Está en la página 1de 1

SEGURIDAD Y CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL

El concepto de seguridad:

Hay diferentes conceptos de seguridad, global, regional, nacional y humana. Se refiere a la


ausencia de amenazas físicas o materiales, también puede referirse a la tranquilidad y el bienestar,
la soberanía, la capacidad o posibilidad de tomar decisiones libres.

La seguridad global se refiere a los intereses comunes de todos los países como por ejemplo el
terrorismo, el cambio climático o la propagación de grandes enfermedades.

La seguridad regional se refiere a los intereses comunes que tienen los países de un punto
determinado por ejemplo América Latina, que se preocupa en temas como la estabilidad política,
la explotación de recursos naturales, el subdesarrollo y la dependencia económica, las
organizaciones paraestatales (paramilitarismo, narcotráfico – control del territorio por actores
violentos no estatales).

- Las doctrinas de seguridad nacional están explorando las hipótesis de otros países más
grandes.

Debilidad institucional.

La diferencia entre un grupo terrorista y un grupo criminal son sus fines, las relaciones entre estos
son muy fluidas, los primeros con fines políticos y los segundos con fines económicos, sin
embargo, algunos grupos terroristas utilizan medios de tipo criminal para financiarse (narcotráfico,
secuestro…).

Etapas del desarrollo del Crimen

1. Predatoria: Dominación de un área por Pandillas


2. Parasitaria: Expansión de la economía
3. Simbiótica: El actor pasa por encima del Estado

También podría gustarte