Está en la página 1de 17

Acción Psicosocial y Familia

Christian Sergio muñoz código 83161539

Lina marcela cortez código:

Luz angela hoyos código

Grupo:

Tutora:

JULIANA ANDREA PINEDA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN

Febrero 2020
Introducción

La familia es el ciclo vital de todo ser humano y la intervención psicosocial y familia nos

permite estudiar el núcleo familiar, conflictos y las posibles soluciones que el psicólogo

social puede implementar para ayudar a las familias.

La siguiente propuesta nos permite como estudiantes y futuros psicólogos poner en

práctica los conocimientos adquiridos durante nuestra formación, y nos permite interactuar

con las familias para conocer sus problemáticas y así trabajar en la sensibilización

del diálogo y compromiso familiar.

La interacción de con estas familias se hará con la colaboración de todos los

miembros implicados dentro del núcleo familiar, y trabajaremos de manera individual y

grupal para tratar de obtener los resultados deseados.

Con esta propuesta pretendemos fortalecer en las familias la confiabilidad,

adaptabilidad, iniciativa y compromiso que les permita tener una familia óptima para todos

sus miembros
OBJETIVOS

Objetivos General

Reconocer el sistema familiar promoviendo en los miembros de la familia el amor,

confianza, colaboración y respeto por medio de un acercamiento para poder ver las

diferentes dificultades.

Objetivos Específicos

Determinar la implementación de reglas dentro de las tipologías familiares.

Promover la buena convivencia familia

Ayudar a las familias a tener confianza en sí mismos y en los demás miembros del núcleo

familiar para así obtener mejor adaptación en su entorno.


Los 5 Genogramas y 5 Ecomapas (uno por cada integrante del grupo)

Genograma Christian Sergio muñoz

51 38 45 45

16 19 30 25 18 17

Ecomapa

trabajo
universidad
salud

Iglesia
católica

Familia
extensa
amigos
Seguir con loa Genograma y ecomapa
Matriz N°1 Sobre las tipologías de familias y concepto de familia

CONSTRUCCIÓN GRUPAL DEL CONCEPTO DE FAMILIA

Tipología Definición Tres aspectos de la Referencia Bibliográfica


posmodernidad que han
influido en la familia

Nuclear Familia Falta de comunicación. Cebotarev, E. (2003). Familia, socialización y nueva


nuclear: conformada por Desintegración familiar por paternidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Niñez y Juventud, 1(2), 53-78. Recuperado
dos generaciones, padres e dispositivos móviles.
de http://www.redalyc.org/pdf/773/77310202.pdf
hijos; unidos por lazos de
consanguinidad conviven El núcleo familiar, como
bajo el mismo techo y por tradicionalmente se conocía, Vasquez, C. (2005). Las nuevas tipologías familiares y los
malestares relacionales que se suscitan en
consiguiente desarrollan estaba basada principalmente
ellas. Revista Virtual Universidad Católica de Norte (14).
sentimientos más en un modelo sexista. El Recuperado
profundos de afecto, hombre tenía una autoridad y de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220381002
intimidad e identificación. un rol definido y la mujer
Es dinámica en su otro.
composición,
evolucionando con los En consecuencia, los hijos
vaivenes de su ciclo vital y heredaban, según su sexo.
con los cambios socio- las relaciones de padres e
culturales que la hijos encontramos familias
determinan. que hoy nos es importante el
vínculo conyugal y la
totalidad viven en unión libre

