Está en la página 1de 5

La interpretación idealista de Apocalipsis https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-interpreta...

La interpretación idealista de Apocalipsis


Publicado el

https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-
interpretacion-idealista-de-apocalipsis/

La interpretación idealista

A veces se dice que la perspectiva idealista acerca de Apocalipsis es un punto de vista «espiritual», porque
tiende a interpretar el libro espiritualmente, o de forma simbólica. Por eso, los de esta perspectiva ven
Apocalipsis como representando el conflicto continuo entre el bien y el mal, sin ninguna conexión histórica
con eventos sociales o políticos. Raymond Calkins describe bien esta perspectiva:

Si entendemos la emergencia que impulsó a Juan a escribir este libro, su interpretación para la época en que
fue escrito, para nuestra época, y para cada época, está perfectamente clara. A la luz de esta explicación, el
uso de Apocalipsis que encuentra el significado del libro en las pistas que nos da acerca de la consumación de
la creación, el fin del mundo, y la naturaleza del juicio final, está extremadamente lejos de la verdad … Usar
Apocalipsis así es abusar de él, porque el libro mismo no pretende ser la clave para el futuro.

Consecuentemente, Calkins captura el mensaje principal de Apocalipsis en cinco proposiciones:

1. Es una llamada irresistible a vivir heroicamente.


2. Apela en forma inigualable a la persistencia.
3. Nos dice que la maldad será derrotada finalmente.
4. Nos da un retrato nuevo y maravilloso de Cristo.
5. Nos revela el hecho de que la historia está en la mente de Dios y en la mano de Cristo como el autor y
juez del destino moral de los seres humanos.

Mientras todas las perspectivas resumidas acá están de acuerdo con estas afirmaciones, el punto de vista
idealista se distingue porque no asigna ninguna correspondencia histórica a estas afirmaciones, y por eso
niega que las profecías en Apocalipsis predicen eventos históricos sino solamente en el sentido más general
como la promesa del triunfo final del bien cuando Cristo vuelve.

Se puede trazar el origen de la perspectiva idealista hasta la hermenéutica alegórica o simbólica de los
dirigentes de la iglesia en Alejandría, como Clemente y Orígenes. R. H. Charles comenta acerca de estos

1 de 5 27/1/2020 14:38
La interpretación idealista de Apocalipsis https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-interpreta...

alejandrinos que:

bajo la influencia del helenismo y la escuela tradicional alegórica de interpretación, la cual llegó a su cima en
Filón, [ellos] rechazaron el sentido literal de Apocalipsis y aceptaron solamente un significado espiritual. Esta
teoría domina muchas escuelas de exégesis hasta el presente. Así Clemente vio en los veinticuatro ancianos
un símbolo de la igualdad de los judíos y gentiles dentro de la iglesia, y en las colas de las langostas, la
influencia destructiva de maestros inmorales. Orígenes y su oponente Metodio rechazaron la interpretación
literal del capítulo 20, y bajo la influencia de los seguidores de Orígenes, el contenido histórico fue
completamente ignorado.

Semejante a la interpretación de los alejandrinos fue la perspectiva amilenialista propuesta por Dionisio,
Agustín y Jerónimo. Así la escuela alejandrina, utilizando el método amilenialista, se convirtió en el enfoque
dominante para interpretar Apocalipsis hasta la Reforma.

Como ya mencionamos, el idealista no restringe el contenido de Apocalipsis a un período histórico particular,


sino que lo ve como una dramatización apocalíptica de la batalla continua entre Dios y la maldad. Porque los
símbolos tienen varias posibles interpretaciones, sin referirse a un evento histórico en especial, las
aplicaciones del mensaje del libro no tienen fin. Por eso, cada intérprete puede encontrar significado para su
situación específica.

Dos comentarios recientes sobre Apocalipsis ilustran bien este método. El primero es la obra de Paul S.
Minear, cuya interpretación de los símbolos de Apocalipsis es estimulante. Para él, el propósito de
Apocalipsis es advertir a los cristianos del enemigo de adentro: «el cristiano falso». Él examina el libro entero
desde esa perspectiva. Las siete cartas proveen el contexto del libro, es un desafío divino a la iglesia a serle
fiel a Cristo. Los juicios posteriores no tienen el objetivo de castigar a los que están fuera del cristianismo,
sino a los cristianos infieles. Pero los que perseveran en justicia reciben la promesa de los cielos nuevos y la
tierra nueva. Interpretado así, Apocalipsis no es una reprimenda apocalíptica contra los que no son cristianos,
sino una advertencia profética para los cristianos.

Una segunda obra sobre Apocalipsis que ilustra la interpretación idealista es el comentario desafiante de
Elisabeth Schüssler Fiorenza, cuyo propósito en escribir es «liberar el texto de su cautividad histórica y
rescatar el mensaje de Apocalipsis para hoy». En otras palabras, el significado de Apocalipsis no se encuentra
en el primer siglo ni en los eventos remotos del fin del tiempo, sino en la lucha continua entre las personas
sociopolíticamente oprimidas y sus opresores. De acuerdo a esta interpretación, Apocalipsis es una
herramienta poderosa en las manos de los teólogos de liberación y las feministas para librarse del yugo del
capitalismo y el machismo.

