Está en la página 1de 16

Versión

Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de
laboratorio

DISEÑO DE MEZCLA DOS AGREGADOS


f’c = 17,5 MPa
"CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL
MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA, META”

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO

ENERO-DE 2020
Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de
laboratorio

CONSORCIO PALOMARCADO. contrató con CONSULTORÍA E INGENIERÍA


INGEOLLANOS S.A.S. NIT. 900071141-9, realización de un diseño de mezcla
hidráulica con resistencia a la compresión de 2500 PSI (175 Kg/cm2) según el diseño
del calculista.

OBJETIVO: Dosificar una mezcla de consistencia plástica de f’c 175 Kg/Cm2 el


procedimiento de compactación del concreto a utilizarse en obra es a mano y los
agregados son procedentes de la mina camelias cuya fuente de extracción es el rio
humadea,ubicada en el municipio de guamal departamento del meta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Este diseño regirá los parámetros de cuantía para


agregados, cemento,agua,aditivo plastificante para la realización de los concretos
hidráulicos de las obras requeridas.

CONTENIDO: dosificacion en peso y volumen por m3 de concreto.

Atentamente:
NELSON ORLANDO BARRERA TORRES
ING GEÓLOGO
ESP-GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS
GERENTE INGEOLLANOS S.A.S
Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de laboratorio

DATOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Los materiales de construcción y agregados pétreos disponibles para la ejecución de esta
obra tienen las siguientes características:

Marca Cemex ug bolsa de 50 kg

Cemento Densidad 3,10 Kg/dm3

M.u.s. 1,20 Kg/dm3

Densidad 1 Kg/dm3

Agua M.u.s. 1 Kg/dm3

Fuente Stock de la obra

Fuente aluvial Rio humadea

Granulometria Art-630-13 invias AG-25

Tamaño maximo 25,4 mm

Tamaño nominal 19,1 mm


Agregago grueso grava
Densidad aparente 2,536 Kg/dm3

Absorcion % 0,31

Humedad % 0,21

M.u.s. 1,506 Kg/dm3

Fuente aluvial Rio humadea

Granulometria Art-630-13 invias tabla 630-13

Densidad aparente 2,568 Kg/dm3

Agregago fino arena Absorcion % 1,04

Humedad % 3,24

M.u.s. 1,518 Kg/dm3

Modulo de finura 3,15

Marca Toxement

Aditivo plastificante Densidad 1,17 Kg/dm3

% Que usa 0,5%


Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de laboratorio

PASO A PASO PARA EL DISEÑO DE MEZCLA


Metodología aplicada en el diseño.

Definición de la resistencia especificada para la obra 17,5 Mpa

Concreto hidraulico preparado en situ


Elección del asentamiento
slump 5" +/- 1"

Determinación del Tm-Tmn 19,05

Estimación cantidad de aire 1%

Estimación contenido de agua 192

Definir la relación /agua cementante 0,55

Contenido de material cementante 349

Estimación del agregado grueso 45%

Estimación del agregado fino 55%

Aditivo plastificante 0,00%


Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de laboratorio

Por ajustes granulométricos matemático, tratando de reproducir las gradaciones


ideales, se opta por las siguientes proporciones

Agregado grueso Grava 3/4" 45%

Agregado fino arena 55%

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO COMBINADO


100%

90%
WEYMOUTH
80% FULLER

COMBINADA
70%

60%
% PASA

50%

40%

30%

20%

10%

0%
10,0 1,0 0,1
TAMIZ en mm
Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I006
DISEÑO DE MEZCLA Responsable :
jefe de laboratorio

1- SELECCIÓN DEL ASENTAMIENTO: De acuerdo a la obra a realizar. Y las condiciones de


colocación el asentamiento recomendado para la mezcla es de 5" +/- 1”

2- ESTIMACIÓN DEL AGUA DE MEZCLA : Se estima que con 190 Kg. de agua por m3 de
concreto, se obtiene el asentamiento entre 5" +/- 1". Para el TMN = 19.0 mm”.

