DEL CALLAO
“CUESTIONARIO”
CICLO: VI
GRUPO: 05I
AÑO: 2019
I. Sobre el contexto histórico-social:
London usa los hechos en Colmillo Blanco para demostrar que la inteligencia
puede ayudarte a sobrevivir y que el Hombre puede derrotar a la
naturaleza. Así, refleja una situación en la cual existía la pobreza, la
delincuencia, la falta de educación y un sistema económico injusto en el que
se subestimaba al trabajador y se le pagaba muy poco.
Jack London fue influenciado por las palabras Friedrich Nietzsche por el
concepto de:
Los indios viven para cazar y son insensibles con los animales, y los hombres
blancos se aprovechan de los indios.
3. ¿Qué nombres tenían los perros asesinados por los lobos al inicio de
la novela?
Por Kiche, el que ganaba se quedaba con ella, y resulto vencedor el Tuerto.
5. ¿De qué color era la loba? ¿Cuál es su nombre?
Hocicos, perro doméstico mayor y más grande que los otros cachorros de
la tribu, por lo que decide hacerle la vida imposible a Colmillo Blanco
persiguiéndolo. El resto de cachorros lo imitan; es culpa suya que Colmillo
Blanco sea tan agresivo.
11. ¿De qué se alimenta Colmillo Blanco durante el tiempo de miseria que
azota a la comunidad de indios?
Robarse la carne.
14. ¿Por qué Colmillo Blanco es llamado como<<Lobo Guerrero>>?
17. ¿Qué acciones concretas realiza Colmillo Blanco por las cuales es
llamado finalmente como <<Lobo Bendito>>?
La lucha fue entre el gran lobo joven, el tuerto y el lobezno para demostrar
quien seria el mejor para quedarse con Kiche, el lobezno atacó al tuerto y
le arrancó la oreja, entonces el gran lobo y el tuerto lo mataron, después
de esa pelea el tuerto le mordió la vena yugular y lo mató quedando solo el
tuerto.
Colmillo Blanco era muy hábil, aun sin saber pelear, el ataca y se alejaba
V. Interpretación y análisis:
6. ¿Por qué el narrador señala que para el pequeño lobo gris <<El
instinto y la ley le exigían obediencia, Pero el crecimiento exigía
desobediencia>> (2da parte: IV La pared del mundo).
Porque tenía que ser obediente, pero a medida que iba creciendo se volvía
rebelde.
7. ¿Por qué le narrador señala que el pequeño lobo gris al salir al mundo
<<se sentó y miro a su alrededor, como lo haría el primer hombre
que aterriza en Marte>>? (2da parte: IV La pared del mundo)
Porque fue la primera ves en su vida que salió de su cueva y dio sus primeros
pasos en la tierra, luego de que su padre falleciera y su madre sale a buscar
comida para ellos.
8. ¿Cómo interpreta usted los sentimientos de pequeño lobo gris cuando
el narrados señala que << Estaba luchando, desgarrando algo vivo
que luchaba contra él. También aquella cosa viva era carne. La
sensualidad del acto de matar estaba en el (…) Estaba demasiado
ocupado y feliz como para darse cuenta de que se sentía feliz>>?
(2da parte: IV La pared del mundo).
Porque él fue criado para luchar y matar, y lo tuvo que hacer para poder
sobrevivir, ya que si no lo hacia los hombres lo maltratarían hasta morir o
moriría en la lucha.
Se sentía feliz, cómodo y confuso porque habían cosas que veía por primera
vez.
10. ¿Por qué piensa colmillo blanco que los hombres eras dioses?
Ejemplifique.
Porque los hombres manejaban el fuego, les daban comida y los defendían.
Al principio Colmillo Blanco sentía temor, por lo que no sabía luchar, pero
cuando aprendió, era una maquina de matar.
Se demuestra a lo largo del libro que uno en la vida puede sufrir mucho
pero el cariño y la ternura ayudan a recuperarte del sufrimiento. Esto
puede ocurrir tanto a personas como a animales.
VI. Apreciación personal:
Antes de que los indios emigraran, Colmillo Blanco tenia todo, engordaba y
era feliz, pero luego de emigrar, Colmillo Blanco no sabia que hacer en el
bosque, así que tuvo que aprender a cazar.
Al igual que Colmillo Blanco, el tuvo que aprender a cazar para poder
sobrevivir y no lo cacen a él.
Colmillo Blanco aprendió que los dioses decidían a quienes castigar porque
ellos fueron los que lo cuidaban, y que esta bien ya que al ser ellos quienes
lo cuidan o que se encargan de todo, tienen derecho a decidir que hacer.
A todo el mundo le gusta el bien ya que donde estas cómodo es donde estas
feliz y donde no estas cómodo es donde no estas feliz.
La Lealtad y el cariño.