Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN


MARCOS
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA,
METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE MINAS

Curso: Yacimientos Minerales


Docente: Ing. Díaz Huayna
ESCUELA: Ingeniería de Minas
Alumno:
 Quispe Auccatinco Nilson 17160059

LIMA – PERÚ
12 de febrero del 2020

1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

Dimensiones comunes de un pórfido

-Gran magnitud tridimensional (pórfido >1km2 en planta).


-Extensión determinada por ley de corte.
-Un buen pórfido tiene alrededor de 10Km de diámetro de desarrollo de zona de alteración
y está compuesto por varios estadios magmáticos.
-Conclusión: Normalmente no existe un límite físico del cuerpo mineralizado que puede
ocurrir tanto en intrusiones, como en rocas de caja, consecuentemente el límite de un
yacimiento de este tipo es fijado en términos económicos con una ley de corte.

Profundidad que se proyecta la explotación de un pórfido

Debido a sus bajas leyes la minería de pórfidos debe ser de bajo costo y ello se logra mediante
una minería masiva no selectiva. Además, para que el costo sea menor muchos de estos
depósitos se explotan a tajo abierto, lo cual es menos costoso que operaciones mineras
subterráneas. El tamaño de estos depósitos hace que estas operaciones sean gigantescas. Por
ejemplo, la excavación más grande del mundo es el rajo de la mina Bingham, Utah (USA) con
800 m de profundidad y 4 Km. de diámetro.

2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

Tipos De Pórfidos que existen en Perú

Los depósitos de pórfido de cobres en el sur de Perú son yacimientos de:


 Zafranal: Ley del yacimiento: 0.36% Cu y 0.07 g/t Au

3
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

 Cerro Verde: El yacimiento tiene como mena: Calcopirita, Pirita. Con contenidos de cobre
y molibdeno de 0.37% y 0.0145 respectivamente.

4
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

 Cerro Negro

 Cuajone: Ley del yacimiento: 0.64% Cu, 0.033% Mo: Mena: Cacopirita, bornita, escalerita,
galena, enargita

5
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

 Quellaveco: La ley del yacimiento contiene: 0.94% Cu, 0.014% Mo. Mena: calcopirita,
molibdenita y poca pirita

6
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Yacimientos

 Toquepala: Ley del yacimiento: 0.62% Cu, 0.05% Mo, 0.039 g/t Au. Mena: calcopirita y
molibdenita

Geología de la Mina Toquepala

También podría gustarte