3- RESISTENCIA DE DOSIFICACIÓN DE LA MEZCLA (f´cr):


f´cr = 175 Kg/cm2 o 2500 PSI

4- RESISTENCIA DE DOSIFICACIÓN DE LA MEZCLA (f´cr)


No se poseen datos de ensayos para calcular la desviación estándar (o el coeficiente de variación)
por lo tanto se debe incrementar en 70 kg/cm2, la resistencia a la compresión como factor de
seguridad por las condiciones de preparación de la mezcla obteniéndose la siguiente según la
especificación 630-13 de la normativa INVIAS:

f´cr = 245 Kg/cm2 o 3500 PSI

5- SELECCIÓN DE LA RELACIÓN A/C


Por resistencia y durabilidad A/C = 0.55

CONTENIDO DE CEMENTO
C= A / A/C = 192 / 0.55 = 349 Kg. de cemento por m3 de concreto.
DISEÑO DE MEZCLA 17,5 MPA f’cr=f`c+7,0 mpa
Diseño de mezcla 17,5 mpa + 7,0 mpa 24,5 Mpa
% Grava 45%
Densiad prom
R-a/c 0,55 2,553
agregados:
% arena 55%

Cemex ug bolsa
Caracteristicas Grava Arena Aditivo 1 Aditivo 2
de 50 kg
Densidad 2,536 2,568 3,10 1,17 0,0

Absorcion: 0,31 1,04 _


%
0,0% 0%
Adicionado
Masa unitaria: 1,506 1,518 1,2

CANTIDAD DE MATERIALES PARA 1 M3 DE CONCRETO

Proporcion
Peso Volumen Proporcion Concreto hidraulico preparado en situ
Materiales en
seco(Kg/m³) (Lts/m3) en seco slump 5" +/- 1"
volumen
Cemento 349 112,6 1 290,9
Agua 192 192 0,55 0,55 Slump obtenido 5,0 Pul
Arena 975 379,8 2,79 2,21
grava 798 314,6 2,29 1,82 Volumen de agre- 694
Aire 1 1 _ Masa de agre- 1773
Aditivo1 0,00 0,00 _
Manejabilidad 1/2 Hora
Aditivo2 0,00 _

Sumatoria 2315 1000 Cemex ug bolsa de 50 kg 50,0 kg

Cantidad en peso por Cantidad en baldes por bolsa de 50,0


50,0 kg Vol-en litros por bolsa
bolsa de cemento de 8,0 Lts 10,0 Lst 12,0 Lst

Cemento 50,0 kg 41,7 litros 1-bolsa 1-bolsa 1-bolsa

Agua 27,5 Kg. 27,5 litros 3,4 2,8 2,3

Arena 139,7 Kg. 92,0 litros 12 9 8

grava 114,3 Kg. 75,9 litros 9 8 6

Aditivo1 0,0 gr 0 ml 0 ml 0 ml 0 ml

Aditivo2 0,0 gr 0 ml 0 ml 0 ml 0 ml

Baldes enrasados (superficie plana)


Si los baldes son de mayor o menor capacidad la dosificación de los agregados cambia notablemente.

No se poseen datos de ensayos para calcular la desviación estándar (o el coeficiente de variación) por lo tanto se
debe incrementar en 8.5 mpa, la resistencia a la compresión como factor de seguridad por las condiciones de
preparación de la mezcla
Mezcla de prueba 17,5 Mpa
Slump 1 Cilindros 5
Vol-en litros a
39
Volumen en lts 5,5 Volumen en lts 33 preparar

DATOS DE LOS MATERIALES

Cantidad de cemento primera mezcla de


Caracteristicas Grava Arena
prueba
Humedad % 0,2 3,2
13,4 Kg.
Absorcion % 0,31 1,04

DATOS PARA REALIZAR LA CORRECCIÓN


Agua en Agua Aporte de
Materiales Masa seca Masa Humeda Absorcion
agregados libre agua
Agua 7,4 lts

Cemento 13,4 kg

Ag-fino 37,5 kg 38,8 1,22 0,39 0,82


0,79
Ag-grava 30,7 kg 30,8 0,06 0,10 -0,03

aditivo 1 0,0 gr

aditivo 2 0 gr.

