Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ACADÉMICO

LICENCIATURA EN DERECHO

T E M A:

“S2. Actividad 1. Emplazamiento a huelga”


“S2. Actividad 2. Contestación al pliego petitorio”
“S2. Actividad integradora. Audiencia de conciliación”

DOCENTE: Lic. Arturo Castro López

ALUMNO (A): MAR MÁRQUEZ ALVAREZ

MÓDULO XVI

Practica forense laboral

FECHA DE ENTREGA: 10 de Agosto de 2019


S2. Actividad 1. Emplazamiento a huelga.

En la ciudad de México, siendo las 11:20 horas del día 10 de Agosto de 2019, se constituyó el suscrito
sindicato de juristas
En y bien cerciorado el suscrito de que efectivamente el domicilio es el correcto de la negociación antes
mencionada, misma que emplaza a huelga por "Académica Jurídica"y habiendo encontrado presente
en estos momentos a una persona quien manifestó llamarse Esteban Flores y Flores y dijo ser representante
legal con quien procedí a entender la presente diligencia notificándole el acuerdo anterior y haciendo de su
conocimiento que con fundamento en lo dispuesto por el párrafo II del artículo 921 de la ley Federal del Trabajo,
la presente notificación produce el efecto de constituir al patrón, por todo el término del aviso, en depositario
de la empresa o establecimiento afectada por la huelga, con las atribuciones y responsabilidades inherentes al
cargo.

Con apoyo en lo dispuesto en el artículo 922 de la Ley Laboral, el patrón, dentro de las cuarenta y ocho horas
siguientes a la de la notificación, deberá presentar su contestación por escrito ante la Junta de Conciliación y
Arbitraje.

Se solicita la REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, de conformidad con el Proyecto


de Clausulado, la celebración por escrito del que deberá estar vigente para el trienio 2019-2022 a fin de que uno
de sus ejemplares quede depositado en la Unidad de Registro de Contrato Colectivo y Reglamentos Interiores
de Trabajo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Se solicita un incremento de manera general en los salarios mensuales tabulados del personal administrativo de
base en un 25% (Veinticinco por ciento), calculado sobre el tabulador vigente, en sus rangos y niveles que se
consignan los salarios para cada puesto, igualmente dicho porcentaje de incremento deberá aplicarse de manera
proporcional a los trabajadores administrativos que laboran medias, cuartos y quintos de plaza con efectos y
repercusiones en todas las prestaciones y accesorios legales y contractuales; así mismo dicho porcentaje deberá
aplicarse a los salarios de los puestos comprendidos en Convenios Especiales y a los que tengan asignado
complementarios por cuota fija.
Para el caso de que estalle la huelga, la Institución deberá pagar el cien por ciento de los salarios caídos y demás
prestaciones y accesorios contractuales y legales que dejaren de percibir los trabajadores administrativos
afiliados al Sindicato que represento.

Del mismo modo, que de acuerdo con lo establecido en el párrafo I del artículo 924 de la Ley Laboral Federal,
a partir de la notificación del pliego de peticiones con emplazamiento a huelga, deberá suspenderse toda
ejecución de sentencia alguna, así como tampoco podrá practicarse embargo, aseguramiento, diligencia de
desahucio, en contra de la empresa o establecimiento, ni secuestrar bienes del local en que se encuentren
instalados, salvo cuando antes de estallar la huelga, se trate de los casos que prevé el propio precepto legal.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 927, fracción III, de la propia ley, se apercibe al patrón, empresa
o establecimiento, de que en caso de no comparecer sin justa causa a la Audiencia de Conciliación prevista para
que se efectúe a las 23:00 el Presidente de la Junta podrá emplear en su contra los medios de apremio que prevé
el artículo 731 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de obligarlo a que concurra a la mencionada audiencia.

