Está en la página 1de 6

1- La eutanasia legal favorece una “pendiente peligrosa” en contra del derecho a la vida en otros campos

En Holanda la eutanasia seaplica no ya a enfermos, sino simplemente a gente que no quiere vivir, comoel
senador socialista octogenario Brongersma, quepidió y logró ser “finalizado” no porque estuviese enfermo o
deprimido, sino porque estaba cansado de vivir. Se calcula que en Holanda se dejan morir a unos 300 bebés
al año por nacer con minusvalías y hay casos (en este país rico)de negar la implantación de marcapasos a
mayores de 75 años; la eutanasia favorece otras actuaciones de”eliminación de los inútiles”.

2- La eutanasia empeora la relación médico-paciente e incluso la relación paciente-familiares

¿Queda algún margen para que los enfermos, ancianos o incapacitados, sigan manteniendo aquella plena
confianza en quienes, hasta ahora, tenían por obligación —casi sagrada— procurar la sanación de sus
dolencias? ¿Quién impondrá a la víctima potencial el deber de confiar en su verdugo? ¿Quién podrá
devolver a los enfermos holandeses su sentimiento de fiducia en la clase médica? ¿Y cómo confiar en que el
médico va a esforzarse por mi vida si mis parientes presionan en un sentido contrario?

3- La eutanasia desincentiva la inversión en cuidados paliativos y en tratamientos para el dolor

De 1995 a 1998 Holanda apenas invirtió en cuidados paliativos; sólo a partir de 1998 ha invertido en cuidados
paliativos, pero presentados siempre como una alternativa más, siendo la eutanasia la más apoyada desde
las instituciones e incluso por parte de la sociedad. Se tiende a pensar que si tratar el dolor con cuidados
paliativos es caros, hay que fomentar la opción barata: matar el enfermo.

4- La eutanasia pervierte la ética médica que desde Hipócrates seha centradoen eliminar el dolor, no en
eliminar el enfermo

Los médicos insisten en que la eutanasia, como el aborto, no son actos médicos, ya que el fin de la medicina
es curar, y si no se puede curaral menos mitigar el dolor, y en todo caso atender y acompañar. La eutanasia
no cura nada. Los médicos que entran en una mentalidad eutanásica la incorporan a toda su visión
profesional y olvidan a Hipócrates. Es significativo que el primer régimen que instaura la eutanasia desde del
viejo paganismo romano es la Alemania nazi… y sólo dos estados por ahora se han apuntado a la eutanasia.

5- La eutanasia no es solicitada por personas libres, sino casi siempre por personas deprimidas, mental o
emocionalmente transtornadas

Cuando uno está sólo, anciano, enfermo, paralítico tras un accidente… es fácil sufrir ansiedad y depresión
que llevan a querer morir. En un país sin eutanasia, los médicos y terapeutas se esfuerzan por curar esta
depresión, devolver las ganas de vivir y casi siempre tienen éxito si el entorno ayuda. Por el contrario, en un
país con eutanasia, en vez de esforzarse por eliminar la depresión se tiende aeliminar al deprimido “porque lo
pide”.

6- La eutanasia no es un derecho humano, no está recogido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos,


por ejemplo

Según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el caso de Dianne Pretty en el año 2002,no existe el
derecho a procurarse la muerte, ya sea de manos de un tercero o con asistencia de autoridades públicas. El
derecho a la autonomía personal no es superioraldeber de los Estados de amparar la vida de los individuos
bajo su jurisdicción.

7- La eutanasia, como el suicidio, es contagiosa

Una vez una persona deprimida se suicida, otras personas deprimidas de su entorno pueden copiar su
comportamiento con más facilidad. Esto es así en suicidios con o sin asistencia, lo cual incluye la eutanasia.

8- La eutanasia dificulta el trabajo de los terapeutas que trabajan con minusválidos, deprimidos, enfermos…

Las personas que ayudan a otros avivir conuna grave minusvalía o en duras circunstancias ven su trabajo
saboteado por la otra opción, la eutanasia, que legalizada aparece con atractiva insistencia como una
salida fácil para el enfermo.
9- La eutanasia tenderá a eliminar a los más pobres y débiles

Como el aborto, la eutanasia tenderá a hacerse especialmente accesible y promocionada entre las clases
económicamente más débiles, los grupos étnicos desfavorecidos, etc… Al desatenderse la oferta en cuidados
paliativos, éstos serán un lujo sólo para gente con medios adquisitivos.

