Está en la página 1de 2

Naturaleza y concepto de empresa

Desde hace mucho tiempo atrás, el hombre, ha venido intentando realizar actividades
preservar su entorno. Es ese el motivo por el cual ha invadido territorio, ha fabricado
bienes, ha prestados servicios a otros y ha realizado emprendimientos que en los tiempos
pasados eran difíciles de lograr.
Las acciones realizadas bajos impulsos naturales, ha llevado al hombre a unir esfuerzos
para así lograr lo que se propone. El querer hacer la sociedad lo deriva “emprender” y de
ahí nació la palabra empresa.
Definición de empresas
Como todos sabemos el término de empresa viene de la palabra emprender, que tiene como
significado empezar o comenzar. La empresa es creada para suministrar un bien o un
servicio para llevarlo al mercado y así obtener utilidades y satisfacer una necesidad, como
puede ser natural o creada. Una empresa debe generarle cierto beneficio al empresario, algo
que justifique la inversión de su dinero un su organización creada, de lo contrario la
empresa no es creada. Una empresa es creada por una o más personas, sean naturales o
jurídicas, estas personas pueden asociarse bajo un mismo objetivo social para realizar una
actividad lisita, aportando un capital con el fin de obtener beneficios que pueden ser
económicos que son de carácter privado, sociales las empresas del estado y sin ánimo de
lucro o económico social que son las empresas de economía mixta.
Al descomponerse por parte podemos obtener:
 Personas: se necesita personas para crear una empresa, pueden ser naturales
o jurídicas.
 Asociación: en este caso sería una empresa unipersonal, esto sucede cuando
se asocian dos o más personas, entonces se conforma una sociedad que
puede ser limitada, anónima, etc.
 Objeto en común: tiene que existir un objeto común, esto pasa cuando las
personas que se asocian están de acuerdo en lo que se hace en la empresa.
 Inversión de un capital: es el dinero invertido por el dueño de la empresa
o socios para iniciar la empresa.
 Actividad: la actividad que realice la empresa debe ser lícita, esto quiere
decir que este conforme a las leyes que rigen en el país, si el dinero proviene
de fuente ilícita, no es considerada una empresa.
 Obtención de beneficios: cuando la empresa es creada, el inversionista
persigue la obtención de beneficios que pueden ser:
1. Económicos: es cuando se genera una utilidad susceptible de
distribuirse entre sus asociados. Por ejemplo los beneficios obtenidos
por empresa privada.
2. Sociales: la utilidad que se genera en un periodo es para distribuirla a
la comunidad en forma de servicio, por ejemplo las empresas sin
ánimo de lucro y las empresas del estado.
3. Socioeconómicos: es cuando la utilidad generada satisface a las
empresas públicas y las privadas. Ejemplo las empresas de economía
mixta.
¿Qué es una empresa?
Es una entidad u organización creada por una o más personas, ya sean naturales o jurídicas,
las cuales invierten un capital para la sostenibilidad de la empresa, con el cual buscan
obtener un beneficio y prestar un servicio a la sociedad. Una puede ser creada por personas
la cual tienen un mismo objetivo para realizar sus labores de manera lícita y así satisfacer
necesidades a la sociedad y así suministrar un bien o un servicio al mercado para así poder
obtener utilidades y satisfacer la necesidad.
¿Cómo evoluciona una empresa cuando nace pequeña?
Una empresa pequeña evoluciona en el mercado de manera que su producto sea de buena
calidad a buen precio y tenga una permanencia en el mercado. Si sus productos siguen
siendo demandados en el mercado la empresa tiene la oportunidad de crecer y evolucionar.
De esta manera hace que el dueño delegue otra función, la cual es la de administrar, de esta
manera aparecen tres funciones que son: administración, ventas y producción, bajo la
dirección del dueño ya quien fue el quien tuvo la visión para hacer crecer la empresa y
maximizar su valor.

También podría gustarte