo que vio habitantes allt disfrutando de una comida. ¢Sabe algo en cuanto a este aserto y la veracidad de la carta? 37 38 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G, DE WHITE ¥ SUS BSCRITOS Existe una carta de la seriora Truesdail, citada por J. N, Loughborough en su libro The Great Second Advent Movement (El gran movimiento del segundo advenimiento] , paginas 260 a 261. Supongo que esta es la carta ala que usted se refiere. He aqut lo que cita Loughborough: La hermana White estaba muy enferma, y mientras se ofrectan. oraciones a su favor, el Espfritu de Dios reposé sobre nosotros. Pronto notamos que ella era inconsciente a las cosas terrenales. Esta fue su primera vista del mundo planetario. Después de contar enalta voz las lunas de Jtipiter, y poco después de las de Saturno, ella dio una hermosa descripcién de los anillos de este ultimo. Entonces dijo: “Los habitantes son un pueblo alto, majestuoso, tan diferentes cle los habitantes de la tierra. El pecado nunca ha entrado aqui”. Fue evidente por la cara sonriente del hermano Bates que sus dudas anteriores en cuanto a la procedencia de sus visiones estaban disipandose. Toclos sabiamos que el capitan Bates eta un gran amante de la astronomia, ya que solia encontrar mu- chos de los cuerpos celestes para nuestra instruccién. Cuando la hermana White respondié a sus preguntas, después de la visién, afirmando que nunca habia estudiado 0 recibsido conocimiento de otra manera respecto a estos temas, él se Ilend de gozo y felicidad. Alabé a Dies, y expreso que esta vision en cuanto a los planetas fue dada para que él no dudara de nuevo” (Carta de la setiora Trues- dail del 27 de enero de 1891). No encuentro ninguna alusion a una comida. También debiéramos tener en cuenta que, dos paginas antes, Loughborough cuenta la historia de la vi- sion, En su relato, nunca afirma que la sehora de White nombrara los plane- tas que vio, Mas bien, él cita a José Bates que afirmaba eso mientras ella des- cribia lo que veia: “Oh, ella esta viendo Jupiter!” Entonces, cuando ella descri- bio un planeta con cinturones y anillos, y dijo: “Veo siete lumas”, Bates excla- m6: “Ella esta describiendo Saturn”. El relato de la sefiora Truesdail coincide con esto. Tampoco ella afirma que la sefiora de White identificara los planetas por nombre. Sin duda, ella acept6 la identidad que hizo Bates de estos plane- tas y supuso que esa era su verdadera identidad, No tenemos raz6n para dudar de la autenticidad de la carta de la seftora Trues- dail o poner en duda la veracidad de su autor en estos puntos. Pero necesitamos Teconocer qué informaci6n fue dada por la seftora de White y cual fue dada por Bates. Otros, también, parecen haber aceptado la identificacién que hizo Bates. Enel panfleto A Word to the Little Flock [Una palabra a la pequefia manada] Jaime White hace referencia a esta visidn y menciona a Jupiter y Satumo, No me sor prenderia que la sefiora de White misma aceptara la opinion de Bates en cuanto aesto, ya que al parecer no se le dijo la identidad de los planetas. Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién Creo quea la seftora de White se le mostré lo que ella describi6, y que eso se corresponde con la realidad en algunos planetas. Pero no creo que estos planetas fueran Jupiter ni Saturno, a pesar del hecho de que Bates crey6 que lo eran, No debemos cargar la suposicién equivocada de Bates 2 la sefiora de White. ‘Nota: Hay un breve mater ial sobre esta visién en el sitio Web del Patrimonio White. ea en la seccién Comments Regarding Unusual Statements Found in Elena de White's Wri- tings [Comentarios concemientes a declaraciones inusuales que se encuentran en los escritos de Elena de White], bajo el titulo Astronomical Statements [Declaraciones astro- nomicas]: Pregunta 16: ¢Como pudo un verdadero profeta haber proclamado la doctrina de la puerta cerrada? Me parece imposible de conciliar la doctrina de la puerta cerrada con un verdadero profeta. Elena de White dijo que un angel le mostré que la puerta de la salvacion se cerro en 1844. No creo que encontrara una declaracién que diga exactamente lo que usted ha expresado aqui. Eso es lo que alguien entiende que la sefiora de White dijo, y tales restimenes pueden ono representar lo que realmente ella dijo 0 quiso decir, Parece estar clato que durante los afios comprendides entre 1844 y 1851, la expresion “la puerta cerrada” comenzé a cambiar de significado. Los criti- cos de la sefiora de White, en mi opinion, no toman en cuenta este cambio, y citan todas las referencias de la sefiora de White a la “puerta cerrada”, amo si estas palabras se refirieran al cierre de la gracia (el cierre de la puerta “de la misericordia”) para el mundo entero. A pesar de que la evidencia de los pri- meros afios es escasa, la que hay apoya el punto de vista que he expresado. Durante los tiltimos dos meses antes del 22 de octubre de 184+, los creyen- tes milleritas habfan proclamado con poder el mensaje: “jAqui viene el novio, salid a recibirlo!” (Mat. 25:6). En la parabola, este clamor se elevé a la mediano- che, por lo que el mensaje que ellos proclamaron de que Jest iba a regresar el 22 de octubre llego a ser conocido como “el clamor de medianoche”. En la misma paribola, como se recordar, las que estaban preparadas para Ia legada 39 40 101 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. Dz WHITE ¥ SUS ESCRITOS del novio entraron con él “y se cert6 la puerta” (vers. 10). Asi, ambas exppresio- nes, el clamor de medianoche y la puerta cerrada, proventan de la misma parabola. Después del chasco del 22 de octubre, los que crefan que Dios habia es- tado al frente del movimiento de 1844 llegaron a la conclusion de que debian estar justo al borde de la venida de Jests, y el desprecio del mundo que les rodeaba los conyencis de que estaban en el tiempo que se hablaba en la pa- rabola de Jestis cuando “se cerré la puerta”, Crefan que era dernasiado tarde para que los pecadores aceptaran la oferta de salvacién de Jesiis; de hecho, no vieron ninguna evidencia de que el Espiritu Santo estaba luchando con el mundo. En este contexto, renunciar a la puerta cerrada significaba renunciar a su fe en el clamor de medianoche, el movimiento adventista, y a decir que Dios no pudo haber estado dirigiendo el estudio de las profecias que tanto les ha- bfa cautivado. Era decir que no ocurrié nada en 1844. La sefiora de White admite, como es comprensible, que lig a esa desafortunada conchusién ella misma por un breve tiempo después del chasco. Dios no les revels todo en seguida, asi como no revelo todo acerea de la resurreccién de Jestis a sus desilusionados disefpulos, que estaban lamentan- dose y confundidos por la muerte de su Seftor (ver Fl conflicto de los siglos, cap. 20, pp. 399-403). Aunque el don de profecia estaba activo en Ia iglesia a través de Elena de White, Dios permitié que existieran ideas erréneas en la iglesia ¢ incluso en su profeta, hasta que tuvo a bien corregirlas. La primera vision cle Elena de White no explico todo lo relacionado con el chasco, pero st dio a los que habian sido chasqueados la garantia de Dios de que no habfan sido enganados. Ver Notas biograficas, paginas 71 a 75. Desde luego, era Elena Harmon en ese momento, no se habia casado atin con Jaime White). Jestis seguia dirigiendo a su pueblo muy por encima del mun- do, porel camino angosto que llevaba a la Ciudad de Dios. Habia una luz detrs de ellos que alumbraba el camino hasta llegar a la ciudad. Esa luz, Elena de White vio que era el clamor de mediaoche que era el mensaje que setialaba al 22 de octubre de 1844, jAs{ que los milleritas no habian sido enganados! Sobre la solidez de esta garantia y las muchas otras evidencias que tenian de que Dios los habia guiado, los que todavia creian no podian dar Ia espalda al mensaje de la puerta cerrada, Al principio veian su trabajo como si tuvieran que enfocarse en los que habfan aceptado el mensaje del movimiento millerita y que ahora necesitaban ver las cosas nuevas que Dios estaba dando a conocer por su Palabra, cuestio- nes tales como el sibado y el Santuario. Consideraban a los que habian recha- zado el mensaje millerita como el “mundo impfo que Dios habia rechazado” Preguntas sobre Elena de White y su inspizit (Mensajes selectos, t. 1, p. 70). Pero ya en 1845, y mucho mas a fins década de 1840 y principios de 1850, comenzarona ver la evidencia personas que no habfan sido tocadas por el movimiento millerita estaba trando interés en su mensaje. “Esto solo podia ser obra del Espiritu Sankt Jo tanto no