La mejor manera de apreciar el método de Fiorenza es verlo en la práctica. Por ejemplo, ella cita con
aprobación el poema «Thanksgiving Day in the United States» [Día de dar gracias en los Estados Unidos] de
Julia Esquivel, que reinterpreta Apocalipsis 17–18, aplicándolo a su propia experiencia en el tercer mundo:

En el tercer año de las masacres

por Lucas y los demás coyotes

contra los pobres de Guatemala

fui guiada al desierto por el Espíritu

En la víspera del

Día de dar gracias

2 de 5 27/1/2020 14:38
La interpretación idealista de Apocalipsis https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-interpreta...

tuve una visión de Babilonia:

La ciudad saltó con arrogancia

de una plataforma enorme

de humo sucio producido

por vehículos, maquinaria

y contaminación de las chimeneas.

Parecía que todo el petróleo

de la tierra violada

fue consumido

por los señores del capital

y fue subiendo despacio

ennegreciendo la cara

del Sol de Justicia

y el Anciano de Días …

Cada día los profetas falsos

invitaron a los habitantes

de la ciudad inmoral

a arrodillarse ante los ídolos

de la glotonería,

el dinero,

y la muerte:

Idólatras de todas las naciones

se convirtieron al estilo de vida estadounidense …

El Espíritu me dijo

que en el río de muerte

fluye la sangre de muchos pueblos

sacrificados sin misericordia

y removidos miles de veces de sus tierras,

3 de 5 27/1/2020 14:38
La interpretación idealista de Apocalipsis https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-interpreta...

la sangre de los quechuas de Panzós,

de los negros de Haití, de los guaranís del Paraguay,

de los pueblos sacrificados para el «desarrollo»

en la selva amazónica,

la sangre de los ancestros de los Amerindios

que vivieron en estas tierras, los que

aun ahora están hostigados en la Gran Montaña

y en las Colinas Negras de Dakota

por los guardianes de la bestia …

Mi alma fue torturada así por tres días y medio

y sentí un cansancio pesado sobre mi pecho.

¡Sentí los sufrimientos de mi pueblo profundamente!

Llorando me postré

y grité: «¿Señor, que haremos? …

¡Ven a mí, Señor, quiero morir entre mi pueblo!»

Sin fuerza, esperé la respuesta.

Después de un silencio largo

y una oscuridad pesada

el que está sentado sobre el trono

para juzgar a las naciones

habló en un suave silbido

en los lugares secretos de mi corazón:

Tienes que denunciar su idolatría

en los tiempos buenos y los malos.

Oblígalos a oír la verdad

porque lo que es imposible para los seres humanos

es posible para Dios.

Sin importar si está de acuerdo con la ideología expresada en este poema, o con el feminismo radical de

4 de 5 27/1/2020 14:38
La interpretación idealista de Apocalipsis https://lecturanarrativadelabiblia.wordpress.com/2015/06/27/la-interpreta...

Fiorenza, el intento aquí de aplicar el simbolismo de Apocalipsis es fascinante y provocativo.

Parece que no hay una regla firme para el idealista en cuanto a la estructura de Apocalipsis. Para Minear, la
clave para discernir la organización del libro es estar consciente de que los

contrastes entre las visiones del cielo y de la tierra son símbolos de la lucha dentro de los cristianos entre la
fidelidad a Cristo (el cielo) y la infidelidad (la tierra). Según Fiorenza, Apocalipsis es un quiasmo, así que la
clave se halla en 10:1–15:4, con la descripción de la lucha y la liberación de las comunidades oprimidas del
mundo. El único aspecto estructural en el método de interpretación idealista es la negación de una lectura
literal y cronológica de Apocalipsis 20. De otra manera, según la teología amilenialista, ese capítulo está visto
como una descripción simbólica de la posibilidad de que la iglesia reine con Cristo en esta época.

En cuanto a la cosmovisión de la escuela idealista, el «realismo» es la perspectiva preferida. Stanley Grenz


describe esta mentalidad de la posición amilenialista e idealista:

El resultado es una cosmovisión realista. Victoria y derrota, éxito y fracaso, el bien y el mal existirán juntos
hasta el fin, según el amilenialismo. El futuro no es una continuación incrementada del presente ni su
contradicción. El Reino de Dios no vendrá por medio de la cooperación humana con el poder divino ya
operando en el mundo, pero tampoco es sencillamente un regalo divino que solamente tenemos que esperar
sin esfuerzo.

Consecuentemente, no es apropiado el optimismo descontrolado ni tampoco el pesimismo desesperado, según


el amilenialismo. En lugar de eso, la cosmovisión amilenialista llama a la iglesia a la «actividad realista» en el
mundo. Bajo la guía y por el poder del Espíritu Santo, la iglesia tendrá éxito en su comisión, sin embargo, el
éxito últimamente vendrá únicamente por la gracia de Dios. El Reino de Dios llega como la acción divina
invadiendo el mundo; sin embargo, la cooperación humana trae resultados importantes, pero subordinados.
Por eso, el pueblo de Dios debe esperar grandes cosas en el presente; pero debe saber que el Reino nunca
llegará a su plenitud en la historia, ellos tienen que someter sus expectativas a la realidad.

5 de 5 27/1/2020 14:38

También podría gustarte