CANTIDAD DE MATERIAL CORREGIDO


agua terorica -
Cemento Ag-fino Ag-grava Aditivo 1 Aditivo 2
agua de aporte

6,60 kg 13,4 kg 38,8 kg 30,8 kg 0 gr. 0,0 gr

RESISTENCIA A
5 Pul Mpa Promedio
COMPRESIÓN
13,1
ASENTAMIENTO OBTENIDO 12,7 Cm 7 DIAS 12,9 Mpa
12,7
127,0 mm 28 DIAS
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO 02/01/2017 L-ENS-F001
DE SUELOS POR TAMIZADO Responsable:
Norma INV. E-213-13 Coordinador SGC

PROYECTO: CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA, META.

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL: RIO HUMADEA TAMAÑO MAXIMO: 25,4 mm.

DESCRIPCIÓN : GRAVA- 19.00mm (3/4") TAMAÑO NOMINAL: 19,1 mm.

W-SECO ANTES DE LAVADO gr: W-PESO DESPUÉS DE LAVADO gr: W-PASA EN EL LAVADO

7537,6 gr. 7510,4 gr. 27,1 gr.

100,0% 98,6%
PESO % % RETENIDO %
TAMIZ pul" TAMIZ mm 90,0%
RETENIDO RETENIDO ACUMULADO PASA
80,0%
3" 76,2 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 70,0%

2" 50,80 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 60,0%


50,0%
1 1/2" 38,10 0,0 0,0% 0,0% 100,0%
40,0%
1" 25,40 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 30,0%

19,05 5,3% 5,3% 95% 20,0%


3/4" 401,8
1,1% 0,4%
10,0%
1/2" 12,70 2628,9 34,9% 40,2% 60%
0,0%
3/8" 9,520 1996,4 26,5% 66,7% 33% % GRAVA % ARENA % PASA

Artículo
N4 4,750 2403,5 31,9% 98,6% 1% %GRAVA
630-13 (AG-25)
N8 2,360 79,8 1,1% 99,6% 0% 1" (100-100)
98,6%
N 16 1,180 0,0 0,0% 99,6% 0% 3/4" (95-100)

N 30 0,600 0,0 0,0% 99,6% 0% 3/8" (20-55) %ARENA

N 50 0,300 0,0 0,0% 99,6% 0% N° 4 (0-10)


1,1%
N 100 0,150 0,0 0,0% 99,6% 0% N° 8 (0-5)

N 200 0,075 0,0 0,0% 99,6% 0% % FINO

Fondo 27,1 0,4% 0,4%

TOTALES 7537,6 % DE ERROR DEBE SER < 1% 0,00

GRAFICO DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA


100

90

80

70
% QUE PASA

60

50

40

30

20

10

0
100,00 10,00 1,00
LIMITE SUP AG25 LIMITE INF AG25 MUESTRA

D60= 12,72 D30= 9,03 D10= 6,03 % HUMEDAD=

Cu= 2,11 Cc= 1,06 CLASIFICA= GP 0,2

ELABORO APROBÓ
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
DENSIDAD BULK(PESO UNITARIO) Y PORCNTAGE DE VACIOS DE LOS 02/01/2017
AGREGADOS EN ESTADO SUELTO O COMPACTADO
Responsable:jefe de
Norma INV. E-217-13 laboratorio

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE


PROYECTO:
CASTILLA LA NUEVA, META.
DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO N° DE CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL : RIO HUMADEA TAMAÑO MAXIMO: 25,4 mm

DESCRIPCION : GRAVA- 19.00mm (3/4") TAMAÑO NOMINAL: 19,1 mm

MASA UNITARIA SUELTA MASA UNITARIA COMPACTADA

DATOS DEL MOLDE

DIAMETRO ALTURA (T)-PESO gr (V) VOL-Cm3

25,3 27,8 14715 13975,8

35759,0 Promedio Promedio

(G) (G)
35753,0
Masa seca de la muestra + molde Masa Humeda de la muestra + molde
35756,7 #¡DIV/0!
35758,0

