Está en la página 1de 11

SEÑOR JUEZ DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DEMANDA PAGO DE BENEFICIOS


SOCIALES
Otrosies. -
Yo, kasan en representación legal del señor que me ha conferido un poder amplio
y suficiente josvin mayor de edad, casado, natural de Potosí, ingeniero civil, con
C.I. 1212735 Pt. Y hábil por derecho, presentándome ante su autoridad con el
debido respeto digo:
Por la documentación que acompaño, se evidencia que he presentado mis servicios
profesionales como Superintendente de Obra del Proyecto Doble Vía Santa Cruz
la Guardia, contrato de trabajo efectuado mediante memorándum N°02/10 del 2 de
enero de 2017 emanada de la Gerencia General de COMEXIN S.A. trabajo
efectuado a partir del día 2 de enero del año 2015 hasta el 2 de enero del 2017.
A la fecha no se me ha efectuado el pago de sueldos y lógicamente los beneficios
sociales correspondientes, habiendo realizado el reclamo correspondiente ante
reparticiones laborales, para que el gerente de la empresa COMEXIN S.A.
efectuara el pago de mis sueldos devengados y los demás beneficios sociales,
reclamo realizado ante la Inspección Reclamos Colectivos del Ministerio de Trabajo
y Microempresas en fecha 22 de enero del año 2017 representada por la Dra. Silvia
Bas cope Saavedra.
Verin Gerente General de COMEXIN S.A. en fecha 22 de enero del 2017 dirige un
oficio a la Dra. Silvia Bas cope Saavedra, Inspectora del ministerio de trabajo
reconociendo la obligación que tiene pendiente con mi persona, argumentando que
el pago no se efectúa por razones de carácter interno ya que la Empresa Forti &
León no habría efectuado el desembolso correspondiente fuera de otros
argumentos que nada tienen que ver con el pago que reclamo, pues el trabajo lo
efectuado como dependiente, directo de la mencionada empresa COMEXIN S.A.
dirigida por Verónica Machaca Chino.
Al presente la empresa COMEXIN S.A. me adeuda por los siguientes conceptos:
Sueldo devengado por el mes de:
Octubre ………........... 5000
Noviembre …………... 4350
Diciembre ……………. 2900
Aguinaldo
(doble por no haberse pagado oportunamente) ………… 8166
Indemnización ………………………………………………. 8166
Desahucio ………………………………………………. 12.249
Vacaciones ………………………………………………. 2040
Multa 30% ………………………………………………… 9186
Total ………………………………………………………. 39.807 Bs.
Por estas consideraciones señor Juez, de conformidad con lo que disponen los
Arts. 7 inciso d) 32, 35, 156, 162, 228 y 229 de la Constitución Política del Estado
Arts. 1, 2 ,4, 5, 6, 13, 21 y siguientes de la Ley General del Trabajo, de su decreto
reglamentario de 23 de agosto de 1943 D.L. N° 16187 de 16 de febrero de 1979 y
arts. 222 y 239 del Código Procesal del Trabajo y otras disposiciones sociales
vigentes, inicio proceso laboral, solicitando a su autoridad se sirva admitir la misma
y ordenar que la Sra. Verin Gerente de COMEXIN S.A. me cancele la suma
anteriormente mencionada, y previos los tramites de rigor, se sirva imprimir la
presente demanda laboral por pago de beneficios sociales, debiendo dictar
sentencia declarando PROBADA la misma, ordenando el pago de la suma
demandada dentro del tercer día de su ejecutoria, bajo conminatoria de apremio y
sea con costas y con las formalidades de ley.
Sera Justicia
Otrosi 1°- Adjunto documentos que prueban todos los hechos demandados
Otrosi 2° - En cumplimiento a lo que dispone el art. 3 inciso h) del código procesal
del trabajo, por imperio de la ley, la inversión de la prueba corresponde al
empleador, prueba que deberá presentar el Gerente de COMEXIN S.A. conforme
a prescripciones legales.
Otrosi 3° - A los efectos del Art. 327 del código de procedimiento civil, del código
procesal del trabajo vigente a partir del 25 de julio de 1979, no obstante haber
mencionado a tiempo de iniciar el proceso memorial, indico mis generales de ley:
José Vicente Camargo Lanza, mayor de edad, natural de Potosí y vecina de esta
con C.I. 1212735 Pt. Casado, ingeniero civil, con domicilio en la calle La Curvan°6,
Zona de Alto Seguencoma y hábil por derecho.
Las generales de ley por parte demandada son Sra. Verin , CI. 9877941, Gerente
de la empresa COMEXIN S.A. mayor de edad, soltera, natural y vecina de esta, con
domicilio en Avenida 27 de Achacani, Calle “J” y hábil por derecho.
Otrosi 4° - Conforme determina el Art.100 Incisos b) y f) y como medidas
preventivas solicito el embargo preventivo de los bienes propios de COMEXIN S.A.
hasta la suma adecuada y además pido se proceda al arraigo del Gerente General
Sra. verin, mientras cancele la obligación demandada, oficiándose para el efecto a
las autoridades de migración.
Otrosi 5° - En lo referente al pago de honorarios profesionales, sin perjuicio de lo
determinado por el Art. 204 del Código Procesal de Trabajo me sujeto al arancel
del ilustre colegio de abogados, aprobado por la respetable Corte Superior del
Distrito de la Ciudad de La Paz.
Otrosi 6° - En cumplimiento al Art. 101 del código procedimiento civil, señalo
domicilio procesal, el estudio jurídico ubicado en la Calle Loayza N°. 250, Edificio
Castilla, cuarto piso, Oficina 402.

