Está en la página 1de 9

Versión

Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I014
INFORME TOMA DE DENSIDADES Responsable :
jefe de
laboratorio

"OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA"


CONTRATO Nº 179 DE 2019.

DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S

VILLAVICENCIO DICIEMBRE 2019


Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I014
INFORME TOMA DE DENSIDADES Responsable :
jefe de
laboratorio

INGPROCIVILES S.A.S. contrató con CONSULTORÍA E INGENIERÍA INGEOLLANOS


S.A.S. NIT. 900071141-9, la verificación de la compactacion en la obra placa huella
guayabetal localizadas en cuatro veredas señaladas a continuacion.

OBJETIVO: determinar la densidad seca y el contenido de humedad del suelo en campo,


estas pruebas de densidades se hacen siguiendo el procedimiento sugerido por el INVIAS
en la norma I.N.V. E – 161-13 “PESO UNITARIO DEL SUELO EN EL TERRENO MÉTODO DEL
CONO DE ARENA” y la norma I.N.V. E – 142-13 “ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR
MODIFICADO”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El presente informe contiene los resultados de las pruebas


tomadas en campo y comparadas con respecto del proctor modificado efectuado al
material, como base para decidir si la compactación ha sido o no adecuada.

CONTENIDO: resultados obtenidos de las pruebas realizadas en cada punto señalado

EQUIPO UTILIZADO: molde proctor,equipo conpuesto de un frasco-cono


metalico,arena,base metalica para cono,balanza con aprox a 1.0 gr,brocha,cincel,martillo y
equipo humedometro

Anexamos formatos de laboratorio, especificando el resultado obtenido del ensayo, estos


están basados en las normas del invias inv. 161 actualización 2013 y corresponden
únicamente a las muestras analizadas

Atentamente:
NELSON ORLANDO BARRERA TORRES
ING GEÓLOGO
ESP-GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS
GERENTE INGEOLLANOS S.A.S
Versión
Nº: 003
INGEOLLANOS S.A.S. Fecha:
Código :
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
L-ENS-I013
INFORME SEMANAL PARA RELLENOS Responsable :
jefe de
laboratorio

REGISTRO DE CAMPO

Localización vereda chipaque Localización en la vereda san roque

Localización en la vereda la conucos Localización en la vereda la meseta

Atentamente:

NELSON ORLANDO BARRERA TORRES


ING GEÓLOGO
ESP-GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS
GERENTE INGEOLLANOS S.A.S
Versión
INGEOLLANOS S.A.S. No.: 004 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA Fecha:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO 03/01/2018
DE SUELOS POR TAMIZADO L-ENS-F001
Responsable:
Norma INV. E-123-13 Coordinador SGC

PROYECTO: OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA


DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S N° DE CONTRATO: Nº 179 DE 2019.
FECHA DE RECEP: NOVIEMBRE DE 2019 FECHA EJECUTADO : NOVIEMBRE DE 2019
FUENTE MATERIAL : DERRUMBE VEREDA TENGAVITA GUAYABETAL
Nº DE MUESTRA: AF-001
DESCRIPCION: MATERIAL PARA AFIRMADO

Masa-seca antes Masa-seca desp de Masa-pasa


50,0% 47,7% LIMITE LÍQUIDO
de lavado lavado en el lavado 45,0%
45,0%
18860,0 17548,0 1312,0 Recipiente nº
40,0%
Tamiz Tamiz % Retenido 35,0% Peso de suelo humedo +
Masa ret % Retenido % Pasa
pul" mm acumulado 30,0% recipiente
4" 101,60 0,0 0,0% 0,0% 100 25,0% Peso de suelo seco +

