Está en la página 1de 1

Alumno-a:

BIBLIOTECA
Ordenó la biblioteca por colecciones y vio que no le gustaba. Le resultaba vulgar. Parecía como si hubiese
comprado los libros por el mero afán de adornar las paredes. Por eso decidió cambiar y probó a ponerlos por
tamaño. El efecto era interesante. Transmitía el carácter práctico y desenfadado de un lector voraz y algo
desastroso, pero no acababa de convencerle. Luego probó a colocarlos por orden cronológico de escritura, en
función de la lengua en que habían sido escritos e incluso en el idioma en que habían sido publicados sin llegar a
encontrarse del todo satisfecho. Demasiada pedantería, se dijo, y concluyó que al final quizá lo mejor era un
estricto orden alfabético de autores, el criterio aséptico que empleaban las grandes bibliotecas. Por algo lo harán,
pensó, y se puso manos a la obra y comprobó que aquello comenzaba a gustarle, si bien aún le faltaba un toque,
un pequeño detalle, el que había de otorgarle verdadero rigor a su biblioteca, la distribución por materias, y
repartió escrupulosamente los libros entre poesía, novela y ensayo. Mucho mejor, se dijo al terminar, pero
enseguida se dio cuenta de que la colección había de crecer, de que se incorporarían nuevos géneros, nuevos
títulos, nuevos autores, y fue dejando hueco en función de esas futuras adquisiciones. Al acabar tomó aire y un
poco de distancia, contempló el trabajo en toda su magnitud y el resultado le pareció casi perfecto, aunque algo
no acababa de funcionar. Sólo después de darle muchas vueltas comprendió que el problema era que la biblioteca
no podía estar desterrada en la soledad recóndita de un dormitorio, que tenía que estar en el mismo corazón de
la casa, que sólo así alcanzaría la perfección. Entonces recogió solemne sus tres libros y se los llevó al comedor.
Microrrelatos, Juan Ramón Santos
Comprensión lectora
1. Señala como verdadera (V) o falsa (F) las siguientes afirmaciones:
- Considera pedante ordenar los libros por estricto orden alfabético.
- Sus libros pertenecen al género de la novela, poesía y teatro.
- Su problema es que los libros no podían estar desterrados en el dormitorio.
- El primer criterio que usó para ordenar sus libros fue el tamaño.
- Ordenar por colecciones le resultaba pedante.
- El método más aséptico es colocar por orden alfabético.
- Deja huecos entre los libros para poder poner adornos.
2. Rodea la respuesta correcta:
1. El personaje tiene: a. mil libros b. cien libros c. tres libros
2. Qué género no aparece en su biblioteca: a. ensayo b. teatro c. poesía
3. Ordenar por colecciones le parece: a. interesante b. vulgar c. aséptico
3. Haz un breve resumen (entre 50 y 75 palabras) e inventa un título.

4. ¿Con qué intención crees que ha escrito este microrrelato?

Tipología textual:

5. El texto que acabas de leer es:


Narrativo, ya que cuenta la peripecia de un personaje con su biblioteca.
Expositivo, pues transmite una información de manera objetiva.
Argumentativo, ya que tiene rasgos que muestran subjetividad.
Prescriptivo, pues da indicaciones de cómo debe ordenarse una biblioteca.

También podría gustarte