La Paz, 24 de agosto de 2017

Fdo. Abogado Fdo. Interesado


-- CORRESPONDE –
-- TESTIMONIO –

NUMERO. - TRESCIENTOS SESENTA Y UNO -------------------------- N° 0361/2017.-


DEL PODER ESPECIAL Y SUFICIENTE QUE CONFIERE EL SEÑOR JOSE
VICENTE CAMARGO LANZA, EN FAVOR DE LA DRA. KAREN SANDRA
QUIROZ AYALA.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
En la ciudad de La Paz, a horas once del día veinticuatro mes de agosto del año
dos mil diecisiete.- Ante mí, la Abogada KAREN SANDRA QUIROZ AYALA, Notario
de Fe Publica de Primera Clase de este Distrito Judicial y testigos que al final se
nombran y suscriben, fue presente al señor: JOSE VICENTE JUAN CAMARGO
LANZA, mayor de edad, hábil por derecho, nacido el 14 de agosto de 1932, natural
de Patabamba – Saavedra, casado, Ing. Civil, con C.I. 1212735 Pt. Domiciliado en
la calle Los Troncos N° 7, zona de Alto Seguencoma de esta ciudad, hábil por
derecho, a quien de identificarlo doy fe; y dijo: que Confiere Poder Especial y
Suficiente, cual por derecho se requiere en Favor de la Dra. KAREN SANDRA
QUIROZ AYALA, para que en representación de su persona, acciones y derechos,
se apersone al Juzgado de Partido Primero del Trabajo y Seguridad Social y prosiga
el proceso laboral contra la Ing. Verónica Machaca Chino en representación de la
Empresa COMEXIN S.A.- Al efecto, sus incidencias y emergencias, le amplia las
facultades de apersonarse proseguir el proceso en todas sus instancia, interponer
recurso de apelación, responder a cualquier recurso de apelación, solicitar
audiencias, obtener expedientes para presentar alegatos de buena prueba,
apersonarse ante la Respetable Corte Superior del Distrito de esta ciudad, en su
Sala Social, recurrir en casación y/o nulidad o responder al recurso que pudiere
prenotar la parte contraria, solicitar remisión de obrados, solicitar deserción o
caducidad del recurso, en fin hacer uso de todas las facultades y prerrogativas que
nuestras leyes le favorezcan-. Finalmente solicitar liquidación de pago de benéficos
sociales, solicitar ejecutoria de sentencia o fallos judiciales, suscribir recibos,
planillas, dinero, todo cuanto sea necesario para el buen éxito del presente mandato
sin que la falta de omisión pueda invalidar el presente mandato.---- En suma,
realizar cuanta gestión, tramite y diligencias sean necesarias para el mejor
cumplimiento del presente mandato, sin que la falta de clausula o facultad expresa
pueda el mismo ser tachado de insuficiente.- En sus testimonio, así dijo, lo otorga
y firma, previa lectura de principio a fin, sin observación en su tenor, en presencia
de los testigos instrumentales Ana María Escobar Silvestre y Pedro Arturo Ticona
Silvestre, mayores de edad, solteros, estudiantes, vecinos de esta ciudad y hábiles
por derecho y capaces para el presente acto notarial de todo lo que - doy fe –
Firmado. - JOSE VICENTE JUAN CAMARGO LANZA. - C.I. 1212735 Pt. –
Conferente – Firmado. - Ana María Escobar Silvestre. - C.I. 3498602 Lo. – Firmado.
- Pedro Arturo Ticona Silvestre. - C.I. 6100075 Lo. - Testigos Instrumentales --------
---
Ante mi. - Firmado. - Dr. HECTOR GUZMAN HINOJOSA. - Notario de Fe Publica
de Primera Clase. - Sello y signo Notariales ---------------------------------------------------
-----
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
CONCUERDA: El presente testimonio, con el protocolo original de su referencia, al
que en caso necesario me remito, es franqueado en la ciudad de La Paz a los
veinticuatro días del mes de agosto del año dos mil diecisiete. - Doy Fe. –

SEÑORA JUEZ TERCERO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.


