Está en la página 1de 143

11 RAZONAMIENTOS

PARA DESPERTAR
Y LIBERARSE

Carles Gallego Arjona


www.carlesgallego.com
Nº Registro: B-5948-08
11/11/2008
info@carlesgallego.com

2
ÍNDICE

Agradecimientos ................................................................................................... 4

Nota del autor ....................................................................................................... 5

1. Razonamientos ................................................................................................ 7

2. La voz ............................................................................................................ 18

3. Decisiones ..................................................................................................... 22

4. Religiones ...................................................................................................... 27

5. La onda expansiva ......................................................................................... 44

6. El bien y el mal .............................................................................................. 56

7. El sistema ...................................................................................................... 73

8. El despertar - Las profecías ........................................................................... 92

9. Las energías ................................................................................................. 101

10. Crecimiento personal - Terapias naturales ................................................. 115

11. Proyectos - La humildad ............................................................................ 126

Resumen conceptual de los 11 razonamientos ................................................. 135

Conclusión de los 11 razonamientos ................................................................ 141

Contraportada

3
AGRADECIMIENTOS

Todos, absolutamente todos, los que han interactuado conmigo a lo largo de mi vida,
esta y las pasadas, aunque haya sido durante un momento, sean de aquí o de allí, haya
sentido que me hacían bien o mal, son los que me han ayudado a ser quien soy y a
tener la información para escribir este libro. ¡Gracias a todos!
Por supuesto, dentro de esta gente, merecen especial atención: mis padres,
Rafael y María; mi pareja, Ariadna; mis hermanos, Sergio y Rafa; otros familiares
próximos; mis amigos íntimos de ahora y de antes; compañeros del trabajo industrial,
especialmente en Girbau y en Covit, que me han ayudado mucho; maestros terapeutas
que me han enseñado tantas cosas; escritores, periodistas, músicos, humoristas,
cineastas y otros artistas los cuales trabajan para difundir la verdad y romper
creencias incorrectas; y otras personas que han confiado y han apostado por mí,
animándome a sacar adelante mis proyectos.

4
NOTA DEL AUTOR

Este libro son 11 razonamientos orientados a ayudar a despertar y a liberarse. No es


ni un manual ni una Biblia a seguir estrictamente, ya que esto nunca puede ser bueno.
El mundo necesita que conectemos con nuestra sabiduría interior; que nos
quitemos el velo de los ojos y que nos convirtamos en filósofos independientes, y por
lo tanto, despertemos y utilizemos al guerrero de la verdad que todos llevamos
dentro.
Vivimos tiempos de grandes cambios que generan la necesidad de adaptarse a
ellos. La única manera de hacerlo es cuestionándonos todo lo que hemos aprendido y,
con humildad y honestidad, deshacernos de aquello que no es correcto y integrar
progresivamente aquello que sí lo es.
He leído muchos libros, de estilo similar al que he escrito, los cuales dan
respuestas similares entre ellas, o contradictorias. Leer estos libros me ha ayudado
mucho a ver cosas que no veía. Algunas cosas que he creído de un libro luego otro
me las ha cambiado o, simplemente, yo he visto que aquello no era como se decía.
Existe un popurrí de información sobre el New Age que ahora es el momento de
ordenar y clarificar. Es difícil, pero no imposible, transmitir en lenguaje escrito el
conocimiento que se entiende desde dentro del alma, ya que quedan cosas por decir o
hay cosas que no se sabe como transmitir correctamente; cada argumento puede tener
muchos matices. Es por eso que lo más importante de este libro, en el cual quedan
reflejadas mis creencias (hasta donde he llegado), es el concepto antes que los
tecnicismos, y el debate interno que se genera al leerlo. El proceso de recepción,
interpretación, meditación y conclusión es el que nos hace crecer.
Al encontrar informaciones que hace tiempo que buscamos, y que para nosotros
son una revelación y, al mismo tiempo, algo que siempre hemos sabido, hay una
chispa que se enciende dentro de nosotros, la cual hace vibrar cada célula de nuestro
cuerpo haciéndonos sentir satisfacción, armonía y liberación. Espero, confío, y creo

5
sinceramente, que el lector encontrará en este libro muchos momentos de estos.

6
1. RAZONAMIENTOS

INTRODUCCIÓN
Todos tenemos ideas y creencias sobre la vida, sobre la sociedad, sobre el mundo,
sobre el sistema, sobre quién somos, sobre quién queremos ser, etc. Podemos tener
estas ideas de manera más o menos consciente, más o menos definidas, pero todos las
tenemos.
Continuamente hay hechos, ya sean comportamientos de otras personas o
sucesos en nuestro ambiente, que primero interpretamos y frente a los cuales luego
reaccionamos. Para interpretar cada hecho utilizamos, como base para analizar y
sacar una conclusión, una creencia. Estas creencias son la base de nuestros
razonamientos/interpretaciones/juicios. Estos pensamientos activan nuestras
emociones y nuestras reacciones.

- Hecho/situación + creencia => Razonamiento/juicio => Emoción


- Razonamiento negativo => emoción negativa
- Razonamiento positivo => emoción positiva

Por ejemplo:
- Si crees que la vida es para gozarla al máximo y que está llena de
oportunidades positivas, esto normalmente hará que allí donde estés busques el
placer y la diversión. O sea, que si en el trabajo te cambian de departamento, tu
razonamiento podrá ser que es un premio o que no lo es; pero te dará igual y
enseguida te pondrás a pensar en las posibilidades de aprendizaje y de gozo que
te ofrecerá esta nueva ubicación. Afrontarás el cambio con ganas y alegría.
- Si crees que la vida es un esfuerzo constante y un sufrimiento para poder
sobrevivir, entonces frente a los hechos del día a día razonarás buscando la
reafirmación de estas creencias. O sea que, si en el trabajo te cambian de

7
departamento, tu razonamiento podrá ser que ha sido para perjudicarte y para
castigarte, que allí adonde vas todo será difícil y que no te gustará. Afrontarás el
cambio con desgana y rabia.
- Si crees que la intención de los demás casi siempre es hacerte daño, tus
razonamientos tenderán a pensar mal, casi siempre, sobre las intenciones de los
demás. Y cuando alguien venga hacia ti de todo corazón, le pondrás una barrera.
Esta barrera te salvará de algunos, pero te impedirá gozar de otros. Además,
podrá llevarte hacia la soledad.
- Si crees que todas las personas son buenas y que no tienen mala intención, te
pondrán la zancadilla y no te darás cuenta de lo que te están haciendo, ya que en
tu mente no entrará la posibilidad de que otras personas tengan malas
intenciones. Este comportamiento cándido te hará gozar de grandes momentos y
ser querido, pero también hará que haya gente que se aproveche de ti y te haga
daño.
Es preciso tener en cuenta que estas creencias, aunque no estén a nivel
consciente, sí que están a nivel del subconsciente. En el caso de estas últimas, el nivel
de intensidad no tiene porque ser igual al nivel consciente. En el subconsciente están
las raíces, las cuales pueden ser más o menos profundas.

TIPOS DE RAZONAMIENTO
Microrazonamiento / pensamiento pequeño
Son los más comunes y habituales. Continuamente recibimos estímulos que nos
hacen razonar y sacar una conclusión. Un razonamiento puede ser de tres palabras y
durar dos segundos en nuestra cabeza, y no por eso deja de ser importante, ya que
provoca una pequeña emoción.
Ejemplo: conoces alguien con unas gafas de estética muy chillona.
- Como que a ti no te gusta nada llamar la atención, piensas que no te gustan
nada. Puede haber una pequeña emoción de rechazo que la otra persona puede
percibir.

8
- Te gustan las cosas atrevidas y los colores vivos. Tienes una emoción de
aceptación y de que te gusta.

Ejemplo: tu jefe te insinúa que un trabajo no está suficientemente bien hecho y


te da un pequeño toque de atención.
- Crees que no haces suficientemente bien las cosas. Tienes una emoción de
culpa.
- Crees que lo haces todo lo mejor que puedes y que a veces te equivocas como
todo el mundo. Tienes una pequeña emoción de enfado con tu superior.
- Crees que no tienes porque hacer bien las cosas necesariamente, y por eso no le
pones interés. Crees que lo importante es que suene el timbre cuanto antes
mejor. La indiferencia hace que no cambies tu estado de ánimo. O al contrario,
crees que lo haces muy bien y con interés, y por lo tanto te es indiferente la
opinión de tu superior.

Ejemplo: estando con un grupo de compañeros de trabajo, se hace broma


sobre una situación en la que has estado implicado.
- Crees que la gente quiere reírse de ti. Te enfadas y te molestas.
- Crees que se están riendo de la situación sin faltarte al respeto. Ríes tú también.

Razonamiento muy trascendental


Son razonamientos que, al ser ejecutados, tienen unos efectos perdurables y
poderosos. Además, el hecho o la situación a menudo permiten tener tiempo para
decidir la reacción.
Ejemplo: uno de los candidatos a presidente de un país es un político bajito,
que ha sido mal estudiante, con antiguos problemas con el alcohol, de ideas
muy estrictas, con una seguridad en sus creencias muy fuerte.
- Crees que es alguien como tú, mal estudiante, no muy guapo, a ratos fracasado.
Crees que es mejor que mande alguien como la mayoría de la gente, alguien que

9
no sea un empollón triunfador. Crees que un buen líder tiene que tener una gran
seguridad y no tiene que dudar. Tienes una emoción positiva.
- Crees que cualquier persona no puede ser el presidente de un país. Éste tiene
que tener estudios, ser equilibrado, muy sabio y triunfador. Tienes la creencia de
que un exceso de seguridad no es de persona savia, ya que crees que el sabio es
capaz de ver un mar de posibilidades, mientras que el no sabio no lo ve, y por
eso no duda tanto. Además, crees que lo que quiere siendo presidente no es
hacer cosas buenas para el país, sino trabajar para sus intereses y sentirse
importante. La emoción es de rechazo.

Ejemplo: hay cosas de tu pareja que no te gustan y discutís mucho. La relación


hace años que existe y hay mucha presión, tanto de la propia pareja como de la
familia y amigos, para que os caséis y tengáis un hijo.
- Crees que no encontrarás nada mejor, que si rompes lo pasarás muy mal, te
quedarás solo y sufrirás el rechazo de tu entorno. También crees que discutir es
muy normal, que una boda y tener un hijo te traerá estabilidad y hará que la
relación de pareja mejore. Casarte y tener un hijo te acaba convenciendo.
- Crees que una pareja no tiene que ser un esfuerzo constante, que no puede ser
que haya cosas que te tengas que callar, que una boda más un hijo no cambiaran
a tu pareja y que el entorno no tiene nada que decir y decidir en tu vida.
Rechazas casarte.

Ejemplo: estás en un momento de tu vida en que, por edad y trabajo, lo normal


seria comprarse un piso y hipotecarse 30 o 40 años en vez de pagar un alquiler.
Tienes ganas de tener tu propio hogar, pero dudas sobre si es el momento para
comprar y sobre las consecuencias que tendrá esto en tu vida. El entorno te
incita a comprar.
- Crees que si la mayoría compra y piensa que tienes que comprar es porque es
lo que tienes que hacer. También crees que pagar un alquiler es tirar el dinero, ya

10
que lo que estás pagando nunca será tuyo. Te compras un piso.
- Crees que los demás no tienen que mandar en tu vida y que lo que cuenta es tu
criterio. También crees que es mejor pagar un alquiler que te deja aire para
respirar que tener una hipoteca que te ahoga y no te deja margen para vivir.
Sigues viviendo de alquiler.

¿VIVIMOS INFLUENCIADOS?
¿De dónde nacen nuestras creencias? ¿Las hemos adquirido nosotros o nos las han
inculcado? ¿Son beneficiosas o nos están perjudicando? ¿Son correctas o son
erróneas?
¿Estamos realmente seguros de que las cosas que pensamos a lo largo del día no
son influenciadas por nada ni nadie? ¿Estamos seguros de que nuestro
comportamiento es libre? ¿Actuamos según se nos ha dicho, según nuestros miedos
gravados por nosotros mismos, por influencia nuestra o de algún otro? ¿Realmente
somos capaces de sacar una conclusión nuestra al cien por cien, o estará influenciada
por la sociedad, por la televisión o por alguien en concreto? ¿Hay creencias colectivas
que han sido deliberadamente inculcadas? ¿Estamos hipnotizados? ¿Somos capaces
de decidir desde nuestra esencia, independientemente de cualquier influencia externa,
ya sea del presente o del pasado?
¿La experiencia de la vida hace que encontremos nuestra propia esencia, que
encontremos nuestro propio pensamiento? ¿O nos grava nuevas creencias negativas
en la cabeza? ¿Es decisión nuestra gravar negativa o positivamente? Si estás con un
grupo de gente que piensa de una manera concreta, ¿te será fácil pensar y expresar
ideas diferentes a ellos?
En el momento en que un comportamiento, un pensamiento, una idea, o
cualquier cosa que salga de nuestro interior, esté influenciada por otra persona, o por
algo que nos hemos inculcado nosotros mismos partiendo de un hecho y que no sea
pura esencia, dejamos de ser libres.

11
Estas influencias nos afectan en cosas como:
- Ideas políticas / filosofía de vida
¿Tiene que gobernar un partido de derechas, de izquierdas o de centro? ¿Hay
que invadir un país con tal de llevarle la democracia? ¿Hay que aprobar un nuevo
estatuto? ¿Hay que legalizar los matrimonios homosexuales? ¿Debemos vivir de
alquiler o de hipoteca? ¿Sacamos la conclusión según nuestra esencia o según lo que
hemos gravado en la cabeza? Puede que hayamos tenido un padre muy de derechas, y
por lo tanto nosotros somos de derechas. O por rabia hacia el padre somos del lado
contrario. Pero, realmente, ¿de dónde somos?
- Comportamientos
Nos podemos pasar la vida intentando demostrar que no tenemos miedo, que
somos muy valientes. Y resulta que lo estamos haciendo porque nuestro padre nos
maltrató diciéndonos que éramos unos débiles y unos lloricas.
O bien llevamos una estética extremada y oscura para demostrar nuestro rechazo
al materialismo superficial que tanto daño nos hace. Y resulta que, en realidad, nos
gustaría vestir de otra manera más sencilla y armónica.
Podemos creer que tenemos que ser guais y que tenemos que estar en la onda;
que los que no son de un determinado tipo de comportamiento con una determinada
estética son inferiores. ¿Pero quién ha definido qué es ser guai? ¿Y por qué es
necesario ser guai? ¿No está bien ser tal como somos?
- Traumas/bloqueos
Si tienes miedo a ir solo por la calle debido ha haber sufrido un atraco y esto
hace que años después continúes con el mismo miedo, ¿está libre tu mente? ¿O la
posee el ladrón que te robó?
Si has sufrido maltrato psíquico, físico o sexual, y esto hace que vayas por la
vida con mucha inseguridad, miedo y autorechazo, ¿tu mente es libre? ¿O la pose el
que te agredió?
- Relaciones personales
Si gran parte de tu vida te han pisado, es probable que te juntes con gente que te

12
pisa. Puedes tener una relación de pareja donde tú seas el sumiso y el otro el
dominante, o puede ser que parte o todo tu grupo de amigos se ría de ti, o incluso que
en tu trabajo seas pisado por compañeros y superiores. Incluso puede ser que te creas
que no vales para gran cosa.
O bien puede que seas una persona agresiva que cree que la mejor defensa es un
buen ataque, y prefieras pisar a ser pisado.
Toda idea o comportamiento que tengamos que esté ligado a algo que no sea
puro nos aparta de nuestra esencia y nos captura la mente. Algunas personas tienen un
nivel alto de libertad mental, la mayoría está medianamente capturada y los hay que
lo están completamente.

LA TELEVISIÓN
Aunque las influencias vienen de muchos lugares, como la familia o la sociedad, el
elemento de influencia más poderoso que hay es la televisión. Es el mejor
hipnotizador del mundo. La televisión te dice cuál es la realidad del mundo y qué es
correcto y qué no, qué es guai y qué no. Cómo tienes que ser, cómo tienes que sentir
y cómo tienes que vestir. Qué conceptos son populares y progresistas, y cuáles son
fachas y conservadores; cuáles son del bien y cuáles son del mal.
La televisión define los grupos sociales a los que puedes pertenecer. Define
cuáles son los grupos de éxito y cuáles son los fracasados. Si te quieres oponer a un
grupo, también te dice cuál es el grupo correspondiente que se opone.
La televisión no es una fuente de información sino de desinformación. Las
noticias se dan a medias, distorsionadas, o bien se omiten; inculcan el miedo a los
demás y la bipolarización de la sociedad.
La televisión utiliza la puerta trasera de nuestra mente. Mientras ves un
videoclip, una película o un programa, sin darte cuenta, te estás gravando creencias y
patrones de conducta. Cada imagen, cada sonido musical, cada pauta de
comportamiento con el consecuente resultado, cada relación social y cada acción
determinante, queda asociada a nuestra mente.

13
Por ejemplo: si un escenario A, más una forma de comportamiento B, más una
acción C, es igual a D, y D= felicidad, gravarás que A+B+C= D, y lo intentarás
imitar. En el momento en que no puedas cumplir una de las tres premisas A-B-C, te
frustrarás y te deprimirás. Y lo peor de todo es que, normalmente, conseguir D no es
igual a felicidad.
Hay que tener mucho cuidado con la televisión, ya que esta no refleja la
realidad, sino que la crea. Por contra, aunque son pocos, también hay programas,
series y películas que trabajan para desprogramarnos y despertarnos.

LA VERDAD
Cada uno vive en su mundo, con su verdad. En la Tierra hay 6.700 millones de
habitantes, 6.700 millones de verdades, 6.700 millones de mundos. Pero realmente la
Tierra es solo un mundo y, por lo tanto, es solo una verdad. Así de simple.
¿Pero cuál es la verdad? ¿Cuál es la pura realidad? Hay muchas personas que
creen que conocen la verdad, pero ¿hay alguien en todo el planeta que realmente
conozca la pura verdad, la pura realidad?
Por ejemplo: ¿Cuál podría ser la verdad sobre el amor hacia los hijos? ¿Es
criarlos de manera que lo tengan todo y acaben siendo unos sobreprotegidos? ¿Es no
recriminarles nunca nada y dejarte pisar por ellos? ¿Es enviar a tus hijos a una
academia militar para que se hagan unos hombres fuertes, disciplinados y seguros?
¿Es ayudarlos a crecer como personas equilibradas, según sus necesidades y
inquietudes, enseñándoles el terreno en el que pueden actuar?
En el camino de la evolución personal descubres que la fuerza más grande, la
que une el Universo, es el amor. Y esta verdad sabes que es verdad. Pero entonces es
preciso descubrir qué es realmente amor y qué no. En el proceso de crecimiento
personal poco a poco vas descubriendo verdades del puzzle. No estás seguro al cien
por cien de la verdad que has descubierto, o sí, pero sabes que ésta te acerca más a
ella.
Otra verdad que vas descubriendo es que todo está en el punto medio, en el

14
equilibrio. No dar nada a tu hermano no es bueno, y dar mucho tampoco es bueno.
Actuar pasivamente te perjudica, pero actuar de manera intimidatoria también te
acaba perjudicando. Todo tiene un punto medio.
Hay verdades que se fusionan progresivamente con nosotros y se van
constituyendo en pilares sólidos de nuestra vida. Si esta verdad es correcta nos
beneficia, pero si no es correcta nos lleva hacia el sufrimiento.

Relatividad de la verdad
- Tienes un plato en tus manos y te lo miras, decides que no te gusta, lo lanzas al
suelo y se rompe. ¿Quién ha decidido lanzar el plato al suelo? Has sido tú.
- El plato que tienes en las manos, y que estás mirando, tiene un dibujo infantil
de un personaje de unos dibujos animados que mirabas cuando eras pequeño. Tu
padre los criticaba y los aprovechaba para recriminarte que eras poco hombre y
que verlos era cosa de niñas. Viendo el dibujo, una rabia interna te posee y
acabas lanzando el plato al suelo. ¿Quién a lanzado el plato al suelo? Lo has
lanzado tú. Pero ¿lo habrías lanzado si tener al doctor Slump en un plato no
hubiera sido algo malo, si no hubieras tenido una asociación negativa respecto al
dibujo? En todo caso, la decisión ha sido tuya.
- Por alguna extraña razón, estás en medio de un auditorio donde 100 personas
están pidiéndote a gritos que lances el plato al suelo. Y tú no lo quieres tirar.
Pero resulta que ahora en vez de 100 son 1.000 los que están gritando. Y ahora,
en vez de 1.000 son 10.000. Y si con 10.000 no lo lanzas pasan a ser 100.000. Al
final acabarías lanzando el plato al suelo. ¿Quién es capaz de llevar la contraria a
tanta gente? En todo caso, la decisión final habría sido tuya.
Dar la culpa únicamente a la persona que ha lanzado el plato al suelo seria
razonar de manera simple y limitada. Razonar qué es lo que ha producido que al final
este plato haya sido lanzado al suelo, transcendiendo la persona y pensando en el
colectivo, es hacerlo con consciencia.

15
Cuando un terrorista se inmola y provoca su muerte y la de mucha gente, el
culpable es él y los que le han ayudado. Pero ¿lo habrían hecho si no hubieran vivido
la injusticia de la pobreza, de ser invadidos, de ser pisados, de ver niños con piernas
amputadas por minas antipersona occidentales? ¿Lo habrían hecho si no les hubieran
lavado el cerebro? El ser pisado provoca miedo y rabia; eso te lleva al sufrimiento, el
sufrimiento al odio, y éste al lado oscuro. El culpable de la explosión es el terrorista,
que es el que tiene la última palabra, y no está en ningún caso justificado. Pero
tenemos que considerar que alguien que crece en un ambiente de amor y comprensión
nunca será un terrorista. Limitarse a que el terrorista es el culpable es muy fácil y
incluso es egoísta; lo correcto es ver más lejos, ver el contexto, ver el porqué.
Si una persona alimenta su odio hacia un determinado grupo de personas, cada
vez que escucha a un político determinado, o quien sea que se meta con el grupo con
el que ella se identifica, estará condicionando su opinión a las acciones de las
personas que considera que se están metiendo con ella. Su pensamiento no será libre.
La naturaleza de las personas es amar a todos y a todo el mundo, y si por efecto
rebote y manipulador dejas de hacerlo, estarás renunciando a tu esencia y
condicionando tu sentimiento a otras personas.
Un joven puede estar conduciendo un coche y ir detrás de otro coche donde van
sus colegas. Puede pasar, y pasa, que se encuentran con un coche que ellos consideran
que va muy lento, y aunque el avance no es seguro, los colegas avanzan. El joven que
va detrás no lo ve claro; de hecho, lo ve muy peligroso. ¿Pero qué pensarán sus
colegas si no avanza? Una voz en su cabeza le empieza a decir que tiene que avanzar,
que no sea cobarde. Una imagen de sus colegas haciendo broma de la nena que es, y
insinuándole que es un cobarde porque no ha avanzado, viene a su cabeza. No lo ve
nada claro, pero hay una presión en su interior que le empuja a avanzar. Al final
avanza en un lugar no muy seguro y a medio avance se encuentra un coche de cara
que, por suerte, lo acaba esquivando, o no. ¿El joven ha avanzado porque él a querido
o porque le ha empujado la influencia de sus colegas? La última decisión siempre es
nuestra, pero tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene el colectivo.

16
Aunque no te empujen a hacer una cosa físicamente, también tiene fuerza, incluso la
misma, que te empujen mentalmente.

CREACIÓN
El futuro lo creamos día a día, paso a paso, instante a instante. Las consecuencias de
nuestras acciones son el futuro, el presente de mañana. Para cambiar el futuro
tenemos que cambiar el presente.
Nuestro entorno se forma según nuestras creencias. Buscamos y vivimos aquello
que creemos. La creencia crea la realidad. Incluso nuestro cuerpo físico, en parte, se
forma según nuestras creencias.
Por eso es muy importante estar atento a nuestras creencias, ya que son nuestras
paredes, nuestras ventanas, nuestros caminos, nuestras amistades, nuestro lugar en
donde vivimos, nuestra economía, etc. El cerebro es como un proyector que nos pone
la película que le decimos, o como un taxista que nos lleva allí donde le pedimos.
Tenemos la capacidad de crear. Las creencias crean. Si no creamos cosas
positivas es porque no tenemos creencias correctas.

CONCLUSIÓN
Tenemos la cabeza llena de grabaciones y creencias, y muchas no son correctas y nos
perjudican. A parte de esto, las influencias externas también están presentes.
Cada vez que razonamos deberíamos fijarnos en si lo hacemos libres de
influencias presentes o pasadas, y si lo hacemos pensando en el contexto y el
colectivo o en la individualidad.

17
2. LA VOZ

INTRODUCCIÓN
Existe una voz que nos habla, que nos dice qué es correcto y qué no. Es una voz
universal, es una voz consciente, es una voz siempre pura. Es la voz más inteligente,
la más positiva, la más provechosa de escuchar y de hacer caso. Es la que sabe hacia
dónde vamos y cómo tenemos que ir. No es una voz que juzgue maliciosamente, sino
que es una voz que informa sobre la verdad y sobre el camino a seguir.
Esta voz te aconseja sobre si comprar una casa o no, qué estudiar, con quién
conviene que estés y con quién no. Si se aprende a escucharla, incluso te dice qué
comer y qué no comer, cuándo hacerlo y cuándo no hacerlo. También puede
enseñarte el regalo adecuado para tu pareja, puede ayudarte a redactar un informe,
puede hacer que reduzcas el acelerador, puede hacer que presientas un accidente que
tiene que pasar y así lo puedas cambiar o esquivar, puede hacer que te apetezca subir
a la terraza del hotel y esto te salve de un tsunami, puede ayudarte a escribir un libro
diciéndote qué tienes que escribir y qué no, etc.
Es la voz de la intuición, la voz del «siento que...», del «tira hacia aquí o hacia
allí». Por encima de los razonamientos, de los estudios, de los consejos, de los libros
y otras cosas similares, está esta voz. Dejarte llevar por ella es lo más inteligente y lo
más provechoso. Es como delegar la mente consciente y ponerla al servicio de la voz.
Y resulta que esto acaba siendo lo más provechoso, lo que más placer te hace vivir, lo
que te ayuda más rápido a crecer y evolucionar, y lo que te lleva en línea recta a
realizar más rápido tu destino.
¿Pero de dónde viene esta voz? ¿Es una voz consciente, subconsciente o
inconsciente? ¿Viene del cerebro o de algún otro lugar? ¿Es la mente una antena
receptora de la sabiduría universal? ¿Es un descodificador? ¿Se puede recibir la señal
con más o menos potencia? ¿Puede ser que la señal tenga parásitos? ¿Puede ser que
hayan voces mal intencionadas perjudiciales de escuchar? ¿Puede ser que sólo

18
estemos capacitados para recibir unos tipos de señales y otros no? ¿Puede ser que no
todo el mundo tenga el mismo descodificador y antena? ¿Puede ser que una mente
limpia filtre mejor la señal? ¿Puede ser que algunos sientan la voz y otros no?

DIFERENCIA ENTRE LO QUE PENSAMOS Y LO QUE SENTIMOS


Nuestros pensamientos a menudo son un combate entre lo que pensamos y lo que
sentimos. Además, lo que pensamos pueden ser tres cosas diferentes y lo que
sentimos, tres coses diferentes más; o, simplemente, tenemos la mente saturada y no
sabemos ni qué pensamos ni qué sentimos.
En lo que pensamos, pueden entrar en juego cosas como nuestros miedos,
nuestros desequilibrios, nuestros traumas, el criterio o el patrón de conducta en una
situación en concreto, la presión externa, nuestras creencias, etc. Pero también puede
entrar en juego el amor, la sabiduría, la consciencia, las ganas de hacer cosas bien
hechas, etc.
En lo que sentimos puede entrar en juego la mente, la cual no nos deja saber
exactamente qué sentimos y nos hace confundir pensamientos con
intuiciones/sensaciones. El sentir puro es algo a parte de la mente, a parte de la
racionalidad.
Puede ser que prepares un viaje teniendo todo el itinerario preparado y
estructurado, y durante el viaje te puede surgir un dilema: en un momento
determinado, puede ser que sientas que tienes que visitar un lugar que no estaba
programado, lo cual provoca un cambio brusco en la agenda establecida y, luego, esto
choque con tu idea mental prefabricada sobre el viaje.
También puede ser que creas muy fuertemente en un tipo de tratamiento médico
o idea política, y que al vivirlo sientas que eso no es correcto ni beneficioso para ti.
Pero la creencia preestablecida puede ser tan fuerte que puedes continuar insistiendo,
ignorando lo que sientes, hasta que llegue un momento en que la situación estalle.
Es necesario saber separar lo que se piensa de lo que se siente. Y hay que
trabajar para que, poco a poco, estos dos aspectos coincidan cada vez más.

19
APRENDER A INTERPRETAR LA VOZ
Si de manera innata, no trabajada, no se está ya conectado con la voz, el proceso de
conexión con ésta requiere constancia, es progresivo y totalmente empírico.
Una idea para hacer algo empieza a rondarte por la cabeza, lo haces y luego te
aporta un gran beneficio. Entonces te das cuenta de lo que te habrías perdido si no lo
hubieras hecho. Luego sientes que necesitas tal cosa para cuando vayas a tal sitio
porque tal persona lo necesitará; coges esa cosa y resulta que sí, que cuando vas lo
necesita y le hace un bien. O a la inversa, no haces caso a la voz y eso te comporta
sufrimiento; luego te preguntas por qué no hiciste caso a los primeros pensamientos,
que no eran pensamientos, eran la voz.
También ocurre que sigues una intuición que resulta que no es la voz, que es
mente, y que te lleva a equivocarte.
La voz puede ser que choque con tus creencias, con el deseo, con la impaciencia,
con tus miedos, con la influencia externa, etc. Es necesario tener la mente limpia con
tal de escuchar, entender y seguir correctamente esta voz.
A base de prueba y error se aprende a conectar con la voz, a saberla entender y
filtrar, y a dejarse llevar por ella.

LA VOZ NEGATIVA
Cuando en la voz hay miedo, odio, rabia, venganza, inferioridad, menosprecio,
manipulación o cualquier sentimiento que no sea puro, no es correcta; es una voz
parásita. Si la voz es exageradamente positiva o excesivamente eufórica, también
suele ser una voz parásita. Estas voces parásitas provienen de las influencias oscuras,
ya sean externas o internas.
Los parásitos impiden escuchar correctamente la autentica voz y se convierten
en la voz negativa. Esta voz perjudicial entra por la puerta del ego: miedo, traumas,
negaciones, bloqueos, necesidad de adoración, baja autoestima, egoísmo, rencor,
deseo, impaciencia, cobardía, etc. Si la mente está sucia, bloqueada, débil, sin

20
humildad, con un ego fuerte, es mucho más difícil sentir la voz correcta que con una
mente limpia, libre y humilde.
Si la voz es pura y choca con las creencias, es porque éstas no son correctas. Y
viceversa.

CONCLUSIÓN
Hay una voz pura que nos guía y nos ayuda en nuestro camino. Si se sabe escuchar,
nos lleva hacia el éxito en nuestros proyectos. Es muy importante saber diferenciar lo
que es voz pura de lo que no lo es. También es importante contrastar la voz con
nuestras creencias y trabajar para que cada vez caminen más juntas.

