Está en la página 1de 1

Distinguido participante:

Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias


del curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:

1. Elabora una presentación de power point sobre los puntos más relevantes
de los elementos indicados más abajo.

Las Normas Jurídicas y su Interpretación.

 La ley y las Normas jurídicas.


 Clasificación de las leyes.
 Los Decretos. Clasificación.
 Los Reglamentos. Tipos.
 Formación y elaboración de las Leyes en la República Dominicana.
Procedimiento
 Entrada en vigencia de la Ley.
 Irretroactividad de la Ley.
 Abrogación o derogación de la ley.
 La derogación tácita y expresa.

Un Reglamento es la manifestación de la voluntad, en forma general, que tiende a la


organización y a la marcha del Estado, dentro de un espíritu constructivo y autoritario. Los
reglamentos son actos jurídicos administrativos que encuadran dentro de las facultades
conferidas por la Constitución o por las leyes al Poder Ejecutivo.
Variedad de acto legislativo emanado de una autoridad que no es el Parlamento: presidente de
la República, ministro, perfecto, alcalde, etc. Tiene por objeto legislar sobre materias no
previstas en la ley, o desarrollar las normas sentadas en una ley con el fin de facilitar su
aplicación.
es también una disposición comunitaria de derecho privado que tiene un alcance general, es
obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
su competencia propia y con carácter subordinado a la ley. La principal característica del
reglamento es el ser una norma subordinada y ello porque, el reglamento es una manifestación
de un poder subalterno. Existen muchas clasificaciones del reglamento dependiendo del criterio
que se utilice para el.

También podría gustarte