Está en la página 1de 10

Introducción:

El trabajo redactado a continuación es una prueba de un proceso que se llevó a


cabo para demostrar que se puede crear pintura a base de la baba del nopal, este
proceso fue probado con un experimento, mismo el cual tuvo que ser sometido a
ciertas pruebas para así probar su veracidad.

Siendo que primero tuvimos que formular ciertas preguntas para así poder crear
ciertas hipótesis, que claramente no todas serian acertadas, cada una de estas
posibles respuestas fue puesta en duda para después ir descartándolas con el
experimento.

El objetivo de esta investigación será el poder demostrar a ustedes que es posible


aprovechar esta materia prima que se da en nuestro país y que básicamente no ha
sido explotado para sacarle un bien útil, esto será juzgado por ustedes mismos y el
docente para así seleccionar el mejor y poder crear algo con esta base.

Y bien sabemos que el nopal se encuentra desde el norte hasta el centro del país,
y no todas las especies son iguales, este es uno de los recursos de mayor
importancia en México por sus propiedades nutritivas, químicas, industriales,
ecológicas, medicinales y simbólicas, pero no todos los tipos de nopal son utilizados
y para ello hay que sacarle el mayor provecho a esta planta dando lugar a esta parte
importante de la flora del país.

En esta ocasión se quiere crear una pintura, no es algo nuevo ya que es parte de la
cultura campesina, pero actualmente vamos a optar por esta ya que es natural, no
contiene compuesto químico alguno que no dañe nuestra salud, esto sería una
alternativa perfecta, la cual explicaremos a continuación.
Observación:

Nos pusimos a pensar que el nopal de monte no le dan ningún uso pero haciendo
varias investigaciones nos percatamos que el nopal es un producto demasiado
bueno que sirve para hacer muchos productos. El nopal tienen muchas propiedad
una de ellas es el mucilago que sirve para hacer infinidad de cosas pero esta vez
nos enfocaremos en la pintura a base de nopal que es muy buena para todos porque
no contiene sustancias químicas que pueda dañar la salud.

Planteamiento del problema:

Las pinturas generalmente contienen sustancias químicas y al utilizarlas afectamos


al medio ambiente.

Este es el problema que podemos hacer para solucionarlo pues para eso está la
pintura a base del nopal que no contiene sustancias químicas y es de muy buen
calidad y fácil de elaborar.

Objetivo general:

Que el producto sea más efectivo de alta resistencia y durabilidad. La pintura hecha
a base de nopal te aportara varios benéficos como su bajo precio para elaborar y
que no contiene sustancias químicas que puedan dañar a la salud. También que la
mayor parte de las persona utilicen pintura a base del nopal.
Objetivos específicos:

 Obtener una pintura con la cual se puedan sustituir las pinturas comunes.
 Innovación en productos que algunas veces no les ponemos importancia.
 Utilizar productos naturales.
 Mencionarles a las personas sobre la pintura a base del nopal.
 Convencer a las personas que la pintura a base de nopal es muy buena
calidad para el uso, y no daña.
Hipótesis:

Aquí queremos lograr sacar un provecho al nopal silvestre, aquel que no necesita
cuidado y se da en la mayor parte del país, la idea de esto es crear una pintura a
base de este, lo ideal es que se logre extraer de esta planta lo necesario para que
se lleve a cabo.

Utilizando las pencas del nopal


extrayéndoles la baba y agregando los
demás ingredientes crear una pintura.
Justificación:

Ya realizado el experimento pudimos llegar a el producto final que fue la obtención


de la pintura con base a la baba del nopal, esto si es posible, claro que lleva un
proceso pero este es posible y fácil si se realiza bien, ya habiendo obtenido la
pintura se puede envasar y conservar hasta por un año en condiciones óptimas, así
que sí, claro que se puede elaborar pintura con el nopal.
Variable:

Como se podrá conocer, la variable en el método científico es aquel dato de la receta


que se podrá modificar para tener como resultado diferentes formas de tener
nuestro objetivo.

En este caso, se experimentará para poder hacer pintura del mucilago del nopal;
aquí, se podrán observar los diferentes ingredientes para poder realizar los cual
serán:

• Nopales

• Sal de mesa

• Colorante

• Agua

De estos ingredientes, podríamos destacar el colorante, como nuestra variable en


nuestro experimento. Ya que, si quisiéramos poder hacer diferentes pinturas, seria
esencial que los demás ingredientes se siguieran al pie de la letra, esto con la
finalidad que las diversas pinturas que se realicen sean hechas con la misma
consistencia que se tiene como objetivo para poder realizar la pintura de nopal.

A diferencia de los otros ingredientes, podemos identificar el colorante como nuestra


variable, ya que, será un componente en nuestro proceso en la cual podremos
manipularlo de la manera que nos apetezca. Puesto que, modificar cualquier otro
material podría afectar la efectividad de nuestro producto, y no se querrá esto (al
menos que el procedimiento no haya salido como se esperó y se necesite modificar
esto). Sin embargo, con el colorante no pasa esto, puesto que solo se modificará su
apariencia física y no su composición.

Ya conociendo nuestra variable del proceso (el colorante), podremos utilizarlo para
producir diferentes formas de pintura de nopal, adicionando al proceso, la cantidad
que la persona que lo realiza piensa que sea necesario, así también como se podrán
añadir diferentes colores para poder tener diferentes tipos de pinturas.

Además, hay que conocer que, hablando de pintura, y se quisiera hacer un negocio
de esto, no sería recomendable que se manejara un solo tipo de color, ya que esto
haría que la venta de pintura fuera mínima. Para solucionar esto, se debería producir
mayor cantidad de pintura de nopal, y modificar nuestra variable para realizar
diferentes tipos de pinturas, con el fin de generar más gustos sobre la pintura de
nopal y elevar las ventas de dicho producto.

