Está en la página 1de 1

AMPARO INDIRECTO

Presentación de la Sentencia, se dictará el fallo que


Demanda corresponda

Art. 108. La demanda de amparo indirecto deberá


presentarse por escrito o por medios electrónicos y se
expresará:
1. Nombre y domicilio del quejoso
2. Nombre y domicilio del tercero interesado.
3. Autoridades responsables. Audiencias Públicas Art. 124
4. La norma general, acto u omisión que se reclame de
cada autoridad.
5. Los hechos o abstenciones
6. Los preceptos que contengan los derechos humanos y
las garantías cuya violación se reclame. 7. Los conceptos
de violación

Art. 111 Podrá ampliarse la demanda cuando:


1. No hayan transcurrido plazos para su presentación.
2. El quejoso tenga conocimiento de actos de autoridad Art. 123 Las pruebas se
que guarden estrecha relación con los actos reclamados desahogarán en la audiencia
en la demanda inicial. constitucional.

Admisión de la Demanda

Art. 119 Serán admisibles toda clase de pruebas, excepto la


confesional por posiciones. Las pruebas deberán ofrecerse y
rendirse en la audiencia constitucional. La documental podrá
presentarse con anterioridad. Las pruebas testimonial,
Art. 112. Dentro del plazo de 24 horas contado desde que
pericial, inspección judicial o cualquier otra que amerite
la demanda fue presentada, el órgano jurisdiccional desahogo posterior, deberán ofrecerse a más tardar, 5 días
deberá resolver si se desecha, previene o admite. hábiles antes de la audiencia constitucional, sin contar el del
ofrecimiento ni el señalado para la propia audiencia.
Art. 113. El órgano jurisdiccional que conozca del juicio de
amparo indirecto examinará el escrito de demanda y si El órgano jurisdiccional ordenará que se entregue una copia a
existiera causa de improcedencia la desechará. cada una de las partes para que puedan ampliar por escrito,
en un plazo de 3 días, el cuestionario, el interrogatorio o los
puntos sobre los que deba versar la inspección, para que
puedan formular repreguntas al verificarse la audiencia.

Art. 114. El órgano jurisdiccional mandará requerir al


promovente que aclare la demanda, señalando con
precisión en el auto relativo las deficiencias,
irregularidades u omisiones que deban corregirse,
cuando: Art. 117. La autoridad responsable deberá rendir su informe
I. Hubiere alguna irregularidad en el escrito de demanda; con justificación por escrito o en medios magnéticos dentro
II. Se hubiere omitido alguno de los requisitos que
del plazo de 15 días, con el cual se dará vista a las partes. El
establece el artículo 108 de esta Ley;
III. No se hubiere acompañado el documento que órgano jurisdiccional, atendiendo a las circunstancias del caso,
acredite la personalidad o resulte insuficiente; podrá ampliar el plazo por otros 10 días.

IV. No se hubiere expresado con precisión el acto


reclamado; y
V. No se hubieren exhibido las copias necesarias de la
demanda.

Art. 115 De no existir prevención, o cumplida ésta, el órgano Notificación a tercero


jurisdiccional admitirá la demanda; señalará día y hora para la
audiencia constitucional, que se celebrará dentro de los 30
Art. 116
días siguientes; pedirá informe con justificación a las
autoridades responsables; ordenará correr traslado al tercero
interesado; y, en su caso, tramitará el incidente de suspensión.

También podría gustarte