Está en la página 1de 22

Canadá

 situado en América del Norte


 su forma de gobierno es la Monarquía parlamentaria federal
 Capital: Ottawa
 Ciudad más poblada: Toronto
 Es el segundo país más grande del mundo
 Colinda con el océano Atlántico, océano Pacífico y el océano Ártico
 Es el país más septentrional (el que está más al norte)
 El inglés y el francés son sus lenguas oficiales
 Es una nación industrial y pionera en la tecnología, es autosuficiente
debido a sus extensos depósitos de combustibles fósiles, generación de
energía nuclear e hidroeléctrica.
 Es uno de los países más desarrollados a nivel mundial
 Es considerado uno de los países con mejor calidad de vida.
 Superficie: 9 984 670 km²
 Población: 37,067,011 hab.
 Moneda: Dólar canadiense
Estados unidos

 República Federal Constitucional


 Limita con océano Pacífico y Atlántico
 El único de los estamos que no se encuentra en América es Hawái
 Su superficie terrestre es de 9,83 millones de km²
 Tiene 325 millones habitantes,
 Es el cuarto país más grande en area total y el tercero en población
 Es uno de los países con más diversidad de etnias y culturas debida a la
inmigración
 Es la economía nacional más grande de todo el mundo, teniendo en
cuenta que su PIB representa un cuarto de la economía mundia.
 Es el país liden en la investigación Científica e innovación tecnológica
desde el siglo XIX
 El 4 de Julio de 1776 se emitió la declaración de Independencia
 La ciudad más poblada es Nueva York
 La moneda es el dólar estadounidense
México
 Es una república representativa, democrática, federal y laica
 Tiene una superficie de 1 964 375 km²
 es el decimotercer país más extenso del mundo
 Es el tercer país más grande de América Latina.
 Tiene costas en el océano Pacífico, en el golfo de México y en el mar
Caribe
 Es el país número 11 más poblado de todo el mundo, con una población
de más de 126 millones de personas en 2019.8
 El idioma official es el español sin embargo existen 67 lenguas indígenas
propias de la nación
 México es el país con mayor número de hispanohablantes
 Es el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo
 México es el principal destino turístico de América Latina y el sexto en el
mundo
 Es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente
Americano
 Es uno de los países con mayor diversidad de climas, es considerado
como uno de los 17 países que son más diversos ya que es hogar del 10-
12 % de la biodiversidad mundial y alberga a más de 12 000 especies
endémicas.
 Su capital es la Ciudad de México anteriormente llamada Distrito Federal
o DF
 Su Moneda es el Peso mexicano
Guatemala

 Su nombre proviene del náhuatl: Quauhtlemallan, que significa "lugar de


muchos árboles"
 Es el país más poblado de centroamérica con 16,301,286 de habitantes
 su capital, Ciudad de Guatemala, es la ciudad más poblada de América
Central.
 Guatemala tiene una gran variedad climática debido a su relieve
montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre
ese nivel. En el país existen ecosistemas variados que van desde
los manglares, de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados
de alta montaña.
 El país posee una superficie de 108 889 km
 El idioma oficial de Guatemala es el Español, sin embargo se hablan 22
idiomas mayas
 El territorio donde se encuentra Guatemala, forma parte
de Mesoamérica en la cual se desarrolló la cultura maya y la olmeca.
 Es la novena economía en Latinoamérica.
 Moneda: quetzal
El Salvador
 Está ubicado en el litoral del océano Pacífico
 Cuenta con una extensión territorial de 21 041 km².
 Cuenta con una población estimada en 7 329 015 habitantes que
representan 304 habitantes por kilómetro cuadrado
 Es el país más densamente poblado en América
 El clima de El Salvador es cálido tropical
 Capital: San Salvador
 Forma de Gobierno: República presidencialista
 Moneda: Dólar estadounidense
 Ciudad mas poblada: San Salvador
Belice
 El país está organizado en
una monarquía constitucional parlamentaria,
donde la Reina Isabel II funge como jefa de
Estado y es representada en el país por
un Gobernador General.
 La capital es la ciudad de Belmopán
 la ciudad más poblada es la Ciudad
de Belice
 La Ciudad de Belice fue la capital del
país por muchos años, hasta que el
Huracán Hattie devastó la ciudad y tuvo que
ser reubicada
 Belice tiene un área de 22 800 km2 y
una población de 387 879 habitantes
 Este país tiene la menor población y
densidad de toda Centroamérica
 Tiene el Segundo porcentaje más
alto de crecimiento poblacional anual en
Centroamérica
 El idioma predominante es el español
y el criollo beliceño, sin embargo este es el
único país centroamericano donde el idioma
official es el inglés.
 Moneda: Dólar Beliceño
Honduras
 Su capital es Tegucigalpa
 Tiene una extensión territorial de 112 492 km²
 Su forma de gobierno es republicana, democrática y representative
 Su población es de más de 9 millones de habitantes quienes mayormente
se dedican a actividades agropecuarias, de comercio, manufactura, y
servicios públicos
 La ciudad más poblada de Honduras es Cortés con 400.3 habitantes por
kilómetro cuadrado
 Es un país multiétnico que consta de 4 etnias
 En Honduras existen aproximadamente 8000 especies de plantas, 250
especies de reptiles y anfibios, 700 especies de aves y 110 especies de
mamíferos, distribuidos en todo el país
 Moneda: Lempira
Nicaragua