Bien enterado dijo: Que lo oye y se notifica recibiendo la documentación que en este acto se le entrega,
quedando emplazado con la misma y en carácter de depositario o interventor que tiene de los bienes que
constituyen la empresa o establecimiento por todo el término del aviso y, firma para constancia.
S2. Actividad 2. Contestación al pliego petitorio

ESCRITO DE CONTESTACIÓN A PLIEGO DE POSICIONES CON EMPLAZAMIENTO A HUELGA


Exp. Núm 146594

SINDICATO

Dom. Av Del Trabajo #69

PRESENTE

Esteban Flores y Flores mexicano, mayor de edad, al corriente en mis obligaciones fiscales, y con
domicilio para oír y recibir citas y notificaciones en la Av del trabajo #69 de esta ciudad, con el carácter de
Apoderado Jurídico General para pleitos y cobranzas, y actos de administración de la negociación denominada
Sindicato de Juristas, carácter que se justifica con el poder que se acompaña, pasado ante la fe del Notario
Público Núm. 054587, señor Lic. Pedro Pérez

Que por el presente escrito y de conformidad con lo establecido por el Artículo 922 de la Ley Federal
del Trabajo, vengo a contestar el pliego de peticiones con emplazamiento de huelga, formulado en contra de mi
representada por el Sindicato de Juristas siendo notificado con fecha 10 de Agosto de 2019, en los siguientes
términos:

1o. Me opongo a todos y cada una de las peticiones del citado pliego, en atención a que mi representada
no ha cometido ninguna de las violaciones al Contrato Colectivo, señalado por el Sindicato emplazante, pues
siempre se ha dado cumplimiento al Contrato respectivo;

De lo que se concluye que en el presente caso no se cumple el objeto de la huelga, atento a lo


establecido por el Artículo 450, Fracción IV, de la Ley Federal del Trabajo.

Ciudad de México a, 10 de Agosto de 2019, 23:00 horas

S2. Actividad integradora. Audiencia de conciliación

JUNTA ESPECIAL NÚM.


EXPEDIENTE NÚM. J.2/258/2006
FRANCISCO MOLINA VALDEZ VS AUTOTRANSPORTES COLINAS

TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, A PRIMERO DE AGOSTO DEL


AÑO DOS MIL DOCE.
En virtud de que el C. SERGIO ISRAEL GALVAN ELIZALDE, ha denunciado ante
esta Junta Especial Numero D os de la Local de Conciliación y Arbitraje del Valle
Cuautitlán Texcoco del Estado de México, la muerte del C. FRANCISCO
MOLINA VALDEZ, y al mismo tiempo demanda la declaración como única y
legítima beneficiaria entre otras prestaciones, por lo
que por medio de la presente y con fundamentado en el artículo 503 de la Ley
Federal del Trabajo, se:

--------------------------------------------------------------------------------------------------
C O N V O C A

A todas aquellas personas que crean tener derecho a recibir el pago de


indemnización por muerte y otras prestaciones, para que, dentro de un término de
TREINTA DÍAS, a partir de la fecha en que aparezca publicada la presente,
comparezcan ante esta H. Junta Especial Numero Dos de la Local de Conciliación
y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco, ubicada en AVENIDA SAN IGNACIO
NUMERO DOS, COLONIA LOS REYES IXTACALA EN TLALNEPANTLA
ESTADO DE MÉXICO.
-
A deducir sus derechos.
-
Se hace del conocimiento del Público en general que el de Cujus el C.
FRANCISCO MOLINA VALDEZ,, prestaba sus servicios para la empresa
AUTOTRASPORTES COLINAS S.A. DE C.V., con domicilio en:

CERRO DE MICHOACÁN S/N COLONIA COLINAS DE SAN MATEO,


NAUCALPAN DE JUÁREZ ESTADO. DE MÉXICO, haciendo le saber que la
muerte del trabajador ocurrió el día dos de septiembre de dos mil seis.

Se expide la presente para su debida publicación, asimismo se hace de su


conocimiento que esta Junta ha señalado las TRECE HORAS DEL DIA SEIS DE
NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE para que tenga verificativo una audiencia
INCIDENTAL DE SUSTITUCIÓN PROCESAL
.
-----------------------------
LIC.
ISRAEL HERNANDEZ VARGAS
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

También podría gustarte