debia ser demasiado tarde para estas personas. Evident entonces, la puerta no estaba cerrada atin para todos. Toscan ath comenzaron a ver que Dios estaba abriendo wna nueva mision para e! elano 1851, esto estaba muy claro para ellos. La sefora de White tuy: importante en el logro de este cambio de punto de vista. Como he mencionado antes, después del chasco, Elena de Whit renuncié a la idea de que la puerta estuvo cerrada en el pasado y la’ el futuro, es decir, ella creyo durante un tiempo breve que los 2.3 habian terminado. Pero su fe en el movimiento de 1844 revivie com tado de su primera vision, Una lectura superficial de lo que ella escr's: esa visién podria levar a la conclusion de que la vision enseis que siado tarde para todo el mundo fuera del movimiento millerita, Jectura mas atenta muestra que esto no es necesariamente ast. Ellasi a la imposibilidad de salvacicn de “todo el mundo impio que Dio: chazado”, pero mientras ella crey6 por un tiempo que esto se refetiat todos los no milleritas, mas tarde tuvo claro que el grupo rechazad tante mas pequefio que este. Si bien habia una puerta en el cielo quik rrada por el que “cierra y ninguno abre* (Apoe. 3:7), tambien bi “puerta abierta, |que] nadie puede cercar” (vers. 8) Aqut estaba lac biblica a una puerta cerrada que, evidentemente, no queria decir quelp para todo el mundo se habia cerrado. , No debe sorprendernos que un profeta de Dios no conozca todabid inmediatamente después de recibir el llamado profético o incluso dsait haber recibido alguna instruccién anterior de Dios en un punto espri profeta puede no comprender inmediatamente la Sates correct pletamente (ver, por ejemplo, 1 Ped. 1:10-12), El significado cont mensaje de Dios a través de las primeras visiones de Flena de cate 7 rrollé con el tiempo, y las visiones han resistido la prueba del. tiem: Ak Nota: Ademis de los parrafos anteriores, el sitio Web del Patrimonio Whiret conticne una declaracién que Elena de White escribid en 1883 con respec cién con la doctrina de la puerta cerrada y un capitulo sobre el tema de la hipide ‘Arthur L. White sabre Elena de White. Y recomiendo leer lo que Herbert Elsss escribié sobre la puerta cerrada en su libro Mensajera de! Sefor. 41 42 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE ¥ sus ESCRITOS Pregunta 17: éSe equivocé Elena de White sobre el templo en la Nueva Jerusalén? Se me acercé una persona i que habia letdo Primeros escritos que cuestionaba elasunto de que Elena de White viera un este en la Nueva Jerusalén en su vision. Esta persona me pregunts cémo pudo la senora de White haber visto un templo alli cuando ee G raat dice que no habia templo en esa ciudad (Apoc. 22). Esta vision se describe en Primero: i git , ultimo parrafo. ate la respuesta a su pregunta es en realidad bastante clara biblicament Apocalipsis 21 describe eventos que ocurren después de la destruccign final del pecado (descrito en Apoc. 20). Cuando no hay mas pecado, no a i necesidad de un templo. Pero mientras el pecado permanezca Sh ma a plo con su ministerio para ocuparse del pecado. A esto es que se as te ‘ breos en Ingares como Hebreos 8:1, 2 y 9:11 y siguientes. ee Jestis es nuestro Sumo Sacerdote en el Santuario celestial (0 templo), apli cando los beneficios de su sacrficio expiatorio a nuestros casos y haciendo todo para poner fin al gran conflicto, En Primeros escritos, le fue nen : la sefiora de White la situacién actual, no la que existira abscues cd la dee truccio i que 6 : n del pecado. Asi que su vision del Santuario celestial esta acorde con lo que la Biblia ensena sobre este tema Pregunta 18: iFue “arreglada” é a” una foto de Elena G. de White en la que tenia puesto un collar? Sain un pastor que existe una foto que muestra a la senora ite con un collar, pero que alguien lo quits collar de ta foto, oil cies vo Deho sonreir al ver como crecen las historias. Hay una foto familiar de i 9 2 cn ls que Elena de White aparece, que fue tratada de esta manera cuan- 'o fue publicada por primera vez, probablemente en la décadla de 1930. S embargo, el arreglo al que usted se refiere no fue hecho sobre la seriora d whi. te, sino sobre una de sus nietas: Ella White Robinson, x Preguntas sobre Elena de White y su inspiracién He visto la foto tanto “antes” como “después”, En Ia foto original, Ella aparece llevando puesto un collar de pequeftas conchas, parecido a los que nuestra familia compré como un recuerdo cuando estuvimos en Hawai, don- de tal hilera de conchas se llama “lei” y es usado incluso por las mujeres ad- ventistas alli. Ella, una hija de W. C, White, habia vivido en Australia durante algunos de los afios que la sefiora de White estuvo alli, 1891-1900. Si el collar, o “lei”, vino de Australia o de una de las paradas en las islas en su viaje de regreso a casa, no lo sé. Pero decir que la sefiora de White lo compro para ella no tiene documentacién que lo apoye, hasta donde yo tenga conocimiento. Ast que esta es la historia del “collar borrado”, Nota: Ver la siguiente pregunta y respuesta, Pregunta 19: gRetraté un fotdgrafo a Elena de White Hevando una cadena de oro? Una pariente mia que no es adventista pero que fue criada como adventista me ha cuestionado sobre Elena de White. Ella usé una pagina Web como apoyo para abandonar las ensenan- zas de Elena de White. En este sitio Web hay una fotografia de Elena de White Hevando una cadena de oro y un prendedor. Qué puede decirme sobre esa foto? Mire la pagina Web que usted mencions y descubri que mencionaba la sucursal del Patrimonio White en la Universidad Andrews como la proceden- cia de la foto. En la sucursal de Andrews tenemos esta fotografia en un album. de exhibicion que mostramos a las personas que nos visitan. Miré la copia y pude notar claramente que no es una cadena de oro Jo que la sentora de Whi- te tiene puesta, sino un cordén con un clip de metal en cada extremo. La parte superior se adhiere a su ropa, quizas aun botén, y la parte inferior su- pongo que se adhiere a un reloj de bolsillo que no se alcanza a ver en la sombra dle la imagen, presumiblemente en un bolsillo Sin embargo, la imagen que exhibimos es una copia. Asi que decidt inves- tigar més para ver si tenemos un original y encontré la impresi6n original con el nombre del fotdgrafo y la direccién todavia en ella. La imagen es muy clara, es un cordén, no una cadena de oro. 43 44 104. PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE ¥ SUS ESCRITOS No puedo explicar por qué parece que podria ser uma cadena en la imagen de ese sitio Web. En la imagen original, sin embargo, uno puede apenas ver el lazo del cordén que va hacia el codo donde tertnina, presu- miblemente en un reloj de bolsillo. Pero en ese sitio Web el lazo est nas claro, como si fuera un metal brillante. Esto me hace pensar en que al- guien ha alterado la imagen para hacerla ver como que ella portaba una cadena. En la foto, la sefiora de White tiene puesto un pequerio prendedor en el cierve del cuello del vestido, Creo que esto no era inusual para ella, y parece no ser la clase de adorno al que ella se oponta, En cuanto a llevar prendedo- res, ella escribio lo siguiente en una carta a su hijo y su nuera: La hermana Kerr me Hlevé al salén de su dormitorio y abri6 una caja de encajes (tiras de encajes, redes, cintas 0 cosas parecidas usadas en lugar de un collar o brazalete) para el cuello, y queria que yo aceptara la caja completa. Su esposo es comerciante en Honolulu, y aunque no es un cteyente, es un hombre muy gene- oso, También me mostrs tres yardas y media de seda, que costaba a tres dolares la yarda con la que me iba a hacer un saco (una chaqueta corta o chamarra que se ajusta de manera holgada). Vi que estaba muy deseosa de que yo tuviera esto y no podia rehusar- me sin decepcionarla mucho, Era una seda hermosa que sobré de un vestido que ella tenfa. También me dio una bufanda de seda y un prendedor de diez délares muy sencillo y préctico, compuesto de piedras blancas, Me parecis que no podia aceptar esto, pero se veia tan triste que finalmente lo acepté, y lo he usado desde enton- ces, ya que es muy practico y atractivo, aunque no es llamativo en absoluto— Carta 32a, 1891, pp. 2, 3 “Para J. E. y Emma White, 7 de diciembre de 1891 (Manuscript Releases [Manuscritos publica- dos], t. 8, p. 449), Aller la declaracion encuentro wes criterios para tales cosas, Jn clemen- to como este debe tener una funcién necesaria (“titil”, “practico”), debe ser artisticamente agradable (“atractivo”) y debe ser sencillo y modesto (‘10 es llamativo en absoluto”). Me parecen principios cristianos sdlidos. Y a pesar de la afirmacisn del sitio Web de la foto ala que usted se refiere, el atuen- do de la setora de White en esa fotografia se cifie a estas normas Nota: Ver la pregunta anterior y la respuesta. Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion Pregunta 20: ~Condendé Elena de White la doctrina de la Trinidad? Me pregunto acerca de la Trinidad. Tengo una amiga que ha es- tado entregdndome muchos folletos que dicen que es peligroso creer en el Espiritu Santo como Ia tercera persona de la Deidad y que los adventistas no han tenido siempre esta opinion. Ella afirma que Elena y Jaime White no eran trinitarios. Puede ayu- darme a entender cudles son nuestras creencias y cudles han sido en el pasado? Jaime White no se habria considerado a si mismo un trinitario, ni tampo- co otros de nuestros pioneros. Al menos en algunos casos (Jaime White in- cluido aqui), parecen haberse opuesto a la idea, aparentemente sostenida por algunos trinitarios, de que Dios es realmente solo una persona que se ha manifestado en diferentes etapas de la existencia de la Tierra como Padre 0 Hijo o Espiritu Santo. Jaime White crefa que eran seres diferentes, de modo que en el Getsemanf y en la cruz el Hijo pudo orar en realidad al Padre, no a s{ mismo, Sin embargo, diversas declaraciones de la sefiora de White respaldan la naturaleza eterna, autoexistente del Hijo, y la personalidad del Espiritu San- to. Algunas de estas declaraciones estan convenientemente recogidas en el libro El evangelismo, paginas 445 a 448. He copiado algunas de ellas y una declaracién de El Deseado de todas las gentes, al final de esta respuesta. Sin embargo, por claras que sean las declaraciones de la setiora de White, la Biblia es la fuente de la creencia adventista en la Trinidad. Varios pasajes biblicos apoyan firmemente esta doctrina. El Padre, por supuesto, no esta puesto en duda aqui, él esta incluido como Dios en la lista de todos. Pero la Biblia iguala a Jestis a Dios; ver, por ejemplo, textos como Juan 5:17, 18; 8:58, 59: Filipenses 2:6, y los muchos textos que Ilaman a Jestis “Seftor”, que es el término utilizado en la traduccién griega del Antiguo Testamento para referirse a Dios. Del mismo modo, el Espiritu Santo es denominado como persona y se le iguala a Dios; por ejemplo, en Hechos 5:3, 4; se identi- fica al Espiritu Santo como una persona porque se le puede mentir, y mentir al Espiritu Santo se equipara a mentirle a Dios. Por lo tanto, la Biblia indica que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas distintas, sin embargo, también dice que hay un solo Dios (como en Deut. 6:4), ¢Cémo podemos explicar esto? Francamente, es mas de 45 46 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS lo que la mente humana puede comprender, pero no debe sorprendernos, pues Dios es mayor de lo que nuestra mente puede abarcar. Expresamos estas verdlaces biblicas acerca de Dios al usar el término Tiinidad, lo que significa una unidad de tres. No puedo encontrar una manera satisfactoria de justificar toda la evidencia biblica que no sea por este medio, por eso creemos en una Trinidad. Algunas declaraciones de Flena de White: Hay tes personas vivientes en el trio celestial; en el nombre de estos tres grandes poderes: el Padre, el Hijo y el Espfritu Santo, son bautizados los que reciben a Cristo mediante la fe, y esos poderes colaboraran con los stibditos obeclientes del cielo en sus esfuerzos por vivir la nueva vida en Cristo— Special Testimonies [Testimonios especiales], serie B, t. 7, pp. 62, 63 (1905). Gristo es el Hijo de Dios preexistente y existente por si mismo. [..] Allhablar de esta preexistencia, Cristo hace retroceder la men- tehacia las edades sin fin, Nos asegura que nunca hubo un tiempo cuando él no haya estado en estrecha relacién con el Dios eterno, Aquel cuya voz los judios escuchaban en ese momento habia esta- do junto a Dios.— Signs of the Times [Sefiales de los tiempos], 29 de agosto de 1900. Era igual a Dios, infinito y omnipotemte. [...] Es el Hijo eterno y existente por sf mismo.— Manuscrito 101, 1897, Aunque la Palabra de Dios habla de la humanidad de Cristo cuan- do estuvo en esta tierra, también habla definidamente acerca de su preexistencia, El Verbo existfa como un ser divino, como el Hijo eterno de Dios en unién y en unidad con el Padre. Desde la eter- nidad eta el Mediador del pacto, aquel en quien serian bendecidas todas las naciones de la tierra, tanto judios como gentiles, si lo aceptaban. “El Verbo, era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1). Antes de que los angeles fuesen creados, el Verbo estaba con Dios, era Dios. Review and Herald, 5 de abril de 1906. “Yo soy la resurreccidn y la vida”. En Cristo hay vida original, no prestada ni derivada de ota. “El que tiene al Hijo, tiene la vida” (1 Juan 5:12), La divinidad de Cristo es la garantia que el creyente tiene de la vida eterna— El Deseado de todas las gentes, cap. 58, p. 489 (1898), Necesitamos comprender que el Espiritu Santo, que es una perso- na asi como Dios es persona, anda en estos terrenos.— Manuscrito 66, 1899 (extracto de un discurso dado a los alumnos del Colegio de Avondale, Australia). Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion El Espiritu Santo es una persona, porque testifica en nuestros €S- piritus que somos hijos de Dios. Cuando se da este testimonio lleva consigo su propia evidencia, En esas ocasiones cteemos y estamos seguros de que somos los hijos de Dios [...]. EL Espiritu Santo tiene una personalidad, de lo contrario. no podria dar testimonio a nuestros espiritus y con nuestros esp ritus de que somos hijos de Dios, Debe ser una persona divina, ademas, por que en caso contrario no podria escudrifiar los secretos que estan. ocultos en la mente de Dios. “Porque gquién de entre los hombres comace las cosas de! hombre, sino el espiritm del hombre que esta en €2? Del mismo medo, nadie conocié las cosas de Dios, sino el Espiritu de Dios” (1 Cor, 2:11) — Manuscrito 20, 1906. [Las declaraciones anteriores de Elena de White se encuentran to- das en el libro El evangelismo, cap. 18, pp. 446-448]. El peeado podia ser resistido y vencido tnicamente por medio ie la poderosa intervencicn de Ja Tercera Persona de la Deidad, quien iba a venir no con energia modificada, smo en la pia tud del poder divino. El Espiritu es el que hace eficaz lo que sido realizado por el Redentor del mundo.— El Deseado de to- das las gentes, cap. 73, p. 625 Nota: Ver tambign Ja siguiente pregunta y respuesta. Pregunta 21: jintrodujo alguien de manera furtiva las ett anes trinitarias en los li- bros de Elena de White? Aqui [en mi iglesia] hay un grupo de personas que rechazan la doctrina de la Trinidad y afirman que cualquier cosa en los escri- tos de la senora de White que sugiera que hay Tres Personas en la Deidad fue anadida por el pastor Froom después de la muerte de ella, Aseveran que estas declaraciones no estaban en las obras originales. Estas personas también dicen que a menos que yo rechace esta doctrina, mi salvacion esid en peligro. Su razonamiento es que estoy adorando a otros dioses y por lo tan- to, estoy violando el primer mandamiento. Necesito saber sies verdadero su aserto de que los escritos de la seftora de White han sido alterados para incluir esta creencia. 