Está en la página 1de 8

"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO

DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

Formato N°24

COMPONENTE AMBIENTAL

Objetivo general:
Establecer las medidas y especificaciones para la protección y conservación ambiental,
durante el periodo que dure la ejecución de la obra, dando cumplimiento a las diversas
normas ambientales vigentes en el país, a fin de evitar y/o minimizar posibles deterioros
a los ecosistemas naturales e implicancias negativas que afecten a la población.

Objetivos específicos:
Establecer un conjunto de actividades preventivas y/o correctivas para mitigar los
impactos ambientales adversos identificados sobre los componentes físico, biológico y
social, como consecuencia de las actividades que se ejecutarán en obra. Considerando
además medidas de seguimiento ambiental correspondiente.

a. Se deberán identificar los impactos negativos que generará el proyecto durante la


ejecución, y las correspondientes medidas de mitigación que se proponen
ejecutar.
b. Cuantificar el costo que demande la implementación de las medidas de mitigación
durante la etapa de construcción e incorporarlo en el cálculo de los costos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL SIMPLIFICADO DEL PROYECTO:

COMPONENTE AMBIENTAL.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:

Nombre del Proyecto : "CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO


POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE
CUTERVO - CAJAMARCA"

Actividad: Agrícola Pecuaria Irrigación Otros: Infra. Prot


X
y Medio Amb..

1.0 Datos Generales.

Tipo de obra : Infraestructura de Prot. Del Medio Ambiente.


Parques, Plazas, Plazuelas, bermas centrales
Y Alamedas.

Organismo ejecutor : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS

2.0 Localización del Proyecto.

- REGION : CAJAMARCA
- PROVINCIA : CUTERVO
- DISTRITO : PIMPINGOS
- LOCALIDAD : CASA BLANCA

3.0 Breve descripción del Proyecto:

El proyecto en general comprende la creación de un parque con fines turísticos


y recreativos, en el Centro Poblado de Casa Blanca, distrito de Pimpingos, con
Pisos de Piedra Adoquín de Sección 20x10x6 cm, previa colocación de cama de
arena e=0.05 m, con una Base Granular de Afirmado con la finalidad de
Estabilizar el SUELO, e= 0.20 m teniendo en cuenta, las consideraciones del
Estudio de Suelos:

1,553.77 M2, DE ÁREA TOTAL DE PARQUE CENTRAL.

669.11 M2, PISO DE ADOQUINES DE 20*10*6 CM (ADOQUINES – PRE –


FABRICADO INC. CAMA DE ARENA).

83.55 M2, Piso de Terrazo Color Oscuro

98.99 M2, Piso de Terrazo Color Claro

83.55 M2, Piso de Terrazo Color Oscuro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

5.73 M2, Piso de Cerámica Antideslizante 40x40

37.00 UND, DE BANCAS DE MADERA

390.40 ML, SARDINEL- CONCRETO

INSTALACIONES SANITARIAS (6 PUNTOS DE RIEGO), E INSTALACIONES


ELÉCTRICAS (34 FAROLAS).

68.48 ML, MURO DE CONCRETO ARMADO

76.25 ML, MURO DE CONCRETO CICLOPEO

577.42 M2, DE SEMBRADO DE GRASS (INCLUYE SUMINISTRO Y


SELECCIÓN).

01 SET, SET DE JUEGOS INFANTILES (01COLUMPIO, 01 SUBE-BAJA


Y 01 TOBOGÁN)

01 UND, PILETA CENTRAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

4.0 Comentarios (de implicancia ambiental):

Variables Efecto Temporalidades Especiales Magnitud


Transitorias

Moderadas
Permanent
Negativo

Regional

Nacional
Positivo

Fuertes
Neutro

Media

Leves
Corta

Local
larga
es
MEDIO FISICO NATURAL

1. Agua X

2. Suelo X X X X

3. Aire X X X X

MEDIO ECOLOGICO
1. Flora X X X X
2. Fauna X X X X
MEDIO SOCIAL
1. Habitantes del
Distrito X X X X

5.0. Recomendaciones técnicas y ambientales que deben ser incluidas al


Proyecto (1):

Basándose en lo expuesto y observado, se recomienda (a pesar del impacto


neutro que esto signifique) lo siguiente:

 Evitar retirar la cobertura herbácea de las zonas adyacentes a la construcción


 Retirar de la obra los desmontes al final de la construcción
 Dar limpieza y mantenimiento permanente a toda la infraestructura.
 Sembrar árboles en los lugares establecidos en el Plan Vial del Distrito y en
los espacios libres, según la propuesta Técnica y consideraciones Urbano-
Arquitectónicos. para contribuir en el mejoramiento del ornato urbano
 Reforestar en los lugares donde se realizó la extracción de madera para la
obra.

