Está en la página 1de 2

Artículo 69.

- El Cabildo podrá condonar o reducir los créditos fiscales municipales, cuando por
causa de algún siniestro se afecte la situación económica de alguna región del territorio municipal.
Lo anterior, previa declaratoria de desastre por parte de la autoridad competente.
Para efectos del párrafo anterior, el Cabildo dictará, mediante disposiciones casuísticas, las
contribuciones, productos o aprovechamientos materia de la condonación o reducción, señalando
las regiones del Municipio en las que se disfrutará de la misma.

Haciendo un análisis detenido, sobre el artículo que antecede, del código hacendario municipal, se
desprende la falta de elementos y las atribuciones del personal encargado de tesorería (el
tesorero), quien debería tener las facultades de condonar multas y recargos, y en su momento
eximir total o parcialmente del pago de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios, en
virtud de ser municipio libre, autónomo y soberano.

Con fundamento en el artículo 115 constitucional se establecen las bases de los gobiernos locales,
su organización municipal, las facultades de los ayuntamientos, la administración pública
municipal, el patrimonio municipal, los servicios públicos públicos a cargo de los municipios,
facultad de hacienda municipal, contribuciones municipales, peticiones federales y en especial
énfasis en su fracción V faculta a los municipios sic... Los Municipios, en los términos de las leyes
federales y Estatales relativas, estarán facultados para:

a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal;

b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;

c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en


concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados
elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios;

d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus


jurisdicciones territoriales;

e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;

f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;

g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración


y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;

h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros


cuando aquellos afecten su ámbito territorial;

i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

Por lo tanto y en virtud de esto el municipio se maneja de manera libre

Por cuanto hace al artículo 69 del código hacendario municipal su contenido es vago y carece de
facultades para beneficio del contribuyente ya que por ningún motivo accede a la condonación en
su literalidad sic... “cuando por causa de algún siniestro” y “mediante disposiciones casuísticas” sin
tomar en cuenta las afectaciones que se tienen en base a economía por cuanto hace a los
contribuyentes.

Es necesaria una reforma a dicho artuculo69 en virtud de conceder beneficios adicionales a los
contribuyentes a fin de hacer más accesible la recaudación y obtener un mejor desempeño en ella
ya que con las multas y los recargos aunados al retroactivo de 5 años aplicable a algunos
impuestos se obtiene una afectación en la recaudación y por ende una molestia y la negativa de
parte del contribuyente a cubrirlos por lo tanto y a fin de evitar un cobro extraordinario el
contribuyente hace uso del derecho administrativo mismo que recae en juicios a través de sala
regional ahora Justicia Fiscal y Administrativa lo cual representa perdidas en la recaudación y
desgaste económico tanto al estado como al contribuyente

Dicho esto para efectuar una recaudación más eficiente y a fin de evitar problemas legales por
inconformidades de contribuyentes es necesario dar atribuciones mas especificas al tesorero
municipal a fin de que bajo criterio pueda condonar o eximir, total o parcialmente pago de
contribuciones, esto en base a fundamento y estudio socioeconómico, así mismo se evitaría la
perdida de comercio que beneficia de manera directa al municipio ya que los atractivos turísticos
generan una derrama económica para comerciantes en zonas de interés para los visitantes y con
esto se amplía la recaudación y percepción del municipio.

También podría gustarte