NP
20,0% recipiente
3" 76,20 0,0 0,0% 0,0% 100 7,0%
15,0%
2 1/2" 63,50 0,0 0,0% 0,0% 100 10,0% Peso de recipiente
2" 50,80 0,0 0,0% 0,0% 100 5,0% Peso de suelo seco
1 1/2" 38,10 0,0 0,0% 0,0% 100 0,0% Peso de agua
%-GRAVA %-ARENA %-FINO
1" 25,40 676,8 3,6% 3,6% 96 Contenido de humedad
3/4" 19,70 1796,0 9,5% 13,1% 87 Tamaño maximo: 38,10 mm Numero de golpes, N
3/8" 9,52 1796,0 9,5% 22,6% 77 %-Grava 45,0%
N4 4,75 4220,0 22,4% 45,0% 55 %-Arena 47,7% LIMITE PLÁSTICO
N 10 2,00 2636,0 14,0% 59,0% 41 %-Fino 7,0% Recipiente Nº 5
Peso de suelo humedo +
N 40 0,425 2964,0 15,7% 74,7% 25 Cu= 52,31 1213,6
recipiente
Peso de suelo seco +
N 100 0,150 2339,2 12,4% 87,1% 13 Cc= 1,24 1154,0
recipiente
N 200

Fondo
0,075 1056,0

1312,0
5,6%

7,0%
92,7% 7 % Humedad=

Modulo de finura=
6,54

2,66%
Peso de recipiente

Peso de suelo seco


NP 243,0

911,0

Limite liquido (LL): 0 Peso de agua 59,6

Limite plastico (LP): 0 Clasificacion u.s.c= SW-SM Contenido de humedad 6,5

Indice de plasticidad IP: 0 Promedio 6,54

GRAFICO DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA 1,2


TABLA 311.2 (A38) AFIRMADO
CONTENIDO DE HUMEDAD %

100,0 1,0

90,0 0,8

0,6
80,0
0,4
70,0
0,2
60,0
% QUE PASA

0,0
50,0 Nº DE GOLPES, N

40,0 100
INDICE DE PLASTICIDAD (IP)

90 ARCILLAS DE
30,0 80 ARCILLAS DE ALTA
BAJA PLASTICIDAD
70 PLASTICIDAD CH
20,0 60
50
10,0 40 LIMOS DE BAJA LIMOS DE ALTA
PLASTICIDAD PLASTICIDAD
30 ML MH
0,0 20
100,00 10,00 1,00 0,10 0,01 10 CL-ML
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

ELABORO : APROBÓ:
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
CONSULTORÍA E INGENIERÍA Nº:003

ENSAYO MODIFICADO DE COMPACTACIÓN PROCTOR Fecha: Código:


MODIFICADO 02/01/2017 L-ENS-F009

Responsable:
Norma INV. E-142-13 Jefe de laboratorio

PROYECTO: OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA

DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S N° DE CONTRATO: Nº 179 DE 2019.

FECHA DE RECEP: NOVIEMBRE DE 2019 FECHA EJECUTADO : NOVIEMBRE DE 2019

FUENTE MATERIAL : DERRUMBE VEREDA TENGAVITA GUAYABETAL


Nº DE MUESTRA: AF-001
DESCRIPCIÓN : MATERIAL PARA AFIRMADO

PRUEBA 1 2 3 4

MÉTODO APLICADO (A-B-C) C C C C

NUMERO DE CAPAS 5 5 5 5

TIPO DE MARTILLO 10 Lb 10 Lb 10 Lb 10 Lb

NUMERO DE GOLPES POR CAPA 56 56 56 56

HUMEDAD DESEADA EN % 4 6 8 10

HUMEDAD INICIAL MUESTRA EN % 1,8 1,8 1,8 1,8

PESO MUESTRA HUMEDAD EN gr 6000 6000 6000 6000

PESO MUESTRA SECA gr 5893,9 5893,9 5893,9 5893,9

HUMEDAD ADICIONAL EN % 2,2 4,2 6,2 8,2

AGUA ADICIONAL EN cm3 130 248 365 483

PESO MUESTRA HÚMEDA + MOLDE 7301 7646 7991 7862

PESO MOLDE gr 3198 3198 3198 3198

PESO MUESTRA HÚMEDA gr 4103 4448 4793 4664

HUMEDAD AL HORNO % 4,2 6,2 8,2 10,1

PESO MUESTRA SECA gr 3937,6 4188,3 4429,8 4236,1

VOLUMEN DEL MOLDE cm3 2077,3 2077,3 2077,3 2077,3


DENSIDAD MUESTRA SECA gr / cm3 1,896 2,016 2,132 2,039

2,150 2,132

2,100
Densidad Seca (g/cm3)

2,050 2,039
2,016

2,000

1,950

1,896
1,900

1,850
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Contenido de Humedad (%)