21
3. DECISIONES

INTRODUCCIÓN
Constantemente estamos tomando decisiones; y éstas son la clave de la felicidad. La
vida es una decisión detrás de otra, las cuales nos atrapan o nos liberan.
Les decisiones se pueden clasificar en más o menos transcendentales y más o
menos sutiles. Decidimos si estudiamos un tipo de carrera o otro, o si no estudiamos
más y nos ponemos a trabajar; si nos casamos o no, o si cortamos con la pareja; si nos
compramos este coche o este otro; si la hipoteca la hacemos a 30 o 40 años, o
pasamos de hipoteca y nos vamos a vivir de alquiler; si hacemos deporte o si nos
quedamos en el sofá; si el deporte es de riesgo o no; si vivimos en este lugar o en este
otro; si hacemos el amor o si follamos; si avanzamos o si nos quedamos detrás del
camión; si nos ponemos esta ropa o esta otra; si sonreímos o si estamos serios; si
hablamos con esa persona o con esta otra; si comemos esto o aquello; si escuchamos
a ese o aquel; si nos abrigamos o si no; si nos duchamos ahora o después; si somos
amigos de esta persona o esta otra; si queremos perdonar o si, en cambio, queremos
guardar rencor; etc.
Es necesario tomar consciencia de que las decisiones no son sólo «me compro
esto o aquello», o «me caso o me separo», o «hago este trabajo o este otro».
Decisiones las hay a cada instante y todas son importantes, ya que acaban sumando al
final del día.

TIPO DE DECISIONES
Sutiles
Continuamente estamos decidiendo. La gran mayoría de decisiones aparentemente no
son transcendentales, pero en realidad todas lo son, ya que forman el conjunto de lo
que somos y lo que vivimos.

22
Estas son las que se toman sin casi tener tiempo para meditarlas, o bien no se
meditan porque se consideran no transcendentales. Son las más comunes.
Continuamente estamos tomando este tipo de decisiones, que tienen, aparentemente,
una trascendencia pequeña.
Por ejemplo: ducharse ahora o después, ir a comprar el pan aquí o allí, entrar en
una conversación para discutir o esquivarla, enfadarse porque se te han acabado las
pilas del mando a distancia o no darle ninguna importancia, sonreír a la cajera del
súper o ni mirarla, etc.

Transcendentales
Son decisiones que precisan tiempo para meditarlas y/o tienen unas consecuencias
muy importantes. Son decisiones que, si no son correctas, te pueden hipotecar en
mayor o menor grado y hacer que te arrepientas de haberlas tomado.
Por ejemplo: comprarte una vivienda, cambiar de trabajo, casarte, ponerte a
estudiar, cortar con la pareja, romper la amistad o contacto con alguien debido a una
discusión, etc.

BUENAS DECISIONES
Una buena decisión te aporta felicidad, satisfacción y autoestima. En cambio, una
mala decisión te puede aportar amargura y rabia hacia ti mismo.
Una de les claves de las decisiones es que escogerás mejor si estás bien que si
estas más mal.
La otra es que cuanta mayor madurez, conocimiento, sabiduría y intuición se
tienen, mayor posibilidad habrá de tomar la decisión correcta.

Buena decisión = equilibrio emocional + madurez + sabiduría + conocimiento.


Buena decisión = creencias correctas + recepción, descodificación y aceptación
correcta de la voz.

23
Es importante ser consciente de que siempre intentamos tomar la mejor decisión
que podemos. Nunca queremos tomar la equivocada. Nadie sale de casa por la
mañana deseando tomar las peores decisiones posibles con las peores consecuencias
posibles. Por lo tanto, cuando aparece la culpa por haberse equivocado, debemos
tener en cuenta que lo que hemos decidido lo hemos hecho pensando que era la mejor
opción, que lo hemos hecho con la mejor voluntad posible, que si hubiéramos tenido
la información de lo que habría pasado después de tomar la decisión que nos ha salido
mal, la habríamos tomado de diferente manera.
En las decisiones, es importante escuchar la voz correctamente, aquella que nos
dice lo que es correcto para nosotros. En un estado emocionalmente negativo es
difícil decidir. Es importante saber apartar los pájaros voladores de nuestra mente, los
cuales normalmente no buscan una buena decisión.
Si estamos en un mal momento, o en un mal día, y tenemos que tomar una
decisión por la fuerza, es preciso hacer un esfuerzo para parar la mente, escuchar
correctamente la voz y actuar lo mejor que se pueda. Si esta decisión se puede aplazar
hasta un momento de mayor equilibrio y armonía, es mejor hacerlo.
Todo lo que hacemos es trascendental. En todo puede haber armonía y
crecimiento. Es importante hacer el ejercicio de fijarte en cuántas decisiones tomas
cada día y qué importancia tienen.

DECISIONES MEDIANTE CREENCIAS Y/O LA VOZ


Para tomar decisiones lo hacemos partiendo de unas creencias y/o de la voz. Hay
decisiones conscientes y inconscientes.

Creencias
Si, de manera subconsciente, crees que no mereces una relación de pareja estable,
tendrás una pareja con quien la relación no será estable.
Si crees que para sobrevivir en la vida tienes que pisar a la gente, pisarás a la
gente, con las consecuencias que esto te conllevará.

24
Si crees que sacarte una carrera universitaria es muy difícil y que no podrás,
aunque tengas muchas ganas de estudiar, a lo mejor ni lo intentarás. Llegarás a viejo
y te arrepentirás de no haber estudiado.
Si crees que no hay casi ninguna persona con mala fe, serás demasiado inocente.
Si crees lo contrario, estarás demasiado a la defensiva.
Si necesitas separarte de tu pareja, pero crees que el divorcio va contra Dios y
que la familia no lo aceptará, y decides no separarte, habrás dejado que unas creencias
negativas te perjudiquen.
Les creencias que tengas siempre estarán presentes en las decisiones, ya sean
grandes o pequeñas, conscientes o inconscientes. Si una creencia es perjudicial, te
hará decidir perjudicialmente. Todos los tipos de creencias nos hacen decidir, y en
consecuencia, guían nuestra vida.

La voz
En todas las decisiones hay una voz que nos dice cuál es la buena. Se suele decir que
es aquel primer pensamiento. A veces, la voz te dice cosas que para ti no tienen
sentido, cosas en las que no crees, cosas que chocan con tus creencias. Pero si se
escucha la voz pura y se acepta y se sigue, la decisión tomada te llevará al acierto y a
la sincronicidad con hechos positivos para ti.
Si crees que sacarte una carrera universitaria es muy difícil y que no podrás, pero
tienes muchas ganas de estudiar y la voz te lo está diciendo, si le haces caso escogerás
el camino más beneficioso para ti.
Si necesitas separarte de tu pareja, pero crees que el divorcio va contra Dios y
que la familia no lo aceptará, y la voz te va diciendo que te separes, si al final le haces
caso, eso será lo más beneficioso para ti.
Si la voz te dice que comas garbanzos en vez de macarrones, o que salgas a la
calle a que te toque el aire y el sol, es porque esto es lo que necesita tu cuerpo. Las
pequeñas cosas también son importantes y también nos benefician.
Si la voz escuchada es pura, siempre es beneficiosa y lleva a la sincronicidad.

25
CONCLUSIÓN
Tener unas creencias correctas, limpias de influencias negativas, y saber entender
bien a la voz y confiar en ella es imprescindible para tomar buenas decisiones.
También lo es estar en equilibrio.
Toda decisión que tenga que ver con rabia, rencor, odio, miedo y emociones
similares, o que sea excesivamente positiva (no tener los pies en el suelo) tendrá
consecuencias negativas. Las buenas decisiones llevan a la felicidad.

26
4. RELIGIONES

INTRODUCCIÓN
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el siguiente razonamiento no habla ni de
Dios, ni de Jesucristo, ni de Buda, ni de Mahoma, ni similares, sino de las religiones
como institución.
A parte de las religiones oficiales (católica, judía, islámica, etc.), también se
puede considerar religión cualquier sistema de creencias rígido abrazado como forma
de vida. Entonces, el capitalismo, el comunismo, el ateismo y similares, aunque
oficialmente no son religiones, también lo son.
Las religiones son instituciones creadas por el hombre en nombre de su Dios que
básicamente hacen estas dos cosas:

- Establecer las bases de las creencias. Uno o varios Dioses (monoteísmo o


politeísmo), mesías y profetas, y su obra y milagros, creación del Universo y la
Tierra, creación del hombre, ideas esotéricas, etc.
- Fijar unas normas de comportamiento y actuación. El comportamiento hacia
los padres, hacia los hijos, hacia los maestros espirituales, obligación de asistir a
determinadas ceremonias, forma de rezar, obligación de leerse determinados
libros, adopción de una manera de vestir i de comer, normas sobre el sexo, etc.

Estas bases y estas normas, por muy divinas que puedan llegar a ser, son escritas
por hombres que pueden tener más o menos consciencia, y se pueden mover por
intereses más o menos puros. Desgraciadamente, las instituciones religiosas, a
menudo, están dirigidas por personas que no son las más sabias, sino las que
representan al grupo de poder con más fuerza.
Las religiones como instituciones tienen una principal motivación, al igual que
las personas: continuar existiendo, o sea, subsistir. Y para subsistir hay una serie de

27
reglas que se tienen que cumplir y seguir. Estas reglas normalmente pasan por la
ocultación de información y conocimientos al pueblo y por la neurotización de las
mentes, diciendo qué está prohibido y qué no, qué se debe pensar y qué no. En
definitiva, criminalizando el pensamiento independiente y el libre albedrío.

ERRORES HISTÓRICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA


Como ejemplo de lo que se ha llegado a hacer en nombre de las religiones, a
continuación se explican cosas hechas por la Iglesia católica. Esto no quiere decir que
sea más «mala» o más «buena» que otras, que lo puede ser.
La Iglesia católica, en nombre de Dios, pero dirigida por seres humanos, ha
hecho y ha promovido cosas como estas:

- Invasión de otros países, con asesinatos, violaciones y torturas incluidas, con la


finalidad de que los habitantes del pueblo invadido abracen la autentica fe.
- Encubrimiento y protección de altos cargos de la Alemania nazi al acabar la
Segunda Guerra Mundial, previo pago, o no, de oro.
- Bendición por parte de altos cargos del Vaticano de tropas y de aviones antes
de ir a asesinar a soldados y a civiles.
- Encubrimiento del máximo de conocimientos y hechos transcendentales
durante el máximo tiempo posible, con el fin de dominar al pueblo manteniendo
su ignorancia.
- Contribución a la sumisión y maltrato de la mujer.
- Transformación de lo más bonito del mundo, hacer el amor con alguien que
quieres (no sólo sexo, sino con amor), en algo sucio, degenerado y generador de
culpa.
- Emparedamiento de bebés nacidos fuera del matrimonio en monasterios.
- Promoción indirecta y intencionada de la degeneración y confusión sexual.
- Cambio de la teoría de la reencarnación por la de una sola vida. Es más fácil
controlar a la gente cuando piensa que sólo tiene una vida para vivir.

28
- Promoción de la idea de la existencia de un infierno y de que para evitarlo se
debe hacer lo que ellos dicen.
- Difusión de mentiras sobre hechos muy transcendentales y apología del
fascismo mediante determinados medios de comunicación.
- Promoción y apoyo de determinados dictadores.
- Promoción de la idea de que, para estar en comunión con Dios, hay que
trabajar duro, conformándote viviendo en la pobreza y no quejarte cuando el
sistema, o parte de éste, te está robando y pisando (poner la otra mejilla).
- Recepción en el Vaticano, con todos los honores, del máximo responsable
visible de la guerra de Irak (un millón de muertos): George Bush hijo.

En todos los lugares hay ovejas negras y todo el mundo puede cometer errores.
Las religiones sólo reconocen los errores del pasado lejano, y no siempre. Si los
cometieron en el pasado, ¿por qué no pueden cometerlos ahora? Si antes decían
blanco y luego cambiaron a amarillo, ¿por qué el color de ahora tiene que ser el
correcto?
Una institución que tiene el apoyo de una gran masa social, dirigida por
personas, es muy probable que cometa los mismos errores que gran parte de las
personas y de la sociedad ha cometido históricamente: luchas de poder, ignorancia,
orgullo, odio, rencor, vanidad, falta de humildad, necesidad de adoración, etc.

SER DE UNA RELIGIÓN


En las iglesias y religiones hay varios tipos de personas:

1. Personas que ayudan a la causa de todo corazón y que quieren ayudar a hacer
un mundo mejor. Personas que intentan hacer un trabajo bonito, con amor,
con ganas de ayudar a los demás. Su trabajo suele ser local, de base. La
mayoría de estas personas es consciente del error de la elite eclesiástica.
2. Personas sometidas a presión familiar o social, las cuales o se implican, o

29
son rechazadas, calumniadas y tratadas de mala persona por parte de su
entorno.
3. Personas con mucha frustración, con mucho odio, con pocos amigos o sin
ninguno, desconfiadas, etc. Éstas necesitan ser aceptadas, recibir amor y
justificar que son buenas personas; por eso van a misa, para convencerse de
que Dios sí que los entiende y los acepta. Estas personas no fluyen en el
mundo real y huyen de él.
4. Personas que se dejan ver, y eso les gusta y les hace sentir orgullosos,
simplemente porque les interesa, materialmente hablando, formar parte de
ese grupo.

A los dos primeros grupos la verdad les importa, a los dos últimos no.
La justificación de que las iglesias y religiones son buenas porque hacen un
trabajo social no siempre es válida, ya que para ayudar a un mundo mejor no es
necesario estar en una institución que normalmente parametriza y limita las mentes.
Se puede estar en una ONG de las que no desvían fondos y/o no son una empresa de
la cual vivir sin trabajar mucho, y/o no se dedican a lavar el cerebro de los
necesitados; se puede ser terapeuta sanador; se puede llevar una empresa con
sabiduría y consciencia; se puede ser un político que hace lo mejor que puede para
mejorar el mundo; se puede ser una madre que cuida muy bien de la casa y de sus
hijos; se puede seguir tu propia religión inventada por ti, la cual sólo te afecta a ti; se
puede ser un periodista que difunde las noticias sin distorsiones ni omisiones, etc. Ser
buena persona y trabajar para un mundo mejor no lleva implícito formar parte de una
religión.
Una persona es a cada instante de su vida, y no sólo en momentos concretos. O
sea, se es cuando se está en casa, cuando se está en el trabajo, cuando se está en el
cine o en el supermercado; siempre se es. No solamente se es cuando se va a misa,
cuando se reza o cuando se hace un donativo. El bien y el mal en el mundo, aunque se
reflejan mucho más en hechos en concreto, son consecuencia de como somos a cada

30
instante de nuestras vidas.
Quien cree en Dios, en el amor, en la solidaridad, en la fraternidad, en Jesucristo,
en Buda, en Alá, en Shiva, o en cualquier otro dios o profeta, es normal que pueda
pensar en entrar y/o creer en una religión. Pero la persona que se compromete tiene
que ser consciente de que representa a la institución en la que entra. Las bases de la
pirámide pueden no tener nada que ver con la parte de arriba, pero son las que la
aguantan.

MISIONEROS
Hay quién defiende a la iglesia utilizando a los misioneros como argumento.
Hay muchos ayudando a gente en otros países altruistamente. Pero parte de estos
misioneros lo hacen a cambio de convertir la fe del que está siendo ayudado. Y
también parte de estos misioneros tienen tanto sentimiento de culpa en su interior que
buscan la redención dándose a los demás. Estas personas están huyendo de ellas
mismas.
Otros misioneros pueden tener un potencial muy grande para ser médico,
político o artista, pero el miedo a ser ellos mismos puede hacer que huyan y se
autoengañen sobre su papel en la vida.
Alguien que va a trabajar a la fábrica, donde se enfrenta con problemas y
tensiones e intenta hacer un buen trabajo, ser justo consigo mismo y con los demás,
porque es consciente que esto le favorece a él y al colectivo, es tan o más bueno que
aquel que se va al Tercer Mundo a ayudar a los demás.
En el Primer Mundo también hay mucho sufrimiento. Materialmente,
prácticamente todo el mundo tiene el estómago lleno y el techo cubierto, pero
espiritualmente, sentimentalmente y emocionalmente, se está muy mal. Quien trabaja
para un Primer Mundo más equilibrado y más despierto también está trabajando para
el Tercer Mundo, también es un misionero, ya que si no cambia el Primer Mundo,
nunca cambiará el Tercero. De hecho, el Tercer Mundo es como es porque el Primero
así lo ha decidido. Es el Primer Mundo el que tiene el mayor poder de cambio. Sólo

31
por ser una persona equilibrada que intenta cada día ser mejor ya se está siendo un
misionero.
Misioneros, sí; pero siempre que sea realmente el papel que se ha venido a hacer
en la vida y que sea con consciencia de lo que se está haciendo.

DISTORSIÓN DE LO QUE SE REPRESENTA


Un ejemplo de la distorsión de lo que se representa lo encontramos en la iglesia
católica, que se ha apoderado de la imagen y obra de Jesús de Nazaret y la ha
distorsionado para su interés y beneficio
No pueden representar a Jesucristo unos hombres y mujeres que renuncian,
porque las normes así lo dicen, a la experiencia de vivir en pareja y crear una familia.
No pueden representar a Jesucristo personas que se encierran en monasterios y
se aíslan del mundo, a menudo para huir de él. Los monasterios tienen que ser lugares
donde podamos retirarnos temporalmente a meditar, a aprender y a practicar nuevas
filosofías, pero nunca desentendiéndose definitivamente del mundo real.
No pueden representar a Jesucristo unos hombres y mujeres que se ponen, casi
siempre, del lado de los poderes oscuros, ya que resulta que este hombre se enfrentó,
mediante la palabra, a los poderes dominantes y opresores de la época que eran los
que poseían la religión y la fe en aquel tiempo.
No pueden representar a Jesucristo unos hombres que nos quieren limitar
mentalmente, negándonos nuestras habilidades y posibilidades, ya que el Maestro nos
enseñó que en nuestro interior teníamos un potencial extraordinario y sin límites, que
lo podíamos utilizar, que podíamos llegar a hacer los milagros que él hacia y incluso
más.
No pueden, unos hombres que representan a una institución de poder,
parametrizadora de mentes, representar a alguien que no quería ninguna religión, que
quería el libre albedrío de las personas y que no quería mentes neurotizadas.
La Iglesia católica ha tenido y tiene mucha influencia en la sociedad, aunque a
muchos no se lo parezca. El poder que tienen viene de la capacidad de tener voz y

32
palabra en los medios de comunicación, del poder económico, de los conocimientos
secretos y del poder de sus aliados.
La palabra cristiana es una palabra de amor, de respeto, de fe, de libre albedrío,
de compasión, de compartir, etc. ¿Qué tiene que ver esto con la iglesia? ¿Ha trabajado
la iglesia para cambiar las estructuras que oprimen a las personas? ¿Ha trabajado para
que se deje de menospreciar a la mujer y se deje de limitar a las personas? ¿Ha
trabajado para hacer aflorar la verdad sobre las estructuras presentes? No lo ha hecho
porque ellos no están cerca de la luz, y porque el pueblo le ha permitido ser lo que
han sido.
¿Qué pasaría si Jesucristo volviera? ¿A quién criticaría? ¿Quién lo vería como
un enemigo a desprestigiar y incluso a eliminar?

NEUROTIZANDO LAS MENTES


Las religiones, al establecer normas, neurotizan las mentes («¡Esto es pecado y esto
también! ¡No hagáis esto, hacer aquello otro! ¡Si haces lo que yo te digo te salvarás y
si no irás al infierno!»). Dentro de la cabeza de las personas se crea un laberinto de
paredes que condiciona sus movimientos. Esto es hipnosis de masas, esto es poder.
Antiguamente, millones de personas, en su día a día, vigilaban no violar las
leyes religiosas. Durante mucho tiempo la palabra de las iglesias era inviolable. Pero
la opresión llegó a ser tan fuerte que los pueblos se rebelaron. Luego la Iglesia perdió
poder. Pero todavía tiene, mucho más de lo que pensamos. Lo que pasa es que ahora
las cosas se hacen más a escondidas.
Aunque muchos no crean en ninguna religión, y incluso las menosprecien, su
mensaje está presente en nuestro subconsciente y nos influye.
¿Cómo es posible dominar la mente de las personas? Prohibiendo y ensuciando.
Para prohibir se necesita un motivo, y este motivo suele ser que ensucias tu alma y
que, por lo tanto, eres una mala persona. Al ensuciar unos actos que son innatos en las
personas, se está fomentando el sentimiento de culpa, el cual únicamente va en contra
de quien siente. Además, al prohibir se genera la necesidad de hacer lo que se ha

33
prohibido, como acto de rebeldía; con lo cual, prohibir también es una herramienta de
incitación. ¿Qué pueden prohibir para limitar la vida de las personas?

- Pueden prohibir que vayamos al cine. Sobreviviríamos.


- ¿Pueden prohibir que comamos? No. Eso sería pasarse. Pero sí que pueden
prohibir algunos alimentos, o poner normas sobre cómo se tienen que obtener o
cuándo hay que comerlos. La gente continuaría viviendo.
- ¿Y si se prohíbe respirar? No. Las masas tienen que tener el agua al cuello,
pero no excesivamente. Se trata de limitar, pero sin llegar al extremo no
deseado de revuelta social.
- Pueden prohibir hacer determinadas actividades los sábados o los domingos.
La gente obedecerá, algunos porque lo creerán y otros por miedo a las
represalias. Las personas seguirán viviendo.
- Prohibiendo el sexo, siempre que no sea en matrimonio y con finalidades
reproductivas, la gente sobrevivirá. Algunos seguirán la norma al cien por cien,
pero la mayoría se la saltará a escondidas. Pero al saltarse la norma, no se
gozará plenamente del acto sexual y podrá aparecer un sentimiento de culpa y
de suciedad.

La esencia pura de la prohibición sería, únicamente, informar sobre qué se


considera equilibrado y qué no. A partir de aquí se debe respetar la libertad personal
de cada uno para evolucionar mediante la experimentación. Al prohibir se está
reprimiendo la experimentación y se está culpando a la condición humana.
Actualmente, las religiones, en las partes de occidente donde abusaron tanto que
el pueblo se rebeló, han perdido mucho poder. Pero aunque muchas personas creen
que la palabra de la Iglesia no les afecta, sí que les afecta. De manera sutil, de manera
indirecta, muchos comportamientos y muchas filosofías nacen de lo que ha dicho la
Iglesia, ya sea para estar con ella o contra ella.

34
EL SEXO
La imagen del sexo está muy distorsionada y muy ensuciada. Tanto la represión
sexual como la pornografía son consecuencia de este ensuciamiento. Hay dos formas
de hacer el acto sexual:

Hacer el amor
El acto sexual es algo íntimo, lleno de amor, de respeto, de pasión, de fuerza
vital, de alegría de vivir y de ganas de fusionarte con la otra persona. Se hace
con toda el alma y el placer que se experimenta va más allá del placer físico.
Hacer el amor te acerca a Dios y te fusiona con el Universo. La personas que
hacen el amor puede hacer años que se conocen o puede ser que se hayan
conocido hace cinco minutos. Lo que importa es la calidad y no la cantidad.

Follar
Este acto es más animal y más mental. Es un acto hecho con ganas de sentirse
importante, de poder decir y recordar que la has metido por aquí de esta manera,
o el otro me ha hecho esto o aquello. Es superficial, y el placer que se
experimenta es físico y mental. El respeto, la intimidad, el amor y la aceptación,
es algo secundario y a menudo inexistente.

Uno de los dos tipos de acto sexual beneficia la salud, el otro puede perjudicarla.
¿Qué pasa cuando se prohíbe el sexo? Prohibiendo el sexo se está atacando a una
parte innata y muy importante en la vida de las personas. La gente puede continuar
viviendo sin sexo, pero sin calidad. Para vivir físicamente, en principio, sólo se
necesita techo, comida y agua. A partir de aquí se puede empezar a prohibir. El sexo
es algo placentero, es algo animal, y es algo que hombre y mujer, cuando se quieren o
simplemente se atraen, necesitan hacer. No hay nada más grande en la vida que hacer
el amor. El sexo con consciencia es la máxima expresión del amor, y el amor te une
con el Universo, contiene la esencia de la vida, de la meditación. Estar en fusión con

35
el Universo es un orgasmo infinito. Las personas podemos morir viviendo o vivir
muertos. Prohibiendo el sexo se neurotizan las mentes, provocando que se viva
muerto. Y hoy en día, en la sociedad del siglo XXI, esta prohibición continúa vigente
y, aunque de una manera más suave, todavía es tabú, todavía es pecado y todavía es
algo sucio.
Por otro lado, ¿qué pasa cuando se prohíbe algo? Pasa que automáticamente se
desea hacer. El desear y no poder hacer provoca obsesión y enfermedad mental. Esto
hace que las relaciones hombre-mujer se ensucien y se degeneren limitando, a veces,
este contacto únicamente al deseo sexual.
Si las relaciones sexuales fueran algo visto como normal, algo limpio, no
existiría la pornografía. A muchas personas no se nos iría la mirada hacia las persones
del sexo contrario como si fuéramos perros hambrientos, ya que aquello que veríamos
seria una persona, no un cuerpo. Aquello que veríamos no seria aquello prohibido,
aquello desconocido, y por eso la mirada no se perdería. Si el sexo fuera algo normal,
quizá no separaríamos duchas y vestuarios entre hombres y mujeres, y en la playa no
haría falta llevar bañador.
Al prohibir el sexo se prohíbe el nudismo. Esta prohibición nace de la debilidad,
de la inseguridad y del miedo de que nuestra pareja mire a otras personas,
comparándolas con nosotros y, incluso, deseándolas. También nace de no querer ver
gente con un físico más atractivo que el nuestro, y de que nos dé rabia que haya quien
no tenga problemas en enseñar su cuerpo desnudo, mientras que nosotros no somos
capaces de hacerlo. Otros factores también entran en juego: el miedo a ser rechazado
por el físico, la falta de escudo protector que representa la ropa, la sensación de que
vean como eres realmente, el sentimiento de ser observado y juzgado, el hecho de que
te violen con la mirada, etc. Si se esconde algo parece que, al desnudarse, se tenga
que ver. De hecho, cuando alguien se sincera mucho, se dice que «se desnuda». Por
otro lado, el querer proteger a los niños de los cuerpos desnudos de sus padres es una
irresponsabilidad. Sus madres tienen pechos y vagina, como todas las mujeres, y los
padres tienen pene, como todos los hombres, y todos estos no son vírgenes. Al

36
enseñar a los niños que el cuerpo se debe esconder, se les está neurotizando la mente.
El nudismo choca con los desequilibrios de la sociedad.
Renunciar a practicar el acto sexual o prohibir hacerlo a los demás porque los
seres iluminados que han estado en la Tierra no lo han practicado (según la teoría
establecida, que puede ser verdadera o no), es una falta de humildad, ya que la
mayoría de mortales todavía no hemos llegado al nivel de estos seres. Además, para
llegar a este nivel necesitamos hacer el amor, ya que éste nos eleva y las cosas no se
transcienden por represión.

LA FAMILIA
Cuando un elemento de una familia hace algo que se sale de la norma establecida,
suele encontrarse con frases como:

«¿Pero qué haces? ¡Te estás equivocando! ¿Pero por qué la dejas si ella era lo
mejor que puedes encontrar? ¿Pero por qué te compras este piso o este coche?
¡No dejes el trabajo, que estás fijo y no encontrarás nada mejor! ¡Da igual si no
te gusta el trabajo que haces, te tienes que ganar la vida! ¿Por qué estudias esto
si no tiene salida profesional? ¡Si tú no vales para eso! ¿Qué se te ha perdido en
el otro lado del mundo? ¡Con esto que quieres hacer no te ganarás nunca la
vida! ¡Tu hermano sí que sabe, no como tú! ¡No te vayas, no nos dejes solos!»

Lo primero con lo que choca un pájaro que quiere desplegar las alas para poder
volar suele ser con la familia, que te las suele cortar. Normalmente, no lo hacen con
mala fe consciente; es más un tema de dependencia y de creencias incorrectas. La
familia quiere que continúes en el nido, quiere que sigas el manual de
comportamiento social estándar, quiere que tengas las mismas limitaciones y
bloqueos que tienen ellos. Hay familias con unas relaciones podridas, pero que
continúan juntas porque es así como tienen que estar. La institución familiar ejerce
una presión mental sobre nuestros actos. ¿Cuántas personas se han encontrado con

37
que, en el momento de cortar con su pareja, a parte de lo difícil que puede ser hacerlo,
también tenían que afrontar el ir en contra de la opinión de su familia? Muchos no se
atreven a hacer pasos importantes en su vida, no sólo por el miedo de si les saldrá
bien o no, sino porque la familia suele estar a su alrededor para reprimirlos y
recriminarlos.
En las familias, a parte del rencor y de los odios que puedan haber, hay amor.
Todos los padres quieren a sus hijos y todos los hijos quieren a sus padres, aunque lo
puedan negar. Pero cuando el amor es ignorante, sin consciencia, daña al que quieres.
Por ejemplo: el amor de una madre a un hijo que le quiere tanto que le está
siempre encima, controlándolo, es un amor sin consciencia, sobreprotector, posesivo,
con un toque de egoísmo que dificulta que su hijo se haga un hombre. El amor de un
padre que pincha continuamente a su hijo porque quiere que sea un «tío muy macho»
es un amor que genera rabia, odio y frustración.
Querer poseer a la familia va en contra del amor. El máximo amor que se puede
dar a alguien es dejar que sea quien quiera ser y que haga el camino que quiera hacer.
Si quieres a alguien siempre te alegrarás de que haga su camino, aunque eso implique
separarse de ti. Es el libre albedrío. Hay personas que están enfermas física y
psíquicamente por culpa de la jaula familiar donde viven.
La familia estará realmente unida cuando convivir con ella no represente tener
que luchar para defenderte. Una familia sana es aquella que respeta cada componente
sin etiquetarlo y lo deja crecer sin recriminaciones ni presiones. Una familia sana está
unida de manera voluntaria, no impuesta. Además, en una familia sana siempre
encuentras una mano tendida.
La institución católica habla a favor del matrimonio indisoluble entre un hombre
y una mujer. O sea, que tenemos que enseñar a nuestros hijos que una vez te casas no
hay marcha atrás; que si con la persona con la que estás no estás bien, te tienes que
aguantar, y que la vida es estática y no móvil. Si un hijo crece en una familia donde
no hay amor entre sus padres, donde hay frialdad y desconfianza, y incluso odio, no
pasa nada, ya que el hijo está creciendo en una familia estándar. En cambio, si el hijo

38
ve como sus padres se separan con respeto mutuo y cada uno sigue su camino
felizmente, sí que pasa; el niño aprenderá que en la vida no hace falta arrastrar
ataduras insanas y que se puede ser feliz. Y no interesa la gente feliz, ya que están
más equilibrados y, por lo tanto, son más difíciles de dominar.
Un ejemplo de debilidad que conduce al concepto de familia indisoluble seria el
siguiente: hay quien solo no es feliz, o no sabe estar; por eso, su máximo objetivo es
tener pareja y casarse. Una vez casado, como que es indisoluble o difícil de deshacer,
uno se asegura que no acabará solo y amargado. A veces, hay quien tiene un
sentimiento de falsa autoestima ligado a que si estás casado y tienes hijos eres
alguien.
Además, potenciando tanto el concepto de la familia se fomenta querer a tu hijo,
pero el hijo del otro queda en un plano muy lejano. Se quiere lo mejor para los
nuestros, lo que les corresponde, y a veces lo que le corresponde a los demás. Cuando
alguien que no tiene que ver contigo triunfa, muchas veces no hay alegría hacia él,
sino que hay envidia y ganas de que fracase.
Las personas de fuera de nuestra familia también son hijos, también son padres,
o madres, o hermanos y, por lo tanto, también tienen familia. La Iglesia habla de que
todos somos hermanos y del amor al prójimo; pero a la hora de la verdad, lo que dan
a entender y lo que venden es la unión forzada y la estimación, por encima de los
demás, de la familia genética, cuando resulta que la familia auténtica es la familia
mundial. Todos somos uno.
Es normal, lógico y humano que trabajemos mucho más por nuestro hijo que por
el hijo del vecino, y que sintamos más estimación por ellos que por los demás. Hasta
aquí es correcto, pero esto no quiere decir que no tengamos que querer a los demás.
La familia tiene que trascender las ataduras genéticas, tiene que ser la gente que
forma parte de nuestra vida y la que no también. La familia tiene que ser un
sentimiento, no una imposición represora. El amor que se limita únicamente a los
tuyos y se cierra hacia los demás se pudre y pierde calidad; el amor hacia todo el
mundo se nutre y aumenta de calidad.