47 48 402 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS Me apena ver como las personas tratan de desacreditar los libros publi- cados de la sefiora de White cuando estos escritos no concuerdan con sus propias ideas. El pastor Froom no tenia autoridad para alterar los escritos de la seftora de White después de su muerte, y los fideicomisarios, inclu- yendo a W. C. White, y Arthur L. White después de él, no permitirfan que tales cosas ocurrieran. Posiblemente usted estd al tanto de una coleccién de declaraciones que tenen que ver con el tema de la ‘Itinidad que aparecen en el libro Fl evange- lismo, capitulo 18, en las paginas 445 a 448, Una de esas declaraciones, sobre |a divinidad y la personalidad del Espiritu Santo, aparece en las paginas 447 y 448, Los que niegan la doctrina de la ‘Trinidad normalmente dicen que el Espiritu Santo no es una persona, un miembro individual de la Deidad, sino mas bien, es una expresién del poder o de la personalidad de Dios, La decla- racion de la sefiora de White claramente difiere de esa opinion {la escribis ella? Usted puede leerla con su propia caligrafia en nuestro sitio Web. En la pagina principal pulse en From the Vault [Desde la béveda] en la esquina inferior derecha, Entonces desplacese hacia abajo hasta el fondo del articulo actual para encontrar los articulos accesibles alli. Pulse en el vinculo Blank Diary/Journals [Agenda en Blanco/ Periédicos] y este lo llevara auna imagen de este material con la propia caligraffa de la sefiora de White. Pulse en la imagen para agrandarla. No provino del pastor Froom. Lamento que usted enfrente esta dificultad. Que Dios pueda darle gracia pata defender la verdad y hacerlo en el espititu adecuado, éEs posible ver otras citas en el original? Me refiero a las otras citas dadas en el libro El evangelismo, cap. 18, p. 446 (Spe- cial Testimonies, serie B, n° 7, pp. 62, 63): “Hay tres personas vivientes en el trio celestial”; El evangelismo, p. 447 (Manuscri- to 66, 1899): “Necesitamos comprender que el Espiritu Santo, que es una persona asi como Dios es persona, anda en estos te- rrenos”; El evangelismo, cap. 18, p. 448 (Special Testimonies, serie A, n° 10, p. 37 [1897}): “El principe del poder del mal puede ser] mantenido en jaque tinicamente por el poder de Dios en Ia tercera persona de la Divinidad, el Espiritu Santo”; ibid. (Special Testimonies, serie B, n° 7, p. 51): “Debemos cooperar con los tres poderes mds elevados del cielo”. Usted necesita reconocer la naturaleza de lo que esta tratando de hacer. Aquellos que hacen un asunto de vida y muerte del tema de la Trinidad tie- nen que fabricar una teoria conspirativa a fin de mantener su creencia. En Preguntas sobre Blena de White y su inspiracién este caso, estan convencides de que el pastor Froom es el conspirador prin- cipal que alter6 los escritos de la seftora de White, por lo que nadie puede creer en los materiales impresos. Es imposible refutar una conspitacion porque quienes quieren cteerla simplemente amplian la conspiracin para incluir a aquellos que les muestran evidencia contraria. Desde su punto de vista, todo esta manchado. Lo que no puede estar mal es su. propia idea. Algo de lo que usted ha pedido es, naturalmente, material publicado. Spe- cial Testimonies serie B, mimero 7, fue publicado en, 1906 y es fotocopiadlo en el tomo de la serie B publicado por la casa Leaves-of- Autumn Books [Libros Hojas de Otofto]. Menciono esto porque el pastor Froom nacié en 1890, y al momento de publicarse por primera vez este material él tenia 16 atios. Queda bastante claro que no lo alters entonces, y lo que aparece en Fl evangelismo refleja palabra por palabra lo que fue publicado en el tratado de 1906. Yo mismo he verificado las citas en las que usted indagé de las paginas 51, 62 y 63, como lo puede hacer cualquiera con el tomo reimpreso de Leaves-of Autumn, También he verificado Ta cita de la que usted pregunt6 de la serie A, nuimeto 10, pagina 37. Usted la ha citado exactamente como aparece al, Tal como usted sefialé, esto fue publicado en 1897. El pastor Froom tenia siete afios en aquel entonces. Nota: Ver la pregunta anterior y la respuesta, Pregunta 22 4Es necesario actualizar los libros de Elena de White? Si Elena de White viviera, no cabe duda de que estarfa completamente de acuerdo con la actualizacién de sus escritos, pues ella reconocia que el lenguaje evoluciona y que ella no era una especialista en el idioma ni una escritora profesional. En 1873, cuando tenia 45 aftos, admitio que no era una “experta en gramatica”, pero que intentaria llegar a ser con la ayuda de Dios “una mujer versada en la ciencia” (Mensajes selecos,t. 3, p. 100) de escri- bir. Todavia en 1894 se consideraba a si misma como “ana escritora pobre’ que no podia expresar cor’a pluma “los grandes y profundos misterios de Dios” (ibid.). Estas limitaciones impulsaron a Elena de White a valerse de ayudantes iterarios o editores. En 1881 los editores eran coordinados por su hijo Wi- liam. En una declaracién publicada en 1906, ella reconocio: 49 50 2104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G, DE WHITE Y SUS ESCRITOS “Mientras mi esposo vivid, actué como ayudante y consejero en el envio [transmisién] de los mensajes que me eran dados [...]. Des- pués examinibamos juntos el asunto. Mi esposo corregia los errores gramaticales y eliminaba las repeticiones intitiles. Esto era cuidadosa- mente copiado para las personas a quienes iba dirigido, o para el impresor. A medida que crecié la obra, otros me ayudaron en la preparacion del material para su publicacién, Después de la muet- te de mi esposo, se me unieron fieles ayudantes, los que tr abajaron infatigablemente en la obra de copiar los testimonios y preparar articulos para su publicacién” En 1883 surgié la necesidad de publicar una nueva edicién de los prime- ros Testimonios. Elena de White creyo que aquella iba a ser una buena oportu- nidad para corregir ciertos defectos de expresion a fin de presentar el mensaje con Ta mayor belleza literaria posible. Debido a la importancia de este proyec- to, el asunto se presents al Concilio de la Asociacién General de aquel afio. Uno de los considerandos del acuerdo decta: “CONSIDERANDO que muchos de los Testimonios fueron escritos bajo circunstancias muy desfavorables, pues la autora se hallaba presionada por el trabajo y las preocupaciones que le impedian lograr la perfeccién gramatical de sus escritos, y que estos fueron impresos con tal prisa que se deslizaron estas imperfecciones grama- ticales sin ser corregidas. “SE ACUERDA que en la reimpresién de estos voltimenes se ha- gan los cambios terminolégicos necesarios para corregir las imper- fecciones mencionadas hasta donde sea posible, pero sin alterar en nada el pensamiento” (usted puede leer el informe completa en Re- view and Herald, 27 de noviembre de 1883). En 1911 se lleva cabo una revision y actualizacion de El conflicto de los siglos. Esta actualizacion permitié que se le agregaran ilustraciones, referencias histéricas, una ampliacion del mdice general, se corrigieran las inexactitudes, se cambiaran palabras que pudieran resultar ofensivas, se hicieron algunas adaptaciones al vocabulatio teolégico. Cuando finaliz6 el proyecto de actuali- zaciGn, Elena de White expres6 su “gran placer” por los cambios introducidos al libro, Le aconsejo leer el informe completo sobre esta edicion del El conflic- to de los siglos en el Apéndice A de Mensajes selectos, t. 3, pp. 494-503, Por supuesto, siempre hay gente “mas papista que el papa” y, aunque la sefiora de White estuvo de acuerdo con la actualizacion de sus libros, no faltaron aquellos que repudiaban dichos cambios. Nosotros somos conscientes de que la publicacién en castellano de los libros del Espiritu de Profecta también ha estado rodeada de imperfecciones, Preguntas sobre Blena de White y su inspivacion no del mensaje, sino de los wansmisores del mensaje, especialmente a otras lenguas, como es el caso del espaftol. Desde que se publico el primer libro de Elena de White en nuestra lengua, que hasta donde sabemos fue El camino a Cristo en 1896, hasta el ul- timo, Fijas de Dios en el 2008, es mucho lo que ha evolucionado nuestro idioma. Para comprobar esto basta con ir a www.rae.es y consultar el Nuevo tesoro lexicografico de la lengua espafola, Esta herramienta le permitira rastrear la evolucion de cualquier palabra desde el Diccionario de Autoridades de 1726 hasta el Diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE) en su version en linea completamente actualizada. La seftora de White, por ejemplo, hablé en contra del uso de “drogas” en los sanatorios adventistas. En 1884 la definicion de “droga” que daba el Dic- cionario era la siguiente: “Nombre genérico de ciertas sustancias minerales, vegetales o ani- males, que se emplean en la mediicina”. La edicién del Diccionario de la Academia atiade la siguiente acepeién, que figura como la segunda, aunque mas bien debiera ocupar el primer lugar por el uso actual de la palabra “droga” “Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, de- primente, narcotico o alucinégeno”. En 1884, la palabra “droga” se referia a lo que hoy conocemos como “medi- camento” o, més bien, “farmaco”. Ahora bien, en la actualidad “droga”, alude casi exclusivamente a la cocaina, la herofa, la marihuana, el éxtasis. Como el lenguaje ha evolucionado, es necesario que podamos tener una versién de los escritos del Espfritu de Profecia que, sin alterar el mensaje origi- nal, sea mas entendible para la nueva generacion de creyentes. He aqui algu- nos de los cambios y criterios que se han ido aplicando a las obras de Elena de White. Pregunta 23: 3zPodemos confiar en las compilaciones? Nuestro pastor iavité a un colega de nuestra asociacién a una reunion con los