Está en la página 1de 11

RIESGO PÚBLICO NRC 6892

ACTIVIDAD 2.

IDENTIFICACION DE PELIGROS, SU VALORACIÓN Y EL CONTROL DE


RIESGOS

PRESENTADO POR:
LADY SALEM TORRES CEFERINO
ID 544914
CRISTINA H LONDOÑO VINASCO
ID 564240
LEIDY JOHANA HERNÁNDEZ TABARQUINO
ID 574534
DIANA YANETH HERNANDEZ BETANCUR
ID 588135

DOCENTE:
MONICA MARCELA QUINTERO

Risaralda, Pereira 16 Febrero 2020


NOMBRE DE LA EMPRESA Seguridad Nacional Ltda de Pereira
ACTIVIDAD ECONÓMICA Servicios en seguridad privada y electrónica

Peligro

Rutinaria / No
Actividades/Tareas

Rutinaria
Cargo

Tipo de actividad
Descripción Clasificación
GUARDA PROFESIONAL DE
SEGURIDAD

orestar servicio de
vigila y protege los bienes y vigilancia en lugares
establecimiento, lugares y altmente peligrosos y
SI Riesgo Público
eventos tanto privados como muy expuestos en
públicos lugares elajados o
solos.
SUPERVISOR DE

visitar cada uno de


GUARDA DE
SEGURIDAD

los lugares donde


prestan servicio de
Visitar los lugares donde
seguridad los gurdas
prestan servicio los guardas si Riesgo Público
de seguridad,
de seguridad.
exponiendose así a la
inseguridad que hay
e algunos puntos.

Evaluar y tratar de
ESCOLTA

Acompañamiento, defensa y minimizar el riesgo de


protección de personas sus escoltados, y
determinadas, para impedir si hacer frente a Riesgo Público
que sean objeto de cualquier conflicto o
agresiones o actos delictivos. peligro que se
produzca.
a de Pereira DIRECCIÓN Cl. 10 #15-64, Pereira, Risaralda
privada y electrónica Nro DE TRABAJADORES 1448

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS DE R

Controles Existentes Evaluación d

Efectos Posibles

Exposición
Deficiencia
Fuente Medio Individuo

Nivel de

Nivel de
Garitas de
Daños psicológicos y físicos por Capacitaciones en
NA vigilancia 6 3
agresiones o asaltos. seguridad.
seguras.

Ser asaltado o agredido en los


capacitaciones en
lugares que visita o mientras se NA NO 6 2
seguridad .
desplaza de un lugar a otro

capacitaciones en
seguridad personal y
daños psicológicos y físicos por Uso de chaleco
NA escoltamiento, uso de 10 4
agresiones a su escoltado. antibalas
armas de fuego para
defensa personal.
IÓN DE PELIGROS DE RIESGO PÚBLICO Y VALORACIÓN DE RIESGOS
Criterios para establecer c
Valoración
Evaluación del Riesgo NUMERO DE PERSONAS
del Riesgo
EXPUESTAS
Interpretación NP

Aceptabilidad del

Contratistas/Prove
Intervencion del
Nivel de Riesgo
Consecuencia
Probabilidad

Trabajador
(NDxNE)

Nivel de

Nivel de

Riesgo.

Riesgo

edores
Nivel

Aceptable con
18 Alto 25 450 II 1200
control

Aceptable con
12 Alto 25 300 II 35
control

Aceptable con
40 Muy Alto 60 240 II 35
control
Criterios para establecer controles
O DE PERSONAS Medidas de Intervención
XPUESTAS
Existencia
Clientes/Visitantes

Req. Legal
Peor Controles
Especifico Controles
Consecuencias Administrativos
Asociado Eliminación Sustitución de
(Si o No) , Señalización,
Ingenieria
Advertencia

Capacitaciones en
defensa personal.
Asaltos, heridas
si NA NA NA Implementación de
físicas con armas.
protocolos de
seguridad física

Capacitaciones en
defensa personal.
Asaltos, heridas
si NA NA NA Variar los horariosen
físicas con armas.
los que se realizan
las visitas.

Capacitaones en
defensa personal,
Técnicas para el
manejo del miedo, la
Agresiones físicas,
ansiedad y el pánico
heridas con armas si NA NA NA
en situaciones de
de fuego, mueste.
agresiones
violentas y delictivas,
capacitacion en uso
de armas de fuego.
ón

Equipos /
Elementos de
proteción
personal

Equipo de defensa
personal o para
bloquear asaltante
(gas pimienta),
bolillo ,lintera y
porra.

Walkie-talkie o
cualquier otro
dispositivo de
radio, para pronta
comunicación

Uso permanente
de chaleco
antibalas,
equipamiento de
arma para defensa
personal.

También podría gustarte