39
PONER LA OTRA MEJILLA
Otro concepto erróneo es el concepto de poner la otra mejilla. Hoy en día, parece que
está más de moda pisar que ser pisado, pero son muchos los que se dejan pisar. Ser
buena persona y amar a los demás no es dejarse pisar.
Cuando alguien te falta al respeto, invade tu espacio vital, te agrede y/o se
intenta aprovechar de ti; dejártelo hacer es hacerte daño a ti mismo y a tus agresores.
Al hacerte daño a ti mismo, como consecuencia, también haces daño a tus seres más
próximos, ya que se contaminaran de ti. El mal a los agresores lo haces porque
permites que sigan siendo como son, no educándolos, y como consecuencia no
ayudándolos a despertar la sensibilidad y la empatía.
En equilibrio, te tienes que respetar a ti mismo igual que a los demás. El agresor
que encuentra victimas sigue siendo agresor. En cambio, cuando la víctima se
defiende con argumentos sólidos, el agresor queda fuera de juego y, a veces, algo se
agita en su interior que le induce al cambio.
Hay casos en que para ayudar a una persona debes recriminarla fuertemente. No
quiere decir que seas malo. A veces para derribar un muro hay que golpear muy
fuerte.
Debe tenerse en cuenta que Jesucristo no era un hombre bonachón que quería
tanto a los demás que iba por el mundo dejándose pisar. En esencia, el concepto de
poner la otra mejilla es el concepto de la compasión, la comprensión y la tolerancia;
no el de dejarse pisar y, además, sonreír.

TEORÍA VERSUS SENTIMIENTOS


Una persona cualquiera podría entrar en la Iglesia y estudiar todo el catecismo, la
Biblia, los evangelios, etc. Memorizaría muchos datos y así podría predicar con
exactitud. Como estaría dentro de la Iglesia, representaría que el odio, el rencor, la
envidia, la rabia, la incomprensión y la intolerancia estarían fuera de esta persona, ya
que se habría casado con Dios y su trabajo sería predicar amor.

40
Esto no sería verdad. El hecho de superar unos estudios y ejercicios no implica
que se sea una persona pura. En el día a día, frente a las agresiones recibidas se
responderá poniendo por delante la teoría, y no la realidad. Al negar la realidad y
reprimirla, el lado oscuro gana poder. Los comportamientos no pueden ser una
actuación delante de una cámara.
Lo que se siente, en cierta medida, se puede esconder, lo que se dice es más fácil
de controlar. La realidad es lo que se siente, lo que hay en el interior. La tolerancia
tiene que ser real y no teórica o fingida. Si se impone la teoría a lo que se siente, los
sentimientos se irán ensuciando hasta que la bola explotará. Uno debe purificarse en
el interior, en la esencia, no en la teoría.
Este sistema de poner por delante la teoría a la realidad ha fomentado el no
reconocimiento y la criminalización de la parte sucia que todos llevamos dentro. Al
criminalizarla y reprimirla, no se la deja salir, con lo cual se la alimenta.

¿DÓNDE ESTÁ LA IGLESIA CATÓLICA ACTUALMENTE?


En muchos acontecimientos históricos, la Iglesia no ha estado al lado del oprimido, ni
de la auténtica justicia, ni tampoco de la verdad. En una guerra hay quien dice y
piensa que los dos bandos son igual de buenos y de malos; que cada uno tiene su
verdad. Y con este argumento siempre han acabado estando al lado del bando más
oscuro; siempre. En los últimos años han estado al lado de George Bush y de sus
amiguitos oscuros, aunque lo hayan disimulado, o incluso lo hayan negado,
afirmando todo lo contrario.
¿Dónde está ahora la Iglesia? ¿Qué está haciendo para mejorar el mundo?
¿Dónde está el Papa? ¿De qué trabaja durante el día? ¿Dónde están los cardenales?
¿Qué hacen? ¿Grita la Iglesia contra los golpes de estado encubiertos; contra los
autoatentados; contra los que crean las guerras; contra el genocidio alimentario;
contra el imperio farmacéutico; contra el gobierno mundial en la sombra; contra la
manipulación de masas...?

41
Grita contra el aborto, contra los homosexuales, contra el divorcio, contra el
sexo, contra la eutanasia, y poca cosa más. Es un canturreo que se va repitiendo. Y es
preciso tener en cuenta que tienen parte de razón en algunas de las cosas que dicen,
aunque no las explican bien y las distorsionan, ya que así les interesa. ¿Pero por qué
no gritan contra los problemas reales del mundo? ¿Quizás no ven el mundo tal y
como es? ¿O es que ya les está bien que siga siendo así?

JESUCRISTO EN LA CRUZ
Imaginaos que os capturan por el simple hecho de expresar lo que pensáis, que
muchos de aquellos que han estado a vuestro lado se esconden y incluso os niegan,
que os juzgan y os torturan injustamente, que os clavan una corona de espinas en el
cráneo, que os desnudan, que os pasean cargando una pesada cruz por las calles de
una ciudad donde una gran parte de la gente grita contra ti y que os clavan en esta
cruz y os dejan colgados hasta que os muráis.
El mensaje es claro y no hace falta distorsionarlo. Nos enseña hasta dónde puede
llegar nuestra ignorancia y inconsciencia; en definitiva, hasta dónde puede llegar la
locura y maldad humana. También nos enseña que los poderes oscuros —en aquellos
tiempos, los que mandaban, igual que ahora— están en contra de la libertad y del
despertar de los hombres. Y nos hacemos una pregunta: ¿Dónde hubieras estado tú en
aquella situación? ¿Cuál de los personajes habrías sido?
El concepto del sacrificio de Jesucristo con tal de redimir al hombre delante de
Dios, es un invento para hacer sentir a todas las personas que somos algo sucio y
impuro, y para vender la imagen de un Dios castigador. Es el canturreo estándar para
reprimir al hombre: el hombre no es digno, el hombre no es puro, el hombre no
merece nada, Dios está enfadado con el hombre, etc.
El otro significado es que lo que uno tenga en esta situación, lo que se sea y lo
que se sienta, es lo único que se es. Todo lo otro es envoltorio material.

42
CONCLUSIÓN
Cada uno tiene que ser el líder y el único miembro de su religión. Cada uno tiene que
hacer su camino con consciencia, sin ser presionado por otros y sin ser él quien
presione. Alguien que sea o que se crea muy iluminado puede informarte sobre qué es
correcto y qué no, pero no puede imponértelo. No es lo mismo ser espiritual que ser
religioso.

43
5. LA ONDA EXPANSIVA

INTRODUCCIÓN
La interacción con las personas, con el medio natural o con el artificial, nos provoca
estímulos negativos o positivos que afectan, en mayor o menor grado, dependiendo
de cada persona, el devenir de nuestro día a día. Además, los medios de
comunicación masivos son un bombardeo de estímulos que también nos afectan.

UN MUNDO HOSTIL
Te levantas forzadamente para ir a trabajar a un trabajo que no te motiva mucho. Por
el camino tienes que esquivar a un loco de la carretera que ha invadido tu carril para
avanzar. Esto te hace despertar de golpe y te pone de «mala leche».
Cuando llegas al trabajo, aparcas el coche al mismo tiempo que un compañero
tuyo que es muy bromista. Mientras camináis hacia la fábrica, en dirección al aparato
de fichar, hacéis broma sobre cualquier cosa. Te pasa, un poco, el mal humor.
Ya delante del ordenador, abres el correo interno de la empresa y te encuentras
un mensaje de un superior que, sutilmente, te recrimina que no hayas finalizado un
trabajo que ya hace mucho tiempo que tendría que estar acabado. Te irritas, ya que no
estás de acuerdo con lo que se te recrimina.
Después entra el encargado de planta y te informa de que la correa de la NCX-
E16, que ayer cambiaste, se ha vuelto a romper. Resulta que no tienes ningún
recambio y tienes que empezar a mover los hilos para disponer de éste cuando antes
mejor. Te cabrea que se te insinúe que no hayas sido previsor con la correa y que se te
mire mal por eso; además, te pones nervioso.
Con la mañana más avanzada, te vas a ver como está la reparación de la NCX-
E16 y, sin darte cuenta, transmites tus nervios y mal humor a tu mecánico de
confianza, y este se cabrea y se rebota contigo. Vuelves hacia la oficina cabreado,
pero sabiendo que el otro se ha defendido con motivos. Y piensas: «Hoy me he

44
levantado con mal pie».
Ya al mediodía, en casa, almuerzas tan rápido que te sienta mal. Y piensas: «Con
lo fácil que seria almorzar tranquilo y poco a poco».
El camino de vuelta al trabajo es sucio de pensamientos y con pereza de llegar a
destino. ¿Qué me pasará esta tarde? ¿Qué se romperá? ¿Con quién tendré una
discusión?
Al aparcar el coche, aparcas al mismo tiempo que una administrativa muy
simpática. La entrada a la fábrica es bonita y agradable, ya que la conversación y la
compañía tiene algo de buen rollo y de amor al ser humano que te reactiva. Y piensas:
«¡No vale la pena tener pensamientos negativos; la vida es bonita!»
Más tarde, hablas con un mecánico sobre un trabajo a hacer, el cual,
aparentemente, no te insulta y no te pisa, pero hay algo sutil que te hace no estar bien
mientras hablas con él. Cuando ya no estás con esta persona, reflexionas y te das
cuenta de que siente asco y menosprecio hacia ti. Concluyes que él te ve a ti como a
alguien tonto y a él mismo como a alguien superior. Esto te pone furioso y te hace
volver a tener mal rollo.
Caminando por la fábrica, te para otro mecánico y te pregunta para qué sirve el
mecanismo que hay montado en la máquina donde está trabajando. Pregunta con un
talante intimidatorio e insultante. Le respondes explicándole las funciones del
mecanismo, y el mecánico, poniendo mala cara, contraataca buscando los puntos
débiles del invento. Vuelves a responder explicando el porqué de cada detalle, y el
hombre vuelve a contraatacar insinuando que no sirve para nada lo que has inventado.
Al final, te vas enfadado porque te han tratado de tonto y de inepto y no han tenido en
cuenta las virtudes de tu invento, y también porque una pequeña parte de lo que te
han dicho es verdad.
Y para acabar, antes de finalizar la jornada laboral, el jefe te reúne y te recrimina
un error que has tenido. Y piensas: «¡No soy Superman, no puedo estar en todo y
hacerlo todo bien!». Estás tan saturado que no le contestas y esperas a que acabe de
hablar para poder marchar/huir hacia casa.

45
Al salir del trabajo, has quedado para ir al gimnasio con tus colegas. Pero
decides no ir porque estás agobiado y, además, con una parte de los compañeros no te
sientes bien; siempre te atacan.
Ya en casa, mientras esperas a tu mujer, piensas y repiensas en aquello que no le
has contestado al jefe recriminándote a ti mismo no haberlo hecho y te recreas
mentalmente pensando en qué le dirás cuando lo veas. Como no quieres pensar más,
enciendes la tele para ver que hacen y pones las noticias. Primero sale el secuestro, la
violación y el asesinato de una niña de cinco años, y después un político que no
soportas atacando aquello que tú crees correcto. Te pones todavía de más «mala
leche».
Cuando llega tu pareja, sin saber como, acabáis discutiendo por cualquier
tontería. El encuentro es como un choque de dos personas cargadas de mierda que
necesitan sacársela de encima. Resulta que tu pareja también ha tenido un mal día.
Durante la noche no duermes bien, sueñas cosas estresantes y te levantas
malhumorado, no soportando la idea de tener que volver al trabajo.

Reflexión sobre el mundo hostil


Al leer esta historia, se puede deducir que el protagonista es débil de personalidad, ya
que está basando su estado de humor y su felicidad en estímulos externos. Su estado
de ánimo depende demasiado de los demás.
No se puede depender de los demás. Uno tiene que ser uno mismo
independientemente de los demás. No se puede ser tan influenciable. ¿Pero hay
alguien totalmente impermeable a los demás? ¿Hay alguien a quien le patine todo lo
que pasa a su alrededor? A todos, de manera más o menos consciente, nos afecta lo
que pasa en nuestro entorno en un grado más o menos elevado.
¿Cómo tenía que haber sido el día para que hubiera salido bien?

46
UN MUNDO IDEAL
Te levantas con ganas de iniciar un nuevo día lleno de experiencias y oportunidades
para crecer. Por el camino el viaje es agradable, el paisaje te gusta y la radio te
ameniza el viaje. No tienes que esquivar ningún coche ya que todo el mundo conduce
responsablemente.
Cuando llegas al trabajo, aparcas el coche al mismo tiempo que un compañero
tuyo que es muy bromista. Mientras camináis hacia la fábrica, en dirección al aparato
de fichar, hacéis broma sobre cualquier cosa.
Ya delante del ordenador, abres el correo interno de la empresa y te encuentras
un mensaje del jefe que quiere saber el motivo por el cual tal trabajo no está
finalizado. Te pregunta qué necesitas para poderlo terminar. Reflexionas un rato y te
das cuenta de que es necesaria la colaboración temporal de un mecánico; entonces, lo
solicitas. Sabes que te entenderán y que, tarde o temprano, si se puede, te concederán
esta ayuda.
Después entra el encargado de planta y te informa de que la correa de la NCX-
E16, la cual ayer cambiaste, se ha vuelto a romper. Por previsión, compras las correas
de dos en dos, por si a caso. No te da miedo que te recriminen que sólo es necesario
comprar un recambio para no gastar tanto.
Con la mañana más avanzada, te vas a ver como está la reparación de la NCX-
E16. Hablas tranquilamente con tu mecánico de confianza sobre cómo está el tema y
después, cada uno continúa trabajando en sus cosas.
La mañana está transcurriendo con armonía.
Ya al mediodía, en casa, almuerzas tranquilamente, saboreando la comida.
El camino de vuelta al trabajo está lleno de pensamientos sobre cosas que se
podrían hacer con tal de mejorar algunas máquinas y la organización productiva en
general. Esto, a parte de mejorar la empresa, haría que la gente se sintiera mejor y
más alegre en su lugar de trabajo. Al final, dejas de pensar y te dedicas a gozar del
paisaje.
Al aparcar el coche, aparcas al mismo tiempo que una administrativa muy

47
simpática. La entrada a la fábrica es bonita y agradable, ya que la conversación y la
compañía tiene algo de buen rollo y de amor al ser humano que te hace sentir muy
bien. Y piensas: «¡Ay, que maja es esta chica! ¡Y que bonita es la vida!».
Más tarde, hablas con un mecánico sobre un trabajo a hacer. Éste debate contigo
de una manera tranquila, razonando las cosas, con respeto, escuchándote y
expresándose. Llegáis fácilmente a un punto en común.
Caminando por la fábrica, te para otro mecánico y te pregunta para qué sirve el
mecanismo que habéis montado en la máquina donde está trabajando. Te lo pregunta
de buen rollo, así que tú le respondes explicándote de igual manera. Te comenta que
es una buena idea y te pide permiso, si no te sienta mal, para expresar unos puntos a
mejorar que ha encontrado. Le respondes que ningún problema, que te los explique.
Sin tratarte de tonto, sabiendo que las cosas cuestan y tienen su proceso, te enseña un
par de puntos que se podrían mejorar. Uno ya lo sabías y el otro no. Le agradeces la
opinión y te vas tranquilo. Cuando puedas lo mejorarás.
Antes de finalizar la jornada laboral, el jefe te reúne y te comenta un error que
has tenido. Te dice que no pasa nada y que no te preocupes, y te pregunta si hay algo
que se deba cambiar para que cosas como esta no vuelvan a pasar. Sabe que lo haces
lo mejor que puedes y que todos somos humanos y que, por lo tanto, nos
equivocamos.
Al salir del trabajo vas al gimnasio con los colegas. Te sientes bien ya que estás
en forma, y con los compañeros tienes muy buen rollo y amistad.
Ya en casa, mientras esperas a tu mujer, piensas y repiensas aquello que quieres
hacer nuevo en el trabajo. Visualizas las mejoras, su proceso de desarrollo y su
impacto. Te sientes bien. Enciendes la tele para ver que hacen, y pones las noticias.
Sale el presidente del país más poderoso del mundo anunciando su plan pacífico y
realmente efectivo, hecho en colaboración con otros estados, para acabar con el
hambre y la sed en todo el mundo. Y piensas: «¡Ay, que bonito es el mundo!».
Cuando llega tu pareja, sin saber como, acabáis desnudos haciendo el amor
apasionadamente. Tu pareja ha tenido también un muy buen día.

48
Al final del día, duermes placidamente, sueñas con los angelitos y, por la
mañana, te levantas con ganas de vivir un nuevo apasionante día.

Reflexión sobre el mundo ideal


Este seria un mundo donde todos fueran responsables de sus actos y tuvieran
consciencia de las consecuencias de éstos, donde no existiera la mentira ni la mala fe,
donde nadie te recriminara y nadie te atacase o te quisiera hacer sentir mal, y donde te
sintieras respetado y aceptado de la misma manera que tú respetases y aceptases a los
demás.
Este mundo ideal haría que todos rindiéramos profesionalmente y
personalmente, más con menos esfuerzo. Inventaríamos nuevas cosas y tendríamos
menos enfermedades. En el mundo habría paz y igualdad. El hecho de vivir en paz y
armonía provocaría una progresión en todos los niveles nunca vista hasta ahora. La
humanidad haría un paso de gigante.
Este mundo sería ideal, un mundo de color de rosa, un mundo utópico, un
mundo, actualmente, inexistente. Puede ser que algún día exista algo similar, pero
actualmente lo que hay es lo que es.
Entonces, ¿cómo tendría que ser un día real?

EL MUNDO REAL
Te levantas para ir a trabajar a un trabajo que, aunque está lleno de dificultades tanto
externas como internas, consideras que te ofrece la posibilidad de enfrentarte a ellas y
superarte día a día. Por el camino tienes que esquivar a un loco de la carretera que ha
invadido tu carril para avanzar. Esto te da un poco de rabia, pero lo substituyes por
pena y compasión de que haya gente que se ponga en peligro a sí misma y a los
demás de una manera tan estúpida. No te sorprende ni te ofende mucho, ya que tienes
el mundo asumido tal y como es.
Cuando llegas al trabajo, aparcas el coche al mismo tiempo que un compañero
tuyo que es muy bromista. Mientras camináis hacia la fábrica, en dirección al aparato

49
de fichar, hacéis broma sobre cualquier cosa. Te da buen rollo este chico, te cae bien.
Ya delante del ordenador, abres el correo interno de la empresa y te encuentras
un mensaje que, sutilmente, te recrimina que no hayas acabado un trabajo que ya hace
mucho tiempo que tendría que estar finalizado. La primera reacción es de irritación,
pero al final reaccionas tranquilamente respondiendo al mensaje, explicando cuál es
el motivo que hace que el trabajo no esté terminado.
Después entra el encargado de planta y te informa de que la correa de la NCX-
E16 que ayer cambiaste, se ha vuelto a romper. Resulta que no tienes ningún
recambio más. Normalmente no se rompen dos correas seguidas. Ha sido un caso
extraordinario. Mueves los hilos con el fin de disponer de la correa de recambio
cuanto antes mejor, y luego te pones a hacer otras tareas esperando tranquilamente
que llegue. Te gravas en la cabeza que la próxima vez tendrás dos recambios.
Con la mañana más avanzada, te vas a ver como está la reparación de la NCX-
E16 y, sin darte cuenta, transmites tensión al mecánico y este se cabrea y se rebota
contigo. Te das cuenta de tu sutil error, y reaccionas calmando el ambiente y
redirigiendo la conversación de manera armónica, buscando un mayor entendimiento.
Notas que con quien hablas reacciona positivamente y que te lo agradece. Te vuelves
a la oficina bien tranquilo.
Ya al mediodía, en casa, te ves a ti mismo almorzando demasiado rápido. Te das
cuenta y reaccionas comenzando a comer más tranquilamente. Crees que no hace
falta ir tan acelerado.
El camino de vuelta al trabajo está lleno de pensamientos sobre cosas que se
podrían hacer con el fin de mejorar algunas máquinas y la organización productiva en
general. Esto, a parte de mejorar la empresa, haría que la gente se sintiera mejor y
más alegre en su lugar de trabajo. Pero también te pasan por la cabeza pensamientos
sucios sobre personas que te hacen sentir incomodo, y sobre posibles problemas con
las máquinas. Intentas esquivar los malos pensamientos y acogerte a los buenos. Al
final, dejas de pensar y te dedicas a gozar del paisaje.
Al aparcar el coche, aparcas al mismo tiempo que una administrativa muy

50
simpática. La entrada a la fábrica es bonita y agradable, ya que la conversación y la
compañía tiene algo de buen rollo y de amor al ser humano que te reactiva. Y piensas:
«¡Hay gente muy agradable, la vida es bonita!».
Más tarde, hablas con un mecánico sobre un trabajo a hacer, el cual,
aparentemente, no te insulta y no te pisa, pero hay algo sutil que te hace no estar bien
mientras hablas con él. Cuando ya no estás con él, reflexionas y te das cuenta de que
siente asco y menosprecio hacia ti. Concluyes que él te ve a ti como a alguien tonto y
a él mismo como a alguien superior. Respiras profundamente y acabas pensando que
no es tu problema, que es suyo y que, por lo tanto, no va contigo. En cierta manera, te
da pena la ceguera y la interpretación que hace de ti aquella persona, y tienes bien
claro que eso no tiene porque hacerte sentir mal.
Caminando por la fábrica, te para otro mecánico y te pregunta para qué sirve el
mecanismo que habéis montado en la máquina donde está trabajando. Pregunta con
un talante intimidatorio e insultante. Le respondes explicándole las funciones del
mecanismo y el hombre, poniendo mala cara, contraataca buscando los puntos débiles
del invento. Le dices: «Sí, sí», y te vas, dejándolo con la palabra en la boca. Te has
dado cuenta de que no le interesa nada mejorar el mecanismo, sino que lo que quiere
es sentirse bien y hacerte sentir culpable a costa de tratarte como un tonto e inepto. Si
discutieras entrarías en una espiral de la cual seria difícil salir indemne. Sabes que el
invento tiene algunos errores, pero son normales, debido al ritmo de trabajo y al
hecho de que eres humano. Además, los errores son pequeños y próximamente se
mejorarán. Es la forma de trabajo. Pero no has podido evitar que el contacto con esta
persona te haya generado rabia. Sin embargo, el hecho de haberlo cortado ha
conseguido que haya sido más leve y que te hayas gustado a ti mismo. Te mentalizas
para la próxima vez que te pregunten con este tipo de talante tan agresivo, y decides
directamente no responder o, si te apetece y te sientes capaz, contraatacar con
argumentos contundentes e irrefutables.
Y para acabar, antes de finalizar la jornada laboral, el jefe te reúne y te recrimina
un error que has tenido. En el primer instante, piensas que no eres Superman y que no

51
te pueden pedir que lo seas. Pero reaccionas explicando por qué ha sucedido el error y
le dices, sin expresar tensión, que es normal que te equivoques de vez en cuando, ya
que quien remueve estropea. El jefe no te dice nada más. Le has respondido
maduramente y esto le ha gustado.
Ha sido un día laboral con dificultades que se ha superado bien y ha sido
provechoso. No todos los días son así de buenos, pero cada vez hay más.
Al salir del trabajo, vas al gimnasio con los colegas. Te sientes bien ya que estás
un poco en forma, y con los compañeros, aunque no con todos, tienes buen rollo y
amistad.
Ya en casa, mientras esperas a tu mujer, piensas un poco en el trabajo, repasando
las cosas a hacer y las hechas. Ves que hay una montaña de problemas, pero crees que
con fuerza, trabajo y pasión todo irá saliendo bien. Enciendes la tele y pones las
noticias. Primero sale el secuestro, violación y asesinato de una niña de cinco años, y
después, un político que no soportas atacando aquello que tú crees correcto. «Es el
mundo en que vivimos, es fruto de nuestra locura y de la actuación de los poderes
oscuros», piensas, dejando marchar la rabia. Luego apagas la tele, no quieres que te
intoxique más, y te pones a navegar por Internet.
Cuando llega tu pareja, resulta que tenéis una pequeña discusión, ya que ella está
molesta porque cree que últimamente no estás suficientemente por ella. Al principio,
te sientes invadido y reaccionas contraatacando, pero después te calmas y te das
cuenta del motivo real de la queja. Reaccionas argumentando que no eras consciente
y la abrazas. Estáis a punto de acabar desnudos haciendo el amor apasionadamente,
pero estáis tan cansados que lo dejáis para otro día. No siempre se está en forma.
Al final del día, duermes bastante bien, sueñas con los angelitos y un poco con
los diablillos. Al día siguiente te levantas con ganas de afrontar un nuevo día.

Reflexión sobre el mundo real


En el mundo actual hay mucha oscuridad. Hay odios, envidias, luchas de poder,
pisadas, inseguridades, miedo, frustración, etc. Pero también hay lo contrario. No es

52
que el día a día sea una guerra, pero un poco sí. Se debe luchar por lo que se quiere,
hay que conectar con el poder personal, uno se tiene que hacer notar porque si no, no
te hacen ni caso. Hay que estar centrado y seguro de ti mismo, y al mínimo descuido
te pueden colar un gol. Esto último cada día cuesta menos esfuerzo y es más fácil.
Una de las claves es no entrar en el juego del agresor.
Que el mundo en parte sea así no tiene que significar que te plantees el día a día
como una guerra y que te enfrentes a él de manera agresiva. De esta manera te
perjudicarás a ti y a los demás, expandiendo la oscuridad.
¿Qué gracia tendría un mundo donde todo saliera siempre bien, donde no te
llevasen nunca la contraria, donde tu pareja siempre te dijese que sí, donde tus hijos
hicieran todo lo que tú quisieras, donde no supieras defenderte ya que nadie nunca te
habría atacado? ¿Querríamos que se nos dijese sí a todo?, ¿que todo fuera fácil y no
nos tuviéramos que esforzar por las cosas? Es verdad que con la masa social más
despierta y limpia, los roles en el mundo cambiarían totalmente, pero eso ahora no es
así y se tiene que aceptar.
Se puede vivir el día a día con alegría, con diversión, sin ir con agresividad ni
tampoco a la defensiva; simplemente, alcanzando un nivel de equilibrio desde donde
entiendes a los demás y a ti mismo y, por eso, intentas reaccionar siempre de la
manera más inteligente y serena posible.
Este esfuerzo positivo ofrecería luz a los de tu entorno y les ayudaría a ofrecerla
a ellos también. La palabra clara y sabia tendría mucha fuerza. La mayoría de las
personas la aceptaría. Seriamos más equilibrados y menos influenciables. Este
equilibrio haría que la gente que estuviese en contacto se contagiase de este
positivismo y, por lo tanto, tuviera más posibilidades de poder ofrecer positivismo
ellos también. Estarías colaborando en una onda expansiva positiva que quizás algún
día erradicaría la pobreza, las desigualdades, las guerras, la ignorancia, la
contaminación del planeta, las enfermedades, etc.
Si quieres hacer un mundo mejor, lo más importante que puedes hacer es
cambiar tú. Este cambio afectará a los de tu alrededor. Puedes llevar alimentos y

53
escuelas al Tercer Mundo, y eso, que puede estar bien, si no cambian las personas al
final no es efectivo. Cambiando cada uno, caminando hacia la plena consciencia, cada
vez serían más las personas que lo harían, hasta que llegaría un punto en el que el
cambio sería a escala mundial y aquellos que no quisieran añadirse acabarían
haciéndolo, ya que no se podrían resistir a un nivel de consciencia superior, o
marcharían a otros mundos donde pudieran seguir jugando su rol.
En este mundo hay que conectar con el poder personal y se debe luchar por las
cosas que uno quiere. No hay nada regalado, todo hay que trabajarlo. Y aunque esté
lleno de dificultades, también está lleno de gratificaciones. Si no es que ya se ha
crecido en paz y armonía, llegar a vivir fluyendo y gozando es posible, pero no sin
esfuerzo.

CONCLUSIÓN
A parte de recibir los estímulos de los medios de comunicación y del ambiente físico
donde nos encontramos, recibimos los estímulos de las personas con quien entramos
en contacto. A parte de eso, nosotros también nos convertimos en estímulos para los
demás.
Tanto en los medios de comunicación como en el medio físico, intervienen las
personas que son las que lo han creado, manipulándolo o respetándolo. Por lo tanto,
los estímulos son prácticamente al cien por cien responsabilidad de las personas.
Todos tenemos el poder de propagar buen o mal rollo. Si propagas buenas
energías, las personas en contacto contigo se alimentaran y podrán propagarlas ellos
también, lo que provocará un efecto en cadena. En cambio, si propagas malas
energías, las personas que están en contacto contigo se podrán intoxicar y entonces
intoxicaran a otra gente. Es un efecto en cadena, una onda expansiva.
La onda negativa puede acabar provocando enfermedades y muerte. Por
ejemplo, el hecho de estar en desequilibrio puede hacer que te despistes al volante y
tengas un accidente. O la negatividad recibida se puede somatizar al cuerpo y causar
una enfermedad grave.

54
Por otro lado, cuando alguien nos quiere contaminar tenemos que ser
suficientemente hábiles para esquivarlo y no ser afectados. Se trata de no tener puntos
débiles donde nos puedan pinchar. Es algo que implica un esfuerzo, pero que es
posible conseguir.

55
6. EL BIEN Y EL MAL

INTRODUCCIÓN
En la sociedad separamos el bien y el mal. Hay quien cree que él hace el bien y que
los demás hacen el mal. Muchos de los que hacen el mal creen que hacen el bien.
Todos los partidos políticos creen que hacen el bien y que los demás, sobretodo
algunos, son el mal. Hay estados que se definen como el bien y hacen listas de
estados o organizaciones consideradas el mal. Y los considerados como el mal hacen
las mismas listas a la inversa. Incluso se declaran guerras, donde evidentemente hay
muertos, en nombre del bien.
La definición del bien y del mal es subjetiva, y aunque un gran grupo de
personas estén de acuerdo en unos términos, no quiere decir que estén en posesión de
la verdad.
Para ganar las elecciones ningún político defiende que quiere hacer el mal, todos
defienden que harán el bien. La mayoría de personas que hacen cosas malas lo hace
porque creen que éstas son el bien. Luego, la diferencia entre unos y otros es el
concepto establecido sobre el bien.
Una pequeña parte de los que hacen el mal son conscientes de que lo están
haciendo, y aun así lo hacen. Su justificación es la creencia de que la gran masa social
es un gran rebaño de ovejas/zombis que necesita pastores y sacrificios puntuales.

GRUPOS DE PENSAMIENTO
Nuestra manera de pensar y de ser hace que estemos mejor con un tipo de personas
que con otras. Aquella gente con quién no estamos bien porque piensan diferente a
nosotros se junta con gente de pensamiento similar al suyo, los cuales sí que están
bien con ellos. Luego se forman grupos de personas, ya sean amigos o familia, con
filosofías de pensamiento similares. Es esta filosofía similar la que hace que se gusten
entre ellos.

