Está en la página 1de 6

1.

Introducción

Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la


história de su diciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones
similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos
actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de la
administración.

La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad.


El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia
en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva,
o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rapido como la administración
desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una
institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración
que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean
productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico,
refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto
explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez.

El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar
con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a travéz del
desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la epoca prehíspanica por
las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas
y la caza de animales, y despues con el descubrimiento de la agricultura da paso a
la creación de las pequeñas comunidades.

Si pudiéramos repasar toda la historia de la humanidad encontraríamos que, los


pueblos antiguos trabajaron unidos en organizaciones formales(ejemplo los
ejercitos griegos y romanos, la iglesia católica romana, la compañia de las indias
orientales, etc.). También las personas han escrito sobre cómo lograr que las
organizaciones sean eficaces y eficientes, mucho antes de que el termino
"administración" hubiera aparecido y se hubiera definido.

Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron


por poseer formas predominantes agrarias, donde la familia, los grupos informales
y las pequeñas comunidades eran importantes. Posteriormente, éstas se
transformaron en otras de tipo industrial, impulsadas por la Revolución Industrial y
caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y
centros industriales.

El cuerpo sistemático de conocimientos sobre la administración se inicia en plena


Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando surguieron las grandes empresas
que requerían de nuevas formas de organización y practicas administrativas. La
empresa industrial a gran escala era algo nuevo.

LA ADMINISTRACION COMO INSTRUMENTO DE BIENESTAR SOCIAL

ADMINISTRACION
La administración también conocida como administración de empresas es la
ciencia, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y
control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el
conocimiento, entre otros) de la organización, con el fin de obtener beneficios.
1. Planificar: Es el proceso que comienza con la visión del Nro 1 de la
organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las Estrategias y políticas
organizacionales, usando como herramienta el Mapaestratégico; todo esto
teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las
oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el
largo plazo (de 5 años a 10 ó más años), el mediano plazo (entre 1 años y 5 años)
y el corto plazo donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente.

2. Organizar: Responde a las preguntas de, Quien va a realizar latarea, implica


diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y
obligaciones; Como? se va a realizar la tarea; Cuando? se va a realizar; mediante
el diseño de Proceso de negocio, Cursogramas que establecen la forma en que se
deben realizar las tareas y en que secuencia temporal; en definitiva organizar es
coordinar y sincronizar.

2. La dinámica comprende:
1. Dirigir:Es la influencia, persuasión que se ejerce por medio del Liderazgo sobre
los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma
de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones.

2. Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los


objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las
medidasnecesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel
táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un
sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías
externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales de la
organización.