ancianos. Durante esta reunién, este senor dijo que sentia que sila senora de White estuviera aqui, estarta de acuerdo en que alrededor del noventa por ciento de sus escritos son mal utilizados, Mencion6 los libros publicados, con una refe- rencia especifica al libro Mensajes para los jovenes. Su implica- 51 52 101 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS cin era que no se puede confiar en las compilaciones, que el contenido de estos libros ha sido sacado de contexto y que gran parte del material fue escrito en cartas destinadas para las personas a quienes iban dirigidas y para nadie mds. Son vali- dos sus puntos de vista? ¢Han sido sacados de contexto los libros compilados, y debiéramos dejar de usarlos? Hay dos asuntos inherentes en los comentarios a los que usted se ha tefe- ido, Primero: ;Aprobaria la sefiora de White que se hagan compilaciones de sus escritos, incluso los inéditos? Y segundo: jHan sido bien hechas las com- Pilaciones, representando la intencién original en las declaraciones indivi- duales y en su posicion en general acerca del tema bajo consideracién? La sefiora de White ha contestado la primera pregunta Por nosotros. En Su testamento, una de las tres cosas que pidis especificamente a los fideico- misarios de su patrimonio que hicieran en cuanto a sus escritos fue “la inpresién de compilaciones de mis manuscritos", Asi que los que desean decir que la publicacién de compilaciones es un uso ilegitirno de sus escritos estén en conflicto directo con la instruccion que ella dio a sus fideicomisarios, Puede encontrar su testamento en el libro de Herbert E. Douglass titulado Mensajera del efor, hay una version digital disponible en el sitio Web del Patrimonio White. La segunda pregunta, de si las compilaciones se han hecho bien, es un asunto de opinion. Sé que los fideicomisarios encargan el trabajo de elaborar una nueva compilacion a aquellos en cuyo conocimiento y equilibrio en los escritos de la seiora de White ellos confian. Cuando un manuscrito esta com- pleto, ademas de Ieerlo ellos mismos, buscan a otras personas eruditas con mitas a detectar cualquier desequilibrio, parcialidad u omisiones que se refle- Jarfan en el valor de la obra. Solo cuando estan satisfechos de que este repre- senta razonablemente los puntos de vista de la sefiora de White y de que hace una contribucién digna a la vida de la iglesia, lo envian para ser publicado, He escuchado a varias personas quejarse sobre el libro Mensajes para los Jovenes. Tambien he escuchado a otros decir cuanto significa ese libro para ellos, incluso como jovenes. Soy de la opinién de que una buena parte de la mala fama del libro se deriva del hecho de que le dice a la gente verdades que no desean ofr en ese momento. Si alguien le da el libro a un joven rebelde con la idea en mente de que el libro lo enderece, probablemente no sera bien re- cibido, Posiblemente, tampoco lo serfa una Bibiia, Pero para los jévenes que desean profundizar su relacion con Jestis y representarlo mejor, el libro es una gran bendicion. En las palabras del antiguo refrén: “El mistno sol que derrite la cera endurece el barro’. s Preguntas sobre Elena de White y su inspiracion Elena de White incluyo sus cartas a particulares en los Testimonios para la iglesia porque ella recibié instruccién divina de que el consejo dado a una persona beneficiarfa a otros. Por lo que la critica a las compilaciones de que contienen informacién originalmente escrita a una persona en especifico esta en contraposicién de la propia practica de la sefiora de White. Las fuentes originales del material utilizado en las compilaciones siempre han sido iden- tificadas para que los lectores puedan verificar el contexto. Pregunta 24: ~Por qué no se ha publicado lage todo lo que Elena de White escribio? Quiero expresar mi gratitud al Senor Jesucristo por bendecirnos con los escritos de la senora de White. Pero, ino puedo obtener su totatidad! Hay disponible una compilacién de sus escritos inéditos? {Por qué no se han publicado todas sus obras? Estoy ansioso de leer cualquier cosa que ella haya escrito. EI Patrimonio White ha iniciado un amplio proyecto de publicar todos los archivos de las cartas y manuscritos de la sefiora de White. Gran parte ya ha sido publicado en las obras que ella produjo mientras vivia y en las compilaciones que el Patrimonio White ha producido después de su muerte, Pero el proyecto actual publicaré los articulos de manera secuencial e intacta, con. anotaciones para ayudar al lector a conocer a quién iba dirigido, quien es mencionado y cual podia ser la situacion, hasta donde podamos determinarlo. Fl primer tomo, que abarca los materiales desde 1845 hasta 1859, ya est disponible. Usted preguntaba por qué no se habia publicado todo antes. La sefiora de White nunca tuvo la intencion de que todos estos materiales fueran publica- dos, Algunos de ellos tratan con suma franqueza de las faltas de otros, algo que ella no queria hacer publico. En el transcurso de los aftos, muchos han sido publicados de todas formas, pero sin identificar a las personas involucra- das. En este punto, sin embargo, ha pasado mucho tiempo, por lo que es poco probable que alguien sea herido por la publicacién de estas cosas, y su instruccion puede muy bien ayudar en algunas situaciones. Ctra razén por la que el Patrimonio White no habfa publicado todo antes de este proyecto es que los materiales contienen una repeticion sustancial: consejos que ella escribié a una persona pudo haberlos escrito también a otra, y publicar es costoso. Aun asf, sentimos que la publicacién de todo lo que ella esctibié es valioso, asi como imprimir su consejo intacto y acompatiado por anotaciones 53 54 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS Pregunta 25: Qué me dice del dinero generado por las ventas de los libros de Elena de White? ” OTE RT ick Jugares seriala claramente los muchos ¥couasi 1888, pe FS OE ae acompanan las “representaciones” y “prograsa- segutos p> eligi mas teatrztles”- le 434), pero a! e ves pelig ros TUE SM e los asuntos relacionados tanto con el deporttte Luego, paarece ti dramiaticas en las instituciones adventistosras como Tas produccls TT) ser resueltos sobre la base de principio-cs del séptie no dia Or un simple “st” o “no”. Esto plantea uesn findame satales YT o exige un andlisis cuidadoso de los princi-ii- yerdadere> cha ee dela determinacion de regirse por ellos 2s pios invo Bucrades, TT os jovenes adventistas & entender y aplicarsar gu vida personal, estarian ntuy por de—=- Sise puecte ensenat eon ee tragicamente, nunca han aprendidooo los prinet iOS CHT tos ques ape lante de razuchos jegeae es guiada no por normas arbitrarias, sino oo qe delvetl que la vicl. por princi pies- Preguntas sobre las normas de la Iglesia Adventista Nota: Para mas informacién sobre estos principics, ver la pregunta y la respuesta anterior, ¥ la pregunta 89: °zNos abandonan nuestros éngeles en la puerta del teatro o del cine?” y el documento de Arthur L. White, Dramatic Productions in SDA Institutions [Producciones chamiéticas en las instituciones aciventistas del séptimo dial, disponible en el sitio Web del Centro de Recursos del Patrimonio de Elena de White, Pregunta 33: zY qué le parece el baile? Me contaron que una mujer le pregunté a la hermana White a quemarropa si estaba bien bailar, y escribio la respuesta de la seftora de White. Me gustaria tener una copia completa de este articulo si es posible acceder al mismo a través de su sistema. Los siguientes extractos yienen de un articulo que la sefiora de White es- cribi6, titulado “sDebieran bailar los cristianos?” en Tespuesta a una carta donde se pedia consejo sobre este asunto. El articulo fue publicado en el ejemplar de la Review and Herald del 28 de febrero de 1882, Puede acceder al articulo completo en el sitio Web del Patrimonio White. Antes de responder esta pregunta directamente, le pido que con- sidere brevemente la posicién y obra del pueblo de Dios en el tiempo presente. [...] El solemne mensaje del tercer angel debe ser dado por aquellos que ven y sienten su veracidad. E] mundo se esta volviendo descuidado y degenerado en el camino del error. Los ministros estan, predicando desde sus pillpitos: “No os turbéis. Cristo no regresara por miles aftos, Todas las cosas conti- nulan como eran desde el principio”. Otros esparcen menosprecio sobre la ley de Dios, declarando que es un yugo de esclavitud. Pero mientras los profesos cristianos estan dormidos, Satanas esta manifestando wn intenso fervor y un celo perseverante. Su obra infernal pronto finalizard, su poder serd encadenado; por lo tanto ha descendido con gran ira, para “engatiar, si fuere posible, aun a los escogidos”. Es este el momento de unimos con los impfos en itivolidad y placer mundanal? {Estardn més dispuestos a aceptar las verdades solemnes que tenemos, crando nos vean en el teatro oenel salon de baile? [...] El verdadero cristiano no desearé entrar en ningtin lugar de diver- sion ni ocuparse en ningun entretenimiento sobre el cual no pue- da pedir la bendicion de Dios. No sera hallado en el teatro, ni en 67 101 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE ¥ SUS ESCRITOS la sala de billar, ni en salones donde se juega a los bolos, No se unird a los alegres bailarines, ni tendra parte en ningun otro placer sediuctor que haga desvanecer de la mente la figura de Cristo |...) En muchas familias religiosas el baile y los naipes son pasatiempos de salon. Se arguye que son diversiones tranquilas, domésticas, de las que se puede disfrutar sin peligro bajo la mirada paterna, Pero se cultiva asi el amor por estos placeres excitantes, y pronto dejaré de considerarse peligroso fuera del hogar lo que se consideraba inofensivo en él [...]