56
En general, la mayoría piensa que posee la verdad, o el pensamiento más
acertado. Aunque algunos somos más respetuosos y tolerantes que otros, a estos
grupos que no piensan como nosotros los ponemos, de manera consciente o no
consciente, dentro del grupo del mal.
Todas las personas tienen su verdad. En este mundo hay una verdad por cada ser
que vive en él. Pero sólo hay un mundo; por lo tanto, sólo hay una verdad, y es para
todos.

CARÁCTER Y FILOSOFÍA DE VIDA


El carácter y la filosofía de vida continuamente nos afectan de una manera o de otra.
No es lo mismo ser tímido y inseguro que ser alguien soberbio y prepotente. No es lo
mismo creer que para vivir se debe que ser mejor que los demás, pasándoles por
encima, que creer que en la vida se tiene que ser bueno, incluyendo dejarse pisar. Las
personas tendemos hacia la pasividad y el «pobre de mí», o hacia la intimidación y la
agresión. Todos, normalmente, podemos ser encajados en uno de estos grupos en
general, pero también podemos saltar de un lugar a otro dependiendo de la situación.

«Pobre de mí» < Pasivo < Equilibrio > Intimidador > Agresor

¿Qué diferencia hay entre carácter y filosofía de vida?:

- El carácter es la manera de ser. Por ejemplo: se puede ser tranquilo, nervioso,


áspero, agresivo, pasivo, extrovertido, introvertido, etc.
- La filosofía de vida es la manera de pensar. Por ejemplo: se puede creer que
un hombre tiene que ser muy «macho», que el matrimonio es indisoluble, que
hay que tener el mejor coche y la mejor casa con muebles de último diseño, que
a los débiles hay que pisarlos, que debemos tener ahorros por si a caso... o al
contrario.

57
Evidentemente, la filosofía afecta al carácter, y viceversa, pero no suele ser
exactamente lo mismo. Esto pasa porque, si no se está limpio de mente y conectado
con uno mismo, hay incongruencias entre lo que se piensa, que no siempre uno lo
tiene claro, y como se actúa.
En la relación con el entorno se producirán unas acciones/reacciones diferentes
si se es de una manera o de otra:

- Si tienes tendencia a pisar a los de tu alrededor, estarás siendo malo contigo


mismo y con los demás. Los que se dejan pisar se perjudicaran a si mismos y a
ti, por el hecho de dejártelo hacer. La víctima tampoco es buena. Está negando
sus derechos y está permitiendo a otros que abusen de ella. Tu perjuicio será la
soledad que generarás.

- Si, siendo hombre, crees que las mujeres tienen que hacer todas las tareas de la
casa, sin quejarse, y que tú no tienes que hacer ninguna, aunque tengas tiempo
de sobras para colaborar, estarás perjudicando tu relación de pareja. Pero si tu
pareja piensa lo mismo que tú o no es capaz de llevarte la contraria, estará
perjudicando a los dos, por dejarse infravalorar y por permitirte tener este
concepto.

- Una creencia equivocada puede hacer que tengas un criterio equivocado sobre
el sexo. A lo mejor acusarás a tu pareja de pensar sólo en el sexo y de ser una
persona pervertida, cuando lo que realmente quiere es fusionarse contigo en
cuerpo y alma, y hacer el amor apasionadamente.

- Puede ser que tu familia te ahogue diciéndote que no puedes ser más, que no
puedes hacer lo que quieres, que los sueños sólo los cumple una pequeña parte
de la población, de la cual tú no formas parte. Esta familia puede llegar a decirte
de qué tienes que trabajar, con quién debes relacionarte, dónde tienes que vivir,
etc. Todo por tú bien. Pero en realidad, esta intromisión te puede hacer daño, ya
que suele ser una proyección de sus limitaciones y miedos, la cual busca cortarte
58
las alas. Dependiendo de tu carácter y filosofía de vida, te dejarás influenciar o
no.

Posibles consecuencias de ser demasiado tímido, introvertido y inseguro


- Si eres tímido, introvertido, inseguro y con poca autoestima, podrías pensar:
«Yo no me meto con nadie, yo soy muy bueno». ¿Pero cuál seria la realidad de
tu comportamiento? El hecho de ser demasiado tímido y introvertido provoca
frustración a uno mismo y, por lo tanto, te perjudica.
- En tu relación de pareja, si eres demasiado introvertido, pueden haber
problemas debido al hecho de que la introversión no te deje expresar las
emociones, los sentimientos y los pensamientos y, por lo tanto, la comunicación
se ve afectada. Si no eres capaz de decir lo que piensas y lo que sientes, harás
sufrir a tu pareja que querrá entrar en tu interior, pero no podrá.
- La inseguridad y la falta de autoestima afectará a los de tu alrededor. Si eres
jefe, los que tengan que obedecerte se pondrán nerviosos frente al exceso de
dudas y la falta de firmeza. Tus superiores no sabrán qué hacer con tal de que
rindas más, y tendrán que esperar que espabiles.
- La frustración provocada por tus dificultades personales provocará tensión y
rabia, las cuales acabarán salpicando a los de tu alrededor.
- El hecho de ser inseguro y callado atraerá intimidadores, que se alimentarán de
ti. Este comportamiento ayudará a los intimidadores a seguir siendo
intimidadores. Uno no puede intimidar si no encuentra una víctima.
- A lo mejor detrás de esta represión hay un potencial que está siendo privado de
salir. Tan malo es ser arrogante como negarse a uno mismo.
- Todo esto podría acabar siendo somatizado en enfermedad, lo que provocaría
que tu familia tuviera que estar ligada a ti, cuidarte, sufrir en una habitación de
hospital a tu lado. Esta enfermedad provocada por años de represión y
frustración podría acabar esclavizando a los que tienes a tu lado. Tus seres
queridos sufrirían al ver como mueres poco a poco en un hospital frío, siendo

59
consumido por un cáncer, y su evolución podría quedar frenada, o al contrario.
Y te podrías preguntar: «¿Por qué me pasa esto a mi?».

Posibles consecuencias de ser soberbio, prepotente y con exceso de seguridad


- Si, en cambio, eres alguien soberbio, prepotente, con exceso de seguridad en ti
mismo, puedes aparentar superioridad y sabiduría, ya que te lo creerás. El exceso
de seguridad y la soberbia puede ser falta de humildad y de consciencia. La falta
de humildad va ligada al hecho de sentir que lo sabes todo y que no quieres
conocer y aceptar otras verdades que no sean la tuya. No aceptar y reconocer la
verdad siempre es perjudicial.
- El sabio duda y el necio afirma. El sabio ve muchos caminos con muchas
posibilidades. El necio ve menos posibilidades o sólo quiere ver las que le
interesan. Además, las consecuencias de sus actos no le preocupan demasiado,
así que afirma rápidamente, ya que tiene menos donde escoger. Las decisiones
erróneas pueden traerte graves consecuencias.
- Si te crees más sabio de lo que eres, podrás transmitir teoremas equivocados y
influenciar negativamente a otra gente.
- Este comportamiento sobrado podrá nacer del hecho de no querer ser pisado,
de no querer ser menos, de no querer ser débil. El hecho de estar centrado en no
ser pisado puede hacer que no te importe ser tú el que pise a los demás.
- No tener la humildad de saber que te puedes equivocar y que tu opinión no
tiene porque ser la única verdad, es muy perjudicial. Probablemente te rodearás
de personas sumisas y/o inseguras, y de otras que piensen como tú con tal de
reafirmarte en tu comportamiento.
- El hecho de verlo todo tan claro y ver dudar a los demás hará que pienses que
son inferiores y impondrás tu manera de hacer. Si no tienes en cuenta a los
demás, huirán de ti provocando tu soledad.
- Esta manera de ser generará rechazo, con lo cual acumularás rabia contra los
seres «inferiores» que te rechazan. La rabia que acumules podrá provocarte

60
problemas de hígado, los cuales te harán ser más irritable y intolerante. Podrás
acabar en el hospital con medio hígado extirpado y entre la vida y la muerte. Los
que por sumisión han estado a tu lado seguirán estando, pero aunque se lo
negarán, sentirán un pequeño deseo de que te mueras, para así poder liberarse de
ti.

Estos últimos son dos ejemplos extremos, pero reales. En mayor o menor grado
nos incluyen a todos. Es el rol agresor-víctima.
El agresor estimula a la víctima para que deje de serlo. Si la víctima deja de
serlo, estimula el agresor para que deje de agredir. ¿Es malo el agresor cuando
estimula a alguien para que deje de ser víctima? ¿Es mala la víctima cando se
defiende y le para los pies al agresor?
Al lado de una víctima se te pueden despertar sentimientos agresivos, de la
misma manera que al lado de un agresor te puedes sentir empujado a ser víctima. La
víctima busca ser agredida y el agresor busca víctimas. Los dos son responsables. De
hecho, si eres agredido es porque tú predispones a los demás a que te agredan. Si
agredes es porque los demás se lo dejan hacer. Un agresor/intimidador que se
encuentra continuamente con gente que le para los pies, al final cambiará de
comportamiento y aprenderá a respetar o se autodestruirá.
Alguien que no es ni agresor ni víctima se rodeará de personas que no sean ni
agresores ni víctimas. Si se es víctima, se buscaran agresores y si se es agresor se
buscaran víctimas.
No podemos culpar al destino o a la mala suerte por haber atraído a nuestra vida
personas que nos han hecho daño. Nosotros las hemos escogido porque era lo que
necesitábamos para evolucionar.
El bien y el mal es muy relativo. Nuestro carácter y filosofía de vida se
convierten en el bien o el mal. ¿Somos conscientes de qué aptitudes nos están
perjudicando a nosotros y a los de nuestro entorno?

61
PROPÓSITO DEL MAL
Los imprevistos, los inconvenientes, los accidentes con daños materiales y/o físicos
nos hacen evolucionar. No son negativos, son positivos.
En la vida, normalmente, todos hemos recibido muchos palos. Pensamos que
son cosas malas, pero son para que crezcamos y para que nos superemos. Nada de lo
que nos pasa es malo, todo es para nuestro bien. Si en el mundo no hubieran
enfermedades, ni sequía, ni guerras, ni agresiones, ni terremotos, no aprenderíamos y
seguiríamos siendo iguales: una pandilla de personas ignorantes, con limitaciones
mentales, desequilibrios y trastornos de personalidad. Para alcanzar la plena
consciencia, es necesario vivir todas estas cosas. Si viviéramos en equilibrio y
armonía no habrían catástrofes, ni agresiones, ni nada por el estilo. ¿Y por qué?
Porque cosas como estas son creadas por nosotros y las necesitamos con tal de tomar
consciencia de lo que hemos creado.
Cuando se escribe una novela, normalmente primero va la introducción, después,
el desarrollo, y al acabar, el desenlace. Cuando el escritor comienza a escribir el final
de su obra, se da cuenta de que ya lo ha escrito en la introducción y en el desarrollo,
ya que es consecuencia de todo lo que ha pasado anteriormente. Lo único que hace
que un final pueda cambiar es que los protagonistas tomen consciencia de lo que han
estado haciendo y que hagan un cambio importante en su actitud. O sea, que los
creadores de efectos se den cuenta de qué es lo que han creado y el por qué y cómo lo
han hecho; todo esto, antes de que se manifieste.
Nosotros hemos creado cada cosa que nos pasa, y lleva incluida una lección.
¿Entonces, por qué considerarlas como malas? Tanto el bien como el mal son buenos.
Todos tienen un significado. Es verdad que asesinar a alguien es el mal. Pero todos
aprendemos de un hecho como este.
Querríamos vivir con todo seguro. Sabiendo que nuestra casa siempre será
nuestra, que no será nunca destrozada por un terremoto, por unas tormentas o por un
ataque de un país vecino; querríamos salir a la calle y saber que no nos pasará nada,

62
que no tendremos ningún accidente de coche, que no nos atracarán, que no nos caerá
ninguna teja en la cabeza, etc. En el trabajo queremos tener nuestro lugar seguro, con
lo cual nos aferramos a una ubicación fija dentro de la empresa. Pero, la vida es móvil
y no se puede controlar; en el trabajo te pueden cambiar de lugar o la empresa puede
cerrar, en la calle un coche te puede atropellar, tu pareja te puede dejar de un día para
el otro, tu casa se puede hundir, etc. En cualquier momento tu vida puede cambiar.
Que una casa se queme puede hacer que el inquilino comience de nuevo, con
una nueva mentalidad, con una nueva fuerza. También puede hacer que siga adelante
gracias a la ayuda de los demás, que conozca determinadas personas o que amplifique
o recupere la relación con otras ya conocidas. Puede hacer que pase de ser una
persona pasiva a una persona activa, conectada con su fuerza interior. O también
puede hacer que se hunda en la miseria y en una depresión. La oportunidad de cambio
que puede representar el hecho de que se te queme la casa ¿es buena o mala?
Depende de la interpretación de los hechos y de la reacción a éstos.
Si te cuesta mucho aceptar la ayuda de los demás, bien por orgullo o bien porque
no te consideras digno de ser ayudado, puede ser que te rompas un brazo. Esto puede
hacer que, durante un tiempo, necesites ayuda para vestirte, para ducharte, para
cocinar, para trasladarte, etc. Des del punto de vista evolutivo romperse el brazo
habrá sido positivo, ya que habrás experimentado, por la fuerza, recibir ayuda de otras
personas.
Si te apegas demasiado a una cosa material puede ser que te la roben y así te des
cuenta de que no debes tener tanto apego a estas cosas.
De un asesinato aprendes que algo falla en la sociedad cuando hay gente que
asesina. Si te fijas en la vida de estas personas seguro que encontrarás, en la mayoría
de los casos, vivencias que han hecho que estas lleguen a hacer lo que han hecho. Y
incluso encontrarás que gente como tú, en algún momento, habrá tenido un
comportamiento hacia ese asesino que habrá influido en la suma de acontecimientos
que le llevaron a hacer lo que hizo. Muchos dictadores del pasado y del presente han
sufrido abusos físicos y psíquicos, tanto por parte de un familiar, como en la escuela o

63
en la sociedad. Esto no quiere decir que tengan excusa para hacer lo que han hecho,
pero nos puede hacer entender de dónde nace la mentalidad de estas personas. Si eres
próximo a una persona asesinada puede ser una prueba para aprender a no depender
excesivamente de otros, o te puede provocar un despertar de tu potencial dormido, o
puede hacer que te alces en defensa de una causa noble, o te puede hacer trabajar la
compasión y el perdón, etc.
En las jugadas del destino, las personas aprendemos que hay cosas que no
podemos controlar en nuestra vida, que las posesiones que más valen la pena son las
que tenemos en nuestro interior, ya que son las que siempre viajaran con nosotros.
Recibimos lo que proyectamos, y esto, en parte, nos da control sobre nuestra
vida. Pero, actualmente, no somos conscientes de todo lo que proyectamos y tampoco
sabemos qué pruebas nos esperan, tanto individuales como colectivas. Por eso, no
podemos controlar la vida, de la misma manera que no podemos controlar las olas del
mar. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es surfear las olas y gozarlas al
máximo. Las olas se acaban y luego se deben coger las nuevas. Si la mar está
calmada, hay que gozar de la calma y esperar nuevas olas. Si estas olas son
demasiado grandes, entonces tenemos que desistir y esperar un mejor momento. Las
olas siempre tienen una impronta positiva, somos nosotros los que las transformamos
en negativas.

LA MUERTE
Miedo a pasar hambre, miedo a no tener donde vivir, miedo a la soledad, miedo a ser
rechazado, miedo a ponerse enfermo, etc. Si pasas hambre, puedes morir de
inanición; si no tienes donde vivir, puedes morir de frío o de agresión mientras
duermes; si estás solo, puedes morir de depresión... Todos los miedos acaban
llevando al miedo a la muerte. Pero ¿qué pasaría si la muerte no existiera?

- En el ateismo la vida es desde que nacemos hasta que morimos. Después no


hay nada. Todo se acaba. Esta teoría, a menudo, fomenta el miedo a la muerte.

64
- En el catolicismo y otras religiones se dice que tenemos una sola vida para
ganarnos el cielo. Esto también fomenta el miedo a la muerte. Y también
fomenta el dominio del pueblo mediante el miedo.
- En la teoría de la reencarnación se dispone de tantas vidas como se quieran, en
los planetas en donde se quiera, con tal de experimentar y evolucionar todo lo
que se quiera. Esta teoría disminuye mucho el miedo a la muerte y fomenta el
conocimiento de saber que somos infinitos. Todos los hechos «negativos», con
la creencia de que forman parte de una nueva experiencia dentro del infinito, son
aceptados y superados más fácilmente.

Por lo tanto, creer o no creer en Dios, cambia la definición del bien y del mal.

Si no crees en Dios
Si no crees en el infinito es más difícil que aceptes las cosas «malas» que te pasan.
Pero si tienes el corazón abierto siempre estarás más próximo a la tolerancia, al
respeto, a la compasión y a dar, y siempre pensarás más en hacer cosas positivas que
negativas. Cuando pase algo «malo» lo aceptarás mejor y mirarás de salir adelante sin
encallarte en las cosas del pasado.
Si no tienes el corazón abierto no tendrás escrúpulos y caerás en el materialismo
puro y duro.

Si crees en Dios
Si crees en un Dios que te está juzgando y que cuando te mueras decidirá si has sido
suficientemente bueno para ir al cielo, el concepto del mal será muy extenso.
Prácticamente cualquier cosa podrá ser el mal. El sentimiento de culpa, de suciedad y
de autodestrucción estará a menudo presente.
Si crees en un Dios que te perdona por todo lo que haces ya que no te juzga,
porque es él el que te ha creado y te ha colocado donde te encuentras, y porque es
todo amor, el concepto del bien será más amplio. El sentimiento de culpa y suciedad

65
será menor.
Si crees en la reencarnación todo pasa a ser perfecto. En la reencarnación no
existe el bien y el mal; existen las experiencias. Una vida puede ser odiar a los
señores de tu feudo, y la otra ser tú un señor feudal; una vida puedes ser agresor, y la
otra víctima; puedes ser negro, blanco, chino, comunista, capitalista, rico, pobre,
hombre, mujer, ignorante, sabio, feliz, desgraciado, etc. Puedes experimentar tanto
como quieras.
En la reencarnación, un camión te puede atropellar y como consecuencia te
pueden amputar un brazo. Esto puede pasar con el fin de que aprendas a ser más
humilde y/o de que aprendas a sobreponerte a las adversidades y a conectar con tu
fuerza interior. Todo esto puede pasar con el fin de direccionar a la «víctima» hacia la
misión que realmente ha venido a hacer.
En la reencarnación creamos las cosas que nos pasan y nuestro yo superior está
de acuerdo, aunque nosotros no lo estemos de una manera consciente. La perfección
existe en la reencarnación.

EL LADO OSCURO Y EL LADO DE LA LUZ


En diversas películas se trata el tema del lado oscuro, con lo cual también se trata el
tema del lado de la luz. En estas películas, la rabia, el odio, la frustración, la traición,
el miedo o la individualidad llevan hacia el lado oscuro. El amor, la sabiduría, la
serenidad, la solidaridad, el compañerismo, el buen rollo o la paz llevan hacia el lado
de la luz.
Estos dos lados existen y todos los hemos vivido. Algunos saltamos del uno al
otro y otros estamos instalados en uno de los dos. Y nos podemos preguntar: ¿Cuál es
el lado bueno?
En el lado oscuro hay pensamiento. En este lado ves las intenciones de los otros,
dejando de lado la motivación de amor que puedan tener. O sea, si alguien te da agua
porque te ve sediento, piensas en la intención de cobrarse el favor que puede tener, o
en la satisfacción de sentirse importante y superior al darte alguna cosa que tú

66
necesitas. También puedes pensar que a lo mejor el agua está envenenada. Incluso
puede ser que rechaces el vaso de agua y te quedes sediento. En este lado piensas y te
fijas en la motivación, que tú crees como real, del donante.
El lado de luz es el lado del amor. Cuando te dan el vaso de agua lo recibes con
cariño y te lo bebes. Piensas que la persona que te lo ha dado es muy maja. No
piensas en las segundas intenciones que el benefactor pueda tener.
Un lado piensa en el porqué no siente amor. El otro lado no piensa en el porqué
y siente amor.
En el planeta Tierra, necesitamos conocer los dos conceptos, las dos maneras de
hacer. Tanto la ingenuidad como el exceso de desconfianza son perjudiciales.
El conocimiento del porqué real de las acciones de los otros y de uno mismo es
algo muy importante. El problema es cuando ves cosas que no son y eres incapaz de
ver amor.
El amor también es muy importante de sentir, ja que existe y mueve montañas.
Cada uno tendría que mirarse a si mismo y ver cómo está viendo, qué está
viendo y sintiendo, y qué no.

Profundizando en el lado oscuro


El enfado, el odio, la traición, el miedo, la frustración...; en definitiva, el sufrimiento,
te llevan al lado oscuro. En este lado estás alerta y no confías en las personas. En este
estado el colectivo es peligroso, es animal, no consciente. No se puede esperar nada
de bueno de él. Tu amor es para ti y tus seres más próximos. En este estado dejas de
confiar en la gente.
En el punto más álgido del lado oscuro te atrapa un pensamiento y no se va. Este
pensamiento suele haber nacido de algo que te ha hecho alguien o algunos. En este
estado no razonas y el enfado y la rabia te domina.
Ya más calmado, si no recuperas la luz, el poder del lado oscuro te tienta. Te
ofrece una vía rápida, una solución fácil, te ofrece poder. Uno decide si quiere seguir
por el camino correcto o si frente a las dificultades renuncia y acepta el poder que se

67
le ofrece. Es un pacto que se hace.
Si se cae en la tentación, se siente poder, se goza sintiéndose superior, pisando a
otro, usando el miedo y la intimidación como arma. Pero también puede ser que
parezcas una persona muy maja y agradable. La diferencia puede ser sutil. En este
lugar tú eres el primero, eres superior, la ignorancia de los demás te irrita, no confías
en el hombre consciente, aceptas que el caos y la injusticia siempre serán así y que
más vale sumarse al carro de los abusadores antes de que abusen de ti. En este lado la
mirada se te vuelve brillante, pero con malicia. En este lado no bajas la cabeza, y
nadie te intimida. En este lado renuncias a la verdad y te pones una venda en los ojos
que no te deja ver aquello que no te interesa ver.
También puede ser que no te comportes, aparentemente, muy maliciosamente, y
incluso que tengas muchos detalles bonitos; pero sí puede ser que tus pensamientos
estén atrapados en el rencor, el odio, la envidia, las estrategias o las segundas
intenciones. Es la cara reprimida o suave del lado oscuro.

Profundizando en el lado de luz


Si, estando en el lado oscuro, sales de éste aunque sea por unas horas, ves la luz, te
sientes flotando, armónico y feliz, y luego te das cuenta de dónde estabas atrapado.
Ves las cosas de una manera que antes no veías, entiendes cosas superiores. Dejas de
pensar y de estar tenso. Luego piensas que cómo puede ser que antes no lo vieras, que
no te dieras cuenta.
En este estado de luz das un vaso de agua a alguien que tiene sed por el simple
hecho de ayudarlo. Porque la vida es bonita y quieres compartir la felicidad. No
piensas en cobrarte el favor ni nada por el estilo. En este estado amas sin motivos.
Para odiar hacen falta motivos, para amar no. Amar es natural, viene de serie.
En el punto más álgido del lado de la luz tu cara expresa armonía, relajación y
felicidad. Todo está bien, todo está en orden. Eres uno con el Universo, te sientes
flotante y liberado. Te sientes muy poderoso, capaz de conseguir cualquier cosa, pero
es un poder no agresivo, creador, constructor, sonriente y lúdico. Eres adulto, pero

68
con el niño interior bien vivo y despierto. En el punto más álgido del estado de luz te
acercas a la iluminación. Es como un estado orgásmico que no se acaba. El amor que
llegas a sentir por todo y todos es grandioso.
Las agresiones y las situaciones terrenales te hacen bajar de la nube y te estiran
hacia el lado oscuro. Esto pasa porque tenemos puntos débiles por donde nos pueden
hacer daño y porque el ambiente en el que vivimos nos afecta. Los puntos débiles los
tenemos que trabajar y nos tenemos que adaptar al mundo, lo cual no quiere decir
comportarnos según cualidades del lado oscuro.

Diferencias notables entre oscuridad y luz


La oscuridad rechaza el conocimiento o lo escucha para conocer al enemigo, poder
manipularlo y usarlo para su beneficio. La luz quiere conocimiento, cuanto más
mejor, con tal de saber y de poder compartir más, para crecer armónicamente, tanto
personalmente como colectivamente.
La oscuridad hace ruido y se hace notar. La luz es silenciosa y sutil, pero cuando
habla con pleno conocimiento para decir la verdad es muy contundente. Frente a una
verdad contundente, la oscuridad no sabe como responder.
La oscuridad busca el culpable y la solución no le interesa mucho. A la luz no le
importa mucho el culpable, le importa la solución y como aplicarla.
La oscuridad tiene culpables personalizados. La luz tiene responsables y se fija
en todo el conjunto humano y ambiental que ha influido en el responsable.
Cuando la luz está mandando y está intentando arreglar las cosas, la oscuridad lo
critica todo, poniendo trabas al trabajo de ésta y afirmando que ellos lo harían mejor.
A menudo la crítica se hace desde un trabajo simple, monótono y repetitivo, el cual
una vez dominado es difícil de criticar. Si la oscuridad es la que manda, considera
que todo va bien, o si no va bien es por culpa de los que no son suficientemente
sabios como ellos, que no les obedecen bien.
La oscuridad intenta hacerse pasar por la luz para despistar y ensuciar. Los hay
que están muy bien disfrazados. La luz, excepto en casos puntuales y justificados y

69
sin llegar a hacer daño, no necesita hacerse pasar por la oscuridad, no saca nada de
eso.
La oscuridad da excesiva importancia a hechos aislados y a minorías,
generalizando. La luz no permite que el sistema se establezca en función de una
minoría oscura. El arma de la luz es la ignorancia de lo oscuro, o la verdad.
La oscuridad critica la ropa sucia de los demás, dando por hecho que la suya está
limpia, sin humildad. La luz primero ve su suciedad, la limpia, y luego es capaz de
ver con tolerancia la de los demás.
La oscuridad sacrifica unos por el bien de otros. La luz no sacrifica nada ni a
nadie, sabe que no es la manera, tiene fe.
La oscuridad envidia al que tiene abundancia, y cree que la tiene por suerte o por
haber jugado sucio. La luz sabe que la abundancia es un derecho que nos da el
Universo y que cada uno tiene lo que cree que tiene que tener. También sabe que hay
cosas que se consiguen con el fruto de mucho trabajo.
El lado oscuro cuando habla de mejorar el mundo lo hace enfadado, con
soberbia, dando por hecho que el ser humano es malo por naturaleza, sin humildad.
La luz habla de mejorar el mundo con más armonía, pero con contundencia, creyendo
en el despertar de las personas, siendo consciente de la manipulación que han sufrido
y haciendo bromas de vez en cuando, dejando que las risas fluyan y relajen las
reuniones.
Para la oscuridad, el concepto de paz es posible mediante el control y la fuerza,
ya que los humanos son animales peligrosos. La paz de la luz es fruto de un nivel de
consciencia colectivo y respeta el libre albedrío.

Conclusión
El comportamiento de la luz es claro, sin estrategias, sin juegos, sincero, limpio y
teniendo en cuenta al colectivo. El comportamiento de la oscuridad es manipulador,
con segundas intenciones, usando el miedo como arma, sintiendo poder y teniendo en
cuenta sólo a uno mismo. En algunas personas, este comportamiento se ve claramente

70
y en otros es más sutil.
En el fondo, las personas afiliadas a la oscuridad sufren y hacen intentos para
pasarse a la luz. Pero, en la mayoría de los casos, al recibir acciones oscuras y no
entenderlas, vuelven a caer y se reafirman en sus creencias. Aquí también interviene
el hecho de que las personas afiliadas a la luz, al no estar suficientemente limpias,
tienen detalles oscuros.
¿Necesita la luz a la oscuridad para evolucionar? ¿El conocimiento del motivo
real de las intenciones de los demás nace de la existencia de la oscuridad? ¿Sin
oscuridad viviríamos en el paraíso? ¿Es el amor incondicional algo inexistente?
¿Funcionaría correctamente un planeta que fuera todo luz? ¿Necesitamos
experimentar los dos lados?
Siendo blanco se puede hacer daño y siendo oscuro, el bien. Esto es porque, por
muy blanco que se sea, por desequilibrio o ignorancia, se puede actuar al estilo de la
oscuridad, y siendo oscuro se pueden hacer actuaciones que colaboren con el bien,
aunque sea pensando en el beneficio propio y no en el colectivo. Esto también pasa
porque la mayoría no somos ni totalmente blancos ni totalmente oscuros. Hay
personas que ya han escogido un lado, y hay muchas que están indefinidas.

OTRO MUNDO
En otro mundo donde todos fueran conscientes de lo que hacen, donde la premisa de
respetar el libre albedrío del otro fuera una pauta a seguir, y donde el sentimiento de
que todos somos uno fuera de todo el colectivo, el bien y el mal no existirían. Todo
sería diferente. Por ejemplo, si no existiera el engaño y la manipulación, la
desconfianza tampoco existiría.
Pero el mundo real es el que es, y nos tenemos que adaptar y lo tenemos que
aceptar, lo cual no quiere decir abrazar.

71
CONCLUSIÓN
Nuestra manera de ser influye en nuestro entorno y crea nuestra realidad. Por lo tanto,
tenemos que fijarnos en qué estamos creando.
Todo lo que nos pasa tiene una impronta positiva. Si escuchamos el mensaje de
las cosas que nos pasan y las aceptamos como parte de nuestro crecimiento, seremos
más felices y cambiaremos hacia mejor, evitando que nos vuelvan a pasar cosas
similares. Nos pasa aquello que necesitamos que nos pase.
Se puede trabajar para la luz o para la oscuridad, cada uno escoge y cada uno
interpreta cuál de los dos lados es el bueno. Normalmente todo el mundo piensa que
está en el lado correcto. Uno de los dos lados mata, y el otro da vida.
Si queremos ser buenos y hacer el bien, lo que debemos hacer es equilibrarnos,
superar nuestras dificultades internas, conectar con nuestra fuerza interior, aumentar
la sabiduría, actuar con consciencia y aceptar la vida como algo siempre positivo.
Siempre con humildad y honestidad.

72
7. EL SISTEMA
¿QUÉ ES EL SISTEMA?
El sistema es aquella estructura en que vivimos y en la cual, con más o menos margen
de movimiento, nos tenemos que mover. Hay reglas fijas, reglas móviles y una
pequeña zona no regulada, pero si acotada. Esta zona no regulada es similar al patio
de la escuela.
La estructura del planeta Tierra tiene forma piramidal y cada persona está
ubicada en un nivel de esta pirámide.
Por ejemplo: hay un nivel donde la gente se muere de sed y de hambre; en
cambio, en otros se es pobre si se va con un coche de segunda mano. Lo normal en
algunos niveles es tener más de una residencia e incluso algún barco. En las partes
superiores de la pirámide se tiene poder sobre instituciones, sobre estados y sobre
personas. Estos últimos se encuentran a diferentes niveles cada uno. Y aún más
arriba, se tiene poder sobre personas que tienen poder.
Entre diferentes y iguales niveles de la pirámide hay agresiones y sumisiones.
Unos luchan para poder mantenerse, o subir de nivel, y otros simplemente para
sobrevivir.
Cada parte de la pirámide es importante para su mantenimiento. Las partes
inferiores aguantan la superior. Cada parte cuenta. Todo está conectado.

¿POR QUÉ GRAN PARTE DE LA SOCIEDAD (PRIMER MUNDO) ACEPTA


O HA ACEPTADO EN EL PASADO EL SISTEMA?
Tenemos casas donde refugiarnos del frío y de los demás, luz para iluminarnos, agua
para lavarnos, calefacción para calentarnos, todo tipo de comida, etc. Podemos
comprarnos un coche, estudiar, ir bien vestidos, ir al médico, viajar, comunicarnos
con cualquier lugar del mundo, ejercer nuestros derechos y deberes que legalmente
son iguales para todos...