 La capital y ciudad más poblada es Managua


 Tiene un territorio de aproximadamente 130 494 km²
 Es un país volcánico y tropical
 Tiene dos lagos: el Xolotlán y el Cocibolca o "Gran lago de Nicaragua"
 Su moneda es la Córdoba
 Tiene 6 351 956 habitantes
 Su forma de gobierno es de República presidencialista
 Su símbolos patrios son
 Flor de Sacuanjoche
 Árbol de Madroño
 Pájaro Guardabarranco
 El turismo en Nicaragua representa la segunda industria más grande del
país. Las atracciones para los turistas son las playas, rutas escénicas, la
arquitectura de ciudades tales como Granada, León y más recientemente
el eco y agro turismo en la zona norte donde se puede encontrar La Ruta
del Café
Costa rica
 Es una república presidencialista unitaria
 Posee una extensión territorial de 51 100 km²
 Tiene 5 137 000
 Su capital y ciudad más poblada es San José
 Su idioma oficial es el español
 Tienen una de las democracias más funcionales del mundo y una gran
capacidad de movilidad social que les permite alcanzar un progreso alto
 Es el quincuagésimo país más rico del mundo
 Es uno de los países más estables de América
 Es una ciudad desmilitarizada por voluntad propia desde el año 1948
 Es considerado el país con la sociedad más feliz del mundo
 Moneda: Colón costarricense
 El turismo es la principal fuente de ingreso de la economía, da empleo a
130,000 personas y cuentan con aproximadamente 500 visitantes por
cada mil habitantes.
 Tiene uno de los índices de turistas per cápita más altos
 El turismo le genera al país más ingresos que la exportación de banano y
café juntos

PANAMá
Su capital es Ciudad de Panamá
 Tiene una extensión de 75 420 km²
 Está localizado en el Istmo de Panamá, el cual une a Centroamérica con
Suramérica
 Gracias a su condición de país de tránsito se convirtió en un punto de
encuentro de culturas de todo el mundo
 El canal facilita la comunicación entre las costas del océano Atlántico y
Pacífico e influye grandemente en el comercio mundial.
 Su población es de 4 567 310 personas
 Su lengua oficial es el Español
 Gracias a su ubicación territorial ofrece una amplia plataforma de
servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y financieros, entre los que
se encuentra la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del
continente y la segunda más grande del mundo
 Panamá es el tercer país más competitivo de América Latina y el que
tiene pero también el país latinoamericano con mayor crecimiento
económico.
 Su moneda es el dólar estadounidense
Colombia
 Es un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de
gobierno es presidencialista
 Tiene una extensión territorial de 1 141 748 km²
 Es el vigesimosexto país más grande de todo el mundo y el séptimo del
continente americano
 Es el único país suramericano
que tiene costa en el océano
Pacífico y Atlántico a través del
mar Caribe
 Es el país número 28 más
poblado del mundo con una
población de 49 millones de
habitantes
 Es el país que tiene mayor
cantidad de hispanohablantes del
mundo
 El PIB de Colombia ocupa el
puesto número 4 en América
Latina y el puesto 28 en el
mundo
 Su esperanza de vida es de 75.1
años
 Es el Segundo país con más
biodiversidad en el mundo ya que
tiene 54 871 especies
registradas, pero es uno de los
ocho países responsables de la
mitad de la destrucción de biodiversidad en el mundo.
 La producción de electricidad en Colombia proviene principalmente de
fuentes de energía renovables. 69.97 % que se obtiene de la
generación hidroeléctrica.
 Gracias a su variedad geográfica, flora y fauna, Colombia ha desarrollado
la industria ecoturística
 Su moneda es el peso colombiano
Venezuela
 Oficialmente llamado República Bolivariana de Venezuela
 Su capital y ciudad más poblada es la ciudad de Caracas
 Posee una extensión territorial de 916 445 km²
 Tiene una gran biodiversidad ocupando el séptimo lugar a nivel mundial
de países con mayor cantidad de especies
 Es una país que tiene hábitats desde las montañas de los Andes hasta
la selva tropical de la cuenca del Amazonas en el sur, a través de las
extensas planicies de los Llanos, la costa del Caribe y el delta del río
Orinoco en el oriente.
 Venezuela fue un miembro fundador de la ONU
 Venezuela es uno de los países más urbanizados de América Latina
 Venezuela tiene las reservas petroleras más grandes del mundo y es uno
de los mayores exportadores de petróleo a nivel mundial
 Antes de la explotación del petróleo, el país era un exportador de
productos agrícolas, como el café y el cacao
 El turismo en Venezuela es una industria muy poco desarrollado a pesar
de que el país cuenta con atractivos naturales.
 Árbol nacional: araguaney
 Flor nacional: orquídea
 Pájaro: turpial
 Venezuela es el cuarto país en Latinoamérica en número de días
feriados.
 Moneda: Bolívar
Ecuador