Desde que la humanidad comenzó a vivir en sociedad se comenzó a utilizar la


administración de una forma u otra, esto causo un cambio en lavida social. La
administración en los últimos 150 años ha producido un cambio social y
económico de todos los países del mundo. Debido a que la administración se
volvió mundial fijando nuevas reglaspara lo que se creía como un igual.
El origen de la administración comienza en vísperas de la primera guerra mundial
cuando la única organización evidente era el ejército, la cual se basa en
tenerpocos arriba dirigiendo y muchos a bajo siendo dirigidos, tomando como
modelo esta organización se comenzó aplicar a empresas es fue igual caso
durante casi cien años. Pero empezó a cambiar un ejemploclaro de este cambio
se evidencia con el ingeniero Friedrich Von Hefner que luego de cinco años de
administrar una empresa manufacturera había creado departamentos de acuerdo
sus funciones como lo son(investigación e ingeniería, fabricación, ventas,
contabilidad y personal facilitando así la dirección de la misma de acuerdo con las
funciones. Otro hecho importante fue el entrenamiento ocapacitación de las tareas
generando así una productividad mayor con el mismo número de empleados. Esto
sumado ala necesidades generadas por la segunda guerra mundial de producir
materiales en el menor tiempoposible desencadeno en la primera teoría de
administración conocida como la administración científica (creada por Frederick W.
Taylor entre 1882 y 1910 que consistía en dar un entrenamiento altrabajador
dividiendo el trabajo en tareas sencillas fáciles de aprender y realizar).
La administración a lo largo de la historia ha experimentado diversidad de cambios
que han llevado a que ésta se consolide como lo está en el momento y que a su
vez se preocupe por el bienestar social de lo que le compete.
La administración simple o compleja siempre ha existido en la historia de la
humanidad solo que el proceso del descubrimiento y aplicación de sus ideas y
teorías en el siglo XIX era muy lento pero a medida que fue pasando el tiempo en
el siglo XX el desarrollo de estas se aceleró, desde entonces la administración ha
venido evolucionando hasta llegar a lo que es hoy, teniendo en cuenta sus
antecedentes históricos y poniéndolos en práctica, la administración tiene un
origen influenciado por filósofos antiguos ymodernos, la iglesia, organización
militar, revolución industrial, liberales economistas, pioneros industriales y
empresarios y tiene antecedentes en Grecia, Egipto, China, Roma, Alemania y
Austria.
Los filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles contribuyeron en conceptos
relacionados con la administración antigua y más adelante aparecen Bacón y
Descartes contribuyendo con la filosofía moderna,la iglesia católica como
organización influyo en el pensamiento administrativo y la organización militar tuvo
su intervención con algunos principios que fueron acogidos por la teoría clásica.
Por otra parte la revolución industrial con acontecimientos como la invención de la
máquina de vapor para obtener mayor producción, la sustitución del hombre por
maquinas y el cambio de estructura social ycomercial de la época; se inicio una
nueva era del trabajo creando las fabricas afectando así a los artesanos,
generando nuevos tipos de organización aun algunas sin pertenecer al ámbito
público, volviéndose el trabajo más mecánico y dividido, a todo lo anterior se le
puede atribuir la generación de contextos industriales, tecnológicos, sociales,
políticos y económicos que a su vez permitieron quetuviera surgimiento la teoría
administrativa.
A partir del siglo XVII se desarrollaron varias teorías centradas en la explicación de
los fenómenos empresariales y basadas en datos empíricos. La aparición del
economista Adam Smith fue importante para la generación de algunos principios
de la administración y decía que el único papel económico del gobierno era
intervenir en la economía cuando noexiste mercado o cuando este deja de
funcionar en condiciones satisfactorias, así como Marx y Engels creadores del
socialismo y el sindicalismo, en su obra el manifiesto comunista analizan los
diversos regímenes económicos sociales concluyendo que la lucha de clases es el
motor de la historia.
“El socialismo y el sindicalismo obligan al capitalismo de comienzos de siglo XX a
perfeccionar losfactores de producción involucrados, así como a remunerarlos de
manera adecuada. En consecuencia, cuanto mayor sea la presión de las
exigencias proletarias, menos graves se vuelven las injusticias, el proceso de
desarrollo de la tecnología se configura en forma más acelerada e intensa” con lo
anterior surgieron los primeros intentos de empresas capitalistas para tratar de
cambiar los métodos yprocesos racionalización del trabajo.
En busca de la administración antes de 1850, la mayoría de las empresas eran
familiares así que no necesitaban de un administrador de tiempo completo, por lo
general las firmas de la época hacían parte del área rural por lo que desconocían
la administración de empresas y quienes manejaban la empresa eran los
propietarios uno era el presidente, el tesorero, elcomprador y el vendedor, así que
si el negocio crecía los agentes se convertían en socios; manera por la cual se
integraban producción y distribución, después de esto las compañías ferroviarias
cubrían todo el mercado de Estados Unidos por completo y el desarrollo ferroviario
y la construcción urbana generaron el mercado del hierro y el acero.
La influencia de los empresarios fue fundamental para la...Leer documento
completo

¿Por qué es tan importante la administración como sistema social relacionada con
las organizaciones?

Desde el comienzo de la humanidad, el hombre, para poder sobrevivir ha tenido


que esforzarsepara conseguir alimento, y poco a poco, a medida que va pasando
el tiempo; este va subiendo un escalón evolutivo, lo cual conlleva un aumento de
sus necesidades básicas, lo que acarrea la necesidad deplanificarse, organizarse,
dirigirse y controlarse con una finalidad, la supervivencia y cumplir con sus
objetivos. Y es así, desde la manera más simple, antigua y remota que el hombre
comienza, aadministrarse, sin darse cuenta realmente de la importancia neta de
esta ciencia. Que no es más que lo dicho anteriormente; es un proceso científico,
ya que investiga, metodológico y para nada empírico.También conocida como una
herramienta que facilita el empleo de los medios, siendo de carácter universal,
apoyándose en otras ciencias paralelas como lo son la matemática, la estadística,
lacontabilidad, y hasta la filosofía, psicología entre otras, eso sí, sin perder nunca
su esencia; para así lograr un mejor aprovechamiento de los recursos (humanos,
materiales, tecnológicos, financieros) . Estambién considerada un arte, ya que
depende del administrador y de su estilo para ejecutarla.
Pero siempre basándose en la planificación, organización, dirección y control, para
establecer unabúsqueda y logro de unos objetivos planteados.

La administración como sistema social, representa una herramienta de bienestar y


desarrollo para obtener y/o lograr objetivos, desde lo más pequeño,planificar una
rutina diaria; hasta llegar a algo un poco más grande, como dirigir un estado; lo
cual nos indica que todos y cada uno de nosotros somos administradores de
nuestra propia vida, ya que seencuentra en cada una de las facetas y etapas de la
actividad humana (escuela, trabajo, familia, negocios, gobierno, etc).
Representa una completa evolución para la humanidad, una ciencia necesaria...
Referencias Bibliográficas
Mendoza, Erika (2017/ Fuente: http://www.eumed.net/ce/2017/3/administracion-
desarrollo.html Consultado el 28 de enero 2020

Sandoval Daniel (S/F) Fuente: https://www.nextu.com/blog/los-principales-


fundamentos-de-administracion/

García Maria (2013) Fuente: https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-


administracion-y-el-desarrollo-empresarial/

Montero Lourdes (2017) Fuente: https://www.gestiopolis.com/la-administracion-


traves-del-tiempo-desarrollo-las-teorias-administrativas/

Administración General (2010) Fuente: http://administracion--


general.blogspot.com/2010/11/desarrollo-de-la-administracion-hasta.html

También podría gustarte