73
En la imagen que tenemos del pasado, de los últimos siglos conocidos, hay
guerras, pobreza, señores feudales, monarquías déspotas, epidemias, dictaduras,
esclavitud, analfabetismo, incultura... En la historia pasada no hay seguridad social,
no puedes votar, no hay higiene, no hay cultura, no hay derechos...
Muchos de nuestros padres han vivido una dictadura, han tenido que emigrar o
incluso han pasado hambre. Los hijos de estas personas ahora han podido ir a la
universidad y están triunfando profesionalmente.
Es normal, en el Primer Mundo, que el sistema capitalista actual sea abrazado y
querido. Un hijo de un albañil y una mujer de la limpieza es ingeniero, otro es artista,
el otro abogado, etc. El que no tiene carrera o oficio se considera que no la tiene
porque no ha querido. El hombre es libre de ser quién quiere ser.
Mucha parte de los habitantes de la estructura, o sea, la sociedad, creen o han
creído hasta hace poco, que ésta es la mejor que ha habido nunca, la más
evolucionada de la historia de la humanidad. La creencia de que tenemos el privilegio
de vivir en la mejor época de la historia de la humanidad ha sido y es muy extendida,
aunque va perdiendo fuerza rápidamente. Y resulta que de esta historia conocemos la
versión oficial de los últimos 3.000 años y casi nada más.
En cuanto a los que no gozan del Primer Mundo —tercermundistas y
fracasados— se cree que es porque han perdido el tren de la prosperidad, porque la
zona geográfica donde viven tiene un mal clima o demasiada frecuencia sísmica,
porque han escogido unos malos políticos, o porque no son tan listos y civilizados
como nosotros.
¿Pero realmente este sistema es armónico? ¿Son felices las personas dentro de
esta estructura? ¿Ya no existen las jerarquías? ¿Cuántos derechos y deberes tenemos?
¿Pueden saltarse nuestros derechos si quieren? ¿Tenemos un acceso digno a la
vivienda? ¿La medicina que tenemos es realmente la más avanzada de la historia?
¿Ya no hay enfermedades? ¿Hay cultura? ¿Hay respeto? ¿Hay conocimiento?
¿Estamos equilibrados? ¿Son justas las leyes? ¿Hacia dónde navega el barco en el que
todos vamos montados? ¿Está en buen estado este barco? ¿Si el sistema es tan bueno,

74
porque es necesario que haya policía y ejército? ¿Qué pasa con todos los países donde
se pasa hambre y sed? ¿Y con los que están en guerra? ¿Qué pasa cuando un niño
queda mutilado por una mina antipersona made in algún país del Primer Mundo?
¿Qué pasa con los casquetes polares que se están deshaciendo? ¿Qué pasa con toda la
contaminación? ¿Qué pasa con...?
Este sistema está lleno de anomalías y desequilibrios. Seguidamente se muestran
unas cuantas de éstas.

ANOMALÍAS Y DESEQUILIBRIOS DEL SISTEMA


Migración: hay zonas del planeta donde la calidad de vida es tan baja que la gente se
ve empujada a abandonar su pueblo natal y su familia para ir a buscar otro lugar
donde sobrevivir.

El agua: mucha gente no tiene acceso al agua potable. Hay estudios que afirman que,
con una pequeña parte de lo que costó la guerra de Irak en su primer año, se podría
poner un pozo en todos los pueblos del mundo que no tienen agua potable.

Alimentos: mucha gente pasa hambre. Y los que no pasan hambre sufren
enfermedades debido a alimentos tóxicos, manipulados y/o desnutridos.

Enfermedades: hay muchas enfermedades físicas y casi todo el mundo, de viejo,


acaba enfermando de alguna cosa. Además, el sistema sanitario convencional se
resigna al hecho de que hay enfermedades crónicas o incurables, dando por hecho que
esto debe ser así y que es inevitable.
La medicina alópata se dedica a enmascarar los síntomas sin tratar las causas,
pensando que el cuerpo físico es estúpido y no siendo consciente de la relación
mente-cuerpo-espíritu. Es como si, al encenderse una luz de alarma en un coche,
sacásemos la bombilla, y así la luz ya no se enciende.
Otro aspecto que hay es el invento o distorsión de enfermedades para poder

75
vender fármacos, los cuales no siempre sanan, tienen efectos secundarios o las dos
cosas. Lo mismo pasa con muchas vacunas.

Patentes médicas: entre otros, los laboratorios farmacéuticos, con increíbles grandes
beneficios económicos, dejan que se mueran de diferentes enfermedades millones de
personas en los países pobres porque no quieren renunciar a sus patentes.

Equilibrio psíquico: gran parte de la población sufre estrés, fobias, miedos,


depresiones, ansiedades, reacciones exageradas frente a determinadas situaciones,
sentimientos de culpa, bloqueos, falta de autoestima, somatizaciones y/o relaciones
conflictivas. Los últimos tiempos han sido los del desequilibrio y los trastornos de
conducta. Que un desequilibrio sea masivo no lo convierte en algo equilibrado.

Guerras y genocidios: actualmente hay países en el mundo que están en guerra,


como siempre creemos que ha sido, se siguen produciendo matanzas y genocidios.
Curiosamente, los países que se matan lo hacen con armas hechas en países del
Primer Mundo que, aunque estén en guerra, no sufren combates sobre su terreno.

La energía: la mayoría de energías oficiales es contaminante y agota los recursos


naturales del planeta. Además, son energías finitas.

El Planeta: el planeta está muy contaminado, se le ha agredido con muchas bombas y


se le han hecho infraestructuras no armónicas. Es como una persona maltratada a
quien se ha pisado, agredido y humillado.

Drogas: tabaco, alcohol, marihuana, cocaína, heroína, anfetaminas, etc. Millones de


personas las toman. Y lo peor de todo es la creencia de que ciertas drogas son para
gente moderna, guai, o abierta de mente. Las drogas siempre tienen efectos
secundarios perjudiciales, tanto físicos como psíquicos.

76
Políticos: la mayoría de los políticos, en vez de ser gente sabia y valiente, son una
mezcla de representantes de grupos de poder con intereses propios, satisfechos de su
ego, luchadores de causas fantasma, o personas con buena voluntad que cometen el
error de creer en el sistema y no son capaces de ver como funciona realmente.
Los políticos distraen a la gente con problemas intranscendentes o fantasmas,
no dejándolos ver la realidad.

Leyes: al no podernos fiar los unos de los otros, ya que nos robamos, nos agredimos
o nos engañamos, para convivir necesitamos un sistema supercomplicado de leyes
que está por encima de todo y de todos.

El trabajo: para muchos, el trabajo acaba siendo unas horas de esclavitud o


semiesclavitud donde, normalmente, las tareas a hacer no gustan, en vez de ser un
lugar donde poder desarrollar las capacidades personales y crecer día a día. Y, en el
caso de que nos guste el trabajo, puede ser que el ambiente o el horario nos ahogue y
haga que no nos guste.

Religión: las religiones, como institución, se dedican a ofuscar y neurotizar la mente


del pueblo, usando el miedo como arma y estando casi siempre al lado del poder
oscuro.

Fronteras: la desconfianza, el creernos mejores o peores que los demás y la


necesidad de defendernos de posibles agresiones hacen que necesitemos poner
fronteras físicas.

El dinero: el concepto del dinero está distorsionado, y ensucia y dirige a las


personas. Es una energía neutra que adquiere la esencia que le otorga la persona que
lo posee. Además, el sistema financiero es muy frágil y muy manipulable.

77
La era de la información: se nos dice que estamos en la era de la información, y no
es verdad. Estamos en la era de las medias verdades, de la ocultación y de la mentira.
Pero, a la vez, sí que estamos en la era de la información, ya que con inteligencia y
libertad de pensamiento se puede encontrar información válida, básicamente en
Internet.

Relaciones de pareja: muchas relaciones, aunque puede haber mucho amor, están
llenas de odios, rencores y excesiva dependencia mutua, aunque cada vez son menos.

Relaciones sociales: en el día a día, en cualquier momento, se puede recibir una


agresión o intento de ésta. En cualquier momento te «la clavan» o la «clavas tú». La
estimación y la confianza existen, pero hay mucho de lo contrario: desconfianza,
odio, envidias, pisadas...

Prostitución: muchas personas, la mayoría mujeres, venden su cuerpo, parte del alma
incluida, a cualquiera que pague. La mayoría lo hace porque los golpes de la vida las
han arrastrado a creer que esta es la única vía que tienen para sobrevivir, o porque las
obligan; y unas pocas, por vocación. Una gran parte de estas mujeres y hombres son
crios; teniendo en cuenta que no se deja de ser niño justamente a partir de los
dieciocho años. Y si la prostitución existe, es porque existe la demanda, en muchos
casos por parte de padres de familia.

Robos: aquello que tanto nos cuesta de ganar nos lo pueden quitar, por la fuerza o no,
en cualquier momento. Los ladrones pueden ser «oficiales», o de guante blanco; o
sea, una parte de los banqueros, abogados, políticos, periodistas, etc.

Violación: parece increíble, pero hay personas que desnudan a otra de diferente sexo
o del mismo y le meten, por la fuerza, su miembro dentro de la vagina o del ano. Y

78
además, sienten placer al hacerlo.

Asesinatos: cada día aparecen noticias de asesinatos cometidos ya sea por revancha,
por intereses o por placer.

EE.UU.: el sheriff del mundo no es un angelito. Además, no siempre el presidente ha


sido el que realmente ha ganado las elecciones. No sólo se hacen golpes de estado a
punta de pistola. Además, la mayoría de la oposición es un teatro al cual ya le está
bien lo que hay.

La vivienda: en España, en 10 años, los precios se han multiplicado por 3 y los


sueldos, por 1,3. Hace treinta años, por el 100% de entre 20 y 50 mensualidades,
dependiendo del lugar donde se vivía y la calidad de lo que se quería comprar, se
podía comprar un piso. Ahora se necesita entre 150 y 200 mensualidades. El cambio
es de hipotecas de 5 a 10 años a hipotecas de 30 a 50. Además, el coste de los
alimentos y las materias necesarias también ha subido muy por encima de los sueldos.

La educación: el sistema educativo no fomenta una orientación dirigida a conseguir


personas equilibradas, maduras, capaces de pensar por sí solas y libres de miedos y de
bloqueos. Se basa en programar unos conocimientos técnicos y unas creencias,
dejando de lado parte de la humanidad del individuo y tratándolo como si fuera un
ordenador orientado a producir.

El éxito: la imagen del éxito es la de la persona que gana mucho dinero, que es
popular o que es premiada con cargos o premios de prestigio. En cambio, las personas
que trabajan de basureros, en jardines de infancia o en la construcción, por ejemplo,
tienen oficios que son desprestigiados. Esta gente desprestigiada no hace ningún mal
a la sociedad en su rol laboral, y además son imprescindibles. En cambio, lo que hace
la gente de prestigio o no nos afecta en nada o nos afecta demasiado. Que aquella

79
persona sea infiel con aquella o aquella otra no nos afecta en nada. Que tal persona
sea director del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización
Mundial del Comercio, y que con sus decisiones provoque la muerte de hambre de
millones de personas, sí que nos afecta, y mucho.

Los poderes oscuros: existen unos poderes en la sombra que son los que realmente
mueven el mundo según les interesa.

¿POR QUÉ SE ACEPTAN Y/O SE IGNORAN LAS ANOMALÍAS DEL


SISTEMA?
Todo esto es considerado, por una gran mayoría, sobretodo las instituciones, como
algo normal. Un peaje a pagar por nuestro estilo de vida. Pero no se suele caer en que
todo esto tiene un límite y que ya estamos llegando a él. Creemos que somos los más
elevados de la historia de la humanidad, la era del progreso, pero resulta que nuestros
cimientos son débiles y inestables. Estamos cargando la casa con más y más peso, y
los cimientos están a punto de ceder. Todo lo que no es equilibrado acaba colapsando.
No podemos parar de buscar una forma de vida correcta hasta que no haya nada
que criticar. Y para hacerlo, el primer paso es que aflore la verdad. Sin la verdad no
podemos ser libres. Hasta que no alcancemos la perfección no podemos parar. La
forma de vida correcta es la que nos hará ser felices a todos, la que acabará con el
hambre, con la contaminación, con la guerra, con la burocracia, con las
enfermedades... Sólo podremos tener un sistema válido cuando caminemos juntos,
siendo conscientes de que todos somos uno y de que estamos conectados.
Para salvar el mundo, primero hay que lavar los trapos sucios de casa. Nos
cuesta mucho trabajo llegar a fin de mes, criar a nuestros hijos, mantener una relación
de pareja estable, mantener las amistades, mantener un buen nivel en el trabajo,
sentirnos realizados y, tal y como nos merecemos y necesitamos, gozar de momentos
lúdicos y de placer. Es por eso que, si estas necesidades no están cubiertas, nos cuesta
mucho dedicar nuestra atención al mundo. Además, la mayoría de los que no están un

80
poco o muy ahogados suele vivir engañada, invirtiendo el tiempo libre en la búsqueda
de placer.
También ocurre que muchos grupos antisistema, con su manera de actuar, lo que
consiguen es defender el sistema.

LOS HOMBRES OSCUROS


Las instituciones esclavizadoras y todos los grupos de poder similar continúan
existiendo. Pero ahora están más camufladas que antes. Saben que, si el pueblo está
ahogado y sabe quién es quien lo ahoga, se acabará rebelando contra ellos,
echándoles fuera y, incluso, matándolos. Curiosamente, los dictadores conocidos no
son esta gente, y si lo son, no son de los más poderosos. Los dictadores y hombres en
el poder son la imagen visible, son títeres.
En este grupo de gente oscura han existido —y existen— grandes estrategas
con grandes conocimientos, los cuales marcaron —y marcan— las pautas a seguir.
Elaboran planes, a corto y muy largo plazo, para conseguir el dominio total de todo el
planeta.
La primera cosa a evitar es que el pueblo te descubra y, por lo tanto, se rebele
contra ti. ¿Qué hace que el pueblo trabajador se acabe rebelando?:

- Que pase hambre y frío.


- Que sufra abusos por parte de superiores, como robos, abusos de autoridad,
violaciones, asesinatos, etc.
- Que vea a los niños ricos con acceso a la educación y a altos cargos, y que él
no pueda.
- Que para rebelarse contra el opresor tiene que saber quién es el opresor.

La otra manera de mantener un pueblo sin que se rebele es que haya una
creencia represora fuertemente arraigada, religiosa o intimidatoria, a causa de un

81
enemigo externo, y que el poder oficial represente a los buenos de la película.
Por lo tanto, la estructura a crear y mantener es un mundo donde el pueblo no
pase hambre ni frío; donde haya leyes que permitan que todos tengamos iguales
derechos —o esto se aparente—, donde haya unas determinadas creencias colectivas
inviolables; donde todo el mundo tengan acceso a la educación, y que cuando alguien
piense en rebelarse no sepa contra quién o, si cree saberlo, que no sean estos los que
realmente mandan. Pero esta estructura no hace falta implantarla en todo el mundo,
necesita su opuesto con tal de justificarla: los fracasados del Tercer Mundo.
En el Tercer Mundo no se pueden rebelar porque el poder que los ahoga y los
manipula es demasiado grande. La estructura donde están inmersos no deja margen
para la rebelión contra sus auténticos opresores: los que mandan en el Primer Mundo.
Si todo tu día está dedicado a conseguir algo para comer y vivir, a evitar que te
maten, no tendrás fuerzas para nada más.
La idea que tienen los poderes oscuros es, poco a poco, ir configurando al
pueblo para que acepte y abrace un determinado estilo de vida. Este determinado
estilo de vida tiene que llevar al planeta hacia una paz permanente implantada con
sangre. Este seria un gobierno planetario formado básicamente por empresas y una
religión donde se adore al Anticristo: ego, miedo, rabia, envidia, odio, control, etc. Y
si esta opción no funcionase, la otra seria convertir el 99% del mundo en Tercer
Mundo. La batalla final puede hacer que éstos se quiten la careta y declaren la última
guerra. Ésta seria contra el 99% de la población mundial. De hecho, ya están
haciendo cosas que les están delatando.
No les interesa nuestro dinero, ya poseen el mundo. Es más complicado que eso.
Ahora nos quieren poseer a nosotros, aún más de lo que ya nos poseen. Quieren
nuestra sumisión, reverencia y adoración. Quieren que acabemos siendo robots en
cadena de montaje, que seamos esclavos y que se frene nuestro proceso de despertar.
También quieren colgarse la medalla de haber traído la paz definitiva al planeta. Esto
seria una obra de arte maquiavélica.
Mediante un proceso progresivo se va lavando el cerebro de los humanos: venta

82
de arquetipos, desconexión de la sabiduría interior, debilitación física y mental,
amenaza mediante el miedo, etc. Todo este proceso con los golpes progresivos del
terrorismo, la pobreza y las guerras, van llevando a la gente hacia donde les interesa.
Uno de los pasos finales que tienen previsto los hombres oscuros es la
implantación de chips en las personas y la eliminación del dinero físico, cambiándolo
por electrónico. El chip posibilita que sepan qué hacemos y dónde estamos a cada
momento, y eso llevaría la paz definitiva a todo el planeta. Pero esta paz seria una paz
falsa, una paz por la fuerza, como la que imponen los dictadores una vez llegan al
poder. La excusa para vendernos el chip seria nuestra seguridad, la de nuestros seres
queridos, la comodidad burocrática y un cambio, vendido como positivo, en el
sistema financiero, ya que el dinero seria virtual. El chip ya se está comenzando a
promocionar y vender, se puede encontrar información en Internet.
Es verdad que no se puede controlar todo —si no, no existiría parte de la
información que se encuentra en Internet— y que siempre el ser humano puede
despertar y reaccionar. Pero por ahora los hombres oscuros, entre otras cosas, han
hecho lo siguiente:

- Promoción del ascenso al poder de Hitler y compañía, y después derrocamiento


de estos (experimento concluido y arquetipo fijado); asesinato del presidente
Kennedy (los había descubierto y denunciado, y iba a por ellos); colocación,
después de haber perdido las elecciones, de George Bush en la Casa Blanca
(demostración de poder de los medios de comunicación y legislativos);
autoatentados del 11S (se necesita un motivo para poder hacer determinadas
cosas); fomento del negocio mundial de la droga, y muchos otros golpes de
estado, tanto visibles como ocultos.
- Fomento de las enfermedades y la debilidad física y psíquica, mediante una
alimentación desequilibrada y desnutrida, y un sistema sanitario, en
determinados puntos, envenenador.
- Promoción, a veces mediante técnicas de ciencia ficción, de la locura humana,

83
especialmente en asesinatos, secuestros, violaciones y pederastia. Todo para
meter el miedo dentro de las personas y establecer la creencia de que el hombre
es un animal al que se tiene que controlar porque es peligroso.

El proceso que han seguido ha sido paso a paso, peldaño a peldaño, y aún no ha
acabado; hasta que la humanidad no sea totalmente esclava no tienen intención de
parar. La red que se ha montado (The Matrix) es casi perfecta para que estemos
atrapados en ella.
Estos hombres tienen mucha imaginación y estrategias muy elaboradas. Uno de
los pasos futuros seria hundir la economía mundial, propagando el caos total, siempre
teniendo un enemigo externo, estimulador de miedo, para así poder vender la solución
y conseguir la adoración y entrega del pueblo: el Nuevo Orden Mundial, un nuevo
sistema económico-fascista (esto ultimo ya está pasando).
¿Pero cómo es posible que actúen con esta impunidad, sin ser descubiertos? Esto
pasa porque existe una hipnosis colectiva que no nos deja ver. Mediante el miedo a la
ridiculización, a la criminalización o a la represalia, gran parte de los que ven la
realidad callan e incluso dejan de creer en ella. Hay temas que son increíblemente
tabú.
Cuando alguien encuentra cómo salir del rebaño de ovejas, prácticamente nunca
hace falta que los perros intervengan. Son las propias ovejas las que mediante la
ridiculización, el desprestigio y el rechazo ejercen la presión suficiente para que la
oveja rebelde no se atreva a salir del rebaño. Además, el tiempo y el agotamiento que
nos quita y nos provoca el día a día hace que nos cueste levantar la cabeza y ver claro.
Y los que levantan la cabeza y no callan es porque han llegado a un nivel muy
alto de libertad mental, de liberación de ataduras materiales y de valentía, el cual los
deja hablar. ¿Pero hablar dónde? En la televisión, en los diarios y en la radio, los
friquis que creen en conspiraciones casi siempre sólo tienen cabida en programas
desprestigiados o donde directamente se los ridiculiza.
Por otro lado, el sistema monetario fundamentado en el hecho de que unos pocos

84
bancos tienen el poder de emitir o de retirar dinero del mercado, únicamente con los
costes de impresión del papel, con un interés imposible de devolver ya que nunca se
ha impreso, tiene sometidos a todos los países. Estos bancos no están controlados por
gobiernos, no son instituciones democráticas, no tienen que justificarse de nada, y se
mueven por unos estatutos montados para su único interés.
Parece imposible poder llegar a dominar el mundo. Mover los hilos es más fácil
de lo que parece, ya que hay puntos estratégicos desde donde se tiene mucho poder de
cambio sobre la estructura que se tiene por debajo. Si el que está arriba de la pirámide
domina a los dos de debajo, y estos dos a 10, y los 10 a 100, y los 100 a 1.000, y los
1.000 a 10.000 y así progresivamente, el que domina a los dos, los está dominando a
todos.
Dicho de otra manera. El mundo está dividido en países y instituciones. Hay que
controlar, ya sea por complicidad consciente o ignorante, o por chantaje, a: cabezas
de estado (sobretodo a los más poderosos), multinacionales, grandes bancos,
instituciones militares internacionales, instituciones monetarias (FMI, Banco
Mundial, Reserva Federal...), medios de comunicación masivos, instituciones
religiosas, y similares.
Sólo controlando esto, se controla el mundo. Es preciso tener en cuenta que
muchas de estas instituciones han nacido ya oscuras, y se han ido comiendo a las
pocas que eran blancas. En total, no son muchas personas las que se tienen que
controlar. Y no cuesta controlarlas cuando éstas quieren formar parte del grupo de
poder, ya sea conscientemente o porque se venden para satisfacer su ego.
La historia pasada, casi siempre, ha sido un poder dominante y oscuro que
controlaba y abusaba del pueblo. El siglo XX también ha estado lleno de dictadores,
asesinatos de dirigentes democráticos, guerras por ideales prefabricados, genocidios,
etc. De hecho, el siglo XX puede haber sido el más sanguinario de la historia. ¿Por
qué el siglo XXI es diferente? ¿Por qué los que mandan ahora son buenos? ¿Por qué
los occidentales capitalistas son los buenos? ¿Puede ser que muchos de los cabezas
visibles consideren al pueblo como a ovejas y interpreten un papel delante de las

85
cámaras?
¿Por qué los que han estado arriba de la pirámide han mantenido su posición?
Como ya tenían el poder y la inteligencia y el conocimiento para mantenerse, no han
dejado que nadie que no fuera de los suyos se les subiera encima.
Cuando alguna persona, país o institución se sale del guión, comienza la
campaña para hacerlo entrar otra vez en éste. Pueden surgir escándalos de corrupción,
crisis económicas, alarmas de epidemias alimentarias, atribución de complicidad en
actos terroristas, golpes de estado, invasión con algún motivo salvador, etc.
Para acabar entendiendo como funciona todo, se debe entrar en la ciencia
ficción, en las cosas paranormales (temas tabú y/o ridiculizados). Los extraterrestres
existen, y los hay buenos y malos. Tienen planes para la Tierra y han intervenido y
aún intervienen, ya sea para manipularnos o para ayudarnos. De hecho, arriba del
todo de los hombres oscuros que controlan el mundo hay extraterrestres, de raza
reptil. Éstos consideran, o han considerado en el pasado, que el planeta Tierra y los
humanos somos suyos.
Además, el satanismo y las practicas ocultas existen y no son cosas estériles sin
consecuencia que practican cuatro locos. En la parte más alta de la pirámide se
practica y les da frutos. Luego, para que este conocimiento esotérico no llegue al
pueblo, han creado la creencia de que todo esto son cosas de friquis, paranoicos,
fracasados y/o locos.
Si cada mañana, al levantarte, partes de la premisa que ha habido un golpe de
estado mundial, luego lo entenderás todo.
Pero el fin de los hombres oscuros se acerca. Tienen un punto débil; el hombre
necesita ser libre y ya no está tan dormido como antes. Cada vez hay un tanto por
ciento más importante de personas que día a día son más bellas, que ven cómo
funcionan realmente las cosas. Los hombres oscuros están viendo que se les está
escapando el poder, que nos estamos rebelando. Además, el planeta Tierra (Gaia) está
ascendiendo, viviendo un aumento de energía que está abriendo nuestras
consciencias. Y además, desde fuera, los buenos nos están ayudando. Es por eso que

86
los hombres oscuros están empezando a actuar de manera más exagerada, para
hacernos vibrar bajo. Pero esto les está delatando aún más. Están empezando a lanzar
una guerra declarada contra el pueblo, lo cual, definitivamente, los delata. Cuando los
trapos sucios afloran, normalmente son limpiados.
Se está llegando a un punto en que la humanidad tendrá que escoger, individual
y colectivamente, entre apostar por un nuevo mundo lleno de luz o venderse a estos
hombres creyéndose sus mentiras. Se tata de apostar por el hombre pacífico,
consciente y despierto o por el hombre peligroso, dormido y miedoso.
La ignorancia, la inconsciencia, el egoísmo y la dejadez de la gran masa social
es la gran cómplice de los hombres oscuros. Con un nivel de consciencia colectivo
más elevado respecto al de ahora, los poderes oscuros perderían todo su poder. De
hecho, ya lo están empezando a perder.

LA FALSA DEMOCRACIA
En la democracia, pensamos que un gobierno realmente manda, cuando resulta que su
margen de movimiento es muy estrecho. Sí que es verdad que un mejor estatuto de
autonomía puede mejorar un poco nuestra calidad de vida, o que nos podemos sentir
mejor si nuestra nación y lengua es respetada como tal, o que si se es homosexual y
dejan que te cases te sentirás más aceptado, etc. Pero en lo que más nos afecta —el
precio de los alimentos, de la vivienda, del petróleo; las subidas y bajadas de los tipos
de interés; los impuestos; la seguridad; la igualdad de derechos; la información sobre
la realidad mundial y, sobretodo, la libertad de expresión y pensamiento— quien
manda no es el gobierno, mandan los hombres oscuros.
Al pueblo se le alimenta con nuevos derechos sociales, con nuevas ayudas, con
disputas políticas vacías, etc. Gobiernos de derechas y de izquierdas, nacionalistas y
no nacionalistas, alternando en el poder con tal de que haya unos años en que unos
estén contentos y otros en que lo esté la oposición. Y mientras tanto el sistema real
continua avanzando.

87
Hay varios tipos de gobernantes:

- Los más comunes son los que son conscientes de lo que hacen —actúan en
beneficio de ellos, no del pueblo— y los que tienen buenas intenciones pero
ignoran que es lo que realmente están haciendo.
- Los que se dan cuenta de cómo funcionan realmente las cosas y no saben como
reaccionar ni como salir. En el momento en que se sale de las reglas del juego, el
país está condenado al aislamiento, al desprestigio, al empobrecimiento
económico, a un golpe de estado, y/o a una guerra civil o invasión externa.
- Los dictadores declarados. Estos no necesitan mantener una falsa democracia,
sólo necesitan seguir las ordenes de los señores que les mantienen en el poder.

Otra cosa a tener en cuenta es que la presión y la influencia a la que está


sometido un dirigente gubernamental, tanto por parte se su entorno de confianza
como por el entorno opositor o por el entorno de los grupos de poder, es
increíblemente fuerte. Son pocas las personas capaces de mantener la libertad de
pensamiento y actuación después de unas influencias tan fuertes.

CONTROL MENTAL
El control mental existe. Si bien el control mental que nos han enseñado en las
películas —programar a alguien para que haga una determinada cosa— puede ser que
exista, el control mental que sufrimos a gran escala proviene de los medios de
comunicación: comenzando por la televisión, pasando por la prensa escrita y
acabando por la radio.
Los medios de comunicación tienen el poder de introducir creencias en la
población, de distorsionar y esconder la realidad, de crear unos cánones de conducta
y de pensamiento, de manipular los sentimientos y emociones, todo para defender
unos intereses en concreto. La manera de crear unos cánones y patrones,
normalmente, no es directa; es subliminal, y por eso funciona.

88
La mayoría de los guionistas, directores, actores, presentadores y gente de la
televisión no están metidos conscientemente en la manipulación de masas. Pero están
siguiendo los cánones establecidos, con lo cual acaban formando parte de esta
manipulación.
Los que están arriba de la pirámide, que son superinteligentes, conocen, porque
hace muchos años que lo están estudiando y practicando, cuál es la forma de
introducir los conceptos que a ellos les interesan en la sociedad. Intentan controlar el
mayor número de medios de comunicación posibles. Desde estos medios promueven
todo lo que les interesa y desacreditan todo lo que no. Las voces en contra, mediante
el chantaje, la presión y el miedo, se van callando.
Pero el alma humana quiere ser libre y despierta. Aunque todos tenemos parte
del pensamiento influido, aún somos muchos los que todavía tenemos espacio para
pensar libremente. Hay voces que no han podido callar y que siguen luchando por la
verdad.

LA VERDAD
El mayor movimiento antisistema no es el movimiento okupa, o el terrorismo, o el
ecologismo o otros similares. Éstos forman parte del sistema y incluso se usan para
justificarlo. La verdad es el mayor enemigo del sistema.
Un solo día de verdad transformaría todo el planeta. El día que se reescriba la
historia diciendo la verdad, el sistema que conocemos desaparecerá dando paso a uno
nuevo. Este es el movimiento de periodismo independiente, despierto y valiente.
La otra verdad es el conocimiento sobre el increíble poder que tenemos todas las
personas, y nuestra divinidad, la cual se nos niega, se nos oculta y se nos distorsiona.
Este es el movimiento New Age.
Dentro de estos dos movimientos hay muchos infiltrados, buena parte no
conscientes de que lo son, que ensucian, distorsionan y dificultan el proceso del
despertar mundial.

