Está en la página 1de 3

“ANÁLISIS DOFA”

ANGEL DAVID REUTER PIRAGAUTA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -SENA


NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
TAURAMENA-CASANARE
2019
ANÁLISIS DOFA

1. Porqué cree usted que es importante realizar una planeación estratégica.


Porque traza un plan operativo que permite un orden y un direccionamiento hacia los
objetivos propuestos que a su vez generan un sentido de tranquilidad y pertenencia tanto en
el plano empresarial como en el plano personal. La planeación estratégica genera en el
individuo una actitud proactiva y de responsabilidad, un aprovechamiento de los recursos,
la creatividad circunstancial y una mejora en la conciencia de la individualidad y la
autoestima.
2. Cuál cree usted que son los aspectos que debe conocer la persona para realizar una
planeación estratégica?
Visión: Definir objetivos, trazar metas alcanzables.
Análisis: Identificar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Compromiso: Encarnar objetivos, versatilidad frente a las circunstancias, perseverancia.
3. ¿En qué consiste el proyecto de vida y que necesita la persona para su elaboración?
Consiste en plasmar acciones ordenadas con el fin de alcanzar los objetivos previsto a lo
largo de nuestra vida. También se puede definir a la jerarquización e integración de
acciones enfrentadas a unos valores positivos en el interior del individuo con el fin de
materializar los sueños.
Para realizar un Proyecto de Vida se necesita vocación, lograr la autorrealización, resolver
problemas y el derrotero del futuro.
4. ¿Cuál es la relación entre el análisis DOFA y el proyecto de vida?
La relación que hay entre la matriz DOFA y el Proyecto de Vida es que los dos permiten el
direccionamiento hacia unos objetivos propuestos, al análisis intrínseco, a generar un
carácter autodidacta, la materialización de sueños. En fin los dos dan un motivo para vivir.

También podría gustarte