(M) (M)
1,506 #¡DIV/0!
RESULTADO M.U.S. SUELTA (g/cm3) RESULTADO M.U.S. COMPACTADA (g/cm3)

% DE VACIOS

(S) (S)
Gravedad especifica determinada por 2,536 0,41 Gravedad especifica determinada por 2,660 #¡DIV/0!
norma inv-223 norma inv-223

OBSERVACIONES :

ELABORO APROBÓ
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS GRUESOS 02/01/2017 LAB-RTR-01
Responsable:
Norma INV. E-223-13 Coordinador SGC FO - 01

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA,
PROYECTO:
META.

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL: RIO HUMADEA DETERMINACIÓN: 1

DESCRIPCIÓN : GRAVA- 19.00mm (3/4")

FRACCIONES 1 2 3 PROMEDIO

TEMPERATURA ºC 23ºC 23ºC 23ºC

PESO MUESTRA SECA AL HORNO (A) 2736,8 gr. 2748,6 gr. 2755,0 gr. 2746,8 gr.

MUESTRA EN ESTADO S.S.S. (B) 2748,8 gr. 2756,8 gr. 2760,4 gr. 2755,3 gr.

PESO DE LA MUESTRA EN INMERSIÓN (C) 1691 gr. 1664 gr. 1669 gr. 1674,7 gr.

DENSIDAD DEL AGUA (gr/cm3) 0,9975 0,9975 0,9975

RESULTADOS

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE [A / B - C] 2,581 2,510 2,518 2,536

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE S.S.S [B / B - C] 2,592 2,517 2,522 2,544

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE [A / A - C] 2,610 2,529 2,530 2,556

ABSORCION DE AGUA EN LA MUESTRA [B - A / A]

ABSORCIÓN 0,44 % 0,30 % 0,20 % 0,31

OBSERVACIONES

ELABORO REVISO
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO 02/01/2017 L-ENS-F001
DE SUELOS POR TAMIZADO Responsable:
Norma INV. E-213-13 Coordinador SGC

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA


PROYECTO:
NUEVA, META.

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL: RIO HUMADEA TAMAÑO MÁXIMO: 9,52

DESCRIPCIÓN : ARENA - TAMAÑO NOMINAL: 4,75

W-SECO ANTES DE LAVADO gr: W-PESO DESPUÉS DE LAVADO gr: W-PASA EN EL LAVADO
1629,5 gr. 1580,0 gr. 49,5 gr.

TAMIZ PESO % % RETENIDO % 100,0%


TAMIZ pul" 95,9%
mm RETENIDO RETENIDO ACUMULADO PASA 90,0%
80,0%
3" 76,2 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 70,0%

2" 50,80 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 60,0%


50,0%
1 1/2" 38,10 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 40,0%
1" 25,40 0,0 0,0% 0,0% 100,0% 30,0%
20,0%
3/4" 19,05 0,0 0,0% 0,0% 100% 1,0% 3,0%
10,0%
1/2" 12,70 0,0 0,0% 0,0% 100% 0,0%
% GRAVA % ARENA % PASA
3/8" 9,520 0,0 0,0% 0,0% 100%
ESPECIFICACIÓN-
N4 4,750 17,0 1,0% 1,0% 99% %GRAVA
Artículo 630-13
N8 2,360 366,0 22,5% 23,5% 76% N°4 (95-100)
1,0%
N 16 1,180 346,0 21,2% 44,7% 55% N°8 (80-100)
N 30 0,600 385,0 23,6% 68,4% 32% N°16 (50-85) %ARENA
N 50 0,300 256,0 15,7% 84,1% 16% N°30 (25-60)
95,9%
N 100 0,150 148,0 9,1% 93,2% 7% N°50 (10.-30)
N 200 0,075 62,0 3,8% 97,0% 3% N°100 (2-10) % FINO