89
LA ALTERNATIVA
La alternativa al sistema actual, la que podemos imaginar la mayoría como forma de
vida diferente a la de ahora, es la de volver al pasado; a la vida medieval en casas
rurales. Y eso activa nuestros miedos y nos hace preguntarnos: ¿Cómo nos
iluminaríamos? ¿Cómo nos transportaríamos? ¿Cómo nos abrigaríamos? ¿Cómo
serían nuestras casas? ¿De qué trabajaríamos? ¿Tendríamos que renunciar a la
televisión, a la tecnología, a la seguridad, a la educación, a la diversión...?
En la televisión podemos ver deportistas que, con años y años de entrenamiento,
pueden hacer cosas que para la mayoría de los mortales son imposibles y, incluso,
milagrosas. ¿Qué pasaría si todas estas horas dedicadas a entrenar físicamente se
dedicasen a trabajar la mente y la no-mente?
Cuando se toma consciencia de lo que no se quiere y de lo que no es correcto,
luego se abre una nueva puerta, una nueva ventana que hasta entonces no era visible.
Hace cien años no se imaginaban casi nada de lo que hay ahora. Nosotros no nos
imaginamos casi nada de lo que habrá de aquí a cien años. ¿Por qué creer que
tecnológicamente ya estamos arriba del todo si esta tecnología ha nacido de un
mundo que está loco? Una nueva consciencia nos abriría un nuevo mundo. Si somos
más sabios, más conscientes, y vivimos en armonía surgirá una nueva tecnología,
superior a la actual, completamente limpia y sana.
A lo mejor el mundo será alimentado por cristales de cuarzo, o por el sol, o por
imanes, o por la ionosfera, o por el agua, etc. A lo mejor sabremos transformar la
energía en lo que materialmente necesitamos. A lo mejor, incluso, estas energías
alternativas, como afirman muchas personas, ya se han descubierto pero están
escondidas y censuradas. A lo mejor el aumento de nuestro rendimiento hará que
trabajando seis horas diarias rindamos más que en les actuales ocho o más que
hacemos. A lo mejor la automatización y armonización de los procesos productivos
acabará haciendo que trabajemos sólo cuatro horas diarias o dos días a la semana; y
además, que trabajemos en aquello que nos gusta. Tendremos tiempo para nosotros y
viviremos sin estrés. Cultivaremos la sabiduría y el conocimiento. El equilibrio hará

90
desaparecer las enfermedades y nuestra vida se alargará. Tener más inteligencia
emocional hará que no se pueda esconder nada, y esto nos liberará de todas las cosas
sucias que guardamos. No tendremos que perder el tiempo en discusiones y en
malentendidos. Todos sabremos qué quiere y qué siente el otro. Todo fluirá a gran
velocidad y las limitaciones actuales desaparecerán.

¿QUÉ PUEDE FAVORECER EL CAMBIO?


¿Qué puede hacer que demos un salto de consciencia? Básicamente, hay dos caminos:

- Grandes catástrofes naturales, grandes guerras, hundimiento del sistema


económico, alcance de la esclavitud total, etc. Un buen golpe, un momento
increíblemente critico, puede hacer que tomemos consciencia y reaccionemos.
- La sociedad ya está colapsando. Muchas personas, normalmente al vivir
momentos psicológicamente críticos, ya están despertando. Y están dándose
cuenta de que deben trabajar sus desequilibrios porque así son mejores y hacen
mejor el mundo. Estas personas, al despertar, ayudan a despertar a más personas,
y se va formando una onda expansiva que, al final, puede provocar el despertar
masivo de toda la humanidad.

Hay una ley natural que establece que todo lo que no es correcto se pudre y se
acaba destruyendo. Esto pasa tanto a nivel de salud personal, como colectiva o
estructural.
Por otra lado, la Tierra, como ser vivo, está viviendo un proceso de ascensión.
La energía de la Tierra está cambiando, y esto provoca que nos adaptemos a ella o
nos destruyamos. Esto, por fuerza, conlleva cambios.

91
8. EL DESPERTAR: LAS PROFECÍAS

INTRODUCCIÓN
Se está hablando mucho de que se acerca el fin del mundo, sobretodo dentro de
determinados movimientos religiosos y/o espirituales. En la mayoría de los casos no
se habla del fin del planeta Tierra, sino del fin del mundo tal y como lo conocemos.
Muchas teorías están circulando al respecto. Algunas son optimistas, con final feliz, y
otras muy catastróficas, con final feliz o infeliz.
Si circulan estas teorías es porque hay motivos para creer en ellas. Si viviéramos
en armonía, en un mundo equilibrado, nadie pensaría en estas historias, ya que no
tendrían ningún sentido.
El concepto de que la introducción y el desarrollo han escrito el desenlace, a no
ser que se produzca un despertar de los creadores de efectos, es el que nos hace intuir
y temer, o esperar con deseo, los grandes acontecimientos que están por venir.
El sistema es muy frágil y cuelga de un hilo. Todo está conectado, de manera
que si cae un pilar pueden comenzar a caer los demás. El sistema alimentario depende
de multinacionales que apuestan por los cultivos transgénicos y no reproductores
(semillas terminator). Los transgénicos y la desaparición de las semillas de toda la
vida, no se sabe cómo nos pueden afectar a la larga. Estos alimentos, para llegar al
plato, necesitan petróleo. El petróleo se está acabando. De las energías alternativas no
hay ninguna, que no esté oculta, que sea realmente efectiva. Todo está informatizado
y un gran virus lo puede estropear todo. Y si no es un virus, el magnetismo de la
Tierra puede cambiar provocando que dejen de funcionar estos aparatos eléctricos. El
nivel del mar puede subir rápidamente, provocando la desaparición de muchas
ciudades y una gran migración. La Tierra puede temblar, como nunca lo ha hecho, en
lugares no preparados. Entre países se puede cortar la circulación de mercancías y
energías, provocando grandes males en el país al cual se le corta el grifo. La caída de
la bolsa y el sistema monetario, que tiene unos cimientos de cartón-piedra, puede

92
hacer desaparecer los bancos y, con ellos, los ahorros de la gente. Todo esto puede
desembocar en una locura de asesinatos, violaciones, robos y similares, que pueden
llegar a tal extremo que justifiquen la ley marcial. Cualquier cosa de estas puede
llevar al hambre y al conflicto por la supervivencia. Los que toman decisiones pueden
no estar a la altura y pueden provocar aún más caos. Los extraterrestres pueden darse
oficialmente a conocer, provocando la caída de todo el sistema. Nuestra visión puede
evolucionar de manera que, sin quererlo, veamos otras dimensiones. En medio del
caos, un gran poder oscuro puede aprovechar para atacar y vender su solución. Son
varias posibilidades, y hay más. Lo que más cuenta es que se intuye el cambio; es que
se ve venir.
La gente está muy cansada; harta de aguantar y de vivir atrapados en una
estructura con demasiados deberes y derechos limitados, donde el pueblo no tiene el
poder. Y la Tierra también está cansada. Está muy intoxicada, muy maltratada, muy
pisada, y como sistema vivo debe tratar de equilibrarse antes de morir. Las personas y
la naturaleza están para mantener el sistema, y no a la inversa, que es como tendría
que ser.
Cuando una persona ha acumulado muchas toxinas y estrés acostumbra a sufrir
una gripe. En esta gripe el cuerpo suda, tiene frío, calor, tiembla, vomita, etc. La
Tierra también puede pasar una gripe.
Cada vez se está deseando más el cambio y se está viendo más cerca. Da la
sensación de que en cualquier momento puede colapsarse todo. Pero no sabemos ni
cómo será ni cómo acabará.
Al mismo tiempo que este desequilibrio explota y este sentimiento de «basta ya»
coge fuerza, está surgiendo un despertar de la consciencia ligado a un aumento de la
calidad de la energía de las personas y del planeta. Y esto ayuda al cambio.

EL DESPERTAR
Hay diferentes profecías que hablan de diferentes acontecimientos. Casi todas
coincidiendo en que al final de los grandes acontecimientos habrá un cambio hacia

93
mejor.
Actualmente hemos caído muy profundamente en la oscuridad. Guerras,
genocidios, doble moral, locura, dictaduras, falsa democracia, enfermedades físicas y
psíquicas, contaminación, adoración de falsos profetas y de falsos Dioses, odio,
envidia, miedo, ignorancia, control, etc. Todo esto está cada vez mejor visto y más
aceptado por una parte de la sociedad, y peor visto por la otra. Es una bipolarización
social. Dentro de los que rechazan la oscuridad, se está produciendo un despertar de
muchos de ellos, los cuales están siendo liderados por los guerreros de luz.

El despertar es progresivo y lleva implícito tres cosas principales:

- Tomar consciencia de la debilidad y locura física y psíquica, personal y


colectiva de la sociedad; y por lo tanto, de la necesidad de trabajar estos aspectos
con tal de limpiarnos y equilibrarnos.
- Tomar consciencia de lo equivocadas, egoístas, ignorantes y autodestructivas
que son las estructuras establecidas —el sistema— y los defensores de éstas.
- Tomar consciencia de que hay algo más; de que existe la energía universal, la
luz infinita, el alma inmortal, los ángeles, los guías, los maestros espirituales, las
otras dimensiones, etc. Y que la base y el poder de esta energía es el amor
universal y incondicional.

Cuando una persona despierta y alcanza un buen nivel de conocimiento y


consciencia, yendo por delante de la mayoría, se convierte en un guerrero de luz.
Estos guerreros son personas más despiertas y conscientes que la mayoría, que han
venido a la Tierra con la misión de ayudar a despertar al máximo número de personas
posibles y de liderar la humanidad en el proceso de cambio.
En los tiempos que estamos viviendo, están entrando en el planeta nuevas
energías que tienen una vibración más elevada. Estas energías aumentan la vibración
del planeta, y por lo tanto de las persones que viven en él. Este proceso es el de

94
ascensión del planeta Tierra (Gaia). Al aumentar la vibración, aumenta la consciencia
de las personas, con lo cual afloran y son limpiados sus trapos sucios, y se despiertan
poderes extrasensoriales hasta ahora ocultos: visión de auras, telepatía, lectura de
pensamiento, canalización, etc. También se reduce la densidad de la materia y la
sensación del paso del tiempo cambia. Se activan códigos de ADN dormidos, con lo
cual los seres vivos nos transmutamos. En este proceso, los que no se adaptan caen
enfermos física o psíquicamente, tienen accidentes y, a veces, mueren. Al mismo
tiempo, la Tierra tiembla, sufre huracanes, se deshacen los polos, erupciona, etc. Todo
forma parte de un proceso de limpieza, igual que cuando tenemos la gripe. Todo
aquello que no es equilibrado, que esta podrido, que no es amor, tiene que cambiar o
desaparecer.
En estos tiempos las personas entran en la sala de los espejos. Y es donde se ven
a si mismas tal y como son, con las correspondientes consecuencias.
El despertar de la consciencia y el conocer la energía universal, lleva a una
nueva religión, una religión única para todo el planeta, una religión que no es una
religión, que no es una institución, que es simplemente espiritualidad consciente y
libre albedrío. Es un sentimiento que nadie nos enseña, que nos nace de dentro.
El materialismo se acerca a su fin. Cada vez los cambios son más rápidos;
aquello que es oscuro cae y lo que es luz coge más fuerza.

LAS DIFERENTES PROFECÍAS


Hay muchas. Aunque aquí se explican por separado, muchas de ellas se entrecruzan
entre sí y/o se complementan.

Les 7 profecías Mayas: desde 1992 al 2012 se está en el tiempo del no-
tiempo. Los veinte años de proceso de ascensión y limpieza de la Tierra. El
proceso no sucede en un día en concreto, está sucediendo ahora, pero hay una
fecha de finalización, el 21 de diciembre de 2012. Este día la Tierra recibirá
una gran ola de energía proveniente del Sol central del Universo, la cual

95
transmutará la energía de la Tierra. En estos años, cada vez más, estará
presente el cielo y el infierno en la Tierra. Y los dos estarán permitidos como
nunca antes lo habrán estado. Cada uno escogerá dónde quiere estar. Después
de la fecha en concreto, viviremos el cielo en la Tierra.

Gran catástrofe: habrán muchos hechos catastróficos, que finalizarán con uno
que será mucho más catastrófico aún, el cual desencadenará una explosión de
luz y un movimiento solidario nunca visto hasta ahora. Este hecho podrá ser un
superautoatentado o una catástrofe natural. Podrá ser provocado por el ser
humano o por la naturaleza. Sea como sea, habrá millones de víctimas.
Después de todo esto entraremos en una nueva era.

Progresiva: ya está habiendo un despertar. La ascensión de la Tierra lleva


implícita la ascensión de la humanidad. Cada vez son más las personas que
comienzan a tomar consciencia de la realidad y cada vez más las viejas
estructuras van cayendo. En una habitación donde está oscuro, al encender la
luz, se ilumina. La luz gana a la oscuridad. La luz se contagia. Por lo tanto,
sólo es necesario un número mínimo de personas suficientemente despiertas
para que se produzca el contagio masivo.

Esclavitud: el terrorismo, las guerras, los asesinatos, las violaciones, los


abusos, los secuestros, las epidemias, etc., llevarán a la humanidad a la
búsqueda de la seguridad a cualquier precio, y esto hará que a cambio de la
intimidad y la sumisión, o sea, la esclavitud consentida, obtengamos seguridad.
Esta seguridad llevará implícita un gobierno mundial liderado por un falso
profeta, un Anticristo y un falso Dios, la implantación de chips (la marca de la
Bestia 666) en las personas, la eliminación del dinero físico, y la eliminación
de todos aquellos que no estén de acuerdo con el Nuevo Orden Mundial. Los
humanos se convertirán en unos zombis que solo trabajarán, comerán,

96
dormirán y procrearán.
El chip de la «seguridad y comodidad» será la substitución de Dios y el
Universo por un aparato físico controlado por humanos en el poder. La fe y
conexión con Dios y el Universo lleva implícita la seguridad —ya que tú creas
tu realidad y eres una alma inmortal—, y la felicidad —ya que el amor es la
fuerza más grande del Universo. Materializar definitivamente la desconexión
del Universo será la entrega total a la oscuridad, y quién lo haga será
condenado.
Después de años de adoración del Anticristo, el vacío que producirá la
esclavitud consentida de la raza humana despertará la superconsciencia.

El Apocalipsis: la Bestia y el Anticristo actuarán y serán adorados durante 42


meses. Los seguidores, la gran mayoría, llevarán la marca de la Bestia (666) en
la mano derecha o en la frente, y los opositores serán encarcelados o
asesinados. Al fin de estos 42 meses habrá la destrucción de los adoradores de
Satanás y vendrán mil años de paz en donde reinará Cristo y los que se hayan
mantenido firmes en la fe en el autentico Dios.

Los tres días de oscuridad: habrá un fenómeno astrológico similar a un


choque de cometas o estrellas, luego un milagro y después vendrán tres días de
oscuridad. Durante tres días la única manera de iluminarse será mediante velas.
En estos días los vivos envidiaran a los muertos, ya que verán cosas horribles
como nunca antes habrán visto. Lo único que podrán hacer los que sobrevivan
será esperar en sus casas y rezar. La Tierra temblará, erupcionará, caerán
meteoritos, hará mucho frío y, a nivel atómico, se producirán cambios que
provocarán un gran malestar físico. Solo un 10% de la humanidad sobrevivirá.
Después de la oscuridad, un nuevo Sol iluminará la nueva Tierra como nunca
antes habrá sido iluminada. Será la segunda llegada de Cristo.

97
Hercobulus, planeta rojo, Ajenjo, o planeta X: un planeta de dimensiones
infinitamente más grandes que la Tierra, que gira al lado de otro sol, cada
13.000 años pasa cerca de la Tierra. Al ser tan grande, provocará un cambio del
magnetismo de nuestro planeta y de su eje de rotación, con las
correspondientes consecuencias. Esto ya habría pasado anteriormente y habría
sido responsable del hundimiento de la Atlántida.

El rescate o la puerta interdimensional: en estas catástrofes sobrevivirán los


que vibren con una frecuencia alta, o sea, los más puros, con más amor. Éstos
podrán traspasar una puerta interdimensional, ser rescatados por naves
espaciales, o vivir todos los acontecimientos de la Tierra manteniendo la fe y
sobreviviendo a todo. Los no suficientemente puros sufrirán las consecuencias
de no haberse preparado.

La nueva Tierra
En la nueva Tierra, la nueva humanidad vivirá en paz. Sin materialismo, sin
religiones, sin gobiernos tal y como los conocemos ahora, sin ocultaciones, sin
mentiras; con personas trabajando en su evolución, en equilibrio; con nuevas especies
de plantas y animales, no peligrosas para los humanos; con todos los códigos de ADN
activados y un ser humano con el cerebro muy desarrollado y con nuevos poderes
extrasensoriales; sin enfermedades y con una tecnología limpia y superior.

SOBRE LAS PROFECÍAS


Las diversas profecías, que pueden suceder en parte o totalmente —o solo una, o
todas a la vez, o ninguna—, coinciden en tres aspectos:

- 1º: la humanidad está en caída libre, en dirección a la autodestrucción. La falta


de amor, de tolerancia, de confianza en el ser humano, de consciencia de
colectivo, de verdaderos valores morales y de armonía es muy grande. Esto

98
genera, por efecto rebote, una toma de consciencia muy luminosa.

- 2º: la única manera de prepararse para lo que sucederá es equilibrarse, eliminar


aspectos negativos como odio, rencor o miedo, sentir amor universal, desligarse
de los pensamientos materiales y tener la consciencia bien despierta.

- 3º: después de la tormenta llega la calma. Un nuevo día como nunca antes lo
habremos visto llegará. Un renacimiento en una era dorada.

Salgan de donde salgan estas profecías, hechas con la intención que hayan sido
hechas, la realidad es que el colapso del sistema se ve venir y, con éste, unos tiempos
convulsos y después un renacimiento. De hecho, ya está sucediendo.
No sabemos a ciencia cierta lo que pasará. Solo conocemos el presente, y es aquí
donde tenemos que actuar. Nos tenemos que tomar las profecías como un aviso, como
un posible desenlace, pero no como un manual sobre qué hacer con nuestra vida. Nos
sirven para conocer posibles finales y para saber cómo se han originado.
Creer en una profecía ayuda a que se cumpla y te condiciona la vida. Y esto es
peligroso. Además, las hay que han sido difundidas con la intención de engañar,
distorsionar, manipular y, por lo tanto, impedir el despertar del ser humano. Entre
éstas, las hay que son agendas creadas por seres oscuros, los cuales luchan para
autocumplirlas. Por eso no se tiene que creer en ninguna, ya que la podemos crear. Lo
único que tenemos que hacer es, desde el presente, trabajar para ser mejores personas
y para construir un mundo mejor, de manera progresiva.
Es preciso tener en cuenta que el futuro no está escrito. Nosotros lo creamos a
cada instante, ya que tenemos el poder de hacerlo. La mejor manera de predecir el
futuro es inventarlo.

99
CONCLUSIÓN
Está habiendo un movimiento cada vez más grande del despertar de la consciencia,
ligado al proceso de ascensión planetaria. Las cosas se están comenzando a ver tal y
como son, y cada uno se está posicionando. Es un movimiento revolucionario que
camina hacia la paz, la salud, el conocimiento, la sabiduría, el respeto, el sentimiento
de unidad colectiva, etc. Nada es para siempre; así que cambiaremos a mejor o a peor.
Depende de nosotros.
La mayoría de las personas despiertas han despertado después de recibir algunos
golpes duros. Puede ser que un golpe colectivo fuerte provoque un despertar masivo;
o puede ser que se produzca de persona despertada a persona despertada, hasta que al
final haya una mayoría suficiente como para arrastrar a los demás de golpe.

100
9. LAS ENERGÍAS

¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
En la estructura de todo lo que es sólido, aparentemente no hay movimiento, pero
sabemos que sí, que las diferentes partículas que lo forman sí que se mueven. El
movimiento es vibración, y si hay vibración, hay energía.
La energía que forma las cosas y que nos da vida es la misma en todas las partes
del Universo. La materia es energía condensada, y la energía es luz. Luego la materia
es luz condensada. Por lo tanto, todo es energía, todo es luz y todo viene de la misma
fuente. Pero su expresión es diferente. No es lo mismo una piedra que un árbol o una
mesa de mármol. Tanto la forma como la visión que tenemos de éstos, como el uso
que le podemos dar, o la sensación al tacto, son diferentes.
Les personas también vibramos, también somos materia; por lo tanto, también
somos energía y también somos luz. La fuente que nos da vida también es la misma.

TIPO DE ENERGÍA
La calidad de la energía en un punto espacio-tiempo donde estemos, se puede definir
como la consecuencia de la mezcla de las diferentes energías presentes. O sea: la
energía de la materia física (3D), de la materia no física (no-3D), la personal y la de
los seres «vivos» del entorno.

Físico. Es el entorno material 3D que vemos con los ojos: la calle, la habitación,
la oficina, el coche... En diferentes lugares nos podemos sentir de diferente
manera. La energía que transmite un material depende de la calidad energética
de éste, de la forma y del color.

- No tiene la misma calidad el plomo que el oro o la plata.


- La belleza es energía de buena calidad, al contrario que la fealdad.

101
- Los diferentes colores tienen diferentes calidades energéticas. Los
materiales tienen el color correspondiente a su energía, a no ser que
estén pintados.

La calidad energética también depende de la energía que se haya gravado


en este material dependiendo de las influencias/experiencias que haya vivido.
En resumen, tiene más buena energía un comedor amplio, bonito, limpio,
cálido, ordenado y iluminado que un sótano oscuro, sucio, feo, frío y
desordenado, como es lógico. También tiene más buena energía una ciudad con
zonas abiertas, parques y edificios bonitos que una ciudad dormitorio con
edificios iguales amontonados.

No físico. Es la energía que no se ve con los ojos 3D, presente en un lugar, sin
tener en cuenta los seres y materiales presentes. En todas las partes de la Tierra
no hay la misma energía. Hay zonas las cuales son chacras, portales o lugares
mágicos, los cuales tienen una energía más elevada que otras. Un ejemplo de
estos lugares sería en el Perú, en la zona del Machu-Picchu y alrededores.
También influye la cantidad de luz solar que llega a un lugar. El Universo,
ya sea por la posición de los astros y planetas, ya sea por sus habitantes, también
afecta a la energía de los diferentes lugares de la Tierra.
Un espacio no físico, con buena energía, suele ir correspondido con
materiales y seres vivos con buena energía también. Es cuestión de atracción y
de alimentación.

Personal. Nuestra esencia, nuestro nivel de consciencia, de conocimiento, de


equilibrio y la limpieza del aura, es la energía que desprendemos, la cual
también afecta a nuestro entorno.

Seres del entorno. Los seres de nuestro entorno, ya sean personas, animales o

102
plantas, también desprenden una energía que afecta al ambiente donde están.
Hay seres que vibran en frecuencias no visibles normalmente, los cuales también
emiten una energía y también afectan a su entorno. Estos seres son seres de otras
dimensiones que pueden trabajar para la luz o para la oscuridad.

Cada uno viaja con su energía personal. Dependiendo de donde esté la persona,
estará más o menos influenciada por la energía del lugar, en función de la capacidad
de protección y de adaptación. Pero casi siempre le influenciará.

LA ENERGÍA PERSONAL
Para venir a la Tierra necesitamos un vehículo con tal de movernos. Este vehículo
debe cumplir con los requisitos que necesitamos para nuestro viaje. Para ir a la
montaña, un todo terreno; para ir por Beverly Hills, un descapotable, etc. El vehículo
que escogemos tiene un ADN fruto del padre y de la madre. Este ADN conforma
nuestra estructura. En el momento de la concepción, fruto del acto sexual, de la
calidad del amor entre los padres, de la calidad energética de éstos en ese momento,
de si se quiere o no se quiere concebir, del ambiente del lugar donde se esté..., en
definitiva, de la frecuencia vibratoria en el punto espacio-tiempo, entrará una energía
por resonancia que generará un embarazo. Esta energía es el alma del hijo, la cual ha
escogido a los padres, con anterioridad, para lo «bueno» y para lo «malo», y los
padres la han aceptado. No es lo mismo una concepción deseada, con un acto sexual
lleno de amor, que una concepción inesperada hecha sin amor.
El bebé, al nacer, comienza con un ADN propio y con una energía determinada,
y, por lo tanto, con unas características determinadas. Esta alma ya existía antes de la
concepción y necesitaba unos padres, una sociedad y una época concreta. Los padres
educarán al niño, y este vivirá unas determinadas circunstancias que irán marcando y
formando parte de la personalidad, activando los patrones a trabajar, los cuales suelen
venir de otras vidas. Es por eso que la auténtica personalidad es algo más que las
experiencias vividas en una vida y la educación recibida por parte de los padres y de

103
la sociedad. Esta última suele ser una personalidad limitada, creada por la mente, no
real. La autentica personalidad está en todas las vidas vividas, en la esencia del alma
y en el proyecto de vida.
La personalidad real, al liberarse y rebelarse, tiene partes de la esencia del padre
y partes de la esencia de la madre. Como ya se ha dicho, hay que tener en cuenta que
todo el mundo escoge a sus padres para lo «bueno» y para lo «malo». Lo «malo» es
para crecer, para entender, para experimentar y para superar. Lo «bueno» son las
cualidades a desarrollar, potenciar y utilizar.
Aunque se empieza con un ADN determinado, éste puede ir evolucionando y
reactivándose. El ADN no es algo inamovible.
Las personas desprendemos energía. La diferencia entre nosotros aparentemente
es física, y luego es de carácter o de personalidad. Juan, Miguel, Ariadna, Carles...
son diferentes. A parte de su físico y personalidad, la diferencia está en el hecho de
que unos te caen más bien que otros y que con unos tienes más o menos afinidad. Con
algunos sentirás incluso una unión que va más allá de lo que es racional, y con otros,
lo contrario. Amor hacia unos, indiferencia hacia otros y, incluso, odio.
Completamente relacionado con el físico, el carácter y la personalidad, existe la
energía correspondiente que desprende esta persona: el aura. Ésta es un globo
energético ovalado que nos envuelve. Es como una burbuja de agua de diferentes
características que nos da protección y nos sirve de filtro con nuestro entorno. Los
que son capaces de ver el aura en su totalidad pueden saber cómo es la persona a
quien miran. En sus colores, en su tamaño y en su limpieza, está la calidad de la
persona. El aura es la firma energética, y esta no miente.

PARÁSITOS
Los parásitos son entidades energéticas que buscan fuentes de energía donde puedan
engancharse y alimentarse. Esto hace que sea habitual que en las auras de los
individuos de la sociedad hayan parásitos enganchados. Los diferentes tipos de
parásito nunca son beneficiosos, siempre son perjudiciales.

104
Los diferentes tipos son:

Formas de pensamiento/bichos/hilos: originados por pensamientos, emociones


y sentimientos que pueden crear, atraer o enviar una forma energética. Esta
forma energética puede quedar flotando en el ambiente en busca de una energía
de la cual alimentarse, o ir directamente hacia un ser en concreto.
Entonces, si alguien nos odia y nos tiene mucha rabia, aunque delante
nuestro se aguante y disimule, nos estará enviando esta energía negativa. Si
tenemos una pequeña puerta de acceso, cogeremos esta energía y esta convivirá
con nosotros, transmitiéndonos este pensamiento/sentimiento. Si, en cambio, no
tenemos ninguna afinidad con este sentimiento, la energía no se podrá coger a
nosotros y no nos afectará.
Otras formas de pensamiento son creadas o atraídas por uno mismo, para sí
mismo. Conviven con el portador hasta que éste pierde la afinidad y, por lo
tanto, deja de alimentarlas.
Con los seres que nos roban energía y/o que nos ensucian, de esta
dimensión y de otras, existen hilos energéticos que nos conectan. Cortar estos
hilos nos libera de la influencia perjudicial. Luego estos seres vuelven a
lanzarnos nuevos hilos, y si los consiguen enganchar y se los volvemos a cortar,
repetidamente, llega un momento en que ya no pueden y desisten de volverlo a
intentar. Entonces buscan otras víctimas.
Por lo tanto, el pensamiento que no comporta una acción tiene
consecuencias reales: crea una energía con una forma determinada. El
pensamiento, sin la actuación correspondiente, o sea, reprimido, también hace
daño. Por lo tanto tenemos que tener mucho cuidado y ser muy conscientes de lo
que pensamos.

105
Almas no ascendidas: almas de personas que, después de morir, no han
alcanzado la luz y se han quedado flotando por aquí. Normalmente estas almas
han muerto de repente y/o tienen asuntos pendientes.
Un pensamiento repetido de rabia puede atraer un espíritu que no ha ido
hacia la luz y que siente rabia. Éste puede engancharse con la persona que lo
piensa. Luego el portador sentirá aun más rabia.
También es común que haya espíritus que se enganchen a personas
conocidas, normalmente con aquellas con quien tenían un vínculo fuerte, con el
objetivo de trabajar algún asunto pendiente. A veces, simplemente es por amor
hacia aquella persona, o todo lo contrario.
Estos seres no ascendidos normalmente tienen la consciencia muy apagada
y encallada en un sentimiento, con lo cual perjudican al portador en función y
proporción a lo que le transmiten: rabia, tristeza, odio, búsqueda de la soledad,
dependencia, etc. Los seres enganchados a personas suelen distorsionar al
portador, a menudo hasta tal punto que la esencia de éste es muy diferente a
como se está comportando. Incluso pueden provocar una enfermedad grave o la
ruptura rápida y autodestructiva de las ataduras personales del portador.
Los verdaderos sanadores energéticos —no «fantasmas»— sacan estos
inquilinos de manera simple, sin grandes puestas en escena ni vestimentas
demasiado diferentes, sin cobrar grandes cantidades y con humildad y
honestidad. Y lo hacen en poco rato, enviándolos hacia la luz, siendo ayudados
por seres de otras dimensiones.

Vampiros energéticos: son personas normales y corrientes las cuales buscan


alimentarse de la energía de los demás.
Estas personas, con técnicas sutiles o directamente agresivas —forma de
hablar i de mover las manos, exceso de proximidad al acercarse, dar a entender
determinadas cosas, etc.—, nos roban energía, atacan nuestra autoestima y
confianza en nuestras creencias, y nos enganchan parásitos. Lo hacen porque han

106
adquirido una suciedad de la que no saben liberarse o porque directamente
trabajan para la oscuridad.
Cuando alguien que nos está hablando nos presiona, haciéndonos caer en
un estado en que no sabemos qué decir ni qué pensar, quedando como
bloqueados, es porque su campo energético nos ha invadido. Un libro que lo
explica muy bien, del cual también se ha rodado la película, es Las nueve
revelaciones, de James Redfield.
El problema más grande de la humanidad es que nos dedicamos a robarnos
la energía los unos a los otros. Todos los conflictos nacen de aquí. Cuando
alguien está abierto, consciente, conectado a la fuente, aprende a respetar la
energía de los demás. No necesita alimentarse de otras, ya que se alimenta de la
fuente.
Casi todos, por muy buenos que podamos ser, en algún momento de nuestra
vida hemos actuado o actuamos como a vampiros.

Seres de otras dimensiones: seres de otras dimensiones que, sin engancharse a


nosotros, pueden seguirnos y intentar influenciarnos negativamente.
Existen seres de otras dimensiones que trabajan, con diferentes tipos de
intereses, para nosotros o contra nosotros, ayudándonos o manipulándonos. Los
que trabajan contra nosotros, o sea, para ellos y por su interés, son los parásitos.
Los que nos quieren perjudicar lo hacen guiados por sus intereses oscuros.
Abocan pensamientos, emociones y sentimientos encima nuestro, todo para
llevarnos hacia donde les interesa. También provocan enfermedades y
accidentes. Los seres con más luz, con mejor calidad energética, reciben más
ataques de los seres oscuros que los seres con una energía no tan brillante.

Todos los diferentes tipos de seres parásitos estimulan pensamientos,


emociones y acciones. Siempre perjudiciales.

107
¿CÓMO NOS PERJUDICAN LOS PARÁSITOS?
En un estado de equilibrio y de amor es muy difícil que nos puedan afectar. Atacan a
sus víctimas aprovechando puntos débiles y momentos de debilidad. Una energía de
rabia necesita una víctima que esté sintiendo rabia, y pasa lo mismo con otras
emociones. Cuando esta energía se nos acopla, amplifica la emoción que transmite
con tal de alimentarse de ésta. Para activar unos determinados pensamientos, es
necesario que tengamos el botón correspondiente, aunque este sea muy pequeño.
Es difícil de asimilar la cantidad de agresiones energéticas, o intentos, que
recibimos a lo largo del día.
Alguien con el aura muy sucia, con muchos parásitos o un solo parásito potente,
no puede percibir la realidad tal y como es. De hecho, tan sólo con un solo parásito ya
no se es uno mismo. La luz no puede entrar correctamente en una aura sucia, y es por
eso que la percepción de la realidad resulta distorsionada.