% Ret-tamiz de control
Densidad máx.: 2,132 gr/cm3 Humedad Óptima: 8,20 % 13,1
3/4"

ELABORO: APROBÓ:
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
Fecha:
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS 02/01/2017 LAB-RTR-01
GRUESOS
Responsable:
Norma INV. E-223-13 Coordinador SGC FO - 01

PROYECTO: OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA

DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S MUESTRA: AF-001

FECHA DE RECEP: NOVIEMBRE DE 2019 FECHA EJECUTADO : NOVIEMBRE DE 2019


DERRUMBE VEREDA TENGAVITA
FUENTE MATERIAL: DETERMINACIÓN: 1
GUAYABETAL
DESCRIPCIÓN : MATERIAL PARA AFIRMADO

FRACCIONES 1 PROMEDIO

TEMPERATURA ºC 23ºC

PESO MUESTRA SECA AL HORNO (A) 3512,5 gr. 3512,5 gr.

MUESTRA EN ESTADO S.S.S. (B) 3570,3 gr. 3570,3 gr.

PESO DE LA MUESTRA EN INMERSIÓN (C) 2165 gr. 2165,4 gr.

DENSIDAD DEL AGUA (gr/cm3) 0,9975

RESULTADOS

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE [A / B - C] 2,494 2,494

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE S.S.S [B / B - C] 2,535 2,535

GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE [A / A - C] 2,601 2,601

ABSORCION DE AGUA EN LA MUESTRA [B - A / A]

ABSORCIÓN 1,65 % 1,6

OBSERVACIONES

ELABORO REVISO
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
No.: 003 Código
CONSULTORÍA E INGENIERÍA Fecha:
RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS, POR MEDIO DE LA 02/01/2017 LAB-RTR-01
MAQUINA DE LOS ÁNGELES
Responsable:
Norma INV. E-218-13 Coordinador SGC L-ENS-F016

PROYECTO: OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA

DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S N° DE MUESTRA: AF-001

FECHA DE RECEP: NOVIEMBRE DE 2019 FECHA EJECUTADO : NOVIEMBRE DE 2019

FUENTE MATERIAL : DERRUMBE VEREDA TENGAVITA GUAYABETAL


TAMAÑO MAXIMO: 38,1 mm
DESCRIPCIÓN : MATERIAL PARA AFIRMADO

DESGASTE EN LA MAQUINA DE LOS ÁNGELES 500 REV.


ENSAYO No. 1 2 3 4

CONDICIÓN DE LA MUESTRA PARA ENSAYO SECA

GRADACIÓN USADA A

DESGASTE EN SECO, 500 REVOLUCIONES (%) 500

PESO INICIAL DE LA MUESTRA (Pi) 5012,4

PESO MUESTRA DESPUÉS DEL ENSAYO LAVADA SOBRE EL TAMIZ N° 12 (1.70mm) 3685,3

% DESGASTE = 26,5

COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD

RELACIÓN HÚMEDO SECO %

DATOS SOBRE GRADACIÓN, CARGA ABRASIVA Y REVOLUCIONES:


A B C D
TAMIZ
PESOS A TOMAR DE CADA TAMAÑO (GRAMOS)

PASA RETENIDO
1 1/2" 1"

1" 3/4" 1250± 25


3/4" 1/2" 1250± 25
1/2" 3/8" 1250± 10 2500± 10
3/8" 1/4" 1250± 10 2500± 10 2500± 10
1/4" No. 4 2500± 10
No. 4 No. 8 5000± 10

Peso total de la muestra 5000 ± 10 5000 ± 10 5000 ± 10 5000 ± 10


No de esferas 12 11 8 6
Peso esferas (grs) 5000 ± 25 4584 ± 25 3330 ± 25 2500 ± 25
No. Revoluciones 500 500 500 500

OBSERVACIONES :

ELABORO : APROBÓ:
Versión
INGEOLLANOS S.A.S. Nº: 003
Fecha:
CONSULTORÍA E INGENIERÍA 01/02/2017
Código :
CORRECCION SOBRETAMAÑOS Responsable :
L-ENS-I056