10- La eutanasia legal no impedirá las eutanasias ilegales, sino que las potenciará

Como en el caso del aborto, aprobar una ley que permite la eutanasia “con todos los controles que haga falta” no
impedirá que se extienda el fraude de ley, los permisos escritos sin examinar al paciente, la laxitud en la aplicación de la
ley y el fraude de ley generalizado.

Con todo, el mejor argumento contra la eutanasiasiempre seráel testimonio de miles de hombres y mujeres en
circunstancias dificilísimas que, apoyándose mutuamente, con la ayuda de sus valores, su familia, amigos o
profesionales demuestran día a día que la dignidad del hombre les lleva a vivir y enriquecer la vida de otros.

La vida es un derecho inviolable. –

El vivir es un acto de dignidad bajo cualquier circunstancia. –

La eutanasia puede llevar a la desconfianza del paciente en cuanto al médico tratante, ya que este podría
ser tomado como especie de verdugo. –

No se puede saber si la persona que haya hecho el testamento autorizando esta práctica se arrepintió en el
último momento. –

Las esperanzas se tienen si existe la vida, en un futuro podría surgir una cura al padecimiento. - Puede que
aumente el número de homicidios disfrazados de eutanasia con el fin de cobrar herencias. –

Podría ser aplicada con el fin de traficar órganos. –

El esfuerzo de investigación médica podría disminuir, ya que es más sencillo dejar morir a las personas. –

En vista de que resulta más económico dejar morir a las personas, los recursos destinados a la cura de una
enfermedad determinada podrían disminuir. –

Todo ser humano tiene el deber cívico de permanecer con vida. –

El acto es, evidentemente, irreversible. –

El hombre tiene derecho a ser tratado como una persona hasta el último momento.
1) Las personas LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero) son ciudadanos como cualquier otro. Personalmente
he amado y tengo amigos homosexuales que se aman tanto como amigos heterosexuales aman a sus
novias/esposas. Me duele saber que hay personas que rechazan la validez de estas relaciones, y que desean
negar a estas parejas los mismos beneficios que otras parejas casadas gozan. Los matrimonios gay contribuyen
a la economía, pagan impuestos, y ciertamente no merecen ser tratados como ciudadanos de segunda clase
por cualquier persona. Así como es difícil creer que alguna vez se les negaron los derechos del matrimonio a las
parejas interraciales, o derechos de voto a las mujeres y los afro-americanos, si esto continua, vamos a ver a la
prohibición del matrimonio gay con la misma incredulidad y vergüenza.

2) La homosexualidad no es una opción. Aunque la ciencia no se ha concentrado en alguna causa única, el


creciente cuerpo de investigación sugiere que la orientación sexual es causada por una combinación de
influencias genéticas, hormonales y ambientales. Los factores biológicos relacionados con la orientación sexual
implican una combinación de factores genéticos, así como la estructura del cerebro y del ambiente uterino
temprano. La homosexualidad es tan natural, de hecho, que ocurre en la naturaleza. Aún no te vendo la idea?
La siguientes organizaciones médicas y profesionales también han concluido que la orientación sexual (y la
identidad de género) no es una elección: la American Psychological Association, American Psychiatric
Association, Asociación Nacional de Trabajadores Sociales, Colegio Real de Psiquiatras, y la Academia
Americana de Pediatría. Si usted piensa que todos estos científicos, médicos y expertos, son parte de una
conspiración para promover la agenda homosexual, pregúntese esto: ¿en qué momento de tu vida tomaste la
decisión de ser heterosexual?

