Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA

Realizado por:

Lic. Educacion Integral 01 N

Juan Griego, Febrero del 2018.


La Educación Física

La educación física es aquella disciplina que abarca los movimientos creativos e intencionales, la
manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. de
igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en
actividades caracterizadas por cometidos motores, de la misma manera se procura la convivencia,
la amistad, y el disfrute, así como el apreció a las actividades propias de la comunidad.

De esta forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes: la integración
de la corporeidad, la expresión y realización de desempeños motores sencillos y complejos, el
dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas.

Importancia de la Educación Física


La educación física es importante para el proceso educativo de toda persona, centrado en el
movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las actividades físicas cognitivas y
afectivas del individuo, especialmente en los años de juventud. La educación física adquiere una
importancia especial ya que se transmiten valores, habilidades y competencias relacionadas con el
cuerpo y con la actividad motriz. No se limita a la práctica de los deportes, sino que cada actividad
debe traer consigo una internalización de conocimientos.

El Deporte
Es una actividad o ejercicio físico reglamentado, normalmente de carácter competitivo que puede
mejorar la condición física de quien lo practica y además tiene propiedades que lo diferencian del
juego. El deporte de es una actividad física donde se supone entrenamiento y normas mediante
una participación organizada que tiene como objetivo la mejora de la condición física y psíquica, el
desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competencias de todos los
niveles.

Aptitud Física
La aptitud física es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades
físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario
para recuperarse.

Clasificación de las Valencias Físicas


 La fuerza: es necesaria para llevar a cabo un movimiento o para manejar un instrumento.
 Agilidad: es la capacidad para coordinar los movimientos ordenándolos para un fin
determinado.
 Flexibilidad: naturalmente estas propiedades son específicas y genéricas, y cada deporte
en particular de más revelaría a una u otra.
 Rapidez: es la capacidad de mantener los músculos en acción a gran velocidad.
 Resistencia: es la capacidad de llevar a cabo un movimiento durante mucho tiempo.

Clasificación de los Principios de Entrenamiento


Los principios del entrenamiento lo vamos a clasificar en dos bloques: los biológicos
(relacionados con la adaptación del organismo al entrenamiento) y los principios pedagógicos
(relativos a la mejor forma de aplicar las cargas desde la óptica de los procesos psicopedagógicos).

Biológicos: son los principios que orientan sobre cómo aplicar las cargas de entrenamiento
teniendo en cuenta las leyes de la biología y de la filosofía del ejercicio. En este bloque tenemos
tres tipos de principios:

 Los que inician la adaptación:


 Estimulo eficaz
 Incremento progresivo
 Variedad
 Los que garantizan la adaptación:
 Recuperación
 Repetición
 Periodización
 Los que ejercen un control específico sobre la adaptación:
 Individualización
 Especialización
 Alternancia

Pedagógicos: son los principios que orientan sobre cómo aplicar las cargas de entrenamiento
teniendo en cuenta los procesos psicológicos y pedagógicos relacionados con el deportista.

 Transparencia
 Autoconocimiento
 Accesibilidad
 Motivación
 Fidelidad
Circuito de entrenamiento
En este circuito deberán realizar la cantidad de diez repeticiones en cada estación y una
vez completada la estación ejecutada deberá correr a la próxima, el objetivo es terminar todas las
estaciones en el menor tiempo posible.

En este caso tenemos 6 estaciones:

 Flexión y extensión de brazos.

 Flexión y extensión de rodillas.

 Abdominales.

 Dorsales.

 Saltos.
 Avanzar a grandes pasos, flexionando las rodillas.

También podría gustarte