Fondo 49,5 3,0% 3,0%

TOTALES 1629,5 % DE ERROR DEBE SER < 1% 0,00

GRAFICO DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA


100
90
80
70
60
% QUE PASA

50
40
30
20
10
0
100,00 10,00 1,00 0,10 0,01
LIMITE SUPERIOR LIMITE INFERIOR MUESTRA

D60= 1,30 D30= 0,57 D10= 0,20 M-FINURA % HUMEDAD

Cu= 6,41 Cc= 1,23 CLASIFICA= SW 3,1% 3,2

ELABORO APROBÓ
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
DENSIDAD BULK(PESO UNITARIO) Y PORCNTAGE DE 02/01/2017
VACIOS DE LOS AGREGADOS EN ESTADO SUELTO O
COMPACTADO Responsable:jefe
Norma INV. E-217-13 de laboratorio

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE


PROYECTO:
CASTILLA LA NUEVA, META.
DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO N° DE CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL : RIO HUMADEA

DESCRIPCION : ARENA -

MASA UNITARIA SUELTA MASA UNITARIA COMPACTADA

DATOS DEL MOLDE


DIAMETRO ALTURA (T)-PESO gr (V) VOL-Cm3

14,8 29,9 1262 5143,8

9008,0 Promedio Promedio

(G)
(G)
9094,0 Masa Humeda de la muestra +
Masa seca de la muestra + molde
9069,0 molde #¡DIV/0!
9105,0

(M) (M)
1,518 #¡DIV/0!
RESULTADO M.U.S. SUELTA (g/cm3) RESULTADO M.U.S. COMPACTADA (g/cm3)

% DE VACIOS

(S)
(S) Gravedad especifica
2,568 0,41 2,660 #¡DIV/0!
Gravedad especifica determinada por determinada por norma inv-
norma inv-223 223

OBSERVACIONES :

ELABORO APROBÓ
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Codigo
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS FINOS 02/01/2017
Responsable: L-ENS-FO 0
Norma INV E-222-13 Coordinador SGC

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA,
PROYECTO:
META.

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO CONTRATO : OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL: RIO HUMADEA

DESCRIPCION : ARENA

MATRAZ NUMERO 1 2 3 PROMEDIO

TEMPERATURA ºC 23ºC 23ºC 23ºC 23ºC

PESO MUESTRA SECA AL HORNO (A) 490,4 gr. 491,3 gr. 492,2 gr. 491,3 gr.

MATRAZ + AGUA HASTA EL ENRASE (B) 630,2 gr. 638,5 gr. 638,4 gr. 635,7 gr.

MATRAZ + MUESTRA+ AGUA HASTA EL ENRASE (C) 936,4 gr. 944,2 gr. 943,2 gr. 941,3 gr.

MUESTRA EN ESTADO S.S.S. (S) 495,6 gr. 496,4 gr. 497,3 gr. 496,4 gr.

RESULTADOS

PESO ESPECIFICO APARENTE [A / B+S-C] 2,583 2,570 2,550 2,568

PESO ESPECIFICO APARENTE S.S.S [S / B+S-C] 2,610 2,597 2,577 2,595

PESO ESPECIFICO NOMINAL [A / B+A-C] 2,656 2,640 2,620 2,639

ABSORCION DE AGUA EN LA MUESTRA [S-A / A]

ABSORCIÓN [S-A / A] 1,06 % 1,04 % 1,04 % 1,0 %

NOTA : LOS VALORES DE LAS DENSIDADES SE DIFERENCIAN EN MENOS DE 0,03 ,


POR ENDE SE CUMPLE CON LA PRECISIÓN SEGÚN LA NORMA

OBSERVACIONES:

ELABORO REVISO
VERSIÓN
INGEOLLANOS S.A.S. 003
CONSULTORÍA E INGENIERÍA FECHA L-ENS -
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO 02/01/17 FO30
COMBINADO RESPONSABLE :
JEFE DE
LABORATORIO

PROYECTO: CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA, META.