3) Los niños están muy bien en las familias con padres del mismo sexo. Todas las organizaciones profesionales
más importantes con experiencia en el bienestar de los niños han emitido los informes y resoluciones en apoyo
de los derechos de los padres de gays y lesbianas. (Profesora Judith Stacey, New York University). Estas
organizaciones, entre otras, son la Academia Americana de Pediatría, la Academia Americana de Psiquiatría
Infantil y Adolescente, la Asociación Americana de Psiquiatría, la Asociación Americana de Psicología, la
Asociación Psicoanalítica Americana, la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales, la Liga de Bienestar
Infantil de América, el Consejo Norteamericano de niños en adopción, y la Asociación Canadiense de
Psicología. Aun mas, un estudio reciente indica que los niños con madres lesbianas en realidad pueden ser mejor
madres que cuanto los niños tienen padre y madre. Si tú estás convencido de que los niños tienen una
necesidad imperiosa de tener una madre y un padre, entonces estás: a) olvidándote de las muchas familias
monoparentales que existen, b) empatando "lo que sientes al respecto" con los hechos, c) privando a una gran
cantidad de niños de una vida maravillosa con una familia, un hogar estable y amoroso, y las mejores
oportunidades posibles.
4) Los argumentos religiosos contra el matrimonio del mismo sexo no pasa la "Prueba del Limón", prueba legal
con tres requisitos que estipula que: a) una acción gubernamental debe tener un propósito secular legislativo,
b) la acción del gobierno debe tener el efecto primario del progreso sin pensar en la inhibición o no de la
religión, y c) la acción del gobierno no debe dar lugar a un "enredo excesivo del gobierno" con la religión. Yo
nunca he escuchado a alguien hacer una demanda contra el matrimonio homosexual porque no invocó la
religión. En el momento en que un argumento menciona a Dios, o hace referencia a un pasaje bíblico, este
pierde validez, como humanista que soy que rechazo lo sobrenatural, la pseudociencia y la superstición.
Los argumentos religiosos contra el matrimonio del mismo sexo pertenecen a ese montón de tonterías. No tienen
ninguna base en la realidad, no son compatibles con la ciencia, y no tienen cabida en la legislación.
Desafortunadamente, los legisladores anti-LGBT cínicamente tienen mucho cuidado para asegurarse de que el
lenguaje en su legislación no se base en un terreno religioso, aunque todos sabemos que tiene sus raíces en el
dogma religioso. Como dicen por ahí: "si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces
muy probablemente es un pato".

5) La felicidad es contagiosa. Realmente. Es cierto. ¿Y adivinen qué más? La aceptación de la gente LGBT
ayuda a proteger contra la depresión, el abuso de sustancias y el suicidio. ¿Por qué en el mundo nadie quiere
hacer sufrir a los demás? Si la respuesta está en tu religión, entonces necesitas volver a evaluar tu religión. La
doble moral es probablemente uno de los mayores defectos que uno puede tener. Las sociedades que abrazan
la razón humana, la ética, la justicia y la búsqueda de la realización del ser humano son estadísticamente
sociedades más felices. Según datos de Gallup, los países más felices son Dinamarca, Noruega, Suecia y los
Países Bajos. Estos países se encuentran entre los menos religiosos del mundo. ¿Coincidencia? Yo no estoy
pidiendo que descartes a tu religión. Sólo que te la quedes para ti, tu familia y la congregación que te
acompaña cuando acudes a tus ceremonias religiosas. Todos seremos más felices si lo haces.

6) Definiciones de cambio. La sociedad evoluciona. Se escucha una y otra vez que "no se puede redefinir el
matrimonio." Bueno, ¿por qué no? Hemos podido redefinir el matrimonio a lo largo de la historia. De hecho, hay
registro de esto en la historia. La Biblia (que se utiliza a menudo para defender la definición de matrimonio de 'un
hombre' / 'una mujer') está lleno de matrimonios polígamos. También hay una larga historia de reconocimiento
de matrimonios homosexuales en todo el mundo (incluyendo pero no limitado a: Egipto, Grecia, Roma, Japón,
India, Inglaterra, Italia y América del Norte). A lo largo de la historia, el matrimonio ha significado cosas distintas:
el amor, la concesión de derechos de propiedad, o la protección de líneas de sangre. En algunas culturas, dos
hombres y dos mujeres han sido autorizados a casarse. Las personas siempre se han casado por muchas razones
diferentes: jurídica, social, económico, espiritual, libidinal, y religiosos. Por lo tanto, deja ya en paz tu argumento
de "institución sagrada" y abre algunos libros de historia. Cuando se dice que la Biblia es clara acerca de la
homosexualidad, también debemos admitir que también es muy clara acerca de cómo trataban a los esclavos,
y la suciedad de las mujeres durante su período menstrual. Escucha, la sociedad evoluciona. A veces, dejamos
atrás la mentalidad de la Edad de Bronce de los hombres que escribieron la Biblia. Tu quieres que tu matrimonio
sea religioso, estrictamente basado en la Biblia? Está bien! Nadie te detiene en pensar así. Eso si nada más
piensa por un segundo.. Si Ana y Juan se casan, te afecta en algo? Mmm, no lo creo. Si Juan y Jose se casan,
te afecta en algo? Creo que tampoco.

