Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIANCIAS ECONOMICAS


DPTO. ACADEMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS FORMULACION Y VALUCIÓN DE
ESCULA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SEMANA 7 ESTADOS FINANCIEROS

CASOS NORMA INTERNCIONAL DE CONTABILIDAD N°37 PROVISIONES, PASIVOS


CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES

CASO PRACTICO N°1

RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE UNA PROVISION


Año 1
Una fábrica de artefactos eléctricos ofrece garantía por ventas a clientes que adquieren sus
productos, la garantía consiste en la reparación o sustitución de los artefactos defectuosos
siempre y cuando las fallas provengan de fábrica, esta responsabilidad culmina a los seis meses.
De acuerdo a la experiencia lograda en los últimos años se estima que, de cada 100 artefactos
vendidos, 2 artefactos presentan desperfectos que son reclamados de parte de los clientes y
que son materia de reparación.
Los artefactos vendidos en el ejercicio 1 y que se encuentran en garantía vigentes al cierre del
ejercicio es de S/. 2¨000,000.oo
Se pide:
a) Efectuar las provisiones correspondientes
b) Determinar el importe a registrar por las provisiones

Año 2
En el ejercicio 2, los clientes reclamaron por desperfectos de las mercaderías vendidas cuya
atención durante dicho periodo significaron gastos por S/. 35,000.oo, que comprendieron el
pago de técnicos, habiéndose cumplido el plazo de las garantías.

CASO PRACTICO N°2

Año 1
Durante el año la empresa recibió la notificación por el inicio de un juicio de parte de un
trabajador en su contra alegando hostilidad y discriminación, la que ha sido probado
fehacientemente, solicitando por ello una indemnización de S/. 100,000.oo. De acuerdo con la
opinión del asesor legal de la empresa, la gerencia considera probable que este juicio se va a
dictaminar en nuestra contra por lo que es razonable realizar una provisión que genere un
pasivo.
Al momento de la formulación de los estados financieros no es posible calcular con exactitud
cuál será el monto de la perdida, si en virtud a los documentos legales podemos estimar un valor
a cancelar al 31 de diciembre del año 1 de solo el 70% es decir S/. 70,000.oo .
A fin de establecer el registro para la provisión correspondiente a este caso vamos a evaluar los
datos planteados
 ¿Existe una obligación presente?
 ¿La cancelación ocasionara salida de recursos?
 ¿Es posible estimar su importe?

Años 2
En el ejercicio 2 se dictamino el pago de la indemnización de S/.75,000.oo como resultado del
juicio que se culminó, procediendo la empresa a pagar.

También podría gustarte