Está en la página 1de 7

1

ANALISIS MACROECONOMICO DE ARABIA SAUDITA

Nicol Daniela Gonzalez Vega

ID.656754

Juan Carlos Molina Polanco

NRC.1001

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Macroeconomía

2019
2

Arabia saudita está situada en Asia occidental. Tiene una superficie de 2.149690

km^2, se encuentra en la posición 41 de la tabla de población.

La economía saudí es estable ya que dispone de importantes reservas, así como

ingresos financieros y el país está comparativamente poco endeudado por lo que todavía

puede financiar con relativa comodidad sus políticas de inversiones públicas.

La economía creció con fuerza en 2015, con un 4,1%. En 2017 el crecimiento es

negativo, siendo del -0.7%segun el EIU (Unidad de negocios independiente del grupo d

economistas).

La situación económica de los EAU (Emiratos Árabes Unidos), está caracterizada

por dos aspectos relevantes.

En primer lugar, destaca la diversificación económica que se ha producido durante

los últimos años, tras su constitución, los emiratos expendían en un 90% del petróleo,

actualmente, aunque la cifra continúa siendo alta, ese sector aporta poco menos de un tercio

del PIB nacional. EAU es el séptimo lugar en reservas de petróleo a escala global. Y, en

segundo lugar, destacan las diferencias existentes entre las situaciones económicas en los

diferentes emiratos, Abu Dhabi y Dubai son los más potentes en este sentido, llegando a

generar más del 60 % de la actividad económica del país.

Las previsiones para el 2018 es que el crecimiento del PIB se situé en un 1%, el

déficit fiscal paso a ser del 12,8% en 2016 al 8,9% en 2017.

El ultimo PIB registrado en 2017 es de 683.8 miles de millones de euros, de los

683,8 m de euros del PIB del país, la mayoría proviene del sector de servicios. El indicador

en un 11 superior al del 2015, pese a ello el ritmo de crecimiento ha disminuido respecto al

ciclo anterior cuando fue de un 3,3% y al de 2014 que fue 6,6%, el sector agropecuario
3

aporta un 2,3% al PIB, mayor que el 1,9% que suponía el 2014. Como sector más

importante se encuentra de servicios que contribuye con un 53,1% al PIB, una cifra

bastante superior al 40,7 registrado en 2014, respecto a la población empleada, el paro es de

11,2, relativamente inferior al 11,4 de 2015.

La inflación que en el año 2016 fue del 3,4%, como consecuencia de la reducción de

los subsidios a la gasolina y al agua, pasa al 0,4% durante el periodo de 2017. Esta

reducción viene impulsada por el abaratamiento general de la cesta de las compra exepto la

de tabaco , que ha aumentado un 100% , la balanza por cuenta corriente ha sido deficitaria

en 2016, como lo fue en 2015 por las reducciones del saldo de la balanza comercial y los

déficits de las balanza de servicios y transferencias corrientes.

La tasa de inflación alcanza en 2016 los 4,7 puntos, muy superior al 2,2 de 2015,

además se prevé un aumento de los precios a largo plazo, causando por el aumento del

coste del agua y de los alquileres, otro indicador que ha experimentado el aumento de la

deuda publica siendo en 2016 de 28,7% del PIB.

En arabia saudí se estima un población laboral a finales del 2017 de 13,5 millones

de personas, en las cuales 3,1 millones son de nacionalidad saudí y un 10,4 millones son no

nacionalidad saudí, lo que implica que la tasa de personal saudí empleado es del 22,4%.

Eso quiere decir que la tasa de desempleo entre saudíes es del 5,5% penalizando

especialmente en los jóvenes, equivale a 773218 personas saudíes en el paro, no existe casi

paro entre los extranjeros.

Respecto a la situación del empleo de la mujer, en 2017 la tasa de desempleo

femenino en arabia saudí se elevo al 33,8% desde el 32,8%en 2015. Las baja participación

y alta tasa de desempleo de las mujeres saudíes se puede atribuir a factores de oferta y
4

demanda. las empresas privadas de arabia saudí no ofrecen incentivos para trabajar y esto

quizás explica que el 89% de las mujeres activas trabajan en el sector público.

La exportación de mercancías en 2017 alcanzó los 221.072 M$, superiores a las del

2016 183.200M$. la importancia alcanzo en 2017 un valor de 119.328 M$, inferior a los

127.800 M$ de 2016.

Las principales exportaciones de arabia son el petróleo crudo $ 110 miles de

millones, refinado de petróleo $ 141 miles de millones, los polímeros de etileno $11 miles

de millones, alcoholes $6,32miles de millones y polímeros propileos $ 4,59 miles de

millones y sus principales importaciones son coches $7,35 miles de millones, aviones;

helicópteros$3,2 miles de millones, refinado de petróleo $ 2,83 miles de millones.

Los principales destinos de exportaciones de arabia son China $29.1, Japon$25, la

India $19.4, Corea del Sur $17,7 y los Estados Unidos $17.3.

La política monetaria aplicada por el banco central de arabia saudí va dirigida a

mantener la estabilidad de los precios u la paridad con el dólar de estados unidos, la

paridad fija ha proporcionado una base nominal que establece que se trasmite confianza al

mercado, esto ha contribuido a la estabilidad macro económica del país


5

https://businessgoon.com/arabia-saudi-
la-economia-mas-potente-de-oriente-
medio/
https://es.theglobaleconomy.com/Saudi-
Arabia/GDP_constant_dollars/
https://es.tradingeconomics.com/saudi-
arabia/unemployment-rate
http://www.comercio.gob.es/es-
ES/comercio-exterior/politica-
comercial/relaciones-bilaterales-union-
europea/asia/Paginas/Arabia-Saudita.aspx

https://es.portal.santandertrade.com/an
alizar-mercados/arabia-saudita/cifras-
comercio-exterior

https://es.theglobaleconomy.com/Saudi-
Arabia/Inflation/

https://knoema.es/atlas/Arabia-
Saudita/Inflaci%C3%B3n-del-IPC
6

https://datosmacro.expansion.com/pais
es/arabia-saudita

https://es.tradingeconomics.com/saudi-
arabia/inflation-cpi

https://leyderecho.org/politica-
monetaria-saudi/

http://www.comercio.gob.es/tmpDocsC
analPais/D8C2D38D2BBF9D9B95CDC69
B2B180D48.pdf

https://www.google.com/search?q=DIN
ERO+DE+ARABIA+SAUDITA&oq=DIN
ERO+DE+ARABIA+SAUDITA&aqs=chro
me..69i57j0l5.3514j1j7&sourceid=chrome
&ie=UTF-8

https://atlas.media.mit.edu/es/profile/co
untry/sau/
7

También podría gustarte