EXCEPCIONES PREVIAS
OTROSI. - RESPONDE
NEGATIVAMENTE LA DEMANDA
SOCIAL
OTROSI. - Domicilio

KAREN QUIROZ AYALA con C.I. 9993366 LP. rectora de Universidad Pública de
El Alto (UPEA), mayor de edad hábil por derecho en la demanda social seguida por
RUTH GUACHALLA SIÑANI con C.I. 4767146 L.P. en su representación legal
DANIELA CANAZA QUISPE, sobre supuesto cobro de beneficios sociales, ante su
autoridad respetuosa me presento y digo:

Señora juez, tengo a bien responder la demanda,


en forma negativa, rechazando todos los extremos de la misma en merito a los
siguientes fundamentos:

OPONE EXCEPCION PREVIA DE IMPERSONERIA

DESCONOCIMIENTO DE RELACION LABORAL. –

Señora juez, la UPEA, desconoce toda relación laboral que dice existir con la Dr.
RUTH GUACHALLA SIÑANI, esta profesional, ha sido contratada por el señor
Javier Sebastián Tito cuando este fue suspendido como rector de la UPEA.
Consiguientemente la relación fue con este sujeto, integrante a su responsabilidad,
dado que este Sr. Tito no tenía título profesional, razón por la cual fue suspendido
de sus funciones.
Por lo expuesto, todos los contratados de esa época corresponden íntegramente a
quien los contrato, en este caso es responsabilidad del Sr. Tito y no así de la UPEA

PLENA AUTONOMIA DE LA UPEA. –

Como es de su conocimiento de su autoridad, los movimientos a partir de octubre


del 2003 arrancaron el gobierno de turno, la ley 2556 que concede plena autonomía
a la UPEA. Es a partir de esa fecha, que la universidad se desenvuelve en el marco
de la Autonomía y es a partir de allí que las responsabilidades son asumidas por la
UPEA. En este contexto, antes de ello cualquier relación laboral debe ser asumida
por el responsable, en este caso el Sr. Javier Sebastián Tito.

OTROSI .- Por todo lo expuesto y acreditando mi personería con la prueba adjunta


tengo a bien en responder en representación de la UPEA, en forma negativa todos
los extremos de la demanda, ya que esta se torna completamente inviable.

OTROSI.- Los profesionales que suscriben se atienen a lo establecido por el


arancel mínimo de honorarios profesionales del ilustre colegio de abogados de la
ciudad de La Paz.

OTROSI. - Señalo como Domicilio Procesal el Edif Mariscal de Zepita, bloque “A”,
4to piso, Of. 401, pasaje peatonal de la casa de la cultura.

Justicia, etc.

La Paz, 07 de septiembre de 2017

SEÑOR JUEZ DE TURNO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL LA PAZ


EXCEPCIONES PREVIAS
Otrosí. - RESPONDE LA
DEMANDA NEGATIVAMENTE
OTROSI. - DOMICILIO

KAREN QUIROZ AYALA REPRESENTANTE LEGAL DEL SEÑOR JOSE


VICENTE CAMARGO LANZA.

Dentro el proceso social seguido por beneficios sociales contra VERONICA


MACHACA CHINO GERENTE GENERAL DE COMEXIN.

Con respeto expongo y pide

Me pongo a responder con una serie de argucias y falacias la demandada en su


permanente característica pretende negar los derechos de mi representada Y
OPONE OSCURAS EXCEPCIONES.
En referencia a las mentiras señaladas en su respuesta debemos que el contrato
realizado en fecha 25 de diciembre de 2015 documento que la parte demandada
debe presentar.
En respuesta a nuestra demanda existe una contradicción e incoherencia ya que
en dicho memorial la demandada indica haber cancelado todo el monto de dinero,
ya que es falso y niega el pago de beneficios sociales.
En referencia a los tres meses no pagados por un razonamiento lógico por parte de
la señora VERONICA MACHACA CHINO por problemas de salud y al cuidado de
su persona.

Respondo el memorial de adverso le pido trabar la relación procesal y emitir


resolución declarando IMPROBADA las excepciones planteadas más aun con la
aclaración hecha.