(1) El organismo ejecutor del proyecto es responsable jurídico del cumplimiento


de las recomendaciones descritas en el párrafo anterior.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

IMPACTO AMBIENTAL
II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES EN CADA FASE
DEL PROYECTO

FASES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN

1.TRABAJO PRELIMINARES Durante esta fase no se ocasionará ningún tipo de Impactos al


DEL PROYECTO Medio Ambiente.

- Obras Provisionales: No altera el Medio Ambiente.


- Obras Preliminares: No alterará el Medio Ambiente.
- Movimiento de Tierras: Se producirá emisión de material
particulado provocando alteración temporal del aire y del
suelo.
2. CONSTRUCCIÓN O - Obras de Concreto Simple: Se utilizara cemento,
IMPLEMENTACION hormigón y agua para realizar la mezcla que será vaciada
para solados, rampas, sardineles, alterando
temporalmente el aire y suelo.
- Obras de Concreto Armado: Se utilizara cemento,
hormigón, piedra chancada, arena gruesa, agua y fierro,
para realizar la mezcla que será vaciada para las zapatas,
columnas, y placas de concreto en mástil y muro de
contención, alterando temporalmente el aire y suelo
- Equipamiento: No altera el medio ambiente.

3. OPERACIÓN O Durante esta fase, no habrá efectos negativos ni alteración del


FUNCIONAMIENTO Medio Ambiente, pero si efectos positivos, en vista que estaremos
mejorando el nivel de vida de la población.

4. CIERRE DEL PROYECTO No habrá efectos negativos, ni alteraciones al Medio Ambiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

III. DESCRIPCION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES POR


COMPONENTE AMBIENTAL.

COMPONENTE DESCRIPCIÓN
AMBIENTAL
La alteración de la calidad del Aire puede ser generado debido a la emisión
de material particulado y polvo debido al movimiento de tierras ocasionado
por las excavaciones, carguío y transporte de material excedente hacia
los botaderos, movilización y desmovilización de materiales y equipos, y
AIRE operación de equipos malogrados y mala calibración de silenciadores. Así
mismo se tomaran todas las acciones de mitigación mediante el remojo
permanente y continuo del área
Durante la etapa de construcción e instalación de la obra, no se
contaminaran por ningún motivo las Aguas superficiales ni subterráneas,
AGUA ya que no se alterará el drenaje natural que afecta la descarga del acuífero
como las variaciones de caudal.
La alteración de la morfología del terreno, el perfil del suelo, la
inestabilidad del terreno y la susceptibilidad a la erosión debido al
SUELO movimiento de tierras y posibles voladuras será mínimo; lo que se mitigará
con recomendaciones iniciales y finales.
No se producirá impacto negativo hacia la flora en el área del proyecto.
FLORA
El proyecto no causa la alteración del HABITAT de organismos vivos en
FAUNA el área de influencia.
Causará un impacto positivo sobre la población beneficiaria en vista que:
- Se elevará el nivel de vida de los pobladores.
- Se incrementará la actividad económica local.
- Se Incrementará el movimiento demográfico.
- Causará un impacto socio-cultural positivo sobre toda la población
beneficiaria, por las capacitaciones y motivación respecto al
mantenimiento de las estructuras a construirse y de los espacios
públicos, por lo tanto no se continuará contaminando el aire, los
POBLACIÓN suelos, la fauna microbiana, ni las aguas superficiales y
subterráneas.
- Se mejorará enormemente la actividad turística en la Localidad de
Puerto Bagazan.
- Se contribuirá con la ejecución y desarrollo del ornato local y
embellecimiento de la Localidad de Puerto Bagazan.
- Se podrá aprovechar las zonas en abandono de la Localidad de
Puerto Bagazan, considerados como Urbano Marginales.
- Se incrementara la Actividad Turística en la Zona en Estudio.
- La apertura de Nuevos Mercados Comerciales, con la actividad
ambulatoria de productos del Pan llevar.
- La práctica de Actividades Recreativas y/o Culturales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

