Está en la página 1de 3

Actividad 4 – Módulo 1

Sentencias
* Los diversos orígenes posibles de las normas y principios que interesan al derecho administrativo tengan o no eficacia normativa expresamente establecida.

* De éstas surgen las distintas prescripciones que son aplicables a la relación entre la administración y los distintos que se relacionan con ella.

* Son el engranaje que conecta a la administración con los ciudadanos y hace que esta estructura se mueva.

* Es la libertad o facultad jurídica de señorío de un sujeto, de exigir o no exigir, administrar y disponer, como titular, acerca de la prestación puesta a cargo del
sujeto obligado, por una norma jurídica.

* Este individual, se encuentra incorporado en el patrimonio de su titular.

* Su identificación y diferenciación con otras posiciones jurídicas subjetivas, nos permite saber qué tipo de reclamos se puede realizar frente a la administración.

* El órgano superior transfiere a uno inferior la resolución de un asunto de su competencia aumentando de esta forma las atribuciones del inferior.

* Es por un tiempo determinado, por tema en particular.

* La importancia está dada por que nos permite identificar quien es el órgano que emite el acto.

* Una creación que surgió como una propuesta para poner límite al poder absoluto. Autores como Locke y Montesquieu introdujeron esta teoría años antes de
la creación del estado de derecho. Constituye un alegato contra la concentración del poder en favor de los derechos individua les, hallándose
fundamentalmente orientada a la separación entre los Órganos Ejecutivo y Legislativo.

* Limita el poder, favorece los derechos individuales.

* Es una de las bases de la forma de Gobierno Republicana, funcionando a su vez como un freno y contrapeso ya que los poderes se controlan entre sí.
Modelo a completar

Concepto ¿Qué es? ¿Cuáles son sus ¿Cuál es su importancia?


características?
División de Una creación que surgió como una Es una de las bases de la Limita el poder, favorece los derechos
Poderes propuesta para poner límite al poder forma de Gobierno individuales.
absoluto. Autores como Locke y Republicana, funcionando
Montesquieu introdujeron esta teoría años a su vez como un freno y
antes de la creación del estado de derecho. contrapeso ya que los
Constituye un alegato contra la poderes se controlan
concentración del poder en favor de los entre sí.
derechos individuales, hallándose
fundamentalmente orientada a la
separación entre los Órganos Ejecutivo y
Legislativo.

Delegación El órgano superior transfiere a uno inferior Es por un tiempo La importancia está dada por que nos
la resolución de un asunto de su determinado, por tema permite identificar quien es el órgano
competencia aumentando de esta forma en particular. que emite el acto.
las atribuciones del inferior.

Derecho Es la libertad o facultad jurídica de señorío Este individual, se Su identificación y diferenciación con
Subjetivo de un sujeto, de exigir o no exigir, encuentra incorporado otras posiciones jurídicas subjetivas,
administrar y disponer, como titular, acerca en el patrimonio de su nos permite saber qué tipo de reclamos
de la prestación puesta a cargo del sujeto titular. se puede realizar frente a la
obligado, por una norma jurídica. administración.

Fuentes del Los diversos orígenes posibles de las De éstas surgen las Son el engranaje que conecta a la
Derecho normas y principios que interesan al distintas prescripciones administración con los ciudadanos y
Administrativo derecho administrativo tengan o no que son aplicables a la hace que esta estructura se mueva.
eficacia normativa expresamente relación entre la
establecida. administración y los
distintos que se
relacionan con ella.

También podría gustarte