Metodología:

Para poder realizar lo pintura se necesitará de adquirir los ingredientes necesarios


para su realización. Así también como calcular las medidas que se utilizaran para
cada material, esto con el fin de producir la cantidad de pintura que nosotros
queramos obtener. Estos ingredientes son los siguientes (Para una cantidad de 3
litros de pintura):

Ingredientes:

• ½ kilo de cal viva

• 2 litros de agua

• 1 litro de baba de nopal

• ½ taza de sal de mesa

• Colorante (color deseado)

Además, de los ingredientes que serán considerados para la pintura, se necesitara


utilizar de diferentes utensilios para que podamos (mediante un procedimiento)
juntar los ingredientes ya antes mencionados. Dichos utensilios son los siguientes:

Utensilios:
• Bote con capacidad de 5 litros

• Bote de capacidad de 19 litros

• Pala de madera

• Colador

Ya obteniendo los utensilios y los ingredientes que se utilizaran, será posible realizar
dicho proceso. Para esto, se seguirá una serie de pasos teniendo como objetivo,
ejecutar de la mejor manera este desarrollo, respetando cada cantidad de
ingrediente como el tiempo, de realización de cada paso, esto con el fin en el que
se consiga una pintura con una buena consistencia, y pueda llegar a tener un buen
uso en los procesos que será utilizado dicho producto. Estos pasos para seguir se
mostrarán a continuación.

Procedimiento:

1. Picar 3 o 4 nopales gruesos y colocarlos en un bote con capacidad de 2 litros


de agua, y dejar reposar por una noche. Esto para dejar que los nopales suelten la
baba.

2. Al día siguiente, triturar los nopales dentro del bote y se deberán colar en otro
recipiente hasta separar todo el bagazo de la baba.

3. Utilizar el bote de 19 litros, para mezclar dentro de él, el agua y la cal; se


agregará sal, y se mezclará.

4. Posteriormente se añadirá la baba el nopal y se revolverá. Se seguirá


mezclando y se dejará reposar una noche. (Teniendo en cuenta que será 2 litros
disuelta por ½ litro de baba de nopal aproximadamente).

5. Por último, después de haber dejado reposar la sustancia por una noche, se
añadirá el colorante que sea de nuestro gusto.
Resultados

Se obtuvo una pintura de buena calidad y coloración, fácil aplicación en los


materiales comunes de construcción como madrera, concreto, ladrillo y tabique, de
muy buen rendimiento ya que cubre bien las superficies con solo un par de manos
las cuales hay que dejar secar un poco entre una y otra. Esto es debido a que la cal
actúa como el pigmento que con el secado de la pintura formará una delgada capa
que se irá endureciendo, la sal como el fijador del color lo cual ayuda a que la
superficie quede de manera uniforme y con una buena coloración aún en colores
vivos, también ayudará a retener un poco la humedad lo cual ayuda a mejorar la
durabilidad de la pintura, la baba de nopal es como un impermeabilizante que a la
vez proporciona flexibilidad a la pintura evitando que se deteriore rápidamente, y
por último el colorante de cemento permite obtener diferentes colores al blanco.
También hay que mencionar que es libre de sustancias nocivas para las personas,
los animales y las plantas, el costo para su elaboración es muy económico y de fácil
conservación la cual bien tapada en un lugar fresco y seco puede llegar a durar 1
año

Verificación de la hipótesis
Después de todo lo que tuvimos que pasar para poder comprobar la hipótesis el
resultado final de la hipótesis es que si se puede crear una pintura con el nopal
silvestre y que de hecho esta pintura es mejor que las normales y mucho más
económica, este hecho nos dejó muy sorprendidos nunca imaginamos que esto
fuera posible, es muy gratificante saber esto ya que los personas de no mucho
recursos podrá utilizar este tipo de pintura para sus necesidades y lo harían por un
excelente precio, hasta podrán hacerla ellos mismos.

¿Cómo pudimos comprobar esto?, bueno esto se comprobó gracias a la


experimentación y las investigaciones que realizamos ya que nos ayudó a saber
mucho acerca de este tema, la experimentación nos ayudó a saber mucho más
acerca de su proceso y su realización, solo tuvimos que picar el nopal y dejarlo
reposar en agua, más tarde ponerle sal y cal y dejarlo reposar y al final aplicarle un
colorante (cualquier color que te guste), por cada paso que estés realizando tienes
que dejarlo reposar un día,

Conclusiones
Durante le elaboración de este proyecto se logró comprobar que este tipo de pintura
es mucho más amable con el medio ambiente en comparación con las vinílicas y
que es más benéfica para los edificios, al ser elaborada con productos naturales
permite la transpiración y no retiene la humedad, es ecológica ya que al
descomponerse se hace polvo y posterior mente se biodegradable, amigable con
las personas, los animales y las plantas; también se encontró que tiene una
durabilidad media en buenas condiciones en exteriores y alcanza una durabilidad
alta en interiores, apta para todos los tipos de superficies con los que general mente
se construyen los inmuebles ( madera, concreto, ladrillo ), la cual mostró tener
buena adherencia de color con solo un par de manos de pintura aun cuando los
tonos de color deseados eran muy vivos o intensos (excepto el rojo y rosa
mexicano, la pintura no llego a obtener el color tan vivo esperado, aunque esto no
impidió obtener un resultado óptimo).

También demostró ser muy económica y accesible para todas las comunidades del
país incluyendo las zonas más marginadas y aisladas, lo cual beneficiaria mucho
en la conservación de los materiales de las viviendas y cercos rurales sin importar
de que hayan sido elaboradas y mejorando la imagen social de estas comunidades

También podría gustarte