7) No queremos menos intrusión del gobierno en nuestras vidas? Es interesante ver que la mayoría de las personas
que apoyan la prohibición de los matrimonios del mismo sexo también parece estar interesado en que la
intrusión del gobierno disminuya. Quieren que el gobierno nos brinde de buena atención médica a través del
Seguro Social, por ejemplo. Quieren menos regulaciones para las empresas. Les preocupa que el gobierno les
vaya a quitar sus derechos: de libertad de expresión, a practicar su religión, entre otras, y de elegir qué tipo de
focos tienen que utilizar en sus casas. Se enfurecen cuando el gobierno trata de decirles lo que no debe comer,
donde pueden o no pueden fumar, o la cantidad de gas de su coche puede engullir. Y estas mismas personas
quieren que el gobierno de restrinja los derechos de otra persona. Ellos quieren que el gobierno les diga lo que
puede o no puede hacer con otro adulto una persona consiente. ¿Cómo conciliar la creencia en un gobierno
pequeño, menos intrusivo con su aprobación de leyes encaminadas a restringir los derechos de los ciudadanos
que pagan impuestos y el control de lo que se debe y no se debe en cuestiones del amor? Es absurdo. Usted
quiere una desregulación? Entonces desregularizemos el matrimonio.

8) Yo soy tío de un hermoso sobrino y futuro padre. Si mi sobrino o alguno de mis hijos fuera gay, sé que es
perfectamente normal. Yo lo aceptaría por lo que es, y lo amaría de la misma manera. No me preocupo por
eso. Lo que me preocupa es lo siguiente: si yo tuviera un hijo gay, ¿cómo le explico que la gente no quiere que
él tenga los mismos derechos que los demás? ¿Cómo puedo explicarle que si quiere crecer, comprar una casa
y formar una familia, tendría que irse al DF o a otro país donde no lo rechacen? ¿Cómo explicarle que la gente
cree que es una abominación y que su estilo de vida ‘es perverso’ y que lo llevará a una eternidad en el infierno?
¿Cómo me sentiría si mi hijo se suicidara porque era constantemente acosado y ridiculizado porque lo hicieron
sentir como si no tuviera lugar en la sociedad? La única manera de que cualquiera de nuestros niños crezcan
valorando la diversidad es enviando un mensaje claro de que las personas son diferentes y eso está bien.
Algunas familias sólo tienen una madre o padre. Algunos tienen una mamá y un papá y algunos tienen dos
mamás o dos papás. Y tal vez si los líderes de nuestro país dejaran de enviar el mensaje a nuestros hijos de que
no son deseados, tal vez podamos salvar la vida de un niño. ¿Esto no vale la pena?

Las 8 razones expuestas tienen sentido. Pregúntate a ti mismo, que te preocuparía si el matrimonio gay fuera
legalizado. Sea cual sea su respuesta, pregúntate también si realmente piensas en lo que acabas de pensar. La
homosexualidad no se va a difundir. No es contagiosa. La sociedad no se va a convertir en un video de Lady
Gaga. La mayoría de las parejas gay que conozco son tan aburridas como tú y yo. Se sientan en el sofá y ven
televisión. Trabajan en las universidades, oficina de correos, el hospital, en los Oxxos, y en las agencias de bienes
raíces, al igual que los heterosexuales. Comen en restaurantes y hacen sus compras en la Comer. Muchos son
barrigones y no andan vestidos ‘al grito de la moda’. Son dueños de mascotas, y van a la iglesia. Se ofrecen
como voluntarios, cantan villancicos, ven el futbol americano y compran burros percherones. De que tienes
miedo? ¿Qué va a cambiar al permitir a estas personas se comprometan el uno al otro y disfruten de los
beneficios que tu y demás parejas heterosexuales disfrutan: exenciones fiscales, seguro social, poder visitar a su
esposo cuando está enfermo en un hospital, la protección de la violencia doméstica, las decisiones médicas
en nombre de la pareja. Cosas muy cachondas no? Estas cosas tomamos estas cosas por sentado. Nadie quiere
ir por la vida sin saber cómo los van a tratar algunos de estos momentos difíciles en la vida. Imagínate si tu fueras
privado de alguno de los mencionados derechos, cuando llegara el momento de que tu y tu cónyuge necesiten
ejercer ese derecho? Te diré lo que se siente. Se siente como si uno fuera un ciudadano de segunda clase.

:3

También podría gustarte