Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 7

PLANIFICAR MI PROYECTO DE VIDA

Presentado Por:
Luisa Tatiana Rivera Gallego
ID 491826

Profesor:
Johanna Moreno Cortes.

Asignatura:
Aprendizaje Autónomo
2014

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
PSICOLOGÍA I SEMESTRE
Bogotá Colombia
2016
La importancia de planear mi vida.

Desde niños se escucha a todas las personas decir, “debes ser alguien en la vida”, “debes ser
exitoso”, “serás una excelente persona” y otras frases que en ese momento de la vida no se
comprenden, sin embargo, al pasar de los años entienden que la vida es una lucha o trabajo
constante que requiere el mayor esfuerzo y dedicación que se le pueda ofrecer.

Una planeación que debería ser diseñada desde los primeros años de vida, donde cada niño
crezca con un sueño que guie su camino y determine su futuro.

Se tiene la creencia que los niños no entienden los hechos que vive una persona a diario, pero, en
realidad, son más inteligentes de lo que se piensa y está en manos de los padres forjar su futuro
desde pequeños, ayudarlos a ser personas exitosas y tener metas claras que los orienten y lleven a
una vida llena de triunfos.

Tener metas claras en cada área de la vida, se convierte en una tarea indispensable para empezar
a forjar sueños desde el mismo momento en que se tiene uso de razón, a pesar de esto, se
empieza a hablar de tener metas en la adolescencia, una época donde muchos jóvenes le buscan
sentido a la vida y les resulta más difícil guiar su camino por una ruta especifica.

Para lograr cambio en una sociedad que ha estado marcada durante años por un conflicto interno,
es necesario empezar a cambiar la mentalidad de cada persona, y la mejor forma de hacerlo es
fomentando valores que hagan de este lugar, un país lleno de sueños por cumplir orientados a
una mejor calidad de vida y una mentalidad de paz.

También podría gustarte