INV 143-13 jefe de


laboratorio

RESULTADOS OBTENIDOS EN LABORATORIO PROCTOR DE COMPACTACIÓN

Densidad Max seca kg / cm3 2,132


Humedad optima (%) 8,20

Porcentaje de partículas sobre tamaño (ret. 3/4" ó # 4) 13,11


Porcentaje de partículas finas (pasa 3/4" ó # 4) 86,89

Gravedad específica de partículas de sobre tamaño 2,494

CORRECCIÓN DEL PESO UNITARIO Y CONTENIDO DE AGUA PARA LA MUESTRA TOTAL


NORMA INV. 143
Contenido de humedad de partículas finas
0,082
(pasa 3/4" ó # 4) % en decimal
Contenido de humedad de partículas de sobretamaño
0,020
(ret. 3/4" ó # 4) % en decimal
Gravedad específica de partículas de sobre tamaño x 1000 2494

Contenido de humedad optima corregida (%) 7,4

Densidad seca máximo corregida (kg/m3) 2,174 Kg/dm3

Atentamente:
NELSON ORLANDO BARRERA TORRES
ING GEÓLOGO
ESP-GEOTECNIA VIAL Y PAVIMENTOS
GERENTE INGEOLLANOS S.A.S
INGEOLLANOS S.A.S. Versión
Nº:003
CONSULTORÍA E INGENIERÍA Fecha: Código:
DENSIDAD O MASA UNITARIA DEL SUELO 02/01/2017 L-ENSF007
EN EL TERRENO. MÉTODO CONO DE ARENA Responsable:
Norma INV. E-161-13 Jefe de laboratorio

PROYECTO: OBRAS PLACA HUELLA GUAYABETAL CUNDINAMARACA

DIRIGIDO A: INGPROCIVILES S.A.S LOCALIZACIÓN: GUAYABETAL


FECHA DE TOMA: DICIEMBRE 02 DE 2019 REALIZO EN CAMPO: AUX.EDWIN GOMEZ
FUENTE MATERIAL : DERRUMBE VEREDA TENGAVITA GUAYABETAL
PERIODO:
DESCRIPCIÓN : MATERIAL PARA AFIRMADO

DATOS DE CALIBRACIÓN DEL EQUIPO FECHA DE CALIBRACIÓN: 02 DE DICIEMBRE 2019


CONSTANTE DE CONO DENSIDAD DE LA ARENA
Volumen
Peso de cono inicial Peso final constante Promedio Peso arena Densidad
molde Promedio (gr/cm3)
(gr) (gr) (gr) (gr) (gr) (gr/cm3)
(cm3)
6056 4349 1707 2893,0 1,405
6055 4352 1703 1705 2059,4 2895,0 1,406 1,404
6056 4351 1705 2889,0 1,403

DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DEL APIQUE


Localización o Tramo Verificado V.Chipaque V.san roque V.conucos V.meseta

N° De Capa 1 1 1 1

W frasco+cono+arena Inicial 6425 6415 6402 6387

W frasco+cono+arena Final 1701 1885 1741 1713

W arena del apique y cono 4724 4530 4661 4674

Constante del cono 1705 1705 1705 1705

W arena apique únicamente 3019,0 2825,0 2956,0 2969,0

Densidad de la arena 1,404 1,404 1,404 1,404

volumen del apique total 2150,3 2012,1 2105,4 2114,7

CÁLCULOS

W material extraido+bandeja 5213 4974 5103 5124

W bandeja 189 189 189 189

W material extraído húmedo 5024 4785 4914 4935

Densidad humedad en vía 2,336 2,378 2,334 2,334

% Humedad en campo 6,4 7,3 6,6 6,4

W material seco 4721,8 4459,5 4609,8 4638,2

Densidad seca en vía 2,196 2,216 2,189 2,193

Peso del material ret- tamiz 3/4" 767 898 834 923

% De sobre tamaños 16,2 20,1 18,1 19,9

Densidad máxima Proctor 2,174 2,174 2,174 2,174

% compactación en el terreno 101 102 101 101

% compactación especificado

CORRECCIÓN POR SOBRE TAMAÑOS NORMA INV. 143-13

Gravedad especifica inv. 223 2,494 2,494 2,494 2,494

Densidad máxima corregida (gr/cm3) 2,146 2,156 2,132 2,130

% Compactación obtenido en el terreno 99 99 98 98

OBSERVACIONES:

ELABORO EN CAMPO REVISO

También podría gustarte