. [Estas diversiones] destruyen todo gusto por el pensamiento serio y las reuniones religiosas. Es cierto que hay un gran contraste entre la clase mejor de reuniones selectas y las reuniones promiscuas y degradadas de la baja casa de baile, No obstante, todos son pasos en el camino de la disipacién. La diversién del baile, como se practica actualmente, es una escue- la de depravacién, una terrible maldicién para la sociedad. Si se pudiese reunir-a todos los cle nuestras grandes ciudades que anual- mente se arruinan por este medio, icuantas historias de vidas per- didas se revelarian! |Cuantos que ahora estan listos para disculpar esta practica se llenarian de angustia y asombro al saber el resulta do! ,Como pueden los padres cristianos profesos consentir en. po- her a sus hijos en el camino de la tentacion asistiendo con ellos a tales escenas de fiesta? Como pueden los jovenes y las jévenes vender sus almas por este placer cegador? Pregunta 34: iEstan prohibidos los juegos de pelota? Por favor, proporciénenos material sobre lo que la senora de While opinaba acerca de los deportes, especialmente aquellos en los que se utiliza una pelota, {Dijo ella en alguna parte que no debe haber juegos de pelota? Preguntas sobre las noxmas de la Iglesia Adventista lejos de Cristo. Las diversiones y el despiliarro de recursos para agradarse a si mismo, que conducen paso a paso a la glorificacién, propia, y el adiestramiento en estos juegos por placer desartollan una pasiGn por tales cosas, que no favorece el perfeccionamiento del caracter cristiano, La manera en que se las ha dirigido en el colegio no leva el sello del cielo. No fortalece el intelecto, No refina ni purifica el carécter. Hay actividades que llevan a costumbres y practicas mundanales, y quienes participan en ellas quedan tan embargados e infatuados que en él cielo se los declara amadores de placeres mas que de Dios. En vez de quedar con el intelecto fortalecido para ser mejores estudiantes, en vez de estar mejor preparados como cristianos para cumplir sus deberes de tales, al ejercitarse en esos juegos Tlenan sus cerebros de pensamientos que los desvian de sus estudios. {Se procura sinceramente glorificar a Dios en estos juegos? Sé que no es este el caso, Se pierde de vista el camino de Dios y su propo- sito. [...] El Seftor Dios del cielo protesta contra la ardiente pasion que se ha cultivado por la supremacta en los juegos esclavizado- res.~_El hogar cristiano, cap. 80, pp. 434, 435 He aqui otra declaracion que no parece descartar por completo los juegos, pero dice que el ctiidado y la vigilanicia son necesarios. Hay un gran peligro de que los padres y wutores, tanto por palabras como por acciones, fornenten el amor propio y el engreimiento en la juventud, Prosiguen un curso de maleriar, complaciendo cada ca- pricho, y fomentando asi el deseo de la complacencia propia de manera que los jévenes reciben una disposicion de caracter que les incapacita para realizar las tareas comunes de la vida préctica, Cuan- do estos estudiantes vienen a nuestras escuelas, no aprecian sus pri- vilegios, no tienen en cuenta que el propdsito de la educacion es capacitarlos para ser Utiles en esta vida y para la vida futura en el reino de Dios. Acttian como si la escuela fuera un lugar donde hu- bieran de perfeccionarse en los deportes, como si se tratara de una rama importante de su educacién, y vienen provistos y equipados Alla luz de su declaracién sobre el “eercicio sencillo del juego de pelota’, se me ocurte que pudo haber estado deplorando el efecto que las juegos te. nian sobre los jévenes. para este tipo de formaci6n. Esto es un error, de principio a fin. No es de ningtin modo apropiado para este momento, no estd capaci- tando a los jévenes a salir como misioneros, a soportar penurias y 68 No condeno el ejercicio sencillo del juego de pelota; pero aun esto, con toda su sencillez, puede ser llevado a la exageracisn. Siempre temo el casi seguro resultado que sigue a estas diversio- nes, Provoca un desembolso de recursos que debieran dedicarse a comunicar la luz de la verdad a las almas que estén pereciendo privaciones, y usar sus poderes para la gloria de Dies. Elentretenimiento que sirve como ejercicio y la recreacién no han de descartarse, sin embargo, deben mantenerse estrictamente den- tro de los limites, de lo contrario conduce al amor por la diversion por si misma, y alimenta el deseo de gratificacion egoista |... 69 70 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS BSCRITOS El entrenamiento y la disciplina a las que ustedes se someten a fin de tener éxito en sus juegos no los est preparando para ser solda- dos fieles de Jesucristo, para pelear sus batallas y ganar victorias espirituales, El dineto gastado en ropa para hacer un espectaculo agradable en estos juegos de competencia es tanto que podria ha- ber sido utilizado para promover la causa de Dios en lugares nue- vos, llevando Ia palabra de verdad a las almas en las tinieblas del error. {Ojala que Dios diera a todos el verdadero sentido de lo que significa ser un cristiano! Es ser como Cristo. El no vivio para agradarse a st mismo.— Manuscript Releases [Manuscritos publica dos}, t. 2, pp. 218, 219 Recomiendo leer la seccion sobre la recreacién en El hogar cristiano. Nota; Arthur L. White, en ese entonces secretario del Patrimonio White, escribic lo si- guiente a un indagador en una carta Soy uno de los nietos de la hermana White, Antes de que yo naciera, ella dio a mi padre lunas cuantas hectateas de tierra que formaba parte de su hogar natal. Fla le dijo que no debia venderla, sino que seria el aula y el patio de recreo de los nifios. Fue precisamente eso, Crecimos como ninos jugando y participando en las diferentes actividades alrededor de la casa y en el jardin, todo lo cual ayudo a tener una vida plena y equilibrada. En 1902 ella dons un pedazo de propiedad a la Iglesia del Sanatorio para wtilizarse come el sitio de una escuela de iglesia, No habia demasiado terreno que sitviera como un lugar de recreo, pero en el rinoén de su pasto habia un lugar de reereo en el que jugaban los nithos de la escuela de iglesia. Estos juegos consistlan en el beisbol y otros juegos de forma sencilla como recreacién, tal como lo serfa para los estudiantes de la escuela de iglesia. Nunca hhubo ninguna reprensiOn de parte de ella de que esto no estaba bien. Carta del 9 de no- viembre cle 1959. Esta carta puede encontrarse en el archivo de preguntas y respuestas titulado Did Jesus Play Games? [Jugs Jesus?] en el sitio Web del Centro de Recursos Digt- tales del Patrimonio White. Pregunta 35: éHay algo de malo en usar tambores? A lo largo de los aiios solo he escuchado cosas malas acerca del uso de tambores en nuestra iglesia. Segun algunas fuentes, el Vaticano esta tratando de “infiltrarse” en nuestra iglesia a tra- ves de la “muisica festiva”, y las personas relacionan la musica Festiva con los tambores, Si usted tiene tambores (percusién), us- ted pertenece a una iglesia carismatica. Lo que mds me preo- Preguntas sobre las normas de la Iglesia Adventista cupa es que la gente que condena el uso de tambores y otros instrumentos en la iglesia nunca apoya lo que dice con Ia Biblia, solo con los libros y articulos que afirman que esta musica es parte de una conspiracion. Pero he estudiado este tema en la Biblia y la Biblia sola y