PERCEPCIÓN DE LA ENERGÍA
La percepción de la energía es algo al alcance de todos. Subconscientemente, todos la
percibimos. Conscientemente, no tantos. La energía se puede palpar físicamente, ver
con los ojos 3D, o percibir interiormente.
Todo el mundo es apto para palpar, ver o percibir. Con la mente más «apagada»,
más abierta, con una mayor sensibilidad, se suele percibir más que con una mente que
no calla, la cual tiene un sistema de creencias rígido, cerrado y únicamente material.
Incluso existe un órgano encargado de la visión no-3D: la glándula pineal.
Ver o percibir no quiere decir que se sea más o mejor persona, o que se esté más
o menos evolucionado como alma, sino que determinados campos se tienen más
desarrollados. Es importante tener en cuenta esto, ya que a menudo caemos en el error
de creer las opiniones de alguien simplemente porque tiene habilidades
extrasensoriales. Las habilidades sin consciencia son peligrosas. Hay que tenerlo muy
en cuenta.

108
Teóricamente, todos los bebés ven auras. Lo que pasa es que, al hacernos
mayores, vamos olvidando y reprimiendo lo que tenemos innato. En la visión del aura
se ven las diferentes capas y sus características: densidad, tamaño, color, limpieza y
parásitos.
No es necesario ver energías con tal de ser un buen perceptor. La necesidad de
ver va relacionada con nuestra cultura de demostrar las cosas dándoles una forma
física. Muchas percepciones no se realizan con los ojos físicos. Podemos sentir que la
energía de otra persona o de un lugar nos quiere absorber, que nos repele, que está
sucia, que nos quiere pasar sus parásitos, que nos da amor, etc. Son sensaciones
sutiles que son físicas y tienen el mismo valor que la visión. Por ejemplo, pasando la
mano por un cuerpo, a una distancia de un palmo aproximadamente, podemos notar
frío, calor, suciedad, nudos, o incluso que alguna cosa nos muerde.
Con los ojos cerrados también podemos ver energías y seres. Es otra forma de
visión.
La percepción con la mano es similar a la sensación física que se tiene mientras
uno se baña en el mar o en la piscina, cuando se mueven las manos dentro del agua
con la palma abierta.
La percepción es algo que, normalmente, no se nos puede demostrar
científicamente. Es como cuando tenemos frío o calor, o cuando notamos que el tacto
de un jersey es áspero, o cuando no nos sentimos bien en una habitación de color gris,
etc. Nadie nos demuestra estas sensaciones y nadie nos las cuestiona. Es algo
empírico, al igual que cuando se aprende que el fuego quema, o que los besos de
nuestra pareja nos gustan. A menudo, en las percepciones interiores, se cae en el error
de pensar que son imaginaciones y negar lo que se percibe. Simplemente, es
necesario aprender a distinguir entre lo que es limpio y lo que no.
Aunque de manera consciente no percibimos las energías, de manera
inconsciente todos las percibimos.
Puede ser que la presencia de alguien nos haga sentir incómodos y no sepamos
el porqué. Es su energía la que nos está afectando.

109
¿Qué pasaría si de un día para otro nos levantásemos y fuéramos capaces de ver
todas las energías que ahora no vemos? Tanto las puras como las parásitas. Seria un
caos total, pero acabaría con la limpieza de todo lo que fuera sucio. Ver y percibir
estas cosas ya está pasando, y va a más. Pronto dejará de ser algo reservado a gente
«diferente».

INFLUENCIA SOBRE LA ENERGÍA


Si nos fijamos en que el amor nos hace vibrar a más alta frecuencia que el odio,
y que este último genera energía oscura, podemos darnos cuenta de que nosotros
tenemos poder sobre la energía que transmitimos. Las personas podemos conducir
nuestra vida hacia la felicidad o hacia la infelicidad, hacia la luz o hacia la oscuridad,
hacia el amor o hacia el odio. A menudo se experimentaran los dos aspectos.
Cuando más limpia y más pura se tiene la energía, más amor se siente. Por lo
tanto, la esencia de la energía es el amor. Las personas que vibran en amor suelen ser
personas de las cuales se dice que tienen brillantez propia. El concepto de brillantez
propia es un conocimiento que hemos mantenido, aún con el olvido de la existencia
del aura.
Es necesario no confundir amor con sumisión y bondad represora. Quien nos
quiere puramente, por nuestro bien, nos puede decir o hacer cosas que podemos sentir
que nos hacen daño.
La energía que desprendemos afecta a todo nuestro entorno, y por lo tanto
influye en el mundo donde vivimos. Por eso, la mejor manera de cambiar el mundo es
cambiar nosotros, con tal de desprender energía de más alta calidad.
Los sanadores actúan sobre la energía. Sacan parásitos y los envían hacia la luz,
desbloquean los nudos de energía estancada, sacan la suciedad, influyen en la
densidad de esta y canalizan energía nueva y pura. Transmiten esta energía a través
de la palma de la mano, o simplemente la hacen llegar, desde la Tierra o desde el
Universo, al cuerpo del paciente. Los sanadores trabajan con otros seres de diferentes
dimensiones que les ayudan.

110
Todos tenemos la habilidad de sanar; lo que pasa es que algunos tienen esta
calidad más despierta y desarrollada y, además, tienen el permiso y la misión de
usarla.

ACTUACIÓN DE LA ENERGÍA
La energía, en sus características, lleva una información. En el contacto entre
personas existe el lenguaje verbal, el corporal, el tono de voz, la expresión de la cara
y también hay un lenguaje telepático que va ligado al de la energía.
Hay personas que tienen algo que hace que te caigan mal, o a la inversa, en
cuanto las conoces. A veces, en el contacto entre dos personas hay un alimento
positivo que hace que quieran estar cerca. Lo que hay es afinidad energética. Esto
pasa con los grupos de amigos.
También pasa que, cuando alguien tiene una calidad energética elevada, la
mayoría de las personas se sienten bien a su lado. Los que no se sienten bien con esta
persona y la rechazan es porque no pueden soportar su luz.
La energía habla, opina, trabaja, actúa, es inteligente. Va donde se le ha dicho, a
hacer aquello que se le ha pedido. Es por eso, en parte, que el pensamiento crea la
realidad, que atraemos lo que proyectamos.
La energía colabora en crear la realidad. Alguien puede pensar que la gente
«maja» es débil, insegura y no apta para determinados trabajos, cuando resulta que se
les está anulando con la influencia energética que se les está ejerciendo. Estas
personas, delante de energías no agresivas y abiertas, pueden ofrecer una cara muy
diferente, y así expresar su máximo potencial. Si se lanza una energía agresora hacia
otra persona se la estará afectando en no dejar que sea ella misma; y a la inversa. Es
por eso que la energía afecta a la realidad del contacto que tenemos con personas,
reafirmando nuestras creencias.
Tanto la música como los colores son una manifestación energética, con sus
características correspondientes. Hay colores que relajan, que animan, que dan fuerza,
que deprimen, etc. Hay músicas que nos elevan, que nos ponen melancólicos, que nos

111
provocan dolor de cabeza, etc.

EL UNIVERSO
Todo el Universo es energía, todo él es luz. En el Universo el pensamiento se
convierte en realidad, la palabra es decreto. Tú lo piensas, tú lo crees; luego tú lo
creas. Cuanto mayor es la frecuencia de vibración de la energía, mayor es la
velocidad en que se manifiesta lo que se crea.
La mente es la encargada de enfocar la energía. Es la que le da dirección. Es por
eso que, para algunas culturas, es sagrada. Incluso hay quien dice que el Universo es
mente.
Se ha llegado a decir que la mente es nuestra enemiga, y que se la tiene que
eliminar, y eso es incorrecto. La mente actúa contra nosotros cuando no está limpia y
cuando está ocupando un lugar que no le corresponde.
Estudiosos de la física quántica afirman que todo son ondas que, cuando las
miras, se transforman en partículas, y cuando no las miras vuelven a ser ondas. Es por
eso que concluyen que nosotros creamos nuestra realidad.
Se cree que el pensamiento, incluso, puede llegar a crear materia. De hecho, en
otros planetas habrían seres que se dedican a crear cosas con el pensamiento: flores,
árboles, montañas, planetas, etc.
Es muy importante ser consciente de que nuestra esencia es divina, y por eso
tenemos el poder de crear. Vivir en una realidad densa ha hecho que nos hayamos
olvidado de quienes somos.

LOS ANGELES
Otras energías presentes en nuestra vida, las cuales normalmente no percibimos de
una manera consciente, son los guías, los arcángeles, los maestros, los elementales,
etc.
Estos seres existen y están presentes en nuestro día a día. Son seres que están en
otros planetas o dimensiones, los cuales, si no trabajan para el lado oscuro, nos

112
ayudan. Normalmente no los vemos debido a que no vibramos suficientemente alto,
ya que no estamos suficientemente limpios aún.
Detrás de una vocación, de un trabajo, de una buena decisión, hay seres de otras
dimensiones ayudándonos en nuestro camino. Es la cocreación, la creación conjunta,
el trabajo en equipo. No estamos solos, no trabajamos solos. Sin esta ayuda no
podríamos hacer lo que estamos haciendo, pero sin nuestro movimiento ellos no
podrían hacer nada con nosotros. Cada persona tiene seres detrás trabajando con ella.
Su presencia va aumentando, disminuyendo o cambiando, en función de lo que
necesitamos. Si uno no quiere evolucionar y, por lo tanto, no se mueve, los seres de
luz que trabajen con él pueden disminuir.
Estos seres, trabajando para nuestra evolución, están trabajando por la suya y por
el Universo. Actualmente, están muy pendientes de nosotros ya que el proceso de
ascensión de la Tierra y, con ella, de la humanidad, se debe de realizar bien, porque
esto afectará a todo el Universo.
No sólo viven en otros planetas, sino que también viven en el interior de la
Tierra. Dentro de ella hay civilizaciones elevadas a otras dimensiones, las cuales
están esperando a que vibremos lo suficientemente alto para darse a conocer. Estas
civilizaciones vibran en amor, tienen una muy larga vida con plena salud, con una
tecnología sana muy avanzada.
Estos seres intraterrestres tienen un cuerpo físico, menos denso que el nuestro, el
cual no conoce la vejez tal y como la conocemos nosotros, y pueden vivir
muchísimos más años que nosotros. Nuestro cuerpo también puede llegar a vivir
todos estos años; el problema está en las partes de ADN desactivadas que tenemos, en
nuestra forma de vida y en nuestras creencias. Actualmente necesitamos morir porque
llegamos al límite de la mente y del cuerpo, porque necesitamos regenerarnos, porque
necesitamos liberarnos para poder volver a empezar, y porque morir es lo que
creemos como lógico y normal. En una vida sana, armónica, natural, con plena
consciencia, con libre albedrío, dentro del mundo correspondiente, la regeneración es
constante y la muerte deja de tener sentido.

113
¿Y qué significa esto? Que los humanos estamos evolucionando hacia volver a
ser como éramos: como los seres que nos están ayudando. Estamos caminando hacia
un mundo totalmente diferente, hacia el cielo en la Tierra.

CONCLUSIÓN
Todo y todos somos energía. Energía desprendemos y energía integramos. A mayor
amor, mayor vibración hay y mayor calidad de vida se tiene.
Conocer el funcionamiento de la energía y la existencia de otras dimensiones es
básico para nuestra evolución hacia el cielo en la Tierra. Es algo al alcance de todo el
que lo quiera.

114
10. CRECIMIENTO PERSONAL - TERAPIAS NATURALES

¿POR QUÉ TERAPIAS Y CRECIMIENTO PERSONAL?


Vivimos en una sociedad materialista, muy competitiva, donde se nos exige mucho.
Esto hace que, a menudo, acabemos colapsados tanto a nivel físico, como psíquico.
Físicamente, la mayoría de los males que tenemos no son de vida o muerte, son
cositas que van surgiendo: resfriados, dolores, malestar estomacal, dolor de cabeza,
alergias, fatiga, etc. Luego hay cosas que empiezan a ser males constantes:
digestiones pesadas, dolor de espalda, hipertensión muscular, estreñimiento o
diarreas, etc.
Psíquicamente también estamos muy mal. Estamos atrapados en los egos. Egos
agresivos, pasivos, intimidatorios, orgullosos, represivos, etc. Somos víctimas de
experiencias vividas no superadas, y tenemos criterios y conceptos integrados que nos
perjudican y nos hacen sufrir. Estas alteraciones llevan a la enfermedad física.
Entre la salud plena y la muerte hay un camino. Nosotros estamos en este
camino y nos vamos moviendo hacia un lado o hacia el otro.

Muerte  Salud

Hasta ahora, en la mayoría de los casos, las enfermedades graves no aparecen de


un día a otro. Se gestan durante mucho tiempo y nos dan avisos. Si escuchamos
nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones, y nos trabajamos, no debe
aparecer una enfermedad grave. Irán saliendo cositas y las iremos trabajando. No
podemos culpar a la mala suerte, o a Dios, cuando se nos diagnostica una enfermedad
grave. La enfermedad es de nuestro cuerpo, y nuestro cuerpo somos nosotros. No es
algo externo a nosotros, somos nosotros.
Muchas personas dicen que quieren mucho a otras personas, o a todo el mundo;
dicen que son buenas personas, que quieren un mundo mejor, etc. Es muy fácil de

115
decir. ¿Pero qué hay realmente en nuestros pensamientos? Por mucho que se intente
reprimirlos, ¿acaban materializándose? ¿Influyen en nosotros y, por lo tanto, en
nuestro entorno? Realmente, ¿qué está produciendo nuestro contacto con otras
personas? Todo depende de nuestra consciencia y de nuestro equilibrio. Una persona
en equilibrio y con consciencia es una fuente de armonía para los que están a su
alrededor, y les contagia. Al contrario, una persona en desequilibrio y con
inconsciencia, con todo lo que esto conlleva, es una fuente negativa que ensucia los
lugares por los que pasa.
En el día a día, continuamente hay situaciones donde se nos pone a prueba:
tenemos conflictos con otras personas, somos criticados, tenemos que tomar
decisiones, tenemos que expresar lo que pensamos y lo que sentimos, se nos intenta
pisar, etc. O bien al contrario, nosotros somos los agresores. Todo esto nos pone a
prueba a nivel de equilibrio, de consciencia y de sabiduría.
Tener la mente libre es algo, aparentemente, muy difícil. A parte de las
influencias externas, existen los anclajes y criterios negativos, que son experiencias
vividas que no han sido bien interpretadas, habiendo provocado la integración de
criterios negativos y, por lo tanto, perjudiciales. En la vida, en todo momento
podemos escoger en positivo o en negativo. Paso a paso creamos nuestra historia.
El equilibrio, la consciencia y la sabiduría, que van de la mano, son un trabajo
constante. Trabajar nuestro equilibrio y crecer como persona no ha estado nunca tan
al alcance como ahora. Sentimos que lo tenemos que hacer y que lo necesitamos. La
Tierra está ascendiendo y, con ella, también nosotros. Si podemos trabajar nuestra
felicidad, o simplemente intentarlo, ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué vivir a medias?

¿QUIÉN NECESITA TERAPIA?


Hay personas que sin duda tienen fobias, miedos, bloqueos o trastornos de conducta,
etc. Son las que la mayoría de la sociedad considera que necesitan tratamiento. A
otras no se les ve tanto, o si se les ve, no se considera desequilibrio. Se considera que
aquella persona es así. Muchas personas sienten que tienen algo que falla de sí

116
mismas, pero los cánones sociales les dicen que no tienen ningún problema, que es su
carácter y que no se puede cambiar. Hay cosas que no son caracteres, son trastornos.
Otras personas son las que se considera que están bien.
En esta sociedad tener debilidades psicológicas está mal visto. Ir al psicólogo es
algo que la mayoría de las personas esconde. La debilidad está mal vista. En la
sociedad «oficial» no hay cultura de crecimiento personal. De hecho, cuando alguien
es de una manera, a menudo se da por hecho que toda la vida será así o peor. Muchas
personas tienen los defectos como cosas inamovibles. A parte, la mayoría de
angustias y miedos son aceptados como normales, o no son ni reconocidos. La mente
acostumbra a estar muy distanciada de lo que realmente somos. La mente se impone y
no deja salir lo que tenemos dentro. Por esto, muchas personas creen que están
equilibradas y no lo están, ya que, en una sociedad desequilibrada, estar
desequilibrado no se considera un desequilibrio. También es preciso tener en cuenta
que el equilibrio total, hasta ahora, es algo reservado para cuatro iluminados.
Que a todo el mundo le haga daño un pie no quiere decir que sea normal tener
daño en el pie. ¿Quién es capaz de decir lo que piensa sin ponerse nervioso,
respetando a la otra persona y respetándose a si mismo? ¿Quién ha encontrado
sentido a la vida? ¿Quién ha sido capaz de no renunciar a perseguir sus sueños?
¿Quién se ve obligado a hacer cosas que no le gustan hacer? ¿Eres amigo de tu
pareja? ¿Te cuesta expresar tus sentimientos? ¿Hay personas que por el solo hecho de
ser como son te irritan o te asustan?
Si nos observamos atentamente, seguro que encontraremos cosas donde poder
trabajar con tal de evolucionar.
No nos han enseñado a buscarnos a nosotros mismos, a desarrollar y ejercer
nuestro potencial. Estamos cargados de miedos y criterios erróneos que van en contra
de que seamos quien realmente somos.
Las dictaduras de antes son ahora instituciones de poder que nos manipulan
sutilmente y se aprovechan de nuestra dependencia del dinero, de la búsqueda de
comodidad y de placer y, sobretodo, de nuestros desequilibrios, de nuestra ignorancia

117
y de nuestra falta de consciencia. Estas instituciones están nerviosas ya que estamos
empezando a despertar.
En nuestro interior tenemos una fuerza que se quiere expandir, que quiere ser
libre, que quiere gozar, que quiere experimentar. Pero los miedos y los conceptos
erróneos nos impiden desplegar las alas. Nos limitamos a sobrevivir y a gozar:
trabajar, pagar facturas, hacer las tareas del hogar y gozar del poco tiempo libre que
tenemos, el cual, a veces, es el único que gozamos. ¿Por qué para muchas personas
trabajar es una obligación para vivir, y no una manera de ejercer aquello que les gusta
hacer y mejorarlo día a día? La vida está llena de oportunidades para experimentar,
gozar y aprender. Sólo es necesario saber verlo.
Tener la mente libre es necesario con tal de caminar por la vida sin muletas. Y
también es necesario si, en vez de caminar, queremos volar. Entonces, todos tenemos
que trabajarnos física y mentalmente; todos tenemos que crecer y evolucionar.
El camino de la evolución es personal, y cada uno se lo debe guiar. Sin hacer
ninguna terapia se puede evolucionar. Simplemente con la observación y
autoobservación diaria, con la lectura de libros sabios y escuchando a personas
despiertas, se puede evolucionar. La vida a cada momento te está ofreciendo
oportunidades para crecer, para despertar y para liberarse. En el trabajo, con los
amigos, en la vida de pareja, con la familia, con la práctica o estudio de aficiones, con
la lectura, con la diversión, con el sufrimiento..., con todo lo que se puede vivir se
puede evolucionar. Pero una buena terapia de toma de consciencia y de desbloqueo
acelera el proceso y es una buena ayuda. No tiene nada de malo pedir ayuda a
alguien, ya que todos somos uno. Las terapias son sólo una ayuda y una enseñanza.
En un camino de toma de consciencia, progresivamente nos damos cuenta de
aquello que nos perjudica, y el solo hecho de darnos cuenta, nos comienza a liberar.

MAESTROS TERAPEUTAS
Quien quiera hacer una terapia debe sentir qué es lo que quiere, qué es lo que necesita
y qué está buscando. Luego debe buscar un buen terapeuta. Entendiendo por un buen

118
terapeuta no aquel que tiene más títulos, sino aquella persona que tiene madurez,
sabiduría, habilidad, humildad, honestidad, equilibrio, alegría y que te ofrece lo mejor
de sí misma.
Los terapeutas más avanzados, que nunca lo están del todo, suelen tener una
visión elevada de las cosas, son capaces de ver en tu interior, de saber cosas de ti que
tú no sabes, han transcendido buena parte de la teoría y la han integrado. Saben
diagnosticar, tratar y aconsejar. Además, han trabajado y desarrollado una habilidad.
No son perfectos ni lo pretenden ser. Aunque puedan estar más equilibrados que la
mayoría, también son humanos y también tienen problemas. La humildad y
honestidad, saber que forman parte de un plan divino, saber que en cualquier
momento se pueden equivocar y la satisfacción de poder ayudarte, siempre está
presente en su trabajo.
Los terapeutas no tan avanzados también son útiles y también nos pueden
ayudar, pero normalmente con menos nivel. Lo que pasa a veces es que nos pueden
liar e incluso perjudicar. No todos los terapeutas trabajan para el plan divino, muchos
trabajan para ellos, o ambas cosas.
En el proceso de crecimiento de un terapeuta se cometen errores, como todos los
profesionales de todos los diferentes tipos de trabajos. Pero estos errores, si se ha
actuado de todo corazón y con humildad, no son graves y forman parte de la
evolución del terapeuta y del paciente.
Nunca debemos creer totalmente a un terapeuta. Simplemente tenemos que
escuchar, interpretar, razonar y seguir según nuestro propio criterio e instinto.
Hay que tener cuidado de no ir a parar a un falso gurú, a una secta, o alguien que
necesite tener clientela con tal de sentir satisfecho su ego. Sobretodo se tiene que huir
de los que te dicen que tienen un don, ya que todos tenemos dones, y simplemente
nos diferenciamos entre nosotros por haber desarrollado más unos aspectos que otros.
Un terapeuta es aquella persona responsable que intenta y consigue, al menos en
parte, equilibrar y sanar todo aquello que toca y que le envuelve. En consecuencia, los
terapeutas no sólo son los que visitan en una consulta, sino que están en cualquier

119
lugar y en cualquier tipo de trabajo.
La misión de los buenos terapeutas/maestros es que sus alumnos les superen.

¿CÓMO SABER QUÉ ES EQUILIBRADO Y QUÉ NO?


Equilibrado es aquello que te permite ser tú mismo, que te permite abrir las alas, que
te permite volar, que te permite conocerte y recordar quién eres, y que te permite
respetar a los demás y a ti mismo.

¿POR QUÉ VIVIR A MEDIAS?


La sociedad está cambiando. Ahora hay muchos terapeutas preparados para ayudar,
muchos libros sabios para leer, muchos consejeros buenos. Las personas estamos
cambiando, nos estamos dando cuenta de que muchas cosas fallan en nuestra forma
de vida y de que se nos está abriendo un nuevo mundo. Tenemos consciencia de la
necesidad de tener salud física y psíquica. Hay que mirarse a uno mismo
humildemente y comenzar a cambiar aquello que nos perjudica. El crecimiento
personal nunca había sido tan posible como ahora.

¿QUÉ TERAPIAS PUEDEN AYUDAR?


Hay muchas terapias y todas son buenas si se utilizan en el momento adecuado y con
un buen terapeuta. Además, suelen ser complementarias entre sí.
Existe la terapia regresiva (vidas pasadas), la terapia sacrocraneal, las esencias
florales, la acupuntura, el Reiki, la sanación aúrica, la numerología, la cristaloterapia,
las constelaciones familiares, el análisis e interpretación de sueños, la reflexología, el
Ito thermie y muchas otras que también son efectivas. Todas las terapias son
importantes, y cada una es la correcta en el momento correcto y con el terapeuta
adecuado.
Las diferentes terapias se estructuran en diferentes niveles o diferentes
necesidades. Depende del nivel donde se esté o de lo que se busque nos convendrá

120
más una o otra.
Todas las terapias directamente psíquicas, a parte de ayudar a la mente, ayudan
al cuerpo. Las directamente físicas, a parte de ayudar al cuerpo, ayudan a la mente.
También es necesario tener en cuenta que la condición base en todas las terapias
es la voluntad y el esfuerzo del paciente para superarse y mejorar día a día. Esta
cualidad es suficiente para evolucionar y mejorar, pero con el apoyo de una buena
terapia el cambio es más fácil y más rápido.

QUEJAS Y CONCEPTOS ERRÓNEOS SOBRE LAS TERAPIAS


NATURALES
A menudo se dice que está lleno de vividores y de estafadores que se aprovechan de
la pobre gente. Eso existe, como en todos los sitios. Pero la mayoría de los
profesionales cree en lo que hace. Otra tema es si son más o menos inconscientes.
Hay que huir de los que les importa más el prestigio social, el control, el poder y el
dinero que la efectividad real de su terapia.
Desgraciadamente, para los charlatanes, uno de los mejores lugares donde
abrirse camino y ganarse la vida es en el mundo del New age. Esto ensucia el mundo
de las terapias que, practicadas con consciencia y sabiduría, son muy efectivas.
Muchos terapeutas le ponen muy buena voluntad, pero hay niveles donde no han
llegado todavía y, por lo tanto, dan consejos, diagnósticos o tratamientos erróneos,
como muchos profesionales de otros sectores. Aquí, por mucho que podamos llegar a
saber, entramos todos los profesionales de la salud. Nadie se salva de equivocarse. Lo
que es preciso es tener más o menos conocimiento y consciencia de lo que se está
haciendo. Cada uno tiene que saber qué puede y qué no puede hacer, hasta donde
llega. Esto no sólo está en función de los estudios que se tengan, también está en
función de la consciencia y madurez del terapeuta.
Se pide que un terapeuta esté muy equilibrado y con mucha armonía, debido a
que uno no puede dar algo que no tiene. Por ejemplo, un terapeuta que no consigue
tener una relación estable con ninguna pareja se podría decir que no podrá ayudar a

121
nadie a tener una relación estable. Esto, en parte, es erróneo. Puede ser que se
transmita algún criterio equivocado, pero hay que tener en cuenta que un buen
terapeuta no programa al paciente como si fuera un ordenador; lo que hace es
ayudarlo a desprogramarse y a acercarse a la autentica esencia de la cual se está
hecho. Si un terapeuta arranca del aura una energía parásita que perjudica las
relaciones afectivas del paciente, esto no tendrá nada que ver con el hecho de que el
terapeuta tenga una vida afectiva gratificante o no. Por otra lado, hay que tener en
cuenta que la mayoría de los terapeutas no trabaja solo, sino que son ayudados por
seres de otras dimensiones.
Lo que tiene que tener un terapeuta es una elevada visión de las cosas, unas
buenas herramientas, un muy buen eje interior, y recursos internos y externos para
recuperar el equilibrio cuando este se pierde. Terapeutas totalmente equilibrados y
iluminados no existen, pero hay que exigir unos mínimos.
También se dice que las terapias no están reguladas por el gobierno. Bien,
¿cómo puede regular un sistema materialista la terapia regresiva de vidas pasadas, la
cristaloterapia, la canalización o el Reiki, entre otras? El sistema oficial no lo
entiende y no cree en ello, y además lo considera una amenaza. No hay ningún
político mínimamente conocido que se haya atrevido a decir que ha experimentado
terapia regresiva, o Reiki, o Tarot, o similares. Por otro lado, que se regularice puede
ser peligroso. En vez de orientar la ley para fomentarlo, pueden dirigirla a limitarlo,
controlarlo, reprimirlo y distorsionarlo.
Hay que tener en cuenta que el título no hace al terapeuta. El conocimiento
técnico es un ingrediente, pero no es el único. Muchas personas están haciendo un
gran trabajo por la salud física y mental de la sociedad, y no son ni médicos ni
terapeutas. Éstos, a parte de haberse trabajado unos estudios, son personas que han
trabajado otras cosas: consciencia, sabiduría y equilibrio.
También se dice que las sesiones son muy caras. Es preciso tener en cuenta que
un terapeuta, como todos los autónomos, comienza el día 1 de cada mes con
aproximadamente 1.000 euros negativos: 500 euros de autónomo, más 500 euros de

122
alquiler del local donde se tiene la consulta. El mobiliario de la consulta fácilmente te
puede costar de 1.000 a 2.000 euros. Las vacaciones no son pagadas y no hay pagas
extras. Necesitas uniforme y material diverso, depende de la terapia que hagas.
También tienes que pagar la luz, el agua y el gas. Los estudios que has tenido que
hacer no han sido baratos. Además, tienes que seguir estudiando para renovarte y
ampliar conocimientos. También hay que sumar el tiempo que se ha invertido en esta
formación y las cosas a que se ha tenido que renunciar para poder formarse, ya sea
tiempo de ocio o pasar penas económicas. No todo el mundo ha tenido que sacrificar
cosas para formarse, pero muchos sí.
Otra cosa que por desgracia ocurre es que si cobras poco, hay quien no te valora
y cree que no sabes. Esto tampoco significa que se tenga que cobrar demasiado.
Además, sanarse requiere un gran esfuerzo por parte del paciente, y si éste no le da
una cierta prioridad, lo cual a menudo incluye un coste, la terapia fracasará. Esto
tampoco significa que no se pueda hacer alguna terapia a bajo coste o incluso gratis;
depende de las circunstancias.
El concepto de trabajar gratis, porque estas cosas, si se hacen de todo corazón,
no se pueden cobrar, es un concepto erróneo y mal intencionado. Si alguien recibe,
por agradecimiento, tendrá ganas de devolver. El dinero es una energía neutra la cual
adquiere la calidad de la intención de su propietario. Un terapeuta invertirá el dinero
en poder continuar siendo terapeuta y en mejorar la calidad de su servicio.
También hay quien da por cierto que la medicina alópata es totalmente correcta,
ya que ha demostrado las cosas científicamente. Igual que hace cosas buenas, también
las hace malas; por ejemplo, vacunarse de la gripe cuando no tiene hay ningún riesgo
de que te mate es una estupidez. Una gripe es un proceso curativo donde se eliminan
toxinas, tensiones, estrés y incluso donde se producen cambios a nivel personal.
Vacunarse contra la gripe suele ser negarse la autocuración.
Hay que tener en cuenta que el empirismo también es una ciencia. Nadie ha
necesitado un estudio científico para saber que si pones la mano en el fuego te
quemas.

123
Otra cosa de la cual hay quejas es que un médico estudia muchos años para
poder ejercer, mientras que para conocer algunas terapias hay que hacer cursillos de
unas cien horas. La salud no es tan complicada, es más simple de lo que hacemos que
sea. La naturaleza no nos ha «puteado» haciendo que la salud fuera algo
extremadamente complicado.
Un cursillo de cien horas de algún tipo de terapia nos puede dar toda la
información técnica necesaria. El resto es experimentación y evolución personal. Un
cursillo podría tener doscientas horas, más prácticas, más nivel avanzado, etc., y
serviría igual o menos que el de cien. Esto es porque las terapias naturales son
simples y efectivas, y porque el conocimiento técnico es sólo una pequeña parte del
conocimiento que tiene que tener el terapeuta.

Ejemplo de dos terapias simples y efectivas:

- 1º: una mujer se está quedando ciega y los médicos le han dicho que no pueden
hacer nada. Esta mujer, mediante unas pocas sesiones de terapia regresiva, toma
consciencia que lo que le pasa: tiene pánico a ver determinadas cosas.
Precisamente, los problemas de visión han empezado cuando, en su vida, aunque
no conscientemente, ha visto como se le viene encima ver aquello de lo que tiene
pánico. La niña interior ha decidido perder la vista para así no poder verlo.
Después de tomar consciencia de esto, y de enfrentarse con todas las
consecuencias que conlleva, recupera la visión.

- 2º: una mujer ya ha hecho varios intentos para quedarse embarazada. El


tratamiento médico ha fracasado demasiadas veces. Colocando dos determinados
cristales de cuarzo, uno en cada ovario, cada día un rato antes de ir a dormir, la
mujer acaba quedando embarazada. Esto sucede porque el cristal ha liberado el
ovario de una energía que lo bloqueaba.