IV. RECOMENDACIONES FINALES PARA PREVENIR Y MITIGAR LOS IMPACTOS


AMBIENTALES EN CADA FASE DEL PROYECTO:

FASE DEL PROYECTO MEDIDAS DE PREVENCION Y/O MITIGACION

1. ACCIONES Hacer el trazo por donde indican los planos, respetando el trazo orinal
PRELIMINARES DEL del proyecto
PROYECTO
-
Realizar desbroce sólo de las áreas por donde discurre el trazo
del proyecto y no de las zonas circundantes.
- Se deberá evitar el excesivo movimiento de tierras.
- Realizar los cortes necesarios.
- Restaurar los terrenos comprometidos a su condición original
teniendo especial cuidado de mantener la morfología original.
- Retirar y depositar en botaderos autorizados por Supervisión
todos los materiales excedentes, los mismos que no deben
estar al alcance de los niños.
- Mantener todas las áreas de trabajo, limpios, seguros y
ordenados.
- Implementar las medidas preventivas de seguridad laboral
mediante señalización preventivas e informativas y visibles,
2. CONSTRUCCION O permanente en todos los frentes de trabajo, con la finalidad de
IMPLEMENTACION evitar accidentes de trabajo que lamentar.
- Delimitar de manera estricta las áreas de trabajo autorizadas,
con el fin de garantizar que la intervención al área sea la
estrictamente necesaria.
- Implementar el Plan de Restauración y Abandono, el cual
especifica las prácticas para la restauración de los suelos.
- Proteger las áreas críticas durante la construcción.
- Proporcionar implementos de seguridad a todos los
trabajadores.
3. OPERACIÓN O Cumplir conveniente y estrictamente con la operación y mantenimiento
FUNCIONAMIENTO de la obra.
4.CIERRE DEL PROYECTO En esta fase se recomienda dar buen uso a este servicio.

El proyecto reducirá al mínimo los impactos ambientales desde la ejecución, hasta la


operación de los sistemas. La mitigación tendrá alcance en el medio físico, biológico y
socio económico:

Del medio físico, tendrá especial orientación a los problemas de erosión y estabilidad de
la infraestructura, mediante cunetas y alcantarillas para evacuar las aguas pluviales en
cualquier época del año.

Del medio biológico, no habrá afectación significativa a las condiciones naturales.

En el medio socio económico, la eficiencia de control en las operaciones, mantenimiento


y control de calidad, garantizará la calidad de los servicios.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.


"CREACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO MENOR CASA BLANCA DISTRITO
DE PIMPINGOS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA"

El programa de monitoreo ayudará a vigilar la eficacia de la mitigación e identificación y


solución de nuevos problemas tan pronto como se presenten.

Como complemento a lo indicado, de medidas preventivas, se dictarán charlas


educativas, centradas a la conservación de recursos hídricos y naturales coordinando
con las unidades de servicios educativos y emisoras o medios radiales o televisivos
locales a fin de que el mensaje tenga efecto multiplicador.

Controlar el funcionamiento correcto de las instalaciones sanitarias.


- Coordinar con la Municipalidad a efectos de intensificar más la recogida de los
residuos sólidos en los espacios públicos, los cuales se convierten en una vía rápida
de propagación de enfermedades diarreicas, parasitarias y gastrointestinales.

Asimismo, durante el proceso constructivo de la obra:

- El Organismo Ejecutor deberá evitar cualquier tipo de molestia al vecindario, en caso


de ocurrir cualquier observación, amonestación o multa emitida, será de su entera
responsabilidad.
- Deberá aplicar medidas que tiendan a minimizar las molestias al tránsito de vehículos
y peatones en el área del proyecto y principalmente a las viviendas aledañas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPINGOS.

También podría gustarte