he encontrado que el pueblo de Dios usé muchos tipos de instrumentos, incluso los tambores. {Qué quiso decir Elena de White cuando afirmé que en los til- timos dias habra “vocerio acompanado de tambores, musica y danza” (Mensajes selectos, t. 2, p. 41)? Soy consciente de que ella se estaba refiriendo al movimiento de la Carne Santa que fue muy popular en sus dias. Parece que esta es la tiica vez que los condena, y creo que ella estaba condenando cémo fueron utiliza- dos los tambores, no el hecho de que se utilizaran. zMe puede dar mds informacion sobre este tema? Al igual que usted, tampoco tengo mucha confianza en las teorias de la conspiracion. No creo que debamos permitir que nuestras précticas sean di- rigidas por ellas, porque las considero dudosas. También creo que usted esté en lo correcto cuando sugiere que el problema no era en realidad los tambo- res, sino como son usados. Usted pregunto qué quiso decir Elena de White en la declaracin que usted cité sobre los tambores en el congreso campestre de Indiana en 1900. Siempre es tn poco arriesgado aventurarse a decirle a alguien lo que la sefio- ra de White quiso decir. En este caso, tenemos relatos de testigos oculares acerca de lo que estaba pasando en el congreso campestre. Son reveladores. Hay un gran poder que acompana al movimiento [de la Carne Santa] que esta en pie alli. Persuadiria casi a cualquiera dentro de sualcance, si son concienzudos del todo, y se sientan y escuchan conel menor grado de aprobacién, a causa de la musica que se usa en la ceremonia, Tienen un organo, un violonchelo, tres violines, dos flautas, tres panderetas, tres trompas y un bombo, y quizds otros instrumentos que no he mencionado |...]- Cuando estén en. una clave elevada no se puede escuchar una palabra de la congre- gacién en su cantar, ni escuchar nada, a menos que sean chillidos de aquellos que estan medio locos |...]. Después de un llamado a pasar adelante para orar, unos cuantos de los que dirigen pasan al frente, para conducir a otros a que vengan; y entonces empiezan a tocar los instrumentos musica les, hasta que usted ni siquiera puede oft sus propios pensa- mientos; y bajo la efervescencia de estos acordes, consiguen que 71 72 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS luna gran proporcién de la congregacion pase al frente vez tras vez. Informe de 5. N. Haskell a E. G. de White; 25 de septiem- bre de 1900. Asisti al congreso campestre en septiembre de 1900, que tuvo lu- gar en Muncie, donde fui testigo de primera mano de la emocién fansitica y las actividades de estas personas. Cuando estos fanatics dirigian los servicios en el pabellén grande, se animaban hasta un tono alto de emocion mediante el uso de instrumentos musicales, tales como: trompetas, flautas, instrumentos de cuerda, pandere- las, un Grgano y un gran bombo, Gritaban y cantaban sus cantos movidos con la ayuda dle instrumentos musicales hasta que se po- nian verdaderamente histéricos. Muchas veces los vi después de estas reuniones matutinas, mientras ventan a la carpa comedor temblando bastante como si tuvieran pardlisis— Informe de Bur- ton Wade a Arthur L. White, 12 de enero de 1962. Con este trasfondo, permitame volver a su idea acerca de cémo son usa- dos los tambores. Cuando estaba en a universidad en los afios sesenta, toca- ba en la banda de la universidad, Fuimos de gira e incluso tocamos para los servicios de iglesia el sbado por la mahana en diversos lugares, En alguna de las piezas sacras inclufamos juiciosamente tambores, un bombo, timbales y platillos. Recuerdo un arreglo de *Firmes y adelante”, por ejemplo, en el que Jos tambores redoblantes ayudaban a proporcionar el ambiente de marcha. No hubo nada irreverente ni fuera de lugar sobre esto, segun mi opinion. La musica era sacra y majestuosa. Ademas, recuerdo que incluso el “Aleluya” del Mestas de Handel usaba timbales, As{ que en mi opinién, el problema no son los tambores, sino cémo son usados EI problema en los dias de la senora de White en Indiana, tal como lo entiendo, fue que los instrumentos fueron utilizados pata provocar una exci- taci6n entre las personas, que tenia poco que ver con el movimiento del Es- Piritu Santo, El tipo de mrisica que se utiliza hoy en dia en algunas iglesias puede no ser la misma que se utilizo alli, pero muchas cosas parecen seme- Jantes, Melodias bailables adaptadas a palabras sagradas, la musica tocada de manera estridente, la excitacion provocada y las influencias de corrientes teo- logicas ajenas a las ensefianzas aclventistas son algunas de las que me vienen ala mente. Ademis, las actuaciones que acompaiian a estos cantos tien- den a provocar aplausos para el artista, como un entretenimiento, en lugar de agradecimiento a Dios. Estas cosas, en lugar de qué instrumentos se utilizan, me parece que son los aspectos importantes. Si resolvemos estos asuntos, no encontrarfamos mucha ocasién para discutir si los tambores son apropiados. Creo que eso se resolveria por sf solo, Preguntas sobre las normas de la Iglesia Adventista Pregunta 36: ~Podemos celebrar la Navidad? Tengo una sencilla pregunta que usted podria responderme. Soy adyentista del séptimo dia, y toda mi vida (setenta y seis atios) mi familiay los amigos adventistas del séptimo dia hemos celebrado Ia Navidad. Tengo muchos recuerdos felices de este evento como nino, recuerdos que siempre apreciaré. Recientemente recibi un correo electronico sobre el tema de la Navidad. En resumen, el mensaje no era a favor de la Navidad. En alguna parte de mi mente recordé algo en los escritos de Elena de White donde ella mencionaba la Navidad, el érbol, etcétera, no de manera negati- va, Sino como un momento para volver nuestros pensamientos a Jestis, y también como un momento para que las familias estuvie> ran juntas. Puede confirmarme si Elena de White menciona la Navidad? Copiaté para usted algunas de las declaractones dela sefiora de White que tienen que ver con la Navidad. [Estas citas vienen de wn ensayo del Patrimo- nio White: A Group of Statements From the Pen of Ellen G. White Regarding Holiday Gifts and the Observance of Christmas (Una serie de declaraciones de la pluma de Elena de White en cuanto a los regalos de las fiestas y la a eet cia de la Navidad]. El ensayo, que contiene mucho mas sobre la Navidad, esta disponible en el sitio Web del Centro de Recursos Digitales del Patrimonio White, Ver también Fl hogar cristiano, pp. 455-460]. Ya Tlega la Navidad. Que todos ustedes tengan la sabidurta para que sea una ocasi6n preciosa. Que los miembros mas ancianos de la iglesia unan cuerpo y alma con sus hijos en su diversion inocente y recreacién, al idear formas y mecios para mostrar verdadero respeto a Jestis trayéndole regalos y oftendas. Que todo el mundo recuerde los derechos de Dios. Su causa no pue- de avanzar sin la ayuda de ustedes. Coloquen en la tesoreria del Seftor los regalos que por lo general ustedes se han otorgado unos a otros. [...] Que en cada iglesia se coloquen las pequenias ofrendas de ustedes en el arbol de Navidad. Que el preciado emblema “siempre verde” aluda a la santa obra de Dios y su be- neficencia hacia nosotros; y la amante obra de coraz6n consistira en salvar a otras almas que estan en tinieblas. Que las obras de ‘ustedes estén acorde con su fe.~ Review and Herald, 9 de diciem- bre de 1884. 73 74 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DB WHITE ¥ SUS BSCRITOS Se acerca la época de las fiestas con sui intercambio de regalos, y tanto los j6venes como los adultos consideran atentamente qué pueden dar a sus amigos en sental de afectuoso recuerdo. Por in- significantes que sean los regalos, es agradable recibirlos de aque- Ilos a quienes amamos. Constituyen una demostracién de que no nos han olvidado, y parecen estrechar un poco més los lazos que nos unen con ellos. Hermanos y hermanas, mientras ustedes estén pensando en los regalos que quieren ofrecerse unos a ottos, quisiera hacerles recor- dar a nuestro Amigo celestial, no sea que olviden lo que él nos pide. ,No le agradara nuestra demostracién de que no le hemos olvidado? Jesus, el Principe de vida, lo dio tado para poner la sal- vacion a nuestro alcance |...]. Hasta sufrié la muerte, para poder darnos la vida eterna [...]. ¢No compartira nuestro Benefactor celestial las pruebas de nuestra gratitud y amor? Vengan, hermanos y hetmanas, con sus hijos, aun con los nies de brazos, y traigan sus oftendas a Dios de acuerdo con lo que pueden dar [...]