DIRIGIDO A: CONSORCIO PALOMARCADO N° DE CONTRATO: OC 214 2019

FECHA DE RECEP: DICIEMBRE 06 DE 2019 FECHA EJECUTADO : DICIEMBRE 10 DE 2019

FUENTE MATERIAL: RIO HUMADEA DETERMINACIÓN: 1

DESCRIPCIÓN : ARENA Y GRAVA 3/4 MEZCLADA

ARENA GRAVA 3/4 COMBINADA SUPERIOR INFERIOR


DISEÑO DE
% A TOMAR % A TOMAR ESP-
(210) Kg/Cm2 1
0,55 0,45 PARTICULAR

TAMIZ EN " TAMIZ mm % PASA % PASA % PASA % PASA % PASA


2" 50,80 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% % GRAVA

1 1/2" 38,10 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

1" 25,40 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


45,0%
3/4" 19,05 100,0% 94,7% 97,6% 100,0% 100,0%

3/8" 9,520 100,0% 33,3% 70,0% 76,2% 68,8%

N4 4,750 99,0% 1,4% 55,1% 57,0% 46,8% % ARENA

N8 2,360 76,5% 0,4% 42,2% 41,2% 31,2%

N 16 1,180 55,3% 0,4% 30,6% 28,6% 20,1%

N 30 0,600 31,6% 0,4% 17,6% 18,4% 12,4% 55,0%

N 50 0,300 15,9% 0,4% 8,9% 10,0% 6,8%

N 100 0,150 6,8% 0,4% 3,9% 3,4% 2,8%

N 200 0,075 3,0% 0,4% 1,8% 0,0% 0,0%

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO COMBINADO


100%

90%
WEYMOUTH
FULLER
LIMT-SUP-
80%
COMBINADA
70%
% PASA

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
10,0 1,0 TAMIZ en mm 0,1

OBSERVACIONES :

ELABORO APROBÓ
Versión
INGEOLLANOS S.A.S. Nº: 003
fecha:
CONSULTORÍA E INGENIERÍA Código:
02/01/2017
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CILINDROS L-ENS-F033

Norma INV. E-410-13 Coordinado SGC

CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO EN EL


DIRIGIDO A : CONSORCIO PALOMARCADO PROYECTO : CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA,
META.
Nº DE CONTRATO : OC 214 2019
MEZCLA DE PRUEBA DISEÑO 17,5 MPA
UBICACIÓN : 17,5 MPA
DESCRIPCIÓN : ELEMENTOS DE CONCRETO 150*300 mm

REFERENCIA DE LA MUESTRA MEDIDAS Y CARGA KN RESISTENCIA OBTENIDA


TIPO DE FALLA
RESISTENCIA
EDAD DE FRAGUADO
DESCRIPCIÓN O DE DISEÑO PESO UNIT
FECHA DE ASENTAMIENTO %
SITIO DE Nº DE N° DIÁMETRO ALTURA PESO ÁREA DEL CARGA

28 DÍAS

56 DÍAS
FABRICACIÓN REPORTADO EN (MPA) (PSI) (Kg/cm2) PROMEDIO

7 DÍAS

DÍAS
COLOCACIÓN EL MUESTRA CILINDRO FECHA DE (cm) (cm) (gr) CM2 CONCRETO EN KN
DD/MM/AA PUL" MPA PSI EN MPA
CONCRETO ROTURA (gr/cm3)

1 X 7 17-dic 15,3 30,4 12854 183,85 2,300 240,4 13,1 1896 133,4 X
73,6
2 X 7 17-dic 15,3 30,2 12812 183,85 2,307 233,2 12,7 1839 129,4 X
10-dic 5" 17,5 2500
DISEÑO DE MEZCLA
175 Kg/cm2 1 3 X 28 07-ene 15,3 30,0 12943 183,85 2,347 420,4 22,9 3316 233,2 X
slump 5" +/- 1" 127,9
4 X 28 07-ene 15,3 30,1 12885 183,85 2,328 402,5 21,9 3175 223,3 X

5 7

OBSERVACIONES

ELABORO REVISÓ

También podría gustarte