El Arte del Derecho es la Justicia


11 de Septiembre de 2017

SEÑOR JUEZ TERCERO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA CIUDAD


DE LA PAZ
PIDE SE RECHAZE LAS EXCEPCIONES
PRESENTADAS POR LA PARTE
CONTRARIA
KAREN QUIROZ AYALA, mayor de edad, hábil por derecho, de generales ya
conocidas en la demanda, apoderada legal y abogada patrocinante del señor JOSE
VICENTE CAMARGO LANZA , dentro del proceso de PAGO DE BENEFICIOS
SOCIALES ante su autoridad con el debido respeto expongo y pido:
Señor Juez, en tiempo hábil y oportuno tengo a bien responer las
excepciones interpuestas por RUTH GUACHALLA SIÑANI, bajo los siguientes
términos:
Conforme a los datos de proceso se puede evidenciar que Ruth Guachalla
Siñani

SEÑOR JUEZ TERCERO DE TRABAJO Y SEGURIODAD SOCIAL DE LA CIUDAD


DE LA PAZ
RESPONDE DEMANDA DE PAGO DE
BENEFICIOS SOCIALES.
OPONE EXCEPCIONES PREVIAS.
Otrosi. - SU CONTENIDO

SERGIO ANDRES PALOMINO SANCHEZ con cedula de identidad 7090099 de la


ciudad de La Paz, mayor de edad, hábil por derecho, estado civil soltero, con
domicilio en la C/ Hernando Siles N°30 Zona Villa Adela de la ciudad de El Alto,
prestando servicios personales en la empresa COTEL LTDA como jefe de la
división jurídica en el proceso por pago de benéficos sociales pretendido por la
señora VERONICA MACHACA CHINO, me presento ante su autoridad con el
debido respeto expongo y pido:
I. OPONE EXCEPCION PREVIA DE IMPRECISION DE LA DEMANDA
Señor juez, al amparo del art 127 del código procesal de trabajo opongo la presente
excepción previa fundamentándola de la siguiente manera:
Como es de su conocimiento, según su desprende del Art. 117 en el Inc. C) estipula
que la demanda debe contener ESPECIFICACION DE LOS CONCEPTOS O
DERECHOS PRETENDIDOS Y PRESICION DE LOS HECHOS U OMISION.
Así mismo el código de procedimiento, según se desprende del Art 110 Inc. 6 y 9
determina que la demanda contendrá una relación precisa de los hechos y una
petición formulada en términos claros y positivos aspectos que no están en la
presente demanda.
Por tanto y al amparo del Art 131 inciso d) del código procesal de trabajo, solicito a
Ud. Declarar PROBADA LA PRESENTE EXCEPCION PREVIA, solicitando que
ordene a la parte actora aclarar su demanda en términos claros y positivos, y sea
con imposición de costas.
Cursando en obrados, demanda interpuesta por Verónica Machaca Chino a nombre
y representación de COTEL LTDA tenga bien responder la misma, de conformidad
a lo dispuesto por el Art. 136 y siguiente del código procesal de trabajo, bajo los
siguientes argumentos:
Señor juez de la revisión exhaustiva de la demanda se puede constatar que la
actora pretende sorprender la buena fe de la juzgadora, en merito a que pido se
efectué una reliquidación de beneficios sociales argumentando que el señor Sergio
Palomino Sánchez por el hecho de haber trabajo en COTEL se le debe cancelar
los beneficios sociales.
Al respecto, debemos hacer presente lo siguiente:
Para que exista un retiro intempestivo debería existir la separación unilateral,
arbitraria, ilegal de su fuente de trabajo. Por lo que en este caso no existió dicho
retiro ya que el supervisor de los empleados de la empresa se encargo en su
oportunidad hacer el PREAVISO a la separación laboral.
Señor juez habiendo expuesto lo anterior usted podrá notar que la pretensión que
se hace en la demanda es totalmente ilegal y dar curso a la misma seria
FAVORECER UN ENRIQUECIMIENTO ILICITO el cual pretende
tendenciosamente la actora.
Por tanto y sin entrar en mayores consideraciones, al amparo del art. 137 del código
procesal de trabajo niego en toda y cada una de sus partes de la demanda iniciada
por la señora Verónica Machaca Chino solicitando en consecuencia a su autoridad
fallar declarando improbada la misma.
Asimismo, hago presente que antes de dictarse sentencia la empresa COTEL
presentara a su probidad todo un detalle de los gastos erogados para la
presentación de documentos pertinentes para la tramitación del presente juicio y
gastos que pedimos sean reintegradas en su totalidad por la parte demandante así
como el pago e imposición de costas y demás condenaciones de ley a los fines del
Articulo 198 y siguientes del código de procedimiento civil.
II. OPONE EXCEPCIONES PERENTORIAS DE PAGO
Según se desprende

También podría gustarte