. En ocasién de las préximas fiestas de Navidad y Afio Nuevo no hagamos solamente una ofren- daa Dios de nuestros medios, sino entreguemonos a nosotros mis- mos sin reservas a él, en sacrificio vivo [...]. Al tiempo que insto a todos el deber de traer primero sus ofrendas a Dios, yo no condenaria totalmente la practica de hacer regalos de Navidad y Atio Nuevo a nuestros amigos. Esta bien que nos otor- guemos unos a ottos, pruebas de caritio y aprecio con tal que no olvidemos a Dios, nuestro mejor Amigo. Debemos hacer regalos que sean de verdadero beneficio para quienes las reciban. Yo reco- mendaria libros que ayuden a comprender la Palabra de Dios o que acrecienten nuestro amor por sus preceptos.— Review and Herald, 26 de diciembre de 1882 Nota: Ver también la siguiente pregunta y respuesta. Pregunta 37: ~Cémo pudo respaldar Elena de White lo que la Biblia condena? Soy adventista del séptimo dia, y durante mas de treinta anos he valorado los escritos de la senora de White. Los tuve en alta es- tima como provenientes del Senor, Pero recientemenie, he tenido Preguntas sobre las normas de la iglesia Adventista una crisis en mi fe. De acuerdo con Jeremias 10:1 al 5, se nos dice que “no aprenddis el camino de las naciones”, al traer los drboles de hojas perennes a nuestros hogares y “decorarlos” con plata y oro. Pero la sentora de White dice que Dios se agrada cuando traemos un drbol a la iglesia y colocamos en sus ramas donativos de dinero para Dios. Nunca antes he visto a la sefora de White oponerse a la Palabra de Dios. Dios se enojé con los israelitas cuando, después de haber edificado el becerro de oro, proclamaron: “jHagamos fiesta al Senor!” ¢Desde cudndo, como hijos de Dios, le ofrecemos fiestas paganas? Creo que necesitamos preguntamos seriamente si en el pasaje que usted citd, Jeremfas estaba describiendo el arbol de Navidad o algo parecido. Pri- ‘mero, tome en cuenta que aunque usted ha identificado el arbol llevado al hogar como un arbol de hojas perennes, el texto bfblico no lo hace. Solo se refiere a un atbol. Segundo, que se hace entonces con el arbol? {Se cuelgan la plata y el oro en sus ramas? La Reina Valera Actualizada (RVA), una traduccién bastante li- teral y conservadora, traduce de esta manera el versfculo 3: “Porque las cos- tumbres de los pueblos son vanidad: Cortan um arbol del bosque, y las manos del escultor lo labran con Ia azuela”. No se necesita un artifice para cortar un Arbol. jIncluso yo puedo hacerlo! Asi que gpor qué un “artifice”? Creo que la raz6n es que después de cortar el arbol, el artifice lo labraba enun idolo, que la gente cubria entonces con plata y oro. Esta talla del fdolo, no meramente cortar el Arbol, requerfan la labor de un artifice. El versiculo 5 lo hace bastante explicito, De nuevo cito de la RVA: “Son como un espanta- pajaros en un huerto de-pepinos, No hablan; son llevadlos, porque no pueden dar un paso. No tenggis temor de ellos, porque no pueden hacer dato ni tampoco tienen poder para hacer bien” Esto esta describiendo uma imagen, una representaci6n de un fdolo, y se lo compara a un espantapdjaros, algo a lo que usted no debiera temer. Isaias 449 al 17 presenta un cuadro paralelo, pero con mas detalles A pesar de las similitudes superficiales, Jeremfas 10 no esta describien- do un 4tbol de Navidad, ni lo que la gente hace con un Arbol de Navidad. He visto a la gente en una iglesia catolica postrarse ante las imagenes y ante el altar como un acto de respeto y adoracién. Pero nunca he visto a nadie ofrecer tal homenaje a un arbol de Navidad, y probablemente usted tampo- co, Asi que tener un arbol de Navidad en la iglesia no es un asunto de falsa adoracion. La sefora de White, que usted ha creido que era una profeta de 75 76 104 PREGUNTAS SOBRE ELENA G. DE WHITE Y SUS ESCRITOS Dios, también reconocio que no era una cuestion de falsa adoracion. {No debemos aceptar sus escritos cuando armonizan con el verdadero significa- do de las Escrituras, como creo que lo hacen en el presente caso? Nota: Ver también la pregunta y respuesta anterior, Pregunta 38: 4Podemos celebrar la fiesta de la Pascua? Envié saludos de Pascua a alguien por correo electronico. Me con- testé que los adventistas no debemos celebrar la Pascua. Pero yo no habia querido ser pagano al respecto. Crei que la resurreccion de Jestis es tan importante como su nacimiento. Sé que la senora de White declarea: “Los cristianos le dan mucha importancia ala Cua- resma y ala Pascua y a la decoracién de la iglesia. Es el viejo truco de Satands. La iglesia judia chocé contra esa roca; la iglesia roma- na naufragé en lo mismo; y los protestantes estan alcanzando ré- pidamente el mismo destino” (Great Conflict, p. 387 [edicién de 1888}). En mi iglesia, habia ramas de palma, los nifios cantaron y alguien enton6 la cancion “Por la via dolorosa”, etcétera. Pero no hubo nada que en mi opinion pudiera haber sido ofensivo. ¢Me podria ayudar a entender los comentarios de esta persona? La Iglesia Catolica permitio, y quizas alent6, la adopeién de algunos sim- bolos paganos de fertilidad de la primavera, y han llegado a formar parte de muchas celebraciones de Pascua, Este es el origen de los huevos de Pascua, y los conejos de Pasctaa, por ejemplo, tanto los huevos como los conejos eran simbolos de fertilidad. El mismo nombre de la fiesta en inglés, Easter, es pro- bablemente adaptaclo del nombre de la diosa Astarté (Ishtar). Este tipo de cosas contribuye en. gran medida a explicar el porqué algunos adventistas reaccionan intensamente en contra de la Pascua. Aunque en algunos aspectas comparto sus preocupaciones, no comparto st solucion, La sefiora de White se oponta a que adoptaramos todos los simbolos de la Iglesia Catslica y sus iglesias hijas, y la mayorfa de los adventistas estaran de acuerdo con la senora de White acerca de esto. Pero nunca existira un momento en que sea inapropiadlo reconocer y regocijarse con la muerte y la resurreccién de nuestro Sefior, mucho menos en el fin de semana de Pascua. En mis dias como pastor de iglesia, siempre predicaba un sermon sobre estos temas el sabado antes del Domingo de Resurreccién. Si ese era el mo- mento en que un cristiano de otra denominacién entraba en mi iglesia, yo no Preguntas sobre las normas de Ja Iglesia Adventista queria que él tuviera la impresién de que los adventistas del séptimo dia ig- noraban el acontecimiento fundamental de la fe cristiana: la muerte y la resu- treccion de Jestis, Al mismo tiempo, no creo que sea necesario ni util tratar de hacer que nuestras iglesias sean tan parecidas a las otras como sea posible, con los mismos adornos, carteles, ceremonias, etcétera, como ellas acostum- bran. Pero podemos enfocarnos en el verdadero significado de esos aconteci- mientos. Asi como Elena de White aconsejé a la gente a no pasar por alto la Navidad, sino a descartar los elementos que no honran a Cristo, creo que este deberia ser nuestro objetivo con la Pascua, Pregunta 39: Esta prohibido a los adventistas tener reuniones sociales de iglesia? Tengo una inquietud sobre un comentario que dice lo siguiente: “Cristianos profesos participan en festines y en escenas de diver- sin que degradan la religion de Jesucristo. Es imposible que los que encuentran placer en reuniones sociales de la iglesia, festiva- les y reuniones numerosas de placer, tengan amor ferviente y reverencia sagrada por Jesis” (Elena de White, Confrontation [Confrontacion], p. 64). Un anciano en mi iglesia, que esta en una cruzada para hacer parecer a Elena de White como una anciana fandtica con mal humor, afirma que ella estaba dando a entender que todas las formas de reuniones sociales en la iglesia y de esparcimiento, son pecaminosas. Sin embargo, s¢ por sus otros escritos que ella no condena la recreacién sana. Por favor, arroje algo de luz adicio- nal sobre este pasaje. La sefiora de White no se oponia a tales cosas. Por ejemplo, ella escribio: “Nuestras relaciones sociales no deberian ser dirigidas por los dictados de las costumbres del mundo, sino por el Espiritu de Cristo y por las enseftan- zas de su Palabra” (El ministerio de curacion, cap. 28, p. 272). Esa es la dife- tencia. Ella condend las reuniones sociales de otras iglesias que eran incom- patibles con los valores y normas cristianos. No se estaba tefiriendo aqui a las reuniones sociales de iglesia en las que las personas no “participan en festines y en escenas de diversion que degradan la religion de Jesucristo” Testimonios para los ministros, capitulo 7, paginas 99 y 100, contiene la si- guiente nota en cuanto a las reuniones sociales. Tome en cuenta el contraste: 77

También podría gustarte