 Ecuador tiene una extensión territorial de 256 370 km²


 Es el país número 10 más poblado de América con una población de más
de diecisiete millones de habitantes y es el más poblado de Suramérica y
el quinto más poblado en toda América.
 Es una potencia energética con energías eco-sustentables
 Es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y es el primero
en el mundo en tener Derechos de la naturaleza en su Constitución
 Su capital y ciudad más poblada es Quito
 Su lengua official es Español
 Tiene un alto índice de Desarrollo Humano teniendo el puesto número 12
en América y 81 a nivel mundial
 Es uno de los países principales de exportación de petróleo
 Es el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de los
principales de flores, cacao y camarones.
 Es uno de los países referentes de la región suramericana en cuanto a la
recepción de turismo internacional
 Moneda: dólar estadounidense
 Cuenta con alrededor de 1 640 clases de pájaros, 4 500 especies de
mariposas 345 los reptiles, 358 los anfibios y 258 los mamíferos, entre
otras.
Perú
 Colinda con el océano
Pacífico
 Su territorio comprende de
paisajes como los valles, las
mesetas y las altas cumbres de
los Andes
 Es uno de los países con
mayor diversidad biológica y
mayores recursos de
minerales en el mundo
 El imperio Inca vivió y
dominó Perú en el siglo XV
 El país es una república
presidencialista con un sistema
multipartidista
 Moneda: sol
 El turismo es la tercera
industria más grande del país
luego de la pesca y la minería.
El turismo se dirige mayormente
hacia los monumentos
arqueológicos ya que cuenta con
más de cien mil sitios
arqueológicos.
 el índice de satisfacción
de los turistas después de visitar
el Perú es del 94 % y es la
industria de más rápido
crecimiento en el país.
Brasil

 Tiene una superficie de más de 8,5 millones de km²


 Es el quinto país más grande del mundo
 Colinda con el océano Atlántico
 Tiene frontera con todos los países de América del Sur, menos
con Ecuador y Chile.
 La selva del Amazonas cubre 3,6 millones de km² del territorio.
 Gracias a su vegetación y clima, es uno de los países con mayor cantidad
de especies de animales en el mundo.
 Es el quinto país más poblado del mundo.
 El interior del país contiene grandes vacíos demográficos.
 Su idioma oficial es el portugués, que lo convierte en el mayor
país lusófono del mundo.
 La religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con
mayor número de católicos en el mundo.
 Su economía es la mayor en Latinoamérica y Suramérica y la sexta en el
mundo
 Moneda: real
 Es el primer destino turístico del mercado internacional en Suramérica del
mercado y el Segundo en América, después de México
Bolivia
 Oficialmente llamado Estado Plurinacional de Bolivia
 Es un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
 Su capital y ciudad más poblada es Sucre
 Este país no posee salida al mar, por lo que por medio de un convenio,
tiene salida al océano Pacífico a través de Chile
 Su superficie es la sexta más extensa de Latinoamérica
 Tiene distintos accidentes geográficos como la cordillera de los Andes,
el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, convirtiéndolo
en uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo
 Cuenta con una población de 10,1 millones de habitantes
 Su población incluye amerindios, mestizos, europeos, asiáticos y
africanos.
 Su Moneda es el boliviano
Paraguay

 Su capital y ciudad más poblada es Asunción


 Tiene una superficie de 406 752 km²
 Es el quinto país más pequeño de Suramérica
 Los idiomas oficiales son el Español y el Guaraní la cual es hablada por el
87% de los habitantes
 se constituye en un Estado
soberano de derecho, democrático, aconfesional y unitario, cuya forma de
gobierno es la república presidencialista.
 Su moneda es el Guaraní
 Es el décimo país en Suramérica en cuanto a ingresos por Turismo
 Este país lidera el turismo comercial y el turismo rural (eco-aventuras,
visita a monumentos históricos, entre otros).

