Está en la página 1de 1

Sofia Golcher González

UNIS
LAIH
20191015
Ética General y Bioética

La ética es la ciencia que estudia los actos de los humanos en cuanto son
buenos o malos. A pesar de que nosotros desde que somos pequeños contamos
con un conocimiento llamado conocimiento espontáneo que nos hace separar el
bien y el mal. Pero, qué son el bien y el mal?

El bien según la academia española es aquello que en sí mismo encuentra la


perfección. El bien según la ética son todas aquellas acciones que acercan al
hombre a su naturaleza. Existen varios tipos de bien; el bien moral es el conjunto
de acciones que buscan acercar y beneficiar al hombre, es cuando se actúa
según la naturaleza y las normas de sociedad. El bien placentero es aquel que a
través de un placer corpóreo, se logra o alcanza algo positivo. El bien técnico o
útil es cuando algo que tiene una utilidad, la cumple y la realiza de materia
correcta. El bien ontológico es el que explica que todo tiene una naturaleza
buena solo por el hecho de ser.

El mal por otro lado son aquellas acciones que alejan al humano de su
naturaleza. Es la privación de un bien debido. Existen varios tipos de mal, el mal
moral es aquel que por medio de la decisión de la acción se perjudica a la
persona y se actúa en contra de nuestra naturaleza. Este es el único que
realmente puede hacer malo a una persona. El mal físico es la privación de un
bien físico que debería tener una persona, sin embargo esta no es realmente
mala ya que no aleja al hombre de su fin último. La acciones altamente graves
son aquellas que con el poder de la libertad y la decisión, la persona escoge
hacer el mal, perjudicándose a sí mismo o a alguien más, por lo que lo aleja a
llegar a su fin último. Las acciones levemente graves son aquellas acciones
incorrectas pero que no se hacen de manera intencional, por lo que pueden
afectar a alguien más o a sí mismo, pero no alejarán o privarán de su fin último.

Finalmente, el bien y el mal son ambos conceptos ambiguos y difíciles de


explicar, pero que al estudiar la ética y las diferentes situaciones a las que se
puede enfrentar el hombre y cómo sus decisiones afectan su vida y la de otros,
se ve más clara la diferencia entre estos dos.

También podría gustarte