Monoparental Hace parte de las familias ü Las familias han cambiado ásquez, C. (2005). Las nuevas tipologías familiares y los
en la que se convive solo en su estructura, no son malestares relacionales que se suscitan en
con el padre o la madre vistas solo desde el concepto ellas. Revista Virtual Universidad Católica de Norte (14).
bien sea por situación de de continuar la descendencia Recuperado
soltería, divorcio, muerte sino que hay una relación de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220381002
de uno de los también de afecto, Oliva, E. y Villa, V. (2014). Hacia un concepto
primogenitores, secuestro, sentimientos, sin embargo interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia
carcelario. con la nueva tecnologías y el Juris, 10(1), 11-20. Recuperado
Estos pueden ser avance de la ciencia, no se de http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf
Monoparental simple necesita del hombre o de la Martínez-Monteagudo, M. C., Estévez, E., y Inglés, C.
cuando solo viven con uno mujer dentro de un vínculo (2013). Revisión teórica. Diversidad familiar y ajuste
de los primogenitores con de unión para decidir tener psicosocial en la sociedad actual. Recuperado
sus hijos o familias un hijo, una de las técnicas es de https://www.uv.es/lisis/estevez/art13/psicologia-com-
monoparentales la reproducción asistida. art13.pdf
compuestas cuando está ü La diversidad de la Mónica Giraldes. Revisión teórica. La Familia
conformada por uno de los estructura de la familia, no se Monoparental. Recuperado
padres y otros familiares. solo está constituida por de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2698833
padre y madre sino que Martin Schatke (2015). Revisión teórica. ¿Concepto de
puede ser por uno de los dos, Familia en la Posmodernidad?. Recuperado
ahora más cuando el papel de de: www.jdc.edu.co › revistas › index.php › deyso › article ›
la mujer en el área laboral y download
social tiene mayor auge y en
la mayoría de las veces no se
ve sometidas a permanecer
en la relación.

ü Las familias no siempre


comparten en un mismo
lugar, puedes crear lazos
familiares a un en la
distancia, con el auge de las
telecomunicaciones, permite
continuar con los vínculos
Homoparental

Extensa

Reconstituida En términos de la  La igualdad de género Vasquez, C. (2005). Las nuevas tipologías familiares y los
investigadora Virginia en cuestiones de las malestares relacionales que se suscitan en ellas. Revista
Gutiérrez, las familias labores de casa y Virtual Universidad Católica de Norte (14). Recuperado
reconstituidas, trabajo. de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220381002
recompuestas o  La unión de los
superpuestas son las padres no se ve
“resultantes de las implicada o tan
separaciones de una unión necesaria a la hora de
legal o de hecho anterior, y tener y ver crecer un
el establecimiento de otra hijo.
unión, con presencia de  Los diferentes
nuevos hijos comunes que avances tecnológicos
se unen a los habidos en como teléfonos y
pasadas relaciones. otros medios hacen
Hoy en día es muy común que la comunicación
encontrar familias de esta entre familias se
construcción. desintegre
Matriz N°2 Datos de familias seleccionadas

Familias seleccionadas Christian Sergio muñoz

FAMILIA IDENTIFICADOR (primera letra de cada MUNICIPIO BARRIO Tipología familiar


apellido)

1 B PITALITO PANORAMA NUCLEAR

2 A PITALITO EL JARDIN MONOPARENTAL

3 M PITALITO LA VIRGINIA NUCLEAR

Seguir con los demás compañeros


Matriz N°3 Análisis de la película: Solución a las Preguntas

Nombre de la Etapa del Ciclo Vital Especificar las etapas del ciclo vital que Cuáles son las etapas que se Describir las situaciones que
usted considera que faltan en la película. presentan en la película puede evaluar en las etapas
que se presentan.

