Está en la página 1de 6

CARBAPENEMICOS

Carolina Gpe. Maldonado Ruiz


Catedrático: Dr. Uría Guevara.
• Sobredosis aguda = daño
• Metabolito activo de la hepatico.
fenacetina.

• Se tolera bien.
• Baja incidencia de efectos
exundarios GI.
• No afecta la función
plaquetaria.
Mecanismo de acción

• Analgésico y antipiretico. Efecto antiinflamatorio débil.


• Baja capacidad para inhibir las COX en presencia de peroxido
(inflamación).

Farmacocinetica

• VO con excelente biodisponibilidad.


• Concentración plasmaticas máxima en 30-60 min.
• Semivida en plasma ~2 h.
• 90-100 % del fármaco puede recuperarse en la orina en el primer
día de dosificación terapéutica.
• Niños con menor capacidad de glucoronidacion que los adultos.

Usos terapeuticos

• Analgésico y antipiretico.
• Útil en personas en quienes está contraindicado el AAS.
• Dosis habitual: 325-650 mg cada 4-6 h. Dosis única de 160-480 mg
en niños de 2-11 años. 10 mg/kg.
• Dosis diaria no debe exceder los 4000 mg
Efectos secundarios y toxicidad

• Se tolera bien. Q

También podría gustarte