Está en la página 1de 2

GESTIÓN GERENCIAL MPE 01- P01R

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO VERSION 01


DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Fecha de actualización:
DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DE LA EMPRESA
PREGUNTAS RESPUESTAS
Cautivar, decorar, hacer acabados con valor agregado; “Enriquecer
Qué es lo que buscamos con lo que hacemos?
Arquitectónicamente”

¿Para qué existe la Empresa? ¿Cuál es el propósito Para generar rentabilidad. Contribuir al desarrollo del país, generar una fuerza,
básico? asumir una responsabilidad social, lograr la visión empresarial.
Cuales son los elementos diferenciales de la
La buena marca, calidad, experiencia, el trato humano, el servicio al cliente.
compañía?
¿Quiénes son los clientes? Distribuidores de productos para la construcción, consumidor final (usuarios).
¿Cuáles son los productos y/o servicios? Acabados arquitectónicos revestimiento para techos, pisos, y accesorios.
¿Cuales son los mercados presentes de la empresa? Local, nacional e internacional.

Generar un margen de contribución y utilidad de operación y antes de


Cuáles son los objetivos de la empresa?
impuestos de 40, 20 y 15% respectivamente.
Responsabilidad, lealtad al distribuidor, honestidad, cordialidad, respeto y
¿Cuáles son los principios organizacionales?
compromiso.
Cuáles son los compromisos con los empleados,
Condiciones de trabajo amables, Buenas practicas comerciales, Amigable al
clientes, proveedores, medio ambiente, accionistas y
medio ambiente, Cumplir con obligaciones legales.
la sociedad en generar?
DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DE LA ENTIDAD

Nuestra misión es obtener la mayor satisfacción de nuestros usuarios al enriquecer arquitectónicamente sus proyectos con productos
de calidad, en beneficio de nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y la sociedad en general.

FORMULACIÓN DE LA VISIÓN DE LA ENTIDAD


GESTIÓN GERENCIAL MPE 01- P01R
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO VERSION 01
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
PREGUNTAS RESPUESTAS
Estable, generando riqueza, valor agregado, innovación de nuestros productos
1. ¿Cómo queremos estar?
y siendo vanguardistas.
2. ¿En que tiempo lo lograremos? Cinco años de trabajo permanente y constante
Mercados nacionales e internacionales, buscando el beneficio con los tratados
3. ¿En qué escenario queremos estar?
de libre comercio.
Con procesos más flexibles, infraestructura adecuada, maquinaria eficiente a las
4. ¿Con qué recursos? necesidades, con personal competente, tratando de lograr maximizar la
eficiencia en costos.
5. ¿Qué calidad de productos debe tener? Productos certificados por un ente externo sujeto a la normatividad aplicable.
8. ¿Qué relaciones debe tener con la comunidad? Una producción ambientalmente amigable con el entorno.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA VISIÓN

1. Fundamentos constitucionales y legales de la Entidad.


2. Quienes son y serán sus usuarios y/o grupos de interés.
3. Productos a suministrar
4. Necesidad a la población objetivo y grupos de interés a atender.
5. Preocupación de la Empresa, por la comunidad, por el desarrollo integral del personal, por sus grupos de interés, por el buen uso
de los recursos.
6. Elementos de reconocimiento, cómo se verá la Empresa (posicionamiento).
7. Tecnología que se aplicará.
8. Valores fundamentales que se consolidarán (aspectos éticos y morales).

DEFINICIÓN DE LA VISIÓN DE LA ENTIDAD

Nos consolidaremos como una empresa ambientalmente amigable, confiable, sólida y rentable; con una cultura organizacional flexible,
eficiente y disciplinada en los próximos cinco años.

También podría gustarte