Está en la página 1de 6

Lee las indicaciones y responde las siguientes preguntas:

Para resolver problemas no necesitas muchos datos si sabes plantearlos algebraicamente,


por ello el señor García recurrió a ti para ayudarlo a saber cuántos automóviles y cuántas
motocicletas tiene en este momento en su estacionamiento. Lo que el señor García sabe
es lo siguiente: Hay 45 vehículos en total, estos incluyen motocicletas y automóviles. La
suma de los neumáticos de todos los vehículos es de 140.

a) Crea una expresión algebraica para saber cuántas motocicletas hay en el


estacionamiento.

Datos
Total de vehículos = 45
Total de llantas = 140

Variables de expresión
x = Autos
y = Motos

Expresión total de vehículos


x + y = 45

Expresión total de neumáticos


4X + 2Y = 140

Expresión para calcular el número de motocicletas


Y = 45 – x

b) Calcula cuántos automóviles hay en el estacionamiento.


Datos
Expresión total de vehículos (1)
x + y = 45

Expresión total de neumáticos (2)


4x + 2y = 140

Paso 1 despejar la variable automóviles expresión 1


x + y = 45
x + y – y = 45 – y
x = 45 – y

Paso 2 sustituir la variable x en la expresión 2


4x + 2y = 140
4(45 – y) +2y = 140

Paso 3 realizar operaciones indicadas


4(45 – y) + 2y = 140
180 – 4x + 2y = 140

Paso 4 reducir términos semejantes


180 – 4x + 2y = 140
180 – 2y = 140

Paso 5 despejar y
180 – 180 – 2y = 140 – 180
-2y/ -2 = -40/-2
Y = 20
Cantidad de motocicletas son 20

Paso 6 determinar número de automóviles sustituir expresión


Expresión total vehículos
x + y = 45
x + 20 = 45
x + 20 – 20 = 45 – 20
x = 25
Cantidad de automóviles son 25

Comprobación
Datos
x = 25
y = 20

Comprobación total de vehículos


x + y = 45
25 + 20 = 45

Comprobación total de neumáticos


4x + 2y = 140
4(25) + 2(20) = 140
100 + 40 = 140
Ahora que ya sabes la cantidad de motocicletas y automóviles crea una tabla como la
siguiente y anota tus resultados en la segunda columna llamada “Número de vehículos”.

Tipo de vehículo Número de Precio por hora Monto total por


vehículos hora

Automóvil 25 $15.00 $375.00


Motocicleta 20 $10.00 $200.00

Ya ayudaste al señor García a saber cuántos vehículos de cada tipo hay, ahora ayúdalo a
calcular el precio por hora que debe cobrar a los dueños de las motocicletas y el monto
total que obtendrá al final. Nuevamente no tiene mucha información, pero el álgebra será
tu aliado para resolverlo, lo que se sabe es lo siguiente: Por cada hora del estacionamiento
para una motocicleta se cobra sólo dos tercios de lo que cobra por automóvil.

a. ¿Cuánto se cobrará por hora a los dueños de motocicleta?


Datos
Precio de automóvil = 15
Precio de motocicleta es 2/3 precio del automóvil

Variables
Precio del automóvil = x
Precio motocicleta = y

Resolución
Py = 2/3 Px
Py = 2/3 (15)
Py = 2*15/3
Py = 10
Precio de estacionamiento motocicletas es de $10.00
b. Calcula el monto total que obtendrá el señor García al cobrarle a todos los automóviles
y a todas las motocicletas.

Datos
Total de automóviles = 25
Costo hora de estacionamiento = 15

Total de motocicletas = 20
Costo hora de estacionamiento = 10

Procedimiento
Costo total de automóviles = total vehículo por costo por hora
25*15 = $375.00

Costo total motocicletas = total vehículo por costo por hora


20*10 = $100.00

c. Termina de llenar la tabla con todos los resultados.

Tipo de vehículo Numero de vehículo Precio por hora Monto total por
hora

Automóvil 25 $15.00 $375.00


Motocicleta 20 $10.00 $200.00
Total $575.00
Por último, crea una reflexión de 8 a 10 renglones en donde expongas la importancia de
utilizar el álgebra para resolver problemas de tu vida cotidiana.

El Algebra lo puedes utilizar para todo. El Chiste no es usarla si no plantear los problemas
algebraicamente. Partiendo de datos conocidos por ejemplo en un viaje. Tienes un origen
y un destino, conoces la distancia, con esto puedes sacar Tiempo en que tomara llegar al
destino. Puedes sacar a que velocidad debes de viajar para llegar en un tiempo fijo.
Así como este ejemplo puedes utilizarlo para la vida diaria. Jugar Billar (conociendo el
ángulo apropiado), Mover un objeto (conocer la fuerza y punto de equilibrio) Eventos
(conocer costos de operación y precio), con el salario X que te pagan por tu trabajo tienes
que pagar tus gastos a,b,c,... en un tiempo t. Esa es la ecuación de la supervivencia. Vas al
super y encuentras que lo que quieres este rebajado en un 10%, para poder obtener el
valor del producto que deseas necesitas usar algebra, no hay más.

También podría gustarte