Uruguay
 Colinda con el océano atlántico
 Tiene una superficie de 176 215 km²
 Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, luego de Surinam
 Su población es de 3 286 314 habitantes
 Su capital y ciudad más poblada del país es Montevideo, que cuenta con 1,3
millones de habitantes,7 y representa el 56,3 % del total nacional
 Tiene clima templado, el mes más frío es julio y el más cálido es enero. La
lluvia es abundante.
 Sus principales recursos económicos son la agricultura, la forestación y
la ganadería. Sus principales industrias son las del papel y el cartón, el
cemento y la refinería de petróleo.
 Es el país de América Latina con el nivel de alfabetización más alto
 Es el país con menos corrupción en Latinoamérica
 Es el tercer país con mayor Índice de Desarrollo Humano en Latinoamérica
 Es el cuarto país con mayor esperanza de vida en Latinoamérica
 Es considerado el país más pacífico en Latinoamérica
 Su moneda es el Peso

CHILE
 Su capital y ciudad más poblada es la ciudad de Santiago
 Cuenta con más de 18 millones de habitantes
 Es un país con un alto índice de alfabetización, calidad de vida,
crecimiento económico, desarrollo humano, esperanza de vida,
globalización y PIB per cápita América
Latina.
 Su moneda es el peso
 El turismo es uno de los principales
recursos económicos de Chile desde
mediados de los años 1990
 La mayoría de los turistas
provienen de Argentina y Alemania
 Los principales productos agrícolas
de Chile son los cereales, las frutas y las
verduras. La exportación de frutas y
verduras ha alcanzado niveles históricos
al abrirse las puertas de los mercados
asiático y europeo; lo mismo ha sucedido
con productos de la
explotación forestal, pesquera y
de crustáceos.

 Su forma
Argentina de gobierno
es republicana, democrática, representativa y federal y está organizada
como un Estado federal descentralizado,
 Su economía es la segunda más desarrollada en Sudamérica
 Tiene el PIB nominal número 27 del mundo
 Es el único país latinoamericano que tiene un centro de investigación y
enseñanza científica entre los diez mejores del mundo
 Es el país de Ibero América que tiene la mayor cantidad de premios Nobel
de ciencias (3)
 Gracias a su capacidad tecnológica y científica son productores de
software, reactores nucleares, satélites, aeronaves, entre otras
 Tiene una superficie territorial de 2 780 400 km²
 Es el país de habla hispana más extenso del mundo y es el Segundo más
grande en América y octavo en todo el mundo
 Es uno de los países con más variedad de climas a nivel mundial
 Su moneda es el peso
 Es el país más visitado en Suramérica, el Segundo más visitado en
América Latina después de México

Guyana
 La capital y La ciudad más poblada es Georgetown
 159 542 km² del país son reclamadas por Venezuela, lo que representa el
74.21 % del territorio, a esta zona se le llama Guayana Esequiba.
Surinam por otra parte reclama unos 15 600 km² denominada Región de
Tigri, lo que representa actualmente el 7.26 % del país.
 Su población es de 801 193
 Su moneda es el dólar guyanés
 El inglés es el único idioma oficial
de Guyana
 El deporte más popular del país
es el críquet

Surinam
 Anteriormente se le conocida como Guayana Neerlandesa
 Colinda con el océano Atlántico
 Tiene una extensión territorial de 163 820 km²
 Su población es de alrededor de 551 000 habitantes
 Es el país independiente menos poblado de Suramérica
 El país está dividido en 4 religiones; católica, hinduista, musulmana y
protestante.
 Su idioma oficial es el neerlandés
 Su moneda es el dólar surinamés
 Tienen 4 medallas (bronce y oro) de los juegos olímpicos. Oro de Seúl
1998 y Barcelona 1992 bronce

Gauyana Francesa
 Es una región ultramar de Francia que hace parte de la Unión Europea
 Limita con el océano Atlántico
 Su capital y ciudad más poblada es Cayena
 El francés es su lengua oficial
 Las principales industrias son la pesca, la minería y la madera
 El clima tiene una temperatura media anual de 26 °C, siendo las mínimas
de 22 °C y las máximas de 36 °C. Las precipitaciones varían de 2.500 a
4.000 mm por año.
 Tiene una extensión territorial de 92 300 km²

También podría gustarte