Está en la página 1de 1

Científicos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) han diseñado un brazalete

ultrasónico que impide que los dispositivos electrónicos, a través de los micrófonos que
integran, espíen a los usuarios.
Los altavoces inteligentes y dispositivos como «smartphones» o relojes inteligentes integran
micrófonos que, por defecto, recogen todo lo que dice el usuario, llegando incluso a guardar
grabaciones de conversaciones personales. En este sentido, los investigadores consideran que
es «crítico» el desarrollo de herramientas que «protejan a los usuarios contra el potencial
compromiso o mal uso de los micrófonos en la era de los dispositivos inteligentes basados en
la voz», como recoge la propia universidad.
El brazalete que han diseñado emplea ultrasonidos imperceptibles para el oído humano, pero
que los micrófonos sí detectan y capturan, lo que produce, como explican los investigadores,
una señal que interfiere en la grabación de la voz. El hecho de que sea un brazalete ayuda a
salvar el problema de la direccionalidad de los micrófonos, es decir, aprovecha el movimiento
natural del brazo y la mano de la persona para llegar incluso a los micrófonos ocultos.
Amazon, Apple y Google han tenido que explicar los procedimientos que siguen para mejorar
la interacción de sus asistentes inteligentes, tras conocerse que emplean grabaciones reales de
usuarios, en ocasiones incluso fragmentos de temas personales. Tras la preocupación surgida
el pasado año por la privacidad de los datos de los usuarios, las tres copañías revisaron sus
procedimientos e introdujeron cambios encaminados a dotar de mayor control sobre sus
datos al usuario.

También podría gustarte