Está en la página 1de 5

Producción de Habichuelas

Andrade Argel Neider


Ruiz Rodríguez Darlly Yulieth
González Jaramillo Juan Pablo
Medina Veloza Jaded Yarith
Martínez Anaya Andrés Sebastián
Robles Martínez Yoimer
Vidal Urrego Nicole Melissa

Agropecuarias
Yuli Esney Espinosa Juez

Institución Educativa Nueva Esperanza


Puerto Concordia
Meta
902
2020
INTRODUCCION
La habichuela es una planta de la familia de la Leguminosas, la cual posee un fruto o parte
comestible llamada legumbre, depende de la variedad, puede presentar diferentes colores
y formas. En Colombia este producto se siembra normalmente desde los 1000 hasta los
2500 msnm, lo que conlleva a que el ciclo del cultivo pueda dudar entre 65 a 115 días.
Es un producto con gran valor nutritivo son una rica fuente de vitamina c, vitamina k,
vitamina A; son también una buena fuente de riboflavina, es una leguminosa muy versátil
la cual puede usarse principalmente para el consumo, de forma medicinal etc.
La superficie dedicada a este cultivo se ha reducido considerablemente en los últimos años
debido a los cambios alimenticios de la sociedad.
Este trabajo se realiza con el objetivo describir esta leguminosa, su forma de cultivo,
descripción física etc. Para ello, se obtendrá toda la información posible acerca del
producto de investigación (habichuela).
JUSTIFICACION
El proyecto de habichuela se va a plantear con el fin de dar a conocer la mayor información
posible acerca de esta leguminosa. Es un cultivo fácil de realizar, con buen índice de
producción en nuestro clima, además es un producto utilizado normalmente en la cocina
cotidiana de nuestro municipio.
Es un cultivo que se puede realizar de varias formas dependiendo de las posibilidades
agrícolas de cada persona, en nuestro caso realizaremos un semillero sencillo ya que su
producción será utilizada con fines de consumo personal.
OBJETIVOS
GENERAL: Establecer y cosechar un cultivo de habichuela en un semillero de nuestra
institución, para cumplir con el proyecto dado y también para adquirir conocimientos
acerca de los métodos de siembra y cultivo, también de enfermedades de la habichuela.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Organizar el semillero
 Preparar la tierra
 Obtener las semillas
 Establecer espalderas para que las plantas puedan enredasen
 Limpiar los surcos
 Hacer el seguimiento al cultivo
 Verificar la presencia de insectos de dañinos en el cultivo
 Cosechar los frutos
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS

Los problemas que pude tener un cultivo de habichuela son:


 se podrían morir por falta de riego del cultivo
 podrían adquirir enfermedades
 se podrían infestar de insectos
 si el sol es demasiado fuerte las podría marchitar

También podría gustarte