Está en la página 1de 2

Pero...

¿CÓMO LA
APLICAMOS?
BRINDAR CONFIANZA Y AFECTO

EDUCAR CON Muestra a tu hijo que lo amas aun cuando


AMABILIDAD Y haya hecho algo equivocado.

Intenta comprender qué sentimientos


FIRMEZA. llevaron a que tu hijo se comporte de
manera incorrecta. Pregunta y escucha.

Tranquiliza a tu hijo y consuela cuando este


asustado o herido.
Empezaremos por un auto-examen 
La herramienta para Elogia sus buenos comportamientos.e
involucra al niño en soluciones.
lograr educar de esta ¿CÓMO ACTÚAS CUANDO TIENES UN
UTILICE LAS CONSECUENCIAS ANTE
manera a tu hijo es: PROBLEMA? ¿HAS GRITANDO? ¿HAS MALOS COMPORTAMIENTOS
GOLPEANDO? ¿HAS DIALOGADO?
LA DISCIPLINA POSITIVA.
Establezca consecuencias que tengan
¿PERMITES QUE TU HIJO HAGA TODO LO sentido el niño.
Se trata de una manera de educar, basada en la QUE DESEA?
cooperación, en el respeto mutuo y en compartir Explica la la razón de la consecuencia,
responsabilidades con tus hijos, Lo que mejora la ¿NO CONFÍAS EN TU HIJO? porque sin su valiosa orientación no
convivencia diaria en casa.  funcionarán.
Es muy importante, que te detengas un
Estas consecuencias no deben ser golpes. 
LA DISCIPLINA + ES momento y pienses si eso que esperas y
exiges a tu hijo, se lo has mostrado en tus Si tiene una regla o consecuencia de un
acciones. comportamiento inapropiado se debe
I Cumplir siempre.
Son soluciones a largo plazo que
desarrollan la auto-disciplina de A continuación encontraras I
¡Saca la emoción de la situación!
tu hijo. Cuando le des consecuencias, se
Es comunicación clara de sus ESTRATEGIAS PARA firme y sobre todo, mantenga la
calma.
expectativas, reglas y límites. AUMENTAR BUENAS
Es construir una relación de
respeto mutuo con tu hijo. CONDUCTAS EN LOS Asegúrate de que la  consecuencias se
Es incrementar la confianza de HIJOS. produzcan inmediatamente después
tu hijo para manejar desafíos. del mal comportamiento.  El "¡espera a
que tu padre llegue a casa!" no
Es enseñar cortesía, no-violencia,
funciona.
empatía, y respeto por otros
PONER Algunas tecnicas para
utilizar
¡Cuidandome para
LÍMITES
cuidarte!
Tiempo fuera
Retirar al niño de la situación
problema por unos minutos,
hasta que se tranquilice.

*El aislamiento debe ser en un


Disciplina
Es fundamental y necesario para el
bienestar emocional y desarrollo
lugar donde
distraerse.
no pueda
en casa. 
social. Porque marcan hasta donde Contrato de contingencias
llegar con una conducta o actitud.
Realizar un escrito con los
comportamientos a cumplir y
1. REALISTA los premios.
¿Cómo 2. CLARO
Firma padres e hijo.
deben ser?  3. ACORDE A LA
EDAD

¡La mejor manera de


Al establecer un enseñar a tu hijo es con tu

limite es necesario ejemplo!

Aclarar previamente los


comportamientos que se esperan
REALIZADO POR:
en casa. Ser padre o madre
Hacer saber cuando es un aprendizaje PSICOLOGA EN FORMACIÓN: NATALIA CORTÉS
cada día.
actúan correctamente.
ASESORA: PS.YENNY SALAMANCA CAMARGO
Explicar la razón del limite.
Obtener opiniones del niño acerca
del limite.

También podría gustarte