Etapa de disolución Etapa de consolidación y aperturas: Hijos Etapas de formación Etapa de formación
en edad escolar, de manera que en la
Etapas de la niñez: Un niño escucha película no muestra cómo fue la vida de Etapa de expansión Edward Bloom yo en un circo a
embelesado las leyendas que cuenta su una bella mujer que lo dejó
Will en la adolescencia ni cuando fue al Etapa de disolución
padre Edward un fabulador que repite las colegio, ya que tanto crecen los hijos son impactado hasta el punto de
mismas historias una y otra vez para que enviados al mundo de los seres humanos Después de analizar la película uno decir que la iba a ser su mujer
disfrute de sus oyentes.. Willy adulto puede darse cuenta Ken esta pero no fue fácil tuvo que
en forma de pescado o delfín.
tiene una progresiva desesperación manejan el concepto de La trabajar para conseguir
porque no acabo de comprender porque La etapa de expansión: La familia con los Búsqueda del pez como La información de ella y discutió
su padre se empeña en proseguir una niños preescolares, no se presentó es Búsqueda del amor, y que el con el amigo sólo por ella, con
costumbre que él considera infantil y que decir que Edward asistirá a la escuela protagonista al afirmar que atrapó el tiempo Sandra y Edward ya
además le impide conocer su verdadera el gran pez con su anillo y se refiere estaban juntos y felices
Tampoco se determina la claridad qué
personalidad. a su esposa ya que la atrapó con el
edad tenía Willy cuando su padre le Etapa expansión
La gota que colma el vaso ocurre el día de narraba las historias antes de dormir anillo de compromiso y que el
su boda, ya que ni siquiera puede restar protagonista al afirmar que el pez Sandra y Edward se casaron y
protagonismo a su infatigable padre que atrapó decidió dejarlo ir para su tuvieron un hijo llamado Will
seduce a todos los invitados con su hijo también lo conociera se Bloom, Edward contaba
maravillosa forma de narrar historias refiere al amor de su vida que muchas historias a su hijo de las
también quería que su hijo llegará cosas que vivió cuando era
imposibles
a encontrar a su amor verdadero joven con el tiempo el hijo dejó
Etapa de la adultez: Will adulto decide
cortar su relación con el padre y se Etapas de reflexión: de creer
ocasiona lo que sucede en muchos casos
y es pensar que el YO es el centro Spectre vendría a ser el final del Donde vi estaba confundido y
psíquico del individuo por ello cree No camino, símbolo que se confirma desconfía de su padre él se
necesitar de las imágenes inconscientes y con el acto de colgar los zapatos, hace la pregunta Quién es mi
ya que esos son la protección que padre Sí la verdad la conoce
se aleja de ellas.
necesitan nuestros pies para seguir
Pero el YO sólo funciona adecuadamente caminando. Sí Edward cuelga Willy y Yosephine se casaron y
cuando Consigue adaptarse a la psique zapatos es porque no tiene que van a tener un hijo
total y es por esto que cuando el hijo se caminar más. Pero Edward no es
reencuentra con el padre, regresa a ser un individuo cualquiera, él está
parte de su vida el conjunto de imágenes, destinado a grandes cosas por lo
primero de una forma invasiva pues están que abandona Spectre y vuelve a
ahí sin que lo solicite, lo que lleva a apostar a la transformación y por la
cuestionarse a sí mismo su condición persecución de sus sueños.
psicológica pues está tan separado que
no comprende porque todas estas Comprendamos ahora la dinámica
personas disfrutan y creen en lo que él ha del inconsciente representado en
el padre quién con la manera en
desechado
que narra sus imágenes de muestra
que la actitud inconsciente se da
de manera análoga, donde
Aparentemente no hay conexiones
de las cosas y donde el mundo de
imposibilidades suplanta al de la
realidad.

Es un mundo que se comunica en


un lenguaje fantástico lo que no
quiere decir que sea del todo falso
puesto que toda fantasía está
ligada a lo que algún día fue real.

Entonces se puede ver como cada


fantasía de este hombre tiene un
acento en un mito o en una historia
antigua
Construcción de consentimiento informado
Cuadro de coevaluación
Conclusiones

Una propuesta de acción psicosocial, permite dispones y maximizar el potencial de los

seres humanos y mejorar la calidad de vida de los miembros de una comunidad o familia.

Las herramientas psicosociales promueven el bienestar fomentando todas las ramas de la

Psicología, promoviendo la investigación y optimizando los métodos y las condiciones de

investigación, mejorando las capacidades de los psicólogos. Además mejora las relaciones

familiares enfocándolas en la implementación de la inteligencia emocional, la resolución

de conflictos, la formación en valores, etc.,


Referencias bibliográficas

Cebotarev, E. (2003). Familia, socialización y nueva paternidad. Revista

Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(2), 53-78. Recuperado

de http://www.redalyc.org/pdf/773/77310202.pdf

Vasquez, C. (2005). Las nuevas tipologías familiares y los malestares

relacionales que se suscitan en ellas. Revista Virtual Universidad Católica de Norte (14).

Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220381002

También podría gustarte