124
Esto no quiere decir que todo el mundo que tenga el mismo problema tenga la
misma solución. Cada persona es un mundo, y sólo se sana quien realmente quiere ser
sanado.
Los terapeutas que practican, con efectividad, estos tipos de terapias han
invertido unas horas en conocimiento técnico y diez o veinte veces más en adquirir
consciencia, sabiduría y equilibrio. El sistema da demasiada importancia al
conocimiento técnico y se olvida de lo más importante: la formación como persona y
la conexión con la sabiduría interior y universal.

EL PROCESO TERAPÉUTICO Y DE CRECIMIENTO PERSONAL


El proceso de desbloqueo/desprogramación y conexión con la consciencia, si bien
puede tener momentos explosivos donde se sube de nivel rápidamente, es progresivo
y requiere de una gran constancia. Todo esto, debido a los cambios que se están
produciendo en la Tierra, cada vez es más rápido.
Este proceso lleva a un nuevo entendimiento y a una nueva visión de todas las
cosas. También lleva a la liberación mental. Los cambios que implican el proceso a
veces son grandes, otras veces, significativos, y aún otras, más sutiles. Paso a paso, al
final el cambio puede ser muy grande.
Con humildad, honestidad, paciencia, constancia, ganas de seguir adelante y
valentía, el equilibrio y la consciencia entran en nosotros. El Universo trabaja con
nosotros y no para nosotros.

CONCLUSIÓN
Todo el mundo tiene un potencial y un camino a hacer. Toda persona puede ser ella
misma, sin bloqueos ni distorsiones, con consciencia y salud. A parte del trabajo y el
esfuerzo diario, las buenas terapias ayudan a liberar la mente y a conectar con nuestra
esencia.

125
11. PROYECTOS: LA HUMILDAD

DUDAR DE LO QUE HACES


Después de leer todo lo que he escrito, me da la sensación que lo ha escrito un
iluminado que sabe perfectamente como moverse por la vida, el cual tiene un
equilibrio perfecto y una vida muy armónica. Y esto no es verdad. Durante el proceso
de creación de este libro —poco más de dos años y medio—, he tenido momentos en
que he estado perdido y no he sabido hacia donde iba. También he tenido momentos
en que las emociones me han desbordado, en que el odio y la rabia se han apoderado
de mí más de una vez, y en que la frustración y la impaciencia me han desesperado.
Son cosas mucho menos presentes en mí, ahora que estoy acabando el libro, que
cuando lo comencé, pero aún un poco existentes.
Se podría pensar que para predicar debe tenerse un conocimiento muy elevado y
hay que haberlo integrado, cosa en gran parte cierta. Por eso hay muchos santos que
lo son de actuación pero no en realidad. Lo que pasa es que queremos que nuestros
guías/líderes/maestros sean perfectos en sentimientos, y cuando no lo son, los
rechazamos. Esto es porque buscamos «iluminados» que hayan llegado a un punto
donde nada los hace sufrir, y esto es peligroso ya que podemos poner en un altar a
personas insensibles.
Siento y sé que lo que he escrito, en esencia, es correcto, beneficioso de leer y
que lo tenía que escribir. No tengo que esperar a alcanzar la «iluminación» para
opinar, sino no podría opinar nadie. Creo que todos debemos intentar ser filósofos. En
la evolución vamos subiendo de nivel, como si estuviéramos subiendo peldaños de
una escalera. No podemos llegar al quinto escalón sin pasar por el cuarto. Entonces,
cuando filosofamos, lo hacemos desde un peldaño, y eso nos permite llegar al
siguiente.
Con humildad, uno es consciente de que lo que piensa, dice o actúa no tiene
porque ser correcto. Lo que en estos momentos a uno le puede parecer bien, en un
futuro puede no parecerlo. Cuando el hombre sigue un camino de despertar de la

126
consciencia y de liberación, va cambiando de manera de ser y de pensar, hasta que
vuelve a su esencia, donde aflora la verdad.
La persona que siempre es igual y siempre piensa igual suele ser así porque está
estancada. De hecho, se suele creer que con la edad viene la madurez y la sabiduría.
Cuanto más tiempo se ha vivido, más posibilidades se ha tenido de crecer. El
problema es que no todo el mundo crece en positivo. Lo más común ha sido que la
mayoría de personas, con el paso del tiempo, ha evolucionado en algunos aspectos en
positivo, pero en muchos otros se pueden haber acumulado conceptos y criterios
erróneos y perjudiciales.
En consecuencia, no podía esperar a saberlo todo sobre el Universo para escribir
un libro. Sólo tenía que esperar a sentir que realmente era el momento de hacerlo y
que ya estaba preparado para ello. De hecho, sólo me tenía que rendir a hacer lo que
sentía como correcto.

PROCESO DE CREACIÓN DEL LIBRO


Yo, el escritor de este libro, Carles Gallego Arjona, soy un ingeniero técnico
mecánico y terapeuta intuitivo que, sin buscarlo ni plantearlo, un buen día me
encontré escribiendo.
La historia es la siguiente: siete años atrás, con 22 años, un domingo de resaca,
por la mañana, sin tenerlo premeditado, me puse a escribir una novela. Iba sobre un
individuo —alter ego mío— que vivía una vida similar a la mía, pero más alocada.
Me encontraba delante del teclado, viviendo un orgasmo de creatividad en el cual los
dedos iban a cien por hora, y no tenía tiempo ni de pensar en lo que estaba
redactando. Esto fue una gran sorpresa para mi: ¡gozaba escribiendo! Me sorprendía
de las historias que salían, de cómo era capaz de meterme dentro del personaje, de
cómo una historia virtual la estaba viviendo en primera persona.
Al escribir, me daba cuenta de quién era yo, de cómo era y de qué problemas
tenía. Y eso era duro. También descubría cosas sobre otras personas. Claro que, de
estas otras, no estaba del todo seguro.

127
Podía pasar tres meses sin escribir nada y, de golpe, en una semana escribía
veinte páginas. Era curioso ver como el personaje cambiaba a medida que yo
cambiaba. Me di cuenta de que era imposible escribir una novela de carácter
intimista, en primera persona, sin desnudarse delante del lector. Supongo que esto
también le pasa a los demás autores.
Este proyecto, a los dos años, quedó aparcado. Al retomarlo, hace dos años y
medio (hoy es 11/11/2008), me encontré con que, en todas las escenas explicadas, por
pequeñas que estas fueran, el protagonista se ponía a filosofar. Ya no parecía una
novela, sino una filosofada detrás de otra. Y las filosofadas iban subiendo de nivel.
Cada vez me sorprendían más. Acababan siempre dando a entender que, para poder
vivir en este mundo, es necesario hacer terapia.
Se me encendió una bombilla. ¿Por qué no hacer una web donde informar sobre
las terapias naturales? Al ponerme a redactar la web, me encontré con que muchos
apartados derivaban en filosofía de la vida. Me di cuenta de que las terapias sólo son
una parte del trabajo a hacer. Publiqué una web únicamente sobre terapias, y aparté
los razonamientos filosóficos pensando en ponerlos en otra web o en un libro.
Por pura inspiración, me encontré hablando de diferentes temas con una
velocidad de mis dedos en el teclado que no sabía de donde salía. Fue orgásmico. La
felicidad y el éxtasis que sentía al descubrir y leer lo que estaba creando era
maravilloso. Un buen día, hace dos años, me encontré con once esencias, once
capítulos, los cuales creía y sabía que formaban muy buen conjunto. En estos
capítulos, donde quedaba mucho trabajo por hacer, había la esencia, la raíz sin la cual
no puedes hacer nada bueno. Pero faltaba construirlo, definirlo, depurarlo y
perfeccionarlo. ¡El libro había nacido!
Este trabajo que faltaba por hacer me llevó dos años más. Fue un proceso donde
igual estaba dos meses sin escribir como dos semanas en plena inspiración. En
cualquier momento me venía un detalle a la mente, un concepto a introducir o aclarar,
y cuando llegaba a casa y disponía de un momento, lo redactaba. También ocurría que
quería escribir y no me salía, que no me fluían las ideas y que, cuando me forzaba a

128
hacerlo, no resultaba. Si había escrito algo forzado, posteriormente lo acababa
borrando o reformando. Habían momentos para escribir y momentos que no.
La llegada de nuevos conceptos y de nuevos conocimientos a mi vida, y el
esclarecimiento y reafirmación en estos, iba en paralelo con el libro. Con cada
pregunta que se generaba al querer explicar determinados conceptos, no tardaba
mucho en aparecer la respuesta. A medida que el libro crecía, yo también crecía. Y
una cosa comenzaba a tener clara: alguien o algunos escribían conmigo. La fuerza
que me empujaba a escribir, que no me dejaba sentarme en el sofá a mirar la tele, o no
me dejaba escribir, era la misma que hacía que me apuntase a taichi y tres años
después lo dejase. Me estaban llevando, y yo estaba dejándome llevar tan bien como
sabía. Estábamos cocreando.
Para mí, el libro era y es muy importante; es encontrarme a mi mismo, una
reafirmación, un crecimiento, un decir aquello que llevo dentro, que pienso y que,
hasta ahora, normalmente he callado.
La humanidad está en un momento crítico. La locura e inconsciencia es extrema.
Pero, por otro lado, también hay un gran despertar, una apertura de corazones, un
despertar de la consciencia. No puedo vivir viendo lo que veo y quedarme quieto, sin
hacer nada. Siento y sé que este libro puede ayudar a muchas personas, y por eso lo
escribo. Si a mí me ha ayudado, también puede ayudar a otros.
El miedo al ridículo, a la equivocación y a no estar a la altura, están presentes en
el autor de este libro. ¿Quién soy yo para ponerme a decir qué es correcto y qué no?
Si yo no estoy iluminado; si durante la creación del libro me he discutido con muchas
personas, perdiendo los nervios y las formas; si tengo puntos débiles muy tontos; si
como terapeuta no acabo de arrancar; si cuando voy a cursillos de terapias está lleno
de gente que siente mucho más que yo; si muchas veces me infravaloro; si tengo
muchos miedos todavía no superados, etc.
En todas estas emociones y pensamientos negativos, en parte, realistas, había
una voz dentro que me decía: «esto sí, y esto no». Los hechos me enseñaban cosas y
me confirmaban lo que me decía la voz, lo que sentía y sabía. Viendo lo que veía, no

129
podía negarme lo que estaba escribiendo.
Percibía la creencia popular que asegura que para hacer conferencias y escribir
libros de crecimiento personal tenías que tener poderes extrasensoriales, o tener un
nivel de iluminación que te apartase del sufrimiento. Y yo no tenía superpoderes y
seguía teniendo momentos de sufrimiento, como todo ser humano. Además, la mayor
parte de mi entorno, excepto cuatro personas en concreto, no creía que yo tuviera
nada importante a escribir. Nadie es profeta en su tierra, dicen. Por otro lado: ¿Me
estaba traicionando el ego pensándome que estaba escribiendo una gran obra?, ¿y que
esto me haría popular y ganaría mucho dinero?, ¿y que por fin podría abandonar el
trabajo sucio de la fábrica? ¿Tenía realmente los pies en el suelo? ¿Tenía delirios de
grandeza?
Y me venía una respuesta: «en primer lugar, deja de pensar tanto; después, sé
consciente de que, mientras escribes un libro, o haces cualquier otra cosa, lo
importante no es el resultado material de esto, sino lo que experimentas y aprendes
durante el proceso de creación. Si después esto tiene que llegar a otra gente, aunque
ya te hemos dicho que sí, ya se verá, pero ahora mismo no importa. Sólo importa el
presente». No sentí la respuesta como una voz en la oreja, simplemente era lo que me
venía con gran claridad a la mente.
Además, triunfar no tiene que ser necesariamente vender muchos libros y
hacerse famoso. Triunfar es haberlo escrito. Y si al final el libro no se hubiera
acabado, esto no significaría que se hubiera fracasado. Hay cosas que se hacen para
un aprendizaje, y que te llevan a otra cosa. No nos debemos encabezonar con acabar
una cosa si realmente ya hemos sacado el jugo que le teníamos que sacar. La novela
que comencé a escribir, muy probablemente no la acabaré nunca. Pero me ha servido
para llegar hasta aquí.
Puede ser que tengamos visiones sobre el futuro con tal de mostrarnos nuestro
camino en la vida; pero también puede ser que el ego o el deseo nos estén nublando la
vista.

130
De hecho, dos videntes me dijeron que el libro sería para la humanidad y parte
del exterior también. Pero, ¿y si se equivocaron? ¿Y si me engañaron? ¿Cambiaba
algo que me hubieran dicho lo que me habían dicho? ¿Me condicionaba? ¿Reforzaba
mi fe en lo que sentía?
Mucha otra gente apareció durante el proceso, que me animaban y compartían
sus conocimientos conmigo; todo con tal de que yo subiera de nivel y siguiera
escribiendo.
Y volvía a pensar: «¿Dónde voy yo con este libro? Si harás una conferencia para
presentarlo y serán cuatro gatos los que vendrán; y además, te tropezarás al hablar.
¡Uy, qué nervios! ¡Se te está subiendo el ego!». Las paranoias mentales volvían al
ataque.
Una pregunta me hacía: «¿Lo hago de todo corazón? ¿Siento y sé que es
correcto lo que hago?». La respuesta era sí. Luego, ¿por qué cuestionarse tanto?
Además, a medida que escribía el libro iba subiendo de nivel, alcanzando más
equilibrio, más consciencia y más sabiduría. Me estaba poniendo a la altura de lo que
escribía. La voz y las creencias cada vez iban más juntas; y la confianza y la
seguridad en lo que estaba creando cada vez era más fuerte. Los momentos de energía
oscura con rabia, rencor y similares se iban reduciendo en gran medida. La fe en lo
que creía y sabía cada vez movía más mi vida. Reconocía la luz y ya no dudaba como
antes.
No sólo estaba acabando el libro; también lo hacía una parte de mi vida. Era un
proceso de crecimiento que llegaba a una importante meta. Si le había sacado tanto
provecho, ¿por qué aún tenía momentos de debilidad en que me lo cuestionaba?
Pensaba en los futuros resultados materiales, y éstos, viviendo en el presente,
realizando un proyecto de este tipo, sólo pueden distraerte.

LA FE EN UN PROYECTO
Todos tenemos proyectos, grandes o pequeños, pero todos son importantes. Pueden
ser proyectos: estudiar una cosa determinada, ligarse la morena de la discoteca que

131
está moviendo el culo delante de ti, iniciar una terapia para ser más extrovertido o
más humilde, comprarse y pagar a plazos un coche, conseguir un ascenso en el
trabajo, tener un hijo, ir a Port Aventura a divertirse y gozar de la vida, comprarse y
comerse el mejor cruasán de chocolate de la ciudad, etc. Cada acción está ligada a un
proyecto del cual queremos obtener un buen resultado.
En el camino de creación de estos proyectos todos sentimos la voz que nos dice
que no lo conseguiremos, o la voz con excesiva confianza, o otras voces diferentes.
Hay quien desiste incluso antes de empezar y coge otro camino más fácil, y luego,
cuando está en la cama esperando la muerte, piensa en lo que no se atrevió a hacer.
Para conseguir realizar con éxito nuestros proyectos, a parte del esfuerzo, son
muy importantes los siguientes cuatro aspectos:

- Autoestima y seguridad en nosotros mismos: cada proyecto, dependiendo del


tipo, requiere un nivel de autoestima y de seguridad. Si estos aspectos no son
óptimos, hay que trabajar para mejorarlos.

- Conocerse a uno mismo: si uno es defensa lateral derecho, experto en chutar


faltas con el pie izquierdo, es muy probable que fracase como delantero o
portero. Todos tenemos un talento, una especialidad a desarrollar. Si no la
tenemos muy clara, la tenemos que buscar y encontrar. También tenemos que
conocer en qué nivel estamos y hasta dónde podemos llegar.
A parte de conocer nuestros talentos, también tenemos que conocer nuestras
dificultades y ignorancias. Esto nos guía en nuestra evolución y nos enseña
tolerancia y respeto.

- Tener los pies en el suelo: el deseo, la necesidad, las influencias externas y la


impaciencia nos pueden nublar la vista. Hay proyectos que requieren muchos
años de trabajo en la sombra y esperar el momento adecuado. O proyectos que
no se deben ejecutar de la manera que pensamos y se deben hacer de otra manera

132
que aún no sabemos. También es necesario tener claro que el éxito no es ni la
fama ni la popularidad.

- Escuchar la voz: escuchar la voz nos guía, nos dice cuándo tenemos que
caminar y hacia dónde. También puede ser que nos diga que ahora no es el
momento. Si la negamos o no la interpretamos bien, nos equivocamos. La voz
lleva a la fe.

Cuanto más nivel se tenga en cada uno de estos aspectos, más posibilidad de
éxito se tendrá.

LA AYUDA DIVINA
En todo proyecto importante hay una serie de casualidades, de ayudas externas, de
cosas que cambian y se recolocan para allanarnos el camino. También surgen
complicaciones, que suelen ser pruebas orientadas a mejorar la formación del
proyectista y conseguir que haga el camino correctamente. ¡A Dios rogando y con el
mazo dando! Trabajamos conjuntamente con los de arriba.
Hay cosas que no creemos posibles o que ni nos imaginamos cómo pueden
llegar a suceder; pero el Universo, si se lo pedimos creyendo que lo podrá hacer, nos
dará lo que necesitamos. Esto siempre que forme parte de nuestro camino.

CONCLUSIÓN
En mi formación como persona han influido la totalidad de las personas que han
coincidido conmigo en la vida, haya sido durante años o durante minutos. Tanto
aquellas personas con quien he tenido relación armoniosa como aquellas que yo he
sentido que me han hecho daño, me han ayudado a llegar a ser quien soy ahora.
A parte de esto, la ayuda desde arriba ha estado muy presente: he cogido
caminos, cuando no tenia ni idea de qué hacer con mi vida, los cuales han resultado
sabios y provechosos; he recibido sanaciones y sueños que me han ayudado mucho;

133
las personas necesarias para mi formación han ido apareciendo en el momento justo;
el libro me ha sido dado trocito a trocito, en el momento adecuado cada uno, etc.
Y todo esto se ha movido porque yo me he movido. Ha sido un bucle
realimentado.
Es por eso que creer que todo es merito nuestro es una falta de humildad. Solos
no vamos a ningún lugar. Y creer que no tenemos ningún merito es una falta de
reconocimiento de nuestro trabajo y de nuestro poder como seres de luz. Rendirse a la
realidad es la autentica humildad.

134
RESUMEN CONCEPTUAL DE LOS 11 RAZONAMIENTOS

1. RAZONAMIENTOS
- Las creencias son la base de datos mediante la cual interpretamos la vida.
- Continuamente razonamos en función de estas creencias, creando nuestra realidad.
- Tenemos que fijarnos de dónde vienen y cómo se han creado.
- Todo tipo de razonamiento es importante y tiene consecuencias.
- La televisión es un instrumento que impone creencias.
- La verdad real existe y, para verla bien, se tiene que tener en cuenta el contexto.

2. LA VOZ
- Existe una voz que nos habla y nos dice qué es correcto y qué no.
- La voz puede chocar con nuestras creencias.
- Se aprende a interpretar la voz a base de prueba y error.
- Hay voces falsas que son destructivas y se alimentan de ideas mentales: deseo,
impaciencia, miedo...
- Tenemos que trabajar las creencias para que cuadren con la voz.

3. DECISIONES
- Las decisiones son la clave de la felicidad. Te pueden atrapar o liberar.
- Decisiones pequeñas o grandes, todas importan.
- Estar en equilibrio + ser sabio = buena decisión.
- Debemos saber crear y identificar el estado idóneo para decidir correctamente.
- Las decisiones se toman a partir de las creencias y de la voz.

4. RELIGIONES
- Establecen qué pensar y cómo actuar, acotando la libertad de pensamiento y la
experimentación.
- Históricamente se han hecho muchas aberraciones en nombre de las religiones.

135
- Hay quien forma parte de una institución religiosa por intereses materiales, por
miedos y/o por culpabilidad.
- La ayuda tiene que ser altruista y no «a cambio de» o en busca de la redención.
- Para ayudar a un mundo mejor no hace falta ir al Tercer Mundo. Se tiene más poder
de cambio actuando en el mundo donde se toman las decisiones.
- La Iglesia Católica no representa Jesucristo. Se ha apoderado de su imagen y la ha
distorsionado en función de su interés.
- Neurotizan mentes y así controlan al pueblo.
- Distorsionan y ensucian la esencia de hacer el amor.
- Utilizan el concepto de familia como instrumento represivo.
- Fomentan la sumisión frente a los opresores.
- Fomentan la represión y negación de como somos realmente.
- Trabajan para mantener la estructura, no para cambiarla.
- Uno de los principales significados de la muerte de Jesucristo en la cruz es hacernos
tomar consciencia de hasta dónde puede llegar la ignorancia, locura y maldad
humana («perdónalos, porque no saben lo que hacen»); no el sacrificio de un ser
elevado para que el Dios castigador perdone a la humanidad.
- Cada uno debe seguir sus creencias, libre de normas represoras.

5. LA ONDA EXPANSIVA
- La interacción con otras personas y medios de comunicación nos resulta un estímulo
positivo o negativo.

- El mundo no es una agresión constante.


- Nuestro estado de ánimo no puede estar en función de los estímulos de los demás,
pero tampoco puede llegar a ser totalmente independiente.
- El mundo no es de color de rosa.
- Un mundo armónico provocaría una progresión en todos los niveles nunca vista
hasta ahora.
- Tenemos que saber afrontar y gozar el mundo real con los pies en el suelo,

136
defendiéndonos y sin caer en odios, envidias, miedos, y otros sentimientos y
emociones similares.
- Tanto nosotros como los medios de comunicación nos convertimos en estímulos
negativos o positivos. Esto nos da poder para cambiar nuestro entorno.

6. EL BIEN Y EL MAL
- Prácticamente todo el mundo justifica sus acciones afirmando que hace el bien. La
diferencia entre unos y otros es el concepto establecido sobre éste.
- Clasificamos a todas las personas dentro del grupo del bien o del mal. Nos juntamos
con las que piensan de una manera similar a la nuestra.
- El carácter y la filosofía de vida tienen consecuencias y se convierten en el bien o el
mal.
- Todas las cosas malas que nos pasan llevan mensajes y lecciones positivas.
- El concepto del bien y del mal es diferente si se cree en la vida después de la muerte
o no. También es diferente dependiendo de en que tipo de vida después de la muerte
se cree.
- Existe el lado oscuro y el lado de la luz. Las diferencias son más o menos sutiles y
llevan a la vida o a la muerte.
- Un mundo sin el bien y el mal, en donde todo el mundo fuera responsable de sus
actos y respetando el libre albedrío, es posible con un nivel de consciencia colectivo
adecuado.

7. EL SISTEMA
- Es la estructura en que vivimos y por donde, con más o menos margen, nos tenemos
que mover.
- Esta estructura, actualmente, es piramidal.
- Ha sido o es aceptado porque se nos da unos mínimos para que nos pensemos que
este sistema es el mejor posible y/o nos conformemos; y también porque se nos
engaña sobre el porque del Segundo y del Tercer Mundo.

137
- Es totalmente desequilibrado, incluso aberrante.
- También es aceptado por egoísmo, porque nuestro tiempo está demasiado ocupado
con problemas mundanos que no nos dejan levantar la cabeza, y por miedo a salirse
de la norma establecida.
- Existen unos seres oscuros que son el gobierno mundial en la sombra, el cual, hasta
ahora, ha hecho con las masas sociales casi todo lo que ha querido.
- La democracia no existe, ya que nuestros políticos tienen muy poco margen de
maniobra y, en muchos casos, están colocados por los hombres oscuros. La mayoría
de cosas importantes no las deciden los gobiernos. Se nos hace creer que podemos
escoger, cuando resulta que no es verdad.
- El control mental y la manipulación de masas existen. Se usan para dominarnos.
- La verdad es el mayor enemigo del sistema.
- Existen alternativas equilibradas, pero para que éstas sean posibles se necesita una
apertura de mente masiva.
- El cambio puede venir de grandes catástrofes o, simplemente, puede ser progresivo
sin grandes sufrimientos. Depende de cada uno.

8. EL DESPERTAR - LAS PROFECÍAS


- El sistema está llegando a su límite. Los seres vivos están cansados y hartos. Un
cambio se acerca.
- Existen muchas profecías sobre lo que pasará en los próximos años.
- Estas profecías hablan de cambios positivos mediante caminos evolutivos
progresivos y/o llenos de sufrimiento.
- El presente es lo que importa y es donde que se tiene que trabajar. Aquello que está
sucio lo tenemos que limpiar.
- Algunas profecías están creadas con mala intención y/o ignorancia. Creer en ellas es
peligroso.
- Los cambios no dependen de algo ya escrito, sino de nosotros.

138
9. LAS ENERGÍAS
- La energía está presente en todas las cosas vivas o materiales y proviene de la
misma fuente. La materia es energía condensada, y la energía es luz.
- Todos los seres vivos y materiales desprenden un tipo de energía característico.
- A las personas nos envuelve un globo de energía, el aura, que nos protege de
nuestro entorno y nos hace de filtro. Esta es nuestra firma energética.
- Existen energías parásitas que nos perjudican.
- Subconscientemente todos percibimos las energías. Conscientemente, cada vez hay
más personas que las perciben.
- Tenemos poder sobre la energía, ya que ésta es lo que somos y hacemos. En
consecuencia, tenemos poder sobre el mundo, ya que la energía que desprendemos
le afecta.
- El Universo coge el pensamiento y lo transforma en realidad.
- Aunque no las veamos, las energías trabajan y obtienen resultados.
- Existen seres de otras dimensiones que interactúan con nosotros.

10. CRECIMIENTO PERSONAL - TERAPIAS


- El mundo actual requiere que nos equilibremos, que despertemos nuestra
consciencia y nos reconectemos con nuestra esencia.
- Todos, estemos más o menos bien o mal, tenemos que hacer un trabajo de
introspección, de superación y de crecimiento.
- Los terapeutas son personas que sanan aquello que tocan. Están presentes en
cualquier tipo de trabajo. El título no hace al terapeuta.
- El equilibrio es aquello que es armónico.
- Si podemos trabajarnos para ser más equilibrados y, por lo tanto, ser más felices,
¿por qué no hacerlo?
- Todas las terapias pueden ayudar, pero unas más que otras, dependiendo de lo que
se necesita y del terapeuta.

139
- La voluntad de cambio y el esfuerzo diario son lo más importante para sanarse. Las
buenas terapias son una herramienta que ayuda mucho.
- Las terapias naturales no están reguladas porque van contra el sistema y éste no las
entiende.
- Dentro del mundo de las terapias naturales, hay personas que ensucian y
distorsionan todo este movimiento.
- Los terapeutas necesitan tener cubiertas las necesidades materiales con tal de poder
seguir siendo terapeutas. El concepto de que la abundancia no es espiritual va en
contra de la naturaleza del Universo.
- El proceso terapéutico y de crecimiento es progresivo, con algunos saltos de vez en
cuando.

11. PROYECTOS - LA HUMILDAD


- Tenemos que ser filósofos siendo conscientes de que nuestra verdad puede tener,
como mínimo, partes erróneas. Hay que estar abierto a nuevas revelaciones.
- Tenemos que hacer lo que sentimos, sin cuestionarnos en exceso, viviendo en el
presente.
- Cada momento del proceso de creación importa, no sólo el resultado final.
- Cualquier pequeña cosa que queramos conseguir lleva implícita la realización de un
proyecto.
- Para realizar los proyectos se necesita autoestima, seguridad, conocerse a uno
mismo, tener los pies en el suelo y saber escuchar bien la voz.
- Todos los proyectos cuentan con ayuda «divina».
- Nuestros talentos y habilidades han sido desarrollados gracias a nuestro esfuerzo y a
la ayuda de otros seres.

140
Conclusión de los 11 Razonamientos

El ser humano se encuentra frente a una bifurcación que conduce a la esclavitud total
o a vivir el cielo en la Tierra.

El odio, el rencor, la desconfianza, el no creer en el potencial y en la naturaleza sana


del ser humano y no querer ver, por egoísmo y comodidad, la manipulación sufrida
hasta ahora, lleva a la esclavitud del hombre.

Creer en el ser humano como especie equilibrada, que puede vibrar en amor, ser
consciente del funcionamiento de las energías y de la existencia de otras
dimensiones/planetas vivos, y querer aceptar la responsabilidad de nuestras vidas,
lleva al cielo en la Tierra.

Un mundo despierto, consciente del funcionamiento de las energías, es un mundo


donde no se puede esconder nada. Un mundo donde no se puede esconder nada es un
mundo liberado de muchas de las cosas sucias que tenemos ahora.

Nuestra suciedad puede ser limpiada; sólo hay que querer hacerlo. La Tierra asciende
y nosotros también lo hacemos con ella. Las bajas vibraciones cada vez tienen menos
cabida en ella. La humildad y valentía de conocernos a nosotros mismos y de
limpiarnos, hace que perdonemos y aceptemos a los demás, ayudándolos a conocerse
y a limpiarse.

Los seres oscuros, que hasta ahora han movido los hilos, no tienen ningún poder
delante de una humanidad despierta, limpia y consciente. Los atentados
hipnotizadores, instaladores de miedo y recortadores de derechos, no pueden ser
creídos por gente despierta, y serán vistos como lo que realmente son: autoatentados

141
provocados por nuestros dirigentes en la sombra que sirven para ofrecernos, a cambio
de nuestra sumisión, seguridad.

Hemos estado dormidos, entretenidos, atontados y despistados, y ahora es el


momento de ver claro. Es el momento de volver a lo que realmente somos y de hablar
con voz clara y contundente para colaborar en la expansión de la luz. Es el momento
de transmitir información, del boca a boca, de las reuniones, de ayudar al que quiera
ser ayudado, sin miedo a nada, sin nada a perder y con mucho a ganar; es el gran
momento de cambio.

Este cambio, en la mayoría de nuestras vidas, no se hace abandonando el trabajo y


marchando a vivir al bosque. El cambio se hace desde dentro, sin huir, contagiando
nuestro entorno.

Los guerreros de luz ya estamos aquí, somos los que hemos despertado y nos hemos
limpiado. Lo podemos ser todos. Depende de nosotros hacer el cambio, no lo
dejemos escapar. Nosotros somos aquellos a quienes hemos estado esperando.

Ahora es el momento, nunca es demasiado tarde, siempre es posible. El pasado ya ha


pasado, ya no está, dejémoslo estar.

142
Contraportada
En el mundo de hoy en día, donde vivimos la máxima expresión de la oscuridad y de
la luz, tenemos la necesidad de sanarnos, de equilibrarnos y de encontrar respuestas a
aquello que no entendemos. 11 razonamientos para despertar y liberarse es un libro
orientado a conseguir lo que dice el mismo título. Los once razonamientos dan
herramientas para sanarse físicamente y mentalmente, para conectarse de nuevo con
la esencia y el poder personal, y también con la consciencia universal.
Los once razonamientos hablan de: creencias y patrones de conducta; la voz que
nos guía; buenas y malas decisiones y su grado de consecuencia; las religiones como
arma opresora, distorsionadora y ensuciadora; influencia personal en nuestro entorno,
y viceversa; concepto del bien y del mal; el sistema tal como es y ha sido; el porqué y
el cómo de las profecías; las energías y los otros mundos y dimensiones; el cómo y el
porqué terapias naturales y crecimiento personal; los proyectos personales y la
humildad.
Los conceptos se explican con un lenguaje simple, cargado de información, pero
a la vez de lectura ágil. La esencia del texto es sutil y a la vez contundente, y a ratos
divertida. Además, tiene algo mágico que te transforma durante su lectura.
Es el momento de la revolución de la luz y la